Etiqueta: UOM

#AHORA Volvió a fracasar la paritaria de la rama 21 y la UOM irá a la última reunión con un paro de 24 horas en el horizonte que amenaza con paralizar la producción siderúrgica del país
+++, Actualidad

#AHORA Volvió a fracasar la paritaria de la rama 21 y la UOM irá a la última reunión con un paro de 24 horas en el horizonte que amenaza con paralizar la producción siderúrgica del país

Las conversaciones paritarias volvieron a fracasar. La UOM se fue de Trabajo sin ninguna propuesta de recomposición salarial concreta. Volverán a discutir el martes con el horizonte de un paro de 24 horas que podría paralizar la producción de acero del país. Las charlas salariales entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las empresas del Acero volvieron a fracasar. La discusión sobre la Rama 21 se dio en el marco de la Secretaría de Trabajo, no hubo ningún avance y el gremio se llevó una nueva frustración. "Nosotros sostenemos que el aumento debe empatar la inflación de diciembre y de enero", explicaron fuentes metalúrgicas a InfoGremiales después de lo sucedido hoy. En el marco de la formalidad, las firmas no plantearon ninguna propuesta concreta de recomposición salarial por l...
Acindar frena la producción de sus plantas por una brutal caída de sus ventas: «Una parada general sólo tuvimos en pandemia y por dos semanas, en el 2001 o en los noventa»
+++, Actualidad

Acindar frena la producción de sus plantas por una brutal caída de sus ventas: «Una parada general sólo tuvimos en pandemia y por dos semanas, en el 2001 o en los noventa»

El gigante siderúrgico Acindar decidió frenar la producción desde el 18 de marzo. Desde la planta de Villa Constitución advirtieron que ya llevan más de un centenar de trabajadores contratados cesanteados y calculan que para abril los despidos podrían llegar al 10% del total de 1240 empleados, mientras los salarios siguen congelados desde noviembre de 2023. "Nunca había pasado que pare la planta por tanto tiempo", resumió un delegado. El Grupo Acindar decidió paralizar desde el 18 de marzo sus plantas fabriles por un mes por una caída de las ventas de entre un 35 y un 40 por ciento. El delegado de la UOM Matías Ruffini explicó en diálogo con AM 530 Somos Radio la decisión de la empresa por "la caída prolongada de las ventas" a partir del cambio de gobierno. "Hasta ahora no sabemos ...
La UOM quedó lejos de llegar a un acuerdo paritario y a los metalúrgicos se les liquidará febrero sin aumento salarial
+++, Actualidad

La UOM quedó lejos de llegar a un acuerdo paritario y a los metalúrgicos se les liquidará febrero sin aumento salarial

Las charlas volvieron a fracasar y continuarán el lunes. La UOM, el gremio que nuclea a los metalúrgicos, reclama que se actualice por la pérdida salarial del último mes y los empresarios ofrecen un porcentaje a cuenta. Las dilaciones harán que se liquiden los sueldos de febrero sin incremento. Se vienen protestas. La discusión salarial entre la poderosa Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresarias de la actividad cerró sin acuerdo. Para continuar las negociaciones la Secretaría de Trabajo convocó a una nueva audiencia entre las partes para el próximo lunes. Las dilaciones en el entendimiento generarán, como primer impacto concreto, que los metalúrgicos cobren los haberes de febrero sin incremento. Al menos los de la primera quincena que ya están en liquidación, algo que...
#URGENTE El Grupo Acindar paralizará sus plantas durante un mes por la caída de las ventas: «En los 20 años que tengo trabajando en la empresa nunca se registró un derrumbe semejante»
+++, Actualidad

#URGENTE El Grupo Acindar paralizará sus plantas durante un mes por la caída de las ventas: «En los 20 años que tengo trabajando en la empresa nunca se registró un derrumbe semejante»

El grupo siderúrgico Acindar anunció hoy que paralizará sus plantas fabriles en todo el país entre el 18 de marzo y el 15 de abril venidero, por una fuerte retracción de las ventas, que según estiman fuentes de la empresa oscilarían en caídas de "entre un 35 y 40 por ciento". "Sabíamos que venía un año difícil, pero la caída es muy superior a la que proyectamos", dijo a Radio 2 de Rosario el director de Relaciones Institucionales del grupo industrial, Facundo Velasco. Y remarcó: "En los 20 años que tengo trabajando en la empresa nunca se registró un derrumbe semejante". El directivo señaló que Acindar dará "vacaciones no gozadas, francos compensatorios y enviamos personal a capacitarse en seguridad, un tema muy importante para el grupo y en la que nunca se puede bajar la guardia"...
Las siderúrgicas en la bicicleta: sin acuerdo, extienden la conciliación obligatoria y le postergan la actualización salarial a la UOM
+++, Actualidad

Las siderúrgicas en la bicicleta: sin acuerdo, extienden la conciliación obligatoria y le postergan la actualización salarial a la UOM

Las negociaciones volvieron a fracasar. Las empresas tensan al máximo con la UOM. La conciliación se extiende por otros 5 días hábiles. Vuelven a negociar el próximo viernes y los empleados ya no cobrarán el aumento con el sueldo de febrero. Las charlas salariales entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las empresas del Acero volvieron a fracasar. La discusión se dio en el marco de la Secretaría de Trabajo, no hubo ningún avance y el gremio se llevó una nueva frustración. Para volver a sentarse a la mesa de negociaciones, la Secretaría convocó a una nueva cita el próximo viernes 1 de marzo. Será a las 10 horas. Por la fecha ya no habrá aumento en la liquidación de los salarios de febrero por parte de las empresas. La intención del gremio es que la Cámara del Acero, do...
Informe salarial: ¿Cuáles son los sindicatos que consiguieron los mejores aumentos de 2024?
+++, Actualidad

Informe salarial: ¿Cuáles son los sindicatos que consiguieron los mejores aumentos de 2024?

