Etiqueta: UOM

La paritaria de la UOM sigue sin homologación y crecen las tensiones con la cámara pyme libertaria Camima
+++, Actualidad

La paritaria de la UOM sigue sin homologación y crecen las tensiones con la cámara pyme libertaria Camima

El acuerdo salarial firmado por la UOM el 4 de junio sigue sin homologación oficial. Mientras el gremio denuncia maniobras dilatorias impulsadas por sectores empresarios y funcionarios del Gobierno, la cámara que agrupa a las pymes metalúrgicas más afines a La Libertad Avanza Camima rechaza las acusaciones y advierte sobre el impacto económico del aumento para las pequeñas empresas. La paritaria firmada por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) el pasado 4 de junio con la mayoría de las cámaras empresarias del sector sigue sin homologación por parte del Gobierno. Aunque ya se cumplió el plazo de homologación automática, la Secretaría de Trabajo aún no convalidó el acuerdo, lo que provocó una movilización del gremio y acusaciones cruzadas entre dirigentes sindicales, empresarios y funcionar...
Acindar Villa Constitución paraliza el 85% de la producción por una semana y suspende trabajadores: «No hubo en ningún momento un repunte»
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Acindar Villa Constitución paraliza el 85% de la producción por una semana y suspende trabajadores: «No hubo en ningún momento un repunte»

La siderúrgica Acindar paralizó sectores clave de su planta en Villa Constitución, incluidos dos trenes de acería, lo que equivale al 85% de la operación. La medida dejó suspendidos a más de 500 trabajadores durante una semana y refleja la profundidad de la crisis industrial, sin señales de repunte en la producción. La empresa siderúrgica Acindar, con sede en Villa Constitución (Santa Fe), llevó a cabo la suspensión de aproximadamente el 85% del personal operativo durante una semana, como parte de una paralización más amplia de sus actividades productivas. Si bien las suspensiones ya estaban previstas, lo que sorprendió fue el parate de sectores enteros. La decisión se enmarca en un contexto de fuerte caída del consumo y actividad industrial a nivel nacional. Según fuentes internas ...
La producción de Acindar cayó a la mitad y arrastra a contratistas, talleres, cooperativas y comercios de Villa Constitución
+++, Actualidad

La producción de Acindar cayó a la mitad y arrastra a contratistas, talleres, cooperativas y comercios de Villa Constitución

Con suspensiones sostenidas y paralización de líneas clave, la planta siderúrgica de Acindar atraviesa su peor momento en años. El impacto alcanza a contratistas, comercios y cooperativas de toda la ciudad de Villa Constitución. “Esto no lo resuelve solo la UOM ni solo Acindar. Se necesita un esfuerzo colectivo para salir adelante”, señalaron. La planta de Acindar en Villa Constitución vive una crisis profunda: la producción anual cayó de 1.200.000 a 600.000 toneladas, y, según detalló diario El Norte, se avecina la paralización del tren laminador número 1, aunque no de manera definitiva. Esta reducción, sumada al cierre del tren número 2, marca un deterioro progresivo que no solo afecta a los empleados directos, sino a todo el entramado económico local, desde contratistas y cooperativ...
Gremios de la industria y el transporte suman masa crítica para la renovación de la CGT y ya hablan de una pelea de fondo con Techint para poner el próximo Secretario General
EXCLUSIVO, +++, Destacadas, Pasillos Gremiales

Gremios de la industria y el transporte suman masa crítica para la renovación de la CGT y ya hablan de una pelea de fondo con Techint para poner el próximo Secretario General

(Por Jorge Duarte @ludistas) El armado lo impulsan los gremios del transporte y la industria. Buscan reunir a todos los que acepten ir a una central de perfil más combativo. Uno de los vértices de acumulación es el metalúrgico Abel Furlán. Esperan arrastrar a los gordos a un esquema de confrontación: "La Secretaría de Trabajo esta copada por Techint y quiere quedarse con la CGT". Las discusiones en torno a la renovación de autoridades de la CGT empiezan a entrar en zonas de definición. El Congreso para tal fin debería ser en noviembre. Aunque algunos evaluaron la canche de adelantar los plazos, no hay por el momento ningún armado sólido que empuje seriamente esa posibilidad. En ese marco un reagrupamiento novedoso con los gremios de la industria y los del transporte como ejes, se co...
La UOM paraliza las actividades de contratistas en Ternium por 24 horas
+++, Actualidad

La UOM paraliza las actividades de contratistas en Ternium por 24 horas

El gremio metalúrgico UOM anunció una retención de tareas desde hoy a las 6:00 en la planta de Ternium en Ramallo. La medida afecta a unas 50 empresas contratistas y se fundamenta en reclamos por mejoras salariales, condiciones laborales y de seguridad. Podría extenderse si no hay respuestas. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional San Nicolás anunció una retención de tareas a partir de las 6:00 de este miércoles en la planta industrial General Savio de Ramallo, perteneciente a la siderúrgica Ternium del Grupo Techint. La medida de fuerza, en principio por 24 horas, fue resuelta por trabajadores y trabajadoras de unas 50 empresas contratistas que prestan servicios dentro del complejo siderúrgico. La decisión fue tomada tras una asamblea de delegados celebrada en el Centro de Cap...
En plena temporada de rosca cegetista, Pablo Biró postuló a Abel Furlán: «Seria mi candidato para dirigir la CGT, con los ojos cerrados»
+++, Actualidad

