Etiqueta: UOM

La crisis de Garbarino no da respiro y se espera que la semana próxima haya alguna resolución
Actualidad, +++

La crisis de Garbarino no da respiro y se espera que la semana próxima haya alguna resolución

Una nueva audiencia para tratar de superar la severa crisis de la empresa de electrodomésticos Garbarino se realizó ayer en el Ministerio de Trabajo, pero debió pasar a un cuarto intermedio hasta el 4 de agosto próximo ante la falta de acuerdo. Hubo "algunos avances" pero hay incertidumbre. Fuentes cercanas a la negociaciones explicaron a la agencia NA que por ahora la solución parece lejana, aunque desde la empresa abrieron algunas vías de posible salida, a largo plazo. La firma atraviesa una crisis que mantiene a sus 3.800 empleados en vilo, en medio de un conflicto por demoras en el pago de salarios desde hace tres meses y faltantes de stock por deudas con proveedores. No se trata de la primera audiencia llevada a cabo en Trabajo y hay dudas sobre si se producirá alguna avance...
Trabajadores de Techint marchan para denunciar que Paolo Rocca les bajó el sueldo en pandemia
+++, Actualidad

Trabajadores de Techint marchan para denunciar que Paolo Rocca les bajó el sueldo en pandemia

Trabajadores de la Empresa Tenaris Siat de Techint, ubicada en Valentín Alsina, marcharán este jueves desde la fábrica hasta Plaza de Mayo para exigir que se respeten sus derechos laborales como el pago de un bono y que no les rebajen el sueldo. En una carta enviada al presidente, Alberto Fernández y a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, explicaron cada uno de los reclamos que fundamentan la movilización. "Queremos expresarle nuestra preocupación ante el avance de la empresa sobre nuestros derechos laborales, el convenio colectivo de trabajo y hasta la propia ley de Contrato de trabajo, dejando en claro que la flexibilización laboral es su principal objetivo y la sumisión de los trabajadores a condiciones cercanas a la esclavitud", sostuvieron en la misiva. De forma cronológica...
«En la época de Macri, la UOM perdió 50 mil afiliados. Desde noviembre del año pasado hasta hoy, sumamos 20.000 compañeros»
+++, Actualidad

«En la época de Macri, la UOM perdió 50 mil afiliados. Desde noviembre del año pasado hasta hoy, sumamos 20.000 compañeros»

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) destacó el plan económico que lleva adelante el Gobierno nacional al señalar que desde noviembre pasado la organización sindical "recuperó 20.000 nuevos afiliados" en el contexto de la pandemia de coronavirus. El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, destacó el plan económico que lleva adelante el Gobierno nacional al señalar que desde noviembre pasado la organización sindical "recuperó 20.000 nuevos afiliados" en el contexto de la pandemia de coronavirus, y consideró que en las próximas elecciones "la gente va a votar a los candidatos que defiendan el trabajo y la industria de los argentinos". "En la época de (Mauricio) Macri, la UOM perdió 50 mil afiliados. Desde noviembre del año pasado ha...
Caló y Yasky escoltaron a Trotta y supervisaron la producción de netbooks para distribuir en los colegios
+++, Actualidad

Caló y Yasky escoltaron a Trotta y supervisaron la producción de netbooks para distribuir en los colegios

El titular de la UOM, Antonio Caló y el líder de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, acompañaron al ministro de Educación, Nicolás Trotta en su recorrida por la planta de Dinatech para supervisar la producción de netbooks. Son las computadores que se entregarán en los colegios. Antonio Caló, Hugo Yasky y Nicolás Trotta supervisaron ayer la producción de netbooks que se lleva adelante en el marco del Plan Federal Juana Manso. “Es una herramienta para enfrentar la profunda desigualdad que existe en la Argentina”, sostuvo Trotta. La empresa resultó adjudicataria del 8,75% del total de computadoras que la cartera educativa adquirirá, lo que corresponde a un total de 47.250 equipos. Dinatech ya tiene listas 2.000 netbooks y se espera que a fines de julio el número ascienda a 7....
Caló formalizó el pedido de rediscusión salarial para los metalúrgicos y se masifica el reclamo de reapertura paritaria
+++, Actualidad, Destacadas

Caló formalizó el pedido de rediscusión salarial para los metalúrgicos y se masifica el reclamo de reapertura paritaria

Antonio Caló envió la nota para reclamar la rediscusión salarial de los metalúrgicos. La UOM sigue el camino que abrieron los encargados de edificios y los bancarios. Hoy es el turno de los mercantiles. Antonio Caló, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), ya envió el pedido formal al Ministerio de Trabajo para reclamar la reapertura de la discusión salarial del sector. El gremio había pactado una recomposición de haberes del 35,2% de los cuales al día de hoy sólo se pagó un 15%. Estaba previsto originalmente un 10% con los haberes de julio, que debería cobrarse el mes próximo, y otro 10% en octubre. Además tenía fijada una cláusula de revisión prevista para diciembre, que ahora el gremio busca que se adelante. Antonio Caló, titular de la Unión Obrera Metal...
Ya se palpitan las elecciones de la UOM y en Morón buscarán desbancar a Souto: «Hay necesidad de presencia en los establecimientos»
+++, Actualidad

