Etiqueta: UOM

Fuerte interna sindical en Aceros Zapla
Actualidad

Fuerte interna sindical en Aceros Zapla

“El sindicato muestra inoperancia e incapacidad. No representa a los trabajadores y no nos consigue ningún tipo de beneficios”, se quejó el delegado Julio Osinga, uno de los integrantes de la comisión de trabajadores de Aceros Zapla, en Jujuy, que está en plena puja con la conducción del sindicato. La comisión estuvo en el ministerio de Trabajo Nacional, en Buenos Aires, para conseguir que le aprueben una asamblea extraordinaria que trate la revocación del mandato del secretario general del gremio, Víctor Aguirre. “Con sus accionar violento, la falta de dialogo, y su sus ambiciones políticas personales está haciendo peligrar el trabajo a 600 familias de Palpalá”, se queja Osinga ante Infogremiales. El grupo de trabajadores anoche se reunió con el ministro Carlos Tomada. El objetiv...
Sin acuerdo paritario la UOM activó un paro de 36 horas
Actualidad

Sin acuerdo paritario la UOM activó un paro de 36 horas

La conducción de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que lidera Antonio Caló y las cámaras empresarias del sector pasaron ayer a un nuevo cuarto intermedio hasta el lunes, luego de otro fracaso de las negociaciones paritarias en el Ministerio de Trabajo, informaron las fuentes gremiales. La organización sindical logró esta tarde que los empresarios elevaran la propuesta de mejora salarial de 24 a 27 por ciento, es decir, tres puntos, aunque ofrecieron abonarla en tres cuotas y no en dos, lo que provocó "el absoluto rechazo" del sindicato. Los empresarios propusieron abonar ese incremento en abril -de forma retroactiva-, en septiembre y en diciembre próximo, aunque también podrían adelantar dos tramos para agosto y noviembre. Los metalúrgicos rechazaron la propuesta y abandonaron el ...
El plan de la UOM para destrabar la paritaria
Actualidad

El plan de la UOM para destrabar la paritaria

No es una novedad para nadie que las paritarias de este año vienen muy complejas. Con empresarios que se plantaron en ofrecimientos que están lejos de las pretensiones de los gremios y un halo de misterio característico de un año electoral, todavía los acuerdos en los principales gremios del sector privado no cayeron. Una de las actividades que suscita mayor atención por la relevancia que tiene en la economía y por el peso simbólico que se le coloca al ser encabezada por el líder de la CGT, es la de los metalúrgicos. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) está en un prolongado proceso de negociaciones que ya lleva más de un mes y que por el momento no tuvo avances significativos. El reclamo de la UOM, llevado por Antonio Caló a la mesa de discusión salarial, es un incremento salarial del ...
La UOM a un nuevo cuarto intermedio
Actualidad

La UOM a un nuevo cuarto intermedio

La organización sindical había decidido un paro nacional desde las 12 de ayer hasta la medianoche de hoy, aunque no lo aplicó porque el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por un período hábil de diez dí­as desde la 0 hora del miércoles, en el conflicto originado por la ausencia de acuerdo en las paritarias. La cartera laboral convocó a sindicalistas y empresarios a la avenida Leandro N. Alem al 600 desde las 14.30 del miércoles 13. Durante la audiencia de hoy, la organización sindical movilizó hacia Trabajo a dos mil delegados y activistas metalúrgicos de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, aseguraron los voceros. "Los empresarios no quieren moverse de su propuesta del 22-24 por ciento", había señalado Caló, quien exige un salario de bolsillo de 6.700 p...
Caló negó intervención del gobierno
Actualidad

Caló negó intervención del gobierno

El martes, el Ministerio de Trabajo dictó la medida y llamó a las partes a una reunión para esta tarde. Luego de ese hecho  comenzaron a circular versiones que hablaban de la intervención del Gobierno Nacional en las paritarias de la actividad que generaban conflictos. Ayer, el propio Antonio Caló, titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), salió a cruzar los rumores. "Estoy molesto con los periodistas que dicen que a mi me llamaron y me ponen techo", dijo Caló y continuó: "A mi los únicos que me ponen techo y me manejan son los metalúrgicos. Yo me debo a los metalúrgicos". "A mi nadie me pone ni techo ni piso. Las paritarias son libres y cuando pedí los 8500 pesos fue avalado por los metalúrgicos", continuó el dirigente. Además aclaró que acatarán la conciliación obligatoria, ...
Conciliación obligatoria en el conflicto de la UOM
Actualidad

