Etiqueta: UOM

A un mes de la elección en la UOM Quilmes, trabajadores de Gri Calviño le tomaron la sede al «Barba» Gutiérrez y lo acusan de pactar con la empresa
+++, Actualidad

A un mes de la elección en la UOM Quilmes, trabajadores de Gri Calviño le tomaron la sede al «Barba» Gutiérrez y lo acusan de pactar con la empresa

A un mes de una elección que puede ser decisiva, trabajadores de Gri Calviño tomaron la sede de la UOM Quilmes. Acusan al histórico Francisco "Barba" Gutiérrez de pactar con la empresa para validar un ajuste. En las últimas horas hubieron otros 36 despidos. Trabajadores de la empresa metalúrgica de Florencio Varela Gri Calviño, se cansaron y tomaron la sede del gremio de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Quilmes, que comanda con manos de hierro el ex intendente Francisco «Barba» Gutiérrez. Los obreros de la metalúrgica hicieron escuchar este viernes sus reclamos al sindicato al que acusan de hacer "oídos sordos" al conflicto que mantiene la empresa de larga data. La protesta que comenzó afuera de las oficinas, y luego se trasladó adentro del edificio de la UOM con una tom...
Sonríe Caló: creció 3,5% el empleo en la actividad metalúrgica durante el pasado 2021 y 4 de cada 10 firmas prevén aumentar la producción
+++, Mundo Laboral

Sonríe Caló: creció 3,5% el empleo en la actividad metalúrgica durante el pasado 2021 y 4 de cada 10 firmas prevén aumentar la producción

La actividad metalúrgica creció 12,2% interanual en diciembre y acumuló un crecimiento en 2021 del 18,2%. Además, de acuerdo con el informe mensual elaborado por la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra), durante el año 2021 se verificó un crecimiento de 3,5% en el empleo. La actividad del sector metalúrgico acumuló en el año un incremento del 18,2% en 2021, resultado impulsado por la fuerte recuperación de los principales sectores. Desde Adimra destacaron que uno de los factores más importantes resultó la actividad del sector de Maquinaria Agrícola y Carrocerías y remolques que ya se encuentran por encima de los niveles de 2018. Además, el sector automotriz registró un buen desempeño durante todo 2021 y se ubica ya por encima de los niveles de actividad de 2019, previo...
Aseguraron las 78 indemnizaciones por el cierre de la autopartista Concentric AB y ahora los gremios piden sostener los puestos de trabajo
+++, Actualidad

Aseguraron las 78 indemnizaciones por el cierre de la autopartista Concentric AB y ahora los gremios piden sostener los puestos de trabajo

Tras 20 días de toma, la autopartista Concentric AB afincada en Chivilcoy, pagó las indemnizaciones a quienes despide con su decisión de cerrar operaciones en el país. La UOM y ASIMRA pidieron alternativas para garantizarles continuidad laboral a los 78 trabajadores. Señalaron a un funcionario del macrismo por formar parte del vaciamiento de la empresa. La autopartista Concentric AB de capitales suecos, que llevaba 50 años en el país, decidió finalmente cerrar la planta que mantenía en la ciudad bonaerense de Chivilcoy. Su salida dejaba con incertidumbre a 78 trabajadores locales entre operarios y administrativos, que no tenían información sobre cuál sería el proceder de la empresa. El 7 de enero, los trabajadores, junto a la seccional local de la UOM y de ASIMRA decidieron tomar ...
Para Antonio Caló, «el acuerdo con el FMI se hizo en defensa de los trabajadores y jubilados»
+++, Actualidad

Para Antonio Caló, «el acuerdo con el FMI se hizo en defensa de los trabajadores y jubilados»

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, respaldó hoy el acuerdo alcanzado por el Gobierno Nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y destacó que el entendimiento con el organismo "se hizo en la base de la defensa de los intereses del país, de la industria, los trabajadores y los jubilados". "Nosotros ya lo declaramos semanas atrás, que llegábamos a este día con una plena confianza en el presidente (Alberto) Fernández y (Martín) Guzmán. Sabíamos que iban a llegar a este acuerdo que les sirviera a ellos (el FMI) y a la Argentina y a nuestro pueblo", destacó Antonio Caló, en declaraciones a Télam. En ese sentido, el dirigente sindical agregó: "Creo que esta negociación será muy buena para todos, en especial para el país porque las deudas hay...
Dos listas competirán por el control de la UOM Avellaneda y Daporta buscará revalidar su liderazgo y consolidar el trasvasamiento generacional
+++, Pasillos Gremiales

Dos listas competirán por el control de la UOM Avellaneda y Daporta buscará revalidar su liderazgo y consolidar el trasvasamiento generacional

La seccional Avellaneda es una de las más populosas de la UOM. Históricamente aportó el secretario Adjunto de la organización nacional. Dos listas irán a las urnas. Daniel Daporta buscará tener su primer mandato como secretario General electo y apuntalar el trasvasamiento generacional. Competirá con Felipe Anriquez, actual Tesorero. En el marco del proceso electoral de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) a nivel nacional, la seccional Avellaneda, una de las más importantes de la organización por historia, por peso específico y por cantidad de afiliados, tendrá su propio capítulo. Allí, tras el corrimiento del histórico Juan Belen en 2016 y el fallecimiento de Armando Leyes el año pasado, quien fuera su sucesor como secretario General, dos listas competirán para definir una interna con...
Antonio Caló: «El problema de la suba de precios no son los salarios porque estamos ganando 200 o 300 dólares por mes en Argentina»
+++, Actualidad