En plena temporada de rosca cegetista, Pablo Biró postuló a Abel Furlán: «Seria mi candidato para dirigir la CGT, con los ojos cerrados»

Pablo Biró, el líder de los pilotos de APLA, habló sobre el futuro de la CGT y postuló al líder de los metalúrgicos, Abel Furlán: "Seria mi candidato para dirigir la CGT, con los ojos cerrados". Además puso en valor el nacimiento del nuevo Frente Sindical. El Secretario General de APLA, Pablo Biró, dejó una serie de definiciones sobre los temas que parecen empezar a marcar el segundo semestre del año. Ponderó a Abel Furlán como candidato a conducir la renovación de la CGT y valoró la conformación del Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y el Salario Justo que se presentó en sociedad con una movilización al Ministerio de Desregulación. "No me llama la atención que la CGT discuta con los empresarios. Lo que llama la atención es que lo hagan sin planes de lucha. Nadie neg...
Demoledor pronunciamiento de la Confederación de gremios industriales: en la era Milei cerraron más de mil empresas y se perdieron casi 100 mil empleos en el sector
AHORA, +++, Actualidad

Demoledor pronunciamiento de la Confederación de gremios industriales: en la era Milei cerraron más de mil empresas y se perdieron casi 100 mil empleos en el sector

Los gremios industriales nucleados en la CSIRA relevaron una destrucción de más de mil empresas industriales desde 2023. Además la pérdida de más de 31 mil empleos formales en la industria que llegan a los casi 100 mil si se suman los de construcción y minería. Aseguran que es el resultado de la apertura indiscriminada de importaciones, crédito inaccesible y un mercado interno paralizado. Un informe elaborado por la Confederación de Sindicatos Industriales (CSIRA), relevó que durante el último año, "la industria argentina sufrió un retroceso sin precedentes". En 2024, la actividad manufacturera cayó 9,4%, la construcción se desplomó 27%, y la minería también se contrajo, particularmente la vinculada con la actividad de la construcción. "Más de mil empresas industriales cerraron desde 2...
Con una movilización al ministerio de Sturzenegger, debuta hoy el «nuevo MTA»: «Se está conformando el Frente Sindical más grande desde que asumió Milei»
+++, Actualidad

Con una movilización al ministerio de Sturzenegger, debuta hoy el «nuevo MTA»: «Se está conformando el Frente Sindical más grande desde que asumió Milei»

La concentración será a las 12 en Carlos Pellegrini y Sarmiento y tendrá como epicentro el ministerio de Sturzenegger “Aparece una novedad: se está conformando el Frente Sindical más grande desde que asumió Milei. El Gobierno debiera preocuparse, los trabajadores comenzamos a coincidir en tiempo y lugar. El principal desafío que tenemos es comenzar a unir todas las luchas en el país”, indicó Rodolfo Aguiar. Algunos aspiran a que sea un "nuevo MTA". La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) movilizará a partir de las 12 del mediodía al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que conduce Federico Sturzenegger en el marco de la protesta del Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y el Salario Justo que impulsa el sindicato estatal y que ya cuenta con la adhesi...
Furlán denunció que ya se perdieron casi 30.000 puestos de trabajo metalúrgicos: «Esto ya lo conocemos, termina en conflicto social»
+++, Actualidad

Furlán denunció que ya se perdieron casi 30.000 puestos de trabajo metalúrgicos: «Esto ya lo conocemos, termina en conflicto social»

El líder de la UOM Abel Furlán cuestionó duramente el rumbo económico del Gobierno y advirtió sobre un escenario de conflicto social ante la desindustrialización, el ajuste y la pérdida de empleo, que en su sector ya se cobró casi 30.000 puestos de trabajo. También llamó a repensar el rol de la CGT como defensora de un modelo de desarrollo nacional. El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, lanzó duras críticas al rumbo económico del Gobierno nacional y alertó sobre las consecuencias sociales y laborales que, según su visión, se están profundizando en el país. En declaraciones a AM 530, el dirigente sindical apuntó contra el proceso de desindustrialización, la pérdida de poder adquisitivo y el impacto de las políticas de apertura de importaciones. “Est...
Furlán reforzó el reclamo a la CGT: «¿Qué más tiene que pasar para que nosotros nos pongamos al frente de la situación?»
+++, Actualidad

Furlán reforzó el reclamo a la CGT: «¿Qué más tiene que pasar para que nosotros nos pongamos al frente de la situación?»

Tras difundir un comunicado en el que reclamaba a la CGT un plan de lucha, Abel Furlán, titular de la UOM, cuestionó el silencio de la central ante el ajuste económico y reiteró su pedido. Además, denunció la proscripción política de Cristina Kirchner e impulsó una respuesta activa del movimiento obrero. La interna dentro de la Confederación General del Trabajo (CGT) suma un nuevo capítulo. En declaraciones a Urbana Play, el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, reclamó públicamente que la central obrera defina un plan de lucha frente al ajuste económico del Gobierno y la proscripción política de Cristina Fernández de Kirchner. Furlán, quien también forma parte del Consejo Directivo de la CGT al frente de la secretaría del Interior, fue enfático: "Uno...