Ante una inflación que se dispara al 100 por ciento trimestral, los sindicatos presionan con fuerza para tratar de que los salarios no queden tan retrasados. Por eso, las paritarias de este año se están cerrando mes a mes, en medio de negociaciones que se van endureciendo. ¿Cuáles son los sindicatos que consiguieron los mejores aumentos de 2024? Los ajustes se negocian en forma mensual o, a más tardar, bimestral, y se suman vouchers para supermercados, bonos y otras herramientas en un escenario que ya se sabe recesivo. La industria y la construcción habrían caído por encima del 20% en enero, en medio de la parálisis de la obra pública. Sectores con mucha mano de obra, como metalúrgicos y automotrices, evidencian la fatiga de una economía en proceso de fuerte ajuste. El Gobierno d...
Con el muñequeo de Paolo Rocca en Capital Humano, las siderúrgicas ganan tiempo y dilatan el acuerdo paritario con la UOM
+++, Actualidad

Con el muñequeo de Paolo Rocca en Capital Humano, las siderúrgicas ganan tiempo y dilatan el acuerdo paritario con la UOM

Con una conciliación obligatoria vigente que detiene la conflictividad, las siderúrgicas volvieron a posponer el entendimiento salarial con UOM. Paolo Rocca es uno de los empresarios más influyentes en la cartera de Sandra Pettovello. La próxima reunión es el 21 de febrero. Las charlas salariales entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las empresas del Acero volvieron a fracasar. La discusión se dio en el marco de la Secretaría de Trabajo, no hubo ningún avance y el gremio se llevó una nueva frustración. Para volver a sentarse a la mesa de negociaciones, la Secretaría convocó a una nueva cita el próximo 21 de febrero. Casi al límite de la liquidación de los salarios de febrero por parte de las empresas. La intención del gremio es que la Cámara del Acero, donde el Grupo Techint ...
Furlán se reunió con Kicillof y empresarios metalúrgicos: «Contamos con la vocación para evitar la destrucción de nuestro tejido productivo»
+++, Actualidad

Furlán se reunió con Kicillof y empresarios metalúrgicos: «Contamos con la vocación para evitar la destrucción de nuestro tejido productivo»

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica, UOM, Abel Furlán, se reunió el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y empresarios metalúrgicos. hablaron de la situación de la industria y de los problemas que empiezan a verse en el empleo: "Contamos con la vocación para evitar la destrucción de nuestro tejido productivo", sostuvo. Abel Furlán y Axel Kicillof mantuvieron un encuentro con autoridades de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra) en La Plata. Allí el gobernador aseguró que el Gobierno nacional "está intentando aplicar de forma acelerada un modelo que transforme" a la Argentina "en un país vulnerable, dependiente y profundamente injusto". En ese marco, Kicillof subrayó "la importancia de contar con la presencia de los tres actore...
La industria sigue sintiendo el golpe del Plan Milei: tanda de despidos en la productora de electrodomésticos Nueva Neba
+++, Actualidad

La industria sigue sintiendo el golpe del Plan Milei: tanda de despidos en la productora de electrodomésticos Nueva Neba

Son alrededor de 30 trabajadores los despidos. Les avisaron cuando quisieron ingresar a sus empleos en la planta ubicada en Pantanillo. Todavía no tienen telegrama de despido. Preocupación en la UOM. La empresa Nueva Neba cuya planta industrial está ubicada en la localidad de Pantanillo, aplicó una primera tanda de cesantías. Lo hizo cuando los empleados iban a trabajar y a un grupo se les impidió el ingreso a sus puestos laborales. Así se confirmó luego de la asamblea que se llevó a cabo en el gremio de metalúrgicos UOM con los cesanteados, quienes a la fecha solo tienen como notificación del despido el impedimento de ingreso a la fábrica. En este contexto es que Omar Carrizo, secretario general de la obra social de los empleados de metalúrgica en Catamarca reconoció como "críti...
Arden las siderúrgicas: La UOM lanzó un paro nacional pero Capital Humano dictó la conciliación obligatoria
+++, Actualidad

Arden las siderúrgicas: La UOM lanzó un paro nacional pero Capital Humano dictó la conciliación obligatoria

La UOM anunció un paro nacional de 24 horas en todas las fábricas siderúrgicas del país para este jueves, tras un nuevo fracaso en las negociaciones paritarias. Pero los empresarios del sector le reclamaron al Ministerio de Capital Humano que encabeza Sandra Pettovello que intervenga con una conciliación obligatoria. La Secretaría de Trabajo dictó entonces la medida que impide innovar a las partes durante 15 días para extender una negociación que no se resuelve desde diciembre. La rama 21 obtuvo entonces un anticipo del 15% que naturalmente quedó arrasado por el 25,5% de inflación que finalmente se calculó para ese mes. La UOM sólo pide que se reconozca esa diferencia. "Habiendo mantenido el séptimo encuentro paritario a los fines de la recomposición del poder adquisitivo d...