Etiqueta: UOM

Dirigente de la UOM realizó una reunión clandestina un día antes del anuncio de Fernández y sus fotos se viralizaron
+++, Actualidad

Dirigente de la UOM realizó una reunión clandestina un día antes del anuncio de Fernández y sus fotos se viralizaron

Se trata de Sergio Souto, dirigente la UOM Morón y director de Asuntos Gremiales del mismo municipio. Realizó un plenario de delegados sin cumplir ningún protocolo y se viralizaron las fotos. Sergio Souto es secretario General de la UOM Morón y director de Asuntos Gremiales de la Municipalidad de Morón protagonizó esta semana un hecho vergonzoso: organizó un encuentro privado clandestino sin respetar ningún tipo de protocolo. La información, que fue revelada por La Paco Urondo, ocasionó grave malestar en el intendente local del Frente de Todos, Lucas Ghi.  La cita fue en el marco de la finalización de un congreso de delegados de la UOM Nacional. Allí Souto se reunió con un grupo de personas de manera clandestina, rompiendo los protocolos vigentes en el marco de la pandemia del Co...
Entusiasmo en la UOM por el plan del Gobierno de repartir notebooks que podría reabrir las plantas que cerraron en el macrismo
+++, Actualidad

Entusiasmo en la UOM por el plan del Gobierno de repartir notebooks que podría reabrir las plantas que cerraron en el macrismo

El plan de conectividad espera repartir unas 700 mil notebooks. En la UOM esperan que genere un impacto inmediato en el empleo de la actividad. Podrían reabrir plantas que cerraron en el macrismo. El presidente Alberto Fernández anunció que el martes próximo, junto al ministro de Educación, Nicolás Trotta, pondrá en marcha un nuevo plan de conectividad para alumnos y docentes de todo el país, y afirmó que "vamos a empezar a entregar 700 mil notebooks a chicos para que vuelvan a acceder al mundo digital". "Entre 2011 y 2015 se habían entregado 5 millones de notebooks para que los chicos pudieran tener esa conectividad", advirtió el jefe de Estado y dijo que "se había desarrollado todo un sistema de conectividad muy grande en la Argentina, que se perdió" durante el Gobierno anterior. ...
La UOM cerró el acuerdo paritario en un 35,2% y empujó la pauta salarial del 2021
+++, Actualidad

La UOM cerró el acuerdo paritario en un 35,2% y empujó la pauta salarial del 2021

La UOM y las cámaras empresarias finalmente lograron esta tarde llegar a un acuerdo paritario para este año. El aumento quedó en un 35,2% que se dividirá en 3 tramos con cláusula de revisión en diciembre, según informaron fuentes gremiales. Los tramos se repartirán en un 15% no remumerativo pero aplicable a todos los adicionales para abril, un 10% en julio y otro 10% en octubre. A partir de julio ese 15% inicial pasará a ser remunerativo, adelantó BAE. La demora en el cierre del acuerdo abrió la puerta a protestas de las seccionales más combativas. En Tierra del Fuego el sábado pasado pidieron un 50%: “Con el 35% no nos alcanza”, manifestaron. En Villa Constitución pararon ayer. Vale remarcar que con la suba de la actividad en la pospandemia, Caló especificó que se crearon 15 mil...
Rebelión en la UOM: Caló todavía no logra cerrar el 35% y ya hay seccionales que protestan porque lo consideran insuficiente
+++, Actualidad

Rebelión en la UOM: Caló todavía no logra cerrar el 35% y ya hay seccionales que protestan porque lo consideran insuficiente

El gremio metalúrgico (UOM) buscará cerrar hoy sus postergadas paritarias. Intentarán abrochar un porcentaje que estaría el 35 por ciento. En paralelo, la demora hizo de caldo de cultivo para las protestas de las seccionales más combativas. En Tierra del Fuego piden 50%. En Villa Constitución pararon ayer. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresarias buscarán darle hoy un punto definitivo a la paritaria de la actividad. Será una nueva audiencia supervisada por la cartera laboral y en la que se espera la firma. Según trascendió en las últimas horas, el entendimiento sobre la cifra es inminente y sólo restan definir los detalles. De hecho había grandes expectativas puestas en terminar con la pulseada el pasado viernes, pero no pudo ser. La representación de Antonio C...
A pesar de las expectativas, fracasó la paritaria de la UOM y pasó a cuarto intermedio hasta el martes
+++, Actualidad

A pesar de las expectativas, fracasó la paritaria de la UOM y pasó a cuarto intermedio hasta el martes

El sindicato metalúrgico UOM y las cámaras empresarias no pudieron ponerse de acuerdo. La idea era cerrar la negociación dentro de los parámetros de la pauta oficial, sólo faltaba definir los tramos pero no se pudo. Pasan a cuarto intermedio hasta el martes de la semana que viene. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresarias no lograron cerrar la paritaria de la actividad que tendrá un nuevo capítulo el próximo martes 13 de abril. En la audiencia de la semana pasada que fue supervisada por la cartera laboral se había logrado un virtual entendimiento sobre la cifra y sólo restaban definir los detalles. Había grandes expectativas puestas en terminar con la pulseada este viernes pero no pudo ser. La representación de Antonio Caló se expresó dispuesta a bajar sus pre...
Se descongelaron las paritarias de la UOM y se espera que el viernes puedan llegar a un acuerdo
+++, Actualidad

