Etiqueta: UOM

Techint suma 300 trabajadores para cumplir con la provisión de tubos para el gasoducto Néstor Kirchner
+++, Actualidad

Techint suma 300 trabajadores para cumplir con la provisión de tubos para el gasoducto Néstor Kirchner

El trabajo estará disponible en tres turnos, para llevar adelante las obras de infraestructura. La incorporación del personal será en la planta de Tenaris SIAT, del Grupo Techint. La empresa viene de un largo conflicto por diferencias salariales con la UOM. La construcción del gasoducto Néstor Kirchner reactivará el funcionamiento de la planta de TenarisSIAT, en la localidad bonaerense de Valentín Alsina, que comenzará a trabajar a tres turnos y contratará 300 trabajadores y trabajadoras. "Luego de tres años de muy baja actividad con una dotación de 100 personas, TenarisSIAT Valentín Alsina deberá contratar más de 300 nuevos colaboradores para hacer frente a este desafío industrial, ya que la planta comenzará a trabajar a tres turnos", informó hoy Tenaris a través de un comunicado. ...
Desde la UOM le avisan a los empresarios que «la inflación adelantó la discusión por paritarias»
+++, Actualidad

Desde la UOM le avisan a los empresarios que «la inflación adelantó la discusión por paritarias»

Rubén Urbano, el titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Córdoba confirmó que el sindicato solicitó una nueva negociación por los sueldos frente a la escalada de precios. "La inflación adelantó la discusión por paritarias", aseguró. Rubén Urbano, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Córdoba confirmó que el gremio pidió la reapertura de la paritaria sectorial ante la escalada inflacionaria. "Hicimos un acuerdo por la apertura de paritarias en noviembre, pero por el contexto inflacionario, se adelantó la discusión", le aseguró Urbano al portal Cadena 3. Además, el dirigente recordó que los metalúrgicos firmaron un 45% de aumento entre marzo y noviembre y que ahora "los gremios están cerrando aumentos por encima del 50%, por eso estamos pidiendo la r...
#EXCLUSIVO El regreso de Antonio Caló desató un tembladeral y abrió una negociación para una transición ordenada en la UOM, con la mira puesta en la paritaria
+++, Destacadas, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO El regreso de Antonio Caló desató un tembladeral y abrió una negociación para una transición ordenada en la UOM, con la mira puesta en la paritaria

(Por Jorge Duarte @ludistas) El regreso a la escena pública de Antonio Caló, que anticipó InfoGremiales, derivó en jornadas frenéticas en el gremio metalúrgico. Hubo cumbre con la conducción nacional y una negociación para garantizar una transición ordenada. La obra social y las paritarias en debate. Este jueves con una movilización y una misa para recordar los 67 años del bombardeo que la Armada Argentina, con apoyo de sectores de la Fuerza Aérea, realizó sobre los manifestantes peronistas apostados en Plaza de Mayo, reaparecerá públicamente Antonio Caló, el ex titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Nacional y todavía líder de la seccional capital de los trabajadores metalúrgicos. En lo que será la primera actividad pública desde su derrota electoral, se espera...
#EXCLUSIVO Reaparece Caló con un acto en el que denunciará que en la UOM hubo un «golpe» del kirchnerismo
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO Reaparece Caló con un acto en el que denunciará que en la UOM hubo un «golpe» del kirchnerismo

(Por Jorge Duarte @ludistas) Con una movilización y una misa que oficiará el Padre Pepe, Antonio Caló reaparecerá esta semana. Rememorará el bombardeo a Plaza de Mayo. Buscará diferenciarse de la conducción nacional del gremio y denunciará que fue víctima de un "golpe" del kirchnerismo. Será la primera actividad oficial tras su derrota. Este jueves con una movilización a Plaza de Mayo y una misa, reaparecerá públicamente Antonio Caló, el ex titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Nacional y todavía líder de la seccional capital de los trabajadores metalúrgicos. Será la primera actividad pública de Caló desde su derrota electoral y aprovechará para enviar un claro mensaje hacia el mundo sindical y el mundo de la política: "Quiere diferenciarse de la UOM Nacional", le explicaron ...
Para Furlán, en medio de la crisis política, «los trabajadores están yendo más hacia la derecha que hacia la izquierda»
+++, Actualidad

Para Furlán, en medio de la crisis política, «los trabajadores están yendo más hacia la derecha que hacia la izquierda»

El titular de la UOM, Abel Furlán, aseguró que hay un reclamo de recambio en los gremios expresados por las nuevas generaciones y descartó que eso derive en el crecimiento de la izquierda: "Hoy los trabajadores están yendo más hacia la derecha que hacia la izquierda". El ex diputado y líder de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, habló del recambio generacional en los sindicatos, descartó un avance de los sectores de izquierda y puso el acento en el crecimiento de la derecha entre los trabajadores. "Hay una demanda de las nuevas generaciones que exigen un cambio", le dijo Furlán a NetTV. Y agregó: "Nosotros lo interpretamos y nos animamos a correr el riesgo para hacer el recambio y modernizar el sindicalismo. Hacemos congresos regionales para generar más participación ...
#EXCLUSIVO La UOM le reclamará a las empresas que se adelanten los tramos de la paritaria que dejó firmada Antonio Caló
Actualidad, +++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO La UOM le reclamará a las empresas que se adelanten los tramos de la paritaria que dejó firmada Antonio Caló