Antonio Caló: «El problema de la suba de precios no son los salarios porque estamos ganando 200 o 300 dólares por mes en Argentina»

El líder de la UOM, Antonio Caló, pidió que la oposición colabore para alcanzar un acuerdo con el FMI porque es "un problema que trajeron ellos". Además valoró la recuperación de la industria pero puso el foco en los formadores de precios: "El problema de la suba de precios no son los salarios porque estamos ganando 200 o 300 dólares por mes en Argentina". El Secretario General de la UOM, Antonio Caló, se refirió al acuerdo con el FMI y rescató la figura de Martín Guzmán: "Veo bien al gobierno en cuanto a su posicionamiento con el FMI. Veo a Martin Guzmán con una formación y una capacidad de negociación que no he visto antes". En diálogo con El Destape Radio, el dirigente de la CGT añadió: "La Argentina quiere pagar pero el que quiere cobrar tiene que acordar que es lo que puede pag...
Caló adelantó que no va a participar del #1F: «Si la Justicia no funciona, hay que hacerla funcionar, no ganamos nada haciendo una marcha»
+++, Actualidad

Caló adelantó que no va a participar del #1F: «Si la Justicia no funciona, hay que hacerla funcionar, no ganamos nada haciendo una marcha»

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, se manifestó hoy confiado en que el acuerdo entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI) "no va a ser a costa del sacrificio de los argentinos". "Estoy seguro que lo que dijo (el ministro de Economía) Martín Guzmán y (el presidente) Alberto Fernández sobre que el acuerdo con el Fondo no va a ser a costa del sacrificio de los argentinos", afirmó el dirigente gremial en declaraciones a radio Continental. En ese sentido, el sindicalista señaló que la intención del Gobierno es pagar, pero sostuvo que es necesario que el país "siga creciendo" para que "el FMI pueda cobrar" y preguntó: "¿Vos que preferís, cobrar 10 mil pesos en dos años o nunca?" "El acreedor va a cobrar siempre que el deud...
Caló aseguró que «más allá de la pandemia, nosotros crecimos 22 mil puestos de trabajo» y pidió que se controle la inflación
Actualidad

Caló aseguró que «más allá de la pandemia, nosotros crecimos 22 mil puestos de trabajo» y pidió que se controle la inflación

El líder de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, sostuvo que hubo crecimiento de la industria a pesar de la crisis sanitaria: "Más allá de la pandemia nosotros crecimos 22 mil puestos de trabajo". Además pidió que se controle la suba de precios porque "podés sacar 60 o 70% de aumento que la inflación se lo come". El secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio CalóEl secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, recordó que en marzo de este año vence el entendimiento salarial de la actividad y pidió que el Gobierno, empresarios y sindicalistas se sienten para buscarle una solución a la inflación. "Podés sacar 60 o 70% de aumento que la inflación se lo come", explicó Caló en declaraciones a Radio Con Vos. "Si no se corrige e...
«Por vos, por tu familia y por tus compañeros de trabajo: vacunate»: el spot de la UOM y empresarios de la actividad para promover la vacunación
+++, Actualidad

«Por vos, por tu familia y por tus compañeros de trabajo: vacunate»: el spot de la UOM y empresarios de la actividad para promover la vacunación

Los empresarios metalúrgicos y la UOM realizaron un spot conjunto para aumentar el porcentaje de vacunados con terceras dosis entre empleados y allegados directos. La Rioja se convirtió en la primera provincia en completar el esquema de vacunación y refuerzo en fábricas. Los empresarios metalúrgicos de Adimra y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) lanzaron una campaña en conjunto para promover la vacunación tanto de los trabajadores del sector y de sus allegados. La campaña consiste en un video que tiene testimonios de trabajadores y trabajadoras metalúrgicos junto con industriales de todo el país, y se completa con piezas gráficas sobre la vacunación y necesidad de multiplicar los cuidados para evitar contagios. https://twitter.com/RedADIMRA/status/1484202084778004488?s=20 Seg...
Caló pide un Pase Sanitario laboral para metalúrgicos: «Hay que hacerles entender que se tienen que vacunar»
+++, Actualidad

Caló pide un Pase Sanitario laboral para metalúrgicos: «Hay que hacerles entender que se tienen que vacunar»

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Antonio Caló adelantó que pedirán a los trabajadores del sector un pase sanitario para impulsar la vacunación. Hay que «hacer entender a la gente que se tiene que vacunar» y ofreció su firma para "obligarlos a que se vacunen". El secretario general de los metalúrgicos, Antonio Caló pidió implementar un pase sanitario laboral. El sector de trabajadores que representa recibe la Tercera Ola de Covid con altos niveles de contagio dado que las actividades son presenciales, en lugares cerrados y quienes las llevan a cabo es personal calificado. Es decir, cuando se contagian no son fácilmente reemplazables. Esto trae grandes problemas al flujo de producción que había empezado a reactivar luego de la Segunda Ola. «Nosotros querem...