Conciliación obligatoria en el conflicto de la UOM

El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó ayer la conciliación obligatoria por diez días, a partir de la cero hora de hoy, en el conflicto que mantiene la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) con las cámaras patronales del sector por las paritarias. Desde la cartera laboral adelantaron que el sindicato ya fue notificado acerca de la situación, por lo que su dirigencia fue convocada a una reunión este jueves a las 10 en el Ministerio. En declaraciones radiales, el titular de la UOM, Antonio Caló, había anticipado que si el gobierno dictaba la conciliación el gremio iba a “suspender” el paro anunciado de 36 horas, pero que volvería a convocarlo después de que termine lo que fija la ley y si no hay acuerdo paritario. De esta manera se posterga la huelga nacional metalúrgica declarada est...
Sin acuerdo salarial, la UOM parará por 36 horas
Actualidad

Sin acuerdo salarial, la UOM parará por 36 horas

“Lamentablemente no hubo acuerdo con los empresarios y nosotros no podemos seguir esperando, porque tenemos mandato de los compañeros para ir a la huelga si no se escucha nuestro pedido”, explicó ayer el secretario general de la UOM, Antonio Caló, en la puerta de la sede de la cartera laboral, ubicada en la avenida Leandro N. Alem 650 de la Ciudad de Buenos Aires. El también titular de la CGT precisó que “el paro será acompañado el miércoles con una movilización, pero todavía no analizamos con los compañeros en qué lugar hacerla” y aclaró que "la negociación nunca se cierra, pero hoy ya no hay un nuevo cuarto intermedio". La negociación salarial de ayer se extendió entre las 11 y las 13 en la sede ministerial sin la participación, en un principio de Caló, pero con representantes de l...
Más dilaciones en las paritarias de la UOM
Actualidad

Más dilaciones en las paritarias de la UOM

El secretario de Organización del sindicato industrial, Antonio Cattáneo, señaló que gremialistas y empresarios acordaron un nuevo cuarto intermedio a partir de las 16 del próximo miércoles en la sede ministerial de la Avenida Leandro N. Alem al 600. La perspectiva de continuar el diálogo inhabilita por ahora el inicio del paro nacional de 36 horas que, en su momento, el sindicato decidió en su Congreso Anual de Mar del Plata. La UOM reclama una recomposición salarial anual que, hasta ahora, no pudo concretar en las negociaciones con las cámaras patronales, aunque las fuentes consultadas no quisieron señalar si hubo nuevas ofertas y contrapropuestas por "razones de prudencia y respeto a las negociaciones", que continuarán el 29. Al termina el encuentro el ministro de Trabajo, Carl...
No se destraban las paritarias de la UOM
Actualidad

No se destraban las paritarias de la UOM

El propio ministro de Trabajo, Carlos Tomada, intervinoayer  en la discusión a fin de que las partes reconsideren sus posiciones, informaron a DyN fuentes vinculadas a la negociación. A las 11:30 de ayer comenzaron la audiencia los delegados paritarios de la UOM -sin la presencia del secretario general, Antonio Caló-, de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), y de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (CAMIMA). Ambas partes llegaron al encuentro, en rigor, de la misma manera en que comenzaron las discusiones hace dos semanas, es decir, con un pedido de aumento salarial del 32 por ciento del sindicato, y una oferta del 20 por ciento de los empresarios. En la anterior audiencia del martes pasado, luego de haber expl...
«Estamos cerca del paro»
Actualidad

«Estamos cerca del paro»

"No hay acuerdo con los empresarios, estos tipos son terrible para meter la mano en el bolso", afirmó el dirigente metalúrgico en diálogo con Radio La Red. Belén explicó que 300 delegados de todo el país ya ratificaron las reivindicaciones paritarias y que sólo levantaron el paro programado para el jueves a la espera de lo que pudiera hacer el Ministerio de Trabajo para acercar a las partes. "Nosotros estamos en el 20% el 1º de abril y el 12% el 1 de julio; ellos ofrecen un 12% en abril y un 10 por ciento a conversar en septiembre", añadió. Asimismo, criticó a las cámaras empresarias por estar "jugando con el tiempo". "Especulan cómo pueden achicar los costos del salario, pero se están echando tierra en los ojos. Si no hay poder adquisitivo, no hay consumo; no podemos cambiar l...