(Por Jorge Duarte @ludistas) La decisión se tomó hoy en una cumbre de la conducción de la UOM. Reclamarán que se terminé de pagar en julio el 45% que había dejado firmado Antonio Caló antes de perder. Llevarán la propuesta a los empresarios a cambio de volver a negociar en octubre. En una cumbre que se desarrolló hoy, la conducción de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) definió que le presentarán a los empresarios un petitorio con el objetivo de que se adelanten los tramos de lo firmado en la paritaria sectorial por Antonio Caló antes de lo que fuera su estruendosa derrota electoral. Los incrementos definidos en aquel momento fueron del 18% en abril, del 15% en julio y del 12% en octubre. Eso daba como resultado un total del 45 por ciento. Esa cifra quedó muy por debajo de la inflació...
Furlán pidió trabajar para mejorar la distribución del ingresó y anticipó: «Queremos reabrir la paritaria»
+++, Actualidad

Furlán pidió trabajar para mejorar la distribución del ingresó y anticipó: «Queremos reabrir la paritaria»

Abel Furlán, el número 1 de la UOM, aseguró que en Argentina "falta una mejor distribución del ingreso" y confirmó que desde el gremio metalúrgico van por una nueva negociación salarial: "Queremos reabrir la paritaria". Abel Furlán, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), cuestionó la situación económica y calificó de insostenible la realidad inflacionaria del país. "La situación para los trabajadores se torna cada vez más insostenible", remarcó en declaraciones a AM750. "Todos los días los trabajadores pierden un poquito de su poder adquisitivo: hoy hay sectores en la Argentina a los que le faltan 10 días para poder darle de comer a su familia. Esto es dramático", especificó. Por ello Furlán confirmó que la UOM pedirá volver a discutir sus ingresos: "Q...
La siderúrgica Sidersa anunció el aumento de la producción de su planta de San Nicolás y la creación de más de 1800 empleos
+++, Actualidad

La siderúrgica Sidersa anunció el aumento de la producción de su planta de San Nicolás y la creación de más de 1800 empleos

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, recorrió la siderúrgica Sidersa, ubicada en la ciudad bonaerense de San Nicolás, y le entregó a sus autoridades el certificado de elegibilidad que permitirá aumentar la producción de la empresa y sumar más de 1800 puestos de trabajo. Matías Kulfas visitó las instalaciones de la fábrica proveedora de acero, tubos, perfiles y chapas y anunció el crédito que brindará el Ministerio de Desarrollo Productivo, por medio de la línea de Proyectos Estratégicos de Inversión. "En San Nicolás recorrí la siderúrgica Sidersa. tras obtener el certificado de elegibilidad del Ministerio de Desarrollo Productivo que ampliará su planta industrial, lo que le permitirá aumentar su producción y generar más de 1800 puestos de trabajo", sostuvo Kulfas en ...
Otro gesto entre Furlán y Kicillof: el ministerio de Trabajo bonaerense y la UOM firmaron acuerdo para potenciar la formación de metalúrgicos
+++, Actualidad

Otro gesto entre Furlán y Kicillof: el ministerio de Trabajo bonaerense y la UOM firmaron acuerdo para potenciar la formación de metalúrgicos

La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, y el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, firmaron hoy el nuevo Convenio de Cooperación Mutua, el cual permitirá darle impulso a la formación laboral de las y los trabajadores del sector. La firma de este acuerdo se produjo en el Instituto Tecnológico Beltrán en Avellaneda y marca la continuidad de una política iniciada por la Provincia hace dos años y medio que es la de trabajar “con los sindicatos para que todos y todas las bonaerenses y todos y todas las argentinas tengan las oportunidades que se merecen”, aseguró Ruiz Malec. La rúbrica del convenio tuvo lugar en el marco del 2º Encuentro de Formación Profesional organizado por la UOM, que se desarrolló en la ciudad de Avellaneda, y reemplaza a o...
Esteban Cabello: «Un trabajador metalúrgico con trabajo es pobre ¿Cómo puede ser?»
+++, Actualidad

Esteban Cabello: «Un trabajador metalúrgico con trabajo es pobre ¿Cómo puede ser?»

Esteban Cabello, flamante secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) La Matanza, cuestionó las negociaciones paritarias del gremio a nivel nacional que dejó la conducción anterior y aseguró: "Las industrias están trabajando muy bien, eso lo tenemos que ver reflejado en el salario". El titular de la UOM La Matanza, Esteban Cabello, habló de un cambio de época en el gremio tras la salida de Antonio Caló y la asunción de Abel Furlán y dijo que la prioridad es recomponer los salarios de los trabajadores de la actividad. "Un trabajador metalúrgico con trabajo, es pobre ¿Cómo puede ser?. El año pasado la paritaria se firmó por el 50% y la inflación fue del 55%", remarcó Cabello en declaraciones a Radio Zónica. "El compañero Abel Furlán coordina con nosotros, por eso logram...