Etiqueta: UOM

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires construirá viviendas en terrenos cedidos por la UOM en Villa Garibaldi
+++, Actualidad

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires construirá viviendas en terrenos cedidos por la UOM en Villa Garibaldi

El Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) firmaron un convenio para levantar 66 nuevas viviendas en La Plata. El acuerdo fue rubricado por la ministra Silvina Batakis, el intendente Julio Alak y los representantes del gremio, con el objetivo de ampliar el acceso a la casa propia dentro del Plan Buenos Aires Hábitat. En el marco del Plan Buenos Aires Hábitat, el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) firmaron un acuerdo que permitirá la construcción de 66 viviendas en un predio cedido por el sindicato en el barrio Villa Garibaldi. El acto se realizó en el Salón de Acuerdos del Palacio Municipal de La Plata y contó con la participación de la ministra Silvina Batakis...
Los empleados de Acerías Berisso encontraron la planta cerrada pese a la conciliación obligatoria
+++, Actualidad

Los empleados de Acerías Berisso encontraron la planta cerrada pese a la conciliación obligatoria

Los trabajadores de Acerías Berisso denunciaron que la empresa volvió a incumplir la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo bonaerense. Aseguran que la planta apareció cerrada sin previo aviso, continúan sin cobrar los sueldos y temen un vaciamiento del establecimiento. Trabajadores de Acerías Berisso denunciaron que la empresa volvió a incumplir la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense. Siguen sin cobrar los sueldos y alertan sobre el vaciamiento del establecimiento, mientras esperan una audiencia para intentar destrabar el conflicto. Los empleados de Acerías Berisso denunciaron este martes que, al presentarse a trabajar, encontraron las puertas de la planta cerradas, pese a la conciliación obligatoria vigente dispuesta po...
La institucionalización y recuperación de las delegaciones de la CGT: Un hito histórico basado en el trabajo, la decisión y el acompañamiento
+++, Enfoque

La institucionalización y recuperación de las delegaciones de la CGT: Un hito histórico basado en el trabajo, la decisión y el acompañamiento

(Por Horacio Otero*) La CGT normalizó 80 regionales en el último mandato. Se trata de una cifra récord en la organización de las seccionales y un mensaje que apunta a fortalecer la representación territorial y la capilaridad de la central obrera en cada rincón del país. Cada normalización generó una nueva articulación fundamental, re-vinculando a los dirigentes de cada delegación con los secretarios generales de las organizaciones confederadas y, primordialmente, con el Consejo Directivo Nacional de nuestra Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGTRA). Fue crucial recuperar las relaciones horizontales entre los propios dirigentes provinciales. Además, se logró posicionar a la CGT, organizada y electa legalmente, como un actor de la política sindical ante inten...
Desindustrialización y reconversión forzada: La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Desindustrialización y reconversión forzada: La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial. El proceso de desindustrialización a esta altura no debería sorprender a nadie. La imposición de nuevos aranceles, la liberalización de las importaciones sin restricciones y la falta de políticas que protejan el mercado interno apuntaban desde Casa Rosada en esa dirección. “Mientras el mundo cuida su producción, Argentina abre sus puerta...
Trabajadores de Acerías Berisso tomaron la planta en defensa de sus puestos de trabajo y por salarios adeudados
+++, Actualidad

Trabajadores de Acerías Berisso tomaron la planta en defensa de sus puestos de trabajo y por salarios adeudados

Tras un mes de cierre patronal y salarios impagos, los trabajadores de Acerías Berisso iniciaron una permanencia pacífica dentro de la planta para exigir el pago de haberes y preservar sus puestos. La UOM local denunció la falta de respuestas empresariales y pidió la intervención del Ministerio de Trabajo: "Queremos trabajar y cobrar, no queremos otra cosa". El conflicto en Acerías Berisso se profundizó este jueves, cuando los trabajadores decidieron iniciar una permanencia pacífica dentro de la planta ubicada en la calle 128 entre 61 y 62, en defensa de sus puestos de trabajo y para exigir el pago de los salarios adeudados. La empresa, que cerró sus puertas hace un mes sin brindar explicaciones, mantiene paralizada la producción y dejó a unas cincuenta familias sin sustento. Desde ...
La UOM volvió a protestar frente a la multinacional Fujitec: «Se niega a cumplir con la legislación vigente tomándole el pelo a los trabajadores y no lo vamos a permitir»
+++, Actualidad

La UOM volvió a protestar frente a la multinacional Fujitec: «Se niega a cumplir con la legislación vigente tomándole el pelo a los trabajadores y no lo vamos a permitir»