Se descongelaron las paritarias de la UOM y se espera que el viernes puedan llegar a un acuerdo

El gremio metalúrgico y las cámaras empresarias acercaron posiciones luego de semanas de distancia. La idea es abrochar un acuerdo en los parámetros de la pauta oficial y aún faltan definir los tramos. Esperan que el viernes haya una resolución. Con un encuentro virtual de más de 6 horas, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresarias lograron descongelar las ya extendidas paritarias de la actividades. En la audiencia, supervisada por la cartera laboral, se llegó a un virtual entendimiento sobre la cifra y restan definir los detalles. "Quedaron muy cerca del acuerdo. Sólo faltan definir los tramos.", reseñaron fuentes del Ministerio de Trabajo. Según pudo confirmar InfoGremiales, los conducidos por Antonio Caló están dispuestos a bajar sus pretensiones del 35% a un n...
La UOM insistirá en el pedido del 35% de aumento en una nueva audiencia de una paritaria que se complejizó más de lo esperado
Actualidad

La UOM insistirá en el pedido del 35% de aumento en una nueva audiencia de una paritaria que se complejizó más de lo esperado

Los metalúrgicos volverán a verse las caras con las cámaras empresarias. La UOM reclama un incremento del 35% más una cláusula de revisión. Los empresarios están a unos puntos de diferencia y buscan extender el pago en varios tramos. A pesar de las expectativas iniciales de un rápido entendimiento de partes, las paritarias de la actividad metalúrgica entraron en un territorio complicado y con pronóstico reservado. Monitoreados por el Ministerio de Trabajo de la Nación, los conducidos por Antonio Caló insistirán desde las 14:30 horas en el reclamo de empujar hasta el 35% la pauta salarial de 2021. Los empleadores, por el momento, se plantaron en el 32%. La diferencia de 3 puntos está precedida, también, por la distancia en la forma de pagarla. El gremio pretende que sea en dos tra...
La UOM no se baja del 35% y se posterga, al menos, una semana la definición de la paritaria metalúrgica
+++, Actualidad

La UOM no se baja del 35% y se posterga, al menos, una semana la definición de la paritaria metalúrgica

La UOM reclama una recomposición del 35% para los metalúrgicos. Los empleadores se plantaron en el 32%. Las negociaciones seguirán la semana próxima a la espera de una resolución. Una nueva audiencia en la que se vieron las caras la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras que agrupan a los empleadores de la actividad, terminó ayer sin avances concretos. Monitoreados por el Ministerio de Trabajo de la Nación, los conducidos por Antonio Caló insistieron en el reclamo de empujar hasta el 35% la pauta salarial de 2021. Los empleadores, por el momento, se plantaron en el 32%. La diferencia de 3 puntos está precedida, también, por la diferencia en la forma de pagarla. El gremio pretende que sea en dos tramos, mientras que los empresarios buscan que sean en tres largos períodos. ...
Luego de un nuevo fracaso en las negociaciones, la UOM continúa hoy sus paritarias con la expectativa de convertirse en la referencia industrial
Actualidad

Luego de un nuevo fracaso en las negociaciones, la UOM continúa hoy sus paritarias con la expectativa de convertirse en la referencia industrial

El encuentro de ayer para definir los salarios de los metalúrgicos terminó sin avances concretos. La idea de la UOM es empujar un par de puntos la pauta salarial de 2021, al menos para los salarios más bajos. En busca de una referencia. La reunión de partes en las que se vieron las caras la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras que agrupan a los empleadores de la actividad, terminó ayer sin avances concretos. En ese sentido hoy habrá una nueva audiencia monitoreada por el Ministerio de Trabajo de la Nación en el que intentarán acercar posiciones para destrabar la situación. La intención de los conducidos por Antonio Caló es empujar un par de puntos la pauta salarial de 2021, del 32%, al menos para los salarios más bajos de la escala. «Tuvimos la primera reunión y pedimo...
Con el objetivo de empujar un par de puntos la pauta salarial 2021, la UOM enfrenta su audiencia paritaria clave
Actualidad

Con el objetivo de empujar un par de puntos la pauta salarial 2021, la UOM enfrenta su audiencia paritaria clave

La UOM buscará cerrar su paritaria este lunes. La idea es empujar un par de puntos la pauta salarial de 2021, al menos para los salarios más bajos. "Queremos que a partir del primero de abril los trabajadores ya cobren con aumento”, aseguró Caló. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) tendrá hoy una audiencia clave para destrabar sus negociaciones salariales. Será un cónclave virtual que estará monitoreado por el Ministerio de Trabajo de la Nación. La intención de los conducidos por Antonio Caló es empujar un par de puntos la pauta salarial de 2021, del 32%, al menos para los salarios más bajos de la escala. "Tuvimos la primera reunión y pedimos el 35 por ciento. Aceptamos que la inflación sea del 29 por ciento", reconoció Caló en los últimos días en declaraciones radiales. Además ...