Ya se palpitan las elecciones de la UOM y en Morón buscarán desbancar a Souto: «Hay necesidad de presencia en los establecimientos»

Los metalúrgicos deberán ir a las urnas apenas se habiliten las elecciones sindicales. En la seccional Morón de la UOM "La Rucci" buscará desbancar a Sergio Souto. Lo acusan de una "ambición personal desmedida" y apuntan a fortalecer la organización en cada fábrica: "Hay necesidad de presencia gremial en los establecimientos". Las elecciones sindicales, congeladas por el impacto de la pandemia, ya empiezan a palpitarse. Es que está a días de vencerse la Resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación que estira los mandatos y en varias organizaciones se alistan para ir a las urnas. Uno de los gremios pesos pesados que deberá renovar su conducción es la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). El sindicato que lidera Antonio Caló no parece tener mayores turbulencias a nivel nacional, pero s...
Whirlpool abre una nueva planta en Pilar que generará 1.000 puestos de trabajo y vuelve a exportar
Actualidad, +++

Whirlpool abre una nueva planta en Pilar que generará 1.000 puestos de trabajo y vuelve a exportar

La fabricante de electrodomésticos Whirlpool levantará en la localidad de Fátima, partido bonaerense de Pilar, una planta que tendrá un potencial de producción anual de 300.000 lavarropas de alta capacidad. En su mayoría se exportarán a la región, y generará 1.000 puestos de trabajo. La planta, que empleará en buena medida operarios metalúrgicos, misma implicará una inversión de US$ 40 millones, y una vez que comience a operar se prevé que dos tercios de la fabricación serán exportados. “En estos tiempos tan desafiantes, atravesados por la pandemia de coronavirus, esta inversión marca un hito en la historia de Whirlpool y un paso muy importante en el proceso de industrialización de la compañía en Argentina”, destacó el presidente de la compañía para Latinoamérica, Joao Carlos Brega....
Cavalieri, Caló y Martínez se suman a pedido de reapertura masiva de paritarias
+++, Actualidad, Destacadas

Cavalieri, Caló y Martínez se suman a pedido de reapertura masiva de paritarias

Luego de que sindicatos como Camioneros y Bancarios firmaran acuerdos salariales en torno al 45%, y de que el Gobierno avalara la nueva pauta, varios gremios que cerraron su paritaria meses atrás presionan a las cámaras empresariales para reabrirlas, incluidos los de Comercio, la UOM y la UOCRA. El sindicato de comercio que lidera Armando Cavalieri, el de mayor cantidad de afiliados del país, pidió formalmente hace diez días a las empresas del sector mercantil rediscutir el aumento acordado en abril pasado, del 32% en cuatro tramos. La intención del gremio de empleados de Comercio es negociar un adelantamiento de las cuotas de esa suba y convenir una mejora adicional de manera de acercarse al nuevo piso salarial por encima del 40%. Los metalúrgicos de la UOM también habían firmad...
A 52 años del asesinato de Augusto Timoteo Vandor habló su hijo: «Desde la muerte de mi papá el gremialismo argentino empieza a perder poder político. No gremial, poder político.»
+++, Actualidad

A 52 años del asesinato de Augusto Timoteo Vandor habló su hijo: «Desde la muerte de mi papá el gremialismo argentino empieza a perder poder político. No gremial, poder político.»

Roberto Vandor fue entrevistado por Dady Brieva para El Destape Radio donde dio la versión que pudo reconstruir del asesinato de su padre, habló sobre su visión de la actualidad metalúrgica y del sindicalismo argentino en general. Augusto Timoteo Vandor fue un dirigente metalúrgico asesinado en un violento episodio el 30 de junio de 1969 en la sede de la UOM de la Ciudad de Buenos Aires. Nunca se supo realmente quienes lo llevaron a cabo. La Uom actualmente toma como responsables del hecho al Ejército Nacional Revolucionario (ENR), quienes lo aseguraron como propio en un comunicado el 7 de febrero de 1971. Sin embargo, reconocidos historiadores del período como Richard Gillespie y Felipe Pigna se lo adjudican a la agrupación "Descamisados", encabezada por Dardo Cabo, que luego sería a...
Se recupera fuerte la producción de acero, un sector que genera 1.2 millones de empleos formales en latinoamérica
+++, Mundo Laboral

Se recupera fuerte la producción de acero, un sector que genera 1.2 millones de empleos formales en latinoamérica

 La producción de acero creció 16,9% en los primeros cuatro meses del año y ya recuperó los niveles de 2019, antes del inicio de la pandemia, destacó un informe sectorial. El consumo de acero creció por tercer trimestre consecutivo, "impulsado principalmente por los sectores de construcción y manufacturas, con un desempeño económico heterogéneos entre los principales países de la región, como México, Brasil y Argentina", indicó el reporte. "El nivel acumulado hasta marzo, de 18,4 millones de toneladas, registró un incremento del 17% en comparación con el mismo período de 2020 y 5,5% con relación al mismo período de 2019", remarcó la Asociación Latinoamericana del Acero. En marzo, el consumo en el rubro aumentó un 27% respecto del mismo mes del año pasado, y se ubicó un 17,4%...