Etiqueta: UOM

Tenaris Siderca, un hervidero: Trabajadores escalan las manifestaciones en reclamo del premio semestral y de mejoras salariales
+++, Actualidad

Tenaris Siderca, un hervidero: Trabajadores escalan las manifestaciones en reclamo del premio semestral y de mejoras salariales

Trabajadores metalúrgicos de Tenaris-Siderca, en Campana, iniciaron un proceso de lucha para reclamar por el pago de un premio semestral por cierre de ejercicio que la empresa paga semestralmente en los meses abril y octubre. Hay quites de colaboración y movilizaciones. "Ya estamos en mayo y todavía no lo pagaron. Pagaron una suma que es ínfima, que no es lo que se pretendía", explicaron desde la fábrica a InfoGremiales. Como respuesta a esto se están llevando a cabo marchas, reclamos y hay quite de colaboración de parte del gremio de metalúrgicos, por lo que no están haciendo horas extra y no se acepta trabajar los feriados. "En la medida en que la empresa no convoque al diálogo las medidas van a ir empeorando.", afirmaron los empleados. Ayer se hizo una nueva asamblea con l...
#URGENTE Las empresas amenazan con miles de despidos «con justa causa» y se espesa el conflicto salarial entre la UOM y las electrónicas fueguinas
+++, Actualidad

#URGENTE Las empresas amenazan con miles de despidos «con justa causa» y se espesa el conflicto salarial entre la UOM y las electrónicas fueguinas

Ante la llegada de telegramas de despidos, el Ministerio de Trabajo de la Nación resolvió dictar la conciliación obligatoria en el conflicto salarial entre la UOM y las electrónicas fueguinas. Para este lunes al mediodía está fijada una audiencia virtual entre las partes. A esa hora se levantará la medida de fuerza. Reclaman una paritaria 20 puntos superior a la firmada por Caló. A raíz de la continuidad del paro y del envío de miles de telegramas de despido por parte de la patronal, la autoridad laboral fijó una nueva audiencia para este lunes instando a mantener la "paz social" y declaró la conciliación obligatoria. La audiencia será entre los dirigentes de la UOM Río Grande y representantes de AFARTE. Las autoridades del Ministerio de Trabajo instaron a las partes a negociar y se...
#NuevaEra La UOM arranca la tercera jornada de paro total en Tierra del Fuego contra la paritaria que dejó Caló y avisa: «Vamos a una medida extensa en el tiempo»
+++, Actualidad

#NuevaEra La UOM arranca la tercera jornada de paro total en Tierra del Fuego contra la paritaria que dejó Caló y avisa: «Vamos a una medida extensa en el tiempo»

Los trabajadores nucleados en la UOM de las empresas electrónicas radicadas en la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego, comenzaron hoy su tercer día de huelga en el marco de un paro por tiempo indeterminado. Es por no haber llegado a un acuerdo salarial con la cámara que nuclea a las fábricas del sector. Los empresarios habían ofertado mejorar 10 puntos la paritaria que firmó Antonio Caló antes de su derrota. "Vamos a una medida extensa en el tiempo", avisó Oscar Martínez. La medida de fuerza, que hoy entra en su tercera jornada, fue decidida luego de que las asambleas de operarios rechazaran por mayoría la propuesta de aumento de sueldo realizada por integrantes de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte). Los empresarios ofrecieron, en primer térmi...
La UOM muestra un nuevo perfil, busca una paritaria que mejore 20 puntos la de Caló y va a una huelga total por tiempo indeterminado en las electrónicas de Tierra del Fuego
+++, Actualidad

La UOM muestra un nuevo perfil, busca una paritaria que mejore 20 puntos la de Caló y va a una huelga total por tiempo indeterminado en las electrónicas de Tierra del Fuego

Los trabajadores nucleados en la UOM de las empresas electrónicas radicadas en la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego, anunciaron un paro por tiempo indeterminado a partir de hoy. Es por no haber llegado a un acuerdo salarial con la cámara que nuclea a las fábricas del sector. Los empresarios habían ofertado mejorar 10 puntos la paritaria que firmó Antonio Caló antes de su derrota. La medida de fuerza fue decidida luego de que las asambleas de operarios rechazaran por mayoría la propuesta de aumento de sueldo realizada por integrantes de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), según informó el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica riograndense (UOM) Oscar Martínez. Los empresarios ofrecieron, en primer término, un aumento escalonado de...
Aquellos mártires reclaman Memoria y Justicia
+++, Enfoque

Aquellos mártires reclaman Memoria y Justicia

Por Alejandro «el Gitano» Ulloa @GitanoUlloa para InfoGremiales Hay/ Recuerdos que no voy a borrar/Personas que no voy a olvidar (Fito Páez) Las Secretarías de Derechos Humanos de Nación y de Santa Fe, y la Municipalidad de Villa Constitución, junto a los "históricos", sobrevivientes de la premeditada cacería patronal y militar desatada hace casi cincuenta años, fueron protagonistas de un hecho de gran importancia que se debe rescatar y propagandizar. La realización misma del acto estuvo signada por la unidad en la condena: "Ahí nos avisan de la comisión directiva que en caso de lluvia a las 14 horas, el evento se traslada al auditorio de la UOM", pregonaban los Whatsapp cuando el agua caía inclemente. Una cierta épica tiñó el descubrimiento del cartel bajo la llov...
Más recambio en la UOM: tras la judicialización, la Junta Electoral confirmó que se cayó la lista de Souto y que Andrada será el nuevo titular de la seccional Morón
+++, Actualidad