La UOM Capital volvió a marchar a la Empresa Fujitec. Denuncia precarización laboral e incumplimiento de la normativa laboral al incorporar a personal administrativo sin adherirse al convenio colectivo. "Se niega a cumplir con la legislación vigente tomándole el pelo a los trabajadores y no lo vamos a permitir", señaló Roberto Bonetti. En la extensión de un conflicto que ya lleva varias semanas, los metalúrgicos volvieron a manifestarse en la planta de la Multinacional Fujitec, una de las empresas más importantes de la actividad en la Ciudad de Buenos Aires. “Le debería dar vergüenza a la Multinacional Fujitec seguir precarizando a los Trabajadores Argentinos y sacarles sus derechos”, manifestó Roberto Bonetti, actual Secretario adjunto de la UOM Capital, en el marco de la protesta....
Abel Furlán: «SKF, tras 90 años, va a ser importadora y despide a 150 obreros. Mustad cierra, despide a 50. Están transformando el modelo productivo de la Argentina»
Actualidad, +++

Abel Furlán: «SKF, tras 90 años, va a ser importadora y despide a 150 obreros. Mustad cierra, despide a 50. Están transformando el modelo productivo de la Argentina»

El titular de la UOM, Abel Furlán, destacó tras su encuentro con el presidente Lula da Silva la necesidad de una estrategia industrial conjunta entre Argentina y Brasil, mientras advirtió sobre el cierre de plantas metalúrgicas en el país y la pérdida de empleos por la apertura indiscriminada de importaciones. El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, calificó como “sumamente interesante” su reciente encuentro con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, con quien dialogó sobre la necesidad de fortalecer la democracia, la política industrial y la cooperación regional entre ambos países. En declaraciones a AM 550, Furlán contó detalles del encuentro y destacó la sintonía entre ambos dirigentes por su origen obrero. “Le dije: ‘Soy metalúrgico, ...
Abel Furlán se reunió con Lula de Silva en Planalto: «Un tornero metalúrgico que llegó a conducir un país y a marcar el rumbo político de toda América Latina»
+++, Actualidad

Abel Furlán se reunió con Lula de Silva en Planalto: «Un tornero metalúrgico que llegó a conducir un país y a marcar el rumbo político de toda América Latina»

El secretario general de la UOM, Abel Furlán, mantuvo una reunión con el presidente brasileño y dirigentes del Sindicato dos Metalúrgicos do ABC. Fue en el marco de una agenda común para impulsar la producción metalúrgica, la transición energética y la defensa del trabajo industrial en la región. "El ejemplo de Lula en Brasil es un faro", sostuvo. El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y secretario de Interior de la CGT, Abel Furlán, participó de un encuentro con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y con dirigentes del Sindicato dos Metalúrgicos do ABC, la organización que representa a los trabajadores del sector en la región donde se encuentra el corazón industrial de Brasil y de la que el propio Lula fue dirigente. La reunión se desarrolló en el...
La UOM Capital rechazó la precarización laboral en Fujitec: «Vamos a volver a hacer todos los escraches que sean necesarios hasta que esto se solucione»
+++, Actualidad

La UOM Capital rechazó la precarización laboral en Fujitec: «Vamos a volver a hacer todos los escraches que sean necesarios hasta que esto se solucione»

La UOM Capital movilizó a Fujitec para rechazar la precarización laboral. Acusan a la firma de incumplir la normativa laboral al incorporar a personal administrativo sin adherirse al convenio colectivo, lo que implica una pérdida de los derechos laborales y varias violaciones a las leyes locales e internacionales. La UOM Capital movilizó a Fujitec Argentina S.A. para reclamarle que acate las disposiciones legales laborales y sindicales vigentes. Básicamente el gremio pide que la firma proceda a encuadrar a la totalidad de sus empleados en el convenio colectivo pertinente. Roberto Bonetti, actual Secretario adjunto de la UOM Capital y próximo secretario General, enfatizó: "Esta es una empresa de Capital Japonés. Yo no sé como son lotrabajadores japoneses, pero los trabajadores Argent...
La crisis industrial no cede y Electrolux aplicó un plan de 400 suspensiones rotativas en Rosario
+++, Actualidad

La crisis industrial no cede y Electrolux aplicó un plan de 400 suspensiones rotativas en Rosario

La fábrica de electrodomésticos Electrolux decidió suspender en forma rotativa a sus 400 trabajadores de la planta del barrio Las Delicias durante octubre por el impacto de la caída del consumo y la apertura de importaciones. Desde la UOM advirtieron que "El sector atraviesa una situación trágica". La empresa Electrolux implementó un esquema de suspensiones rotativas que afecta a unos 400 trabajadores en su planta del barrio Las Delicias, en Rosario. La medida, que se extenderá durante todo el mes de octubre, responde a la fuerte caída en las ventas de electrodomésticos y podría prolongarse en noviembre si no mejora la situación del mercado interno. Desde la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) advirtieron que el panorama de la industria de línea blanca es “crítico” y refleja el impacto d...