Más recambio en la UOM: tras la judicialización, la Junta Electoral confirmó que se cayó la lista de Souto y que Andrada será el nuevo titular de la seccional Morón

La Junta Electoral de la UOM confirmó que el 4, 5 y 6 de julio se completará el proceso electoral de la seccional Morón. Tras su reclamo en la Justicia, se confirmó que se cayó la lista de Sergio Souto y sólo estará en los cuartos oscuros la de Rubén Andrada, que será el nuevo titular de la seccional. Tras un periplo judicial de varias semanas, la Junta Electoral de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) confirmó que los próximos 4, 5 y 6 de julio se completará el demorado proceso electoral de la seccional Morón. Según especificó en una solicitada, publicada hoy en un matutino porteño, los días propuestos para los comicios servirán para completar un acto que electoral que llegó a comenzar a la par del resto de las seccionales, en marzo, pero que se detuvo por la judicialización. El má...
En un Congreso que marca el cambio de época, la UOM discutirá hoy la reapertura de paritarias, la jubilación de los dirigentes mayores de 65 años y la creación de la subsecretaría de la mujer
+++, Actualidad

En un Congreso que marca el cambio de época, la UOM discutirá hoy la reapertura de paritarias, la jubilación de los dirigentes mayores de 65 años y la creación de la subsecretaría de la mujer

(Por Jorge Duarte @ludistas) El Congreso Nacional de Delegados de la UOM entra en su etapa de debate. Tras la apertura, las seccionales realizarán sus consideraciones. Desde La Matanza reclamarán la reapertura de las paritarias y la jubilación de los dirigentes mayores a los 65 años, entre otros puntos. Avellaneda expondrá la necesidad de un gremio movilizado. Se oficializará la creación de la subsecretaría de la mujer. El Congreso Nacional de Delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el primero desde la asunción de Abel Furlán como número 1 en reemplazo de Antonio Caló, tendrá hoy su segunda jornada de las tres pautadas. Será el día en el que los representantes de cada una de las 54 seccionales expongan sus consideraciones. Se espera que sea el día de mayor debate y en el que...
Furlán cerró las paritarias para la rama siderúrgica en el mismo porcentaje que heredó de Caló, pero movió los tramos y lo llevó al «conformado» para que se sienta más en los bolsillos
+++, Actualidad

Furlán cerró las paritarias para la rama siderúrgica en el mismo porcentaje que heredó de Caló, pero movió los tramos y lo llevó al «conformado» para que se sienta más en los bolsillos

En la primera paritaria de la era Abel Furlán, la UOM replicó para la rama siderúrgica el 45% de aumento salarial heredado de Antonio Caló. Se aplicará en 3 tramos, pero difiere la distribución. La novedad es que el incremento va al "conformado" y no al básico por lo que mejora sensiblemente en los bolsillos. Se revisa en noviembre En lo que fue el primer test político sindical de su gestión Abel Furlán, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), replicó el incremento del 45% firmado por Antonio Caló antes de su salida para la rama pymes y metalmecánica pero le puso un condimento clave que lo diferenció al alza. "Informamos que luego de varias audiencias se acordó con la Cámara Argentina del Acero el siguiente aumento salarial: un incremento del 16% sobre el sueldo ...
Gremios industriales  rechazaron el cierre de un astillero estratégico: peligran 50 puestos de trabajo
+++, Actualidad

Gremios industriales rechazaron el cierre de un astillero estratégico: peligran 50 puestos de trabajo

La Confederación de Sindicatos Industriales (Csira), que lidera el gremialista mecánico (Smata) Ricardo Pignanelli e integran varias decenas de entidades, rechazó la decisión empresaria de cerrar el Astillero UABL de Punta Alvear, en Santa Fe, y sostuvo que ello provocará al país "pérdidas estratégicas". El Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval (Saonsinra), que conduce Juan Speroni, había declarado el martes último el "alerta y movilización" ante "la determinación de cerrar la unidad productiva", y denunció que ello provocó que 50 trabajadores quedaran sin empleo. Los gremios industriales rechazaron este jueves en un documento de prensa firmado por Pignanelli y Speroni "la decisión de cerrar las operaciones productivas y de que 50 familias queden ...
Primer test político-sindical para Furlán: siderúrgicos se niegan a hacer horas extra en Acindar y piden mejorar la paritaria que firmó Caló
+++, Actualidad

Primer test político-sindical para Furlán: siderúrgicos se niegan a hacer horas extra en Acindar y piden mejorar la paritaria que firmó Caló

Los trabajadores de la planta de Villa Constitución de Acindar piden que se mejoren las condiciones que firmó Antonio Caló para las metalúrgicas. Ponen el foco en las ganancias extraordinarias de la actividad. Además piden soluciones para el impacto de Ganancias en los salarios. Primer test para la conducción de Abel Furlán. Un conflicto silencioso pero sostenido en la planta de Villa Constitución que tiene la poderosa Acindar, se presenta como el primer test político sindical para la flamante conducción de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que lidera Abel Furlán. Los operarios mantienen la decisión de no tomar horas extra por el impacto de Ganancias sobre los salarios, que empiezan a distorsionar los ingresos a partir de los 145 mil pesos. Reclaman que la firma, necesitada de aumen...