Etiqueta: UOM

La fábrica de Eskabe suspenderá trabajadores por tandas hasta septiembre y preocupa que puedan convertirse en despidos: «La industria está muy planchada»
+++, Actualidad

La fábrica de Eskabe suspenderá trabajadores por tandas hasta septiembre y preocupa que puedan convertirse en despidos: «La industria está muy planchada»

El empleo industrial no para de contraerse por la caída de la demanda y la recesión. Las ventas de Eskabe cayeron en un 50% por lo que la planta de Mar del Plata decidió suspender personal por tandas. La UOM advirtió que "la industria está muy planchada" y que esperan que estas suspensiones “no se conviertan en despidos”. La fábrica de cocinas, calefactores y termotanques Eskabe de Mar del Plata comenzará a suspender a la mayoría de su personal por tandas. La empresa tomó la decisión por la fuerte caída de las ventas, según comunicó la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). El gremio espera que “no se conviertan en despidos”. En la planta, que cuenta con 120 empleados, se advierte hace meses una brusca caída de la actividad y la dificultad de hacer frente a los costos de producción. “Es...
La UOM suma una nueva reunión este viernes con las empresas siderúrgicas en privado para intentar llegar a un acuerdo paritario
+++, Actualidad

La UOM suma una nueva reunión este viernes con las empresas siderúrgicas en privado para intentar llegar a un acuerdo paritario

El gremio que representa a trabajadores siderúrgicos pidió retrasar la audiencia que tenían prevista en Trabajo para este jueves para la semana que viene. La UOM intentará lograr un acuerdo con representantes de Ternium y Tenaris en privado. La paritaria lleva meses de retraso desde diciembre por ofertas insuficientes que los trabajadores rechazaron. Representantes de los gremios se iban a volver a encontrar con los empresarios de la Cámara Argentina del Acero este jueves a las 14 horas en une nueva audiencia convocada por la secretaría de Trabajo pero no ocurrió. Ambas partes pidieron retrasar el encuentro una semana para intentar acercar posiciones este viernes en una reunión privada. Según consignó el diario El Norte, serán Abel Furlán y Aldo Brunelli quienes se sentará...
Potenciada por la conflictividad laboral, en mayo la producción de acero crudo cayó 29,4% interanual
+++, Actualidad

Potenciada por la conflictividad laboral, en mayo la producción de acero crudo cayó 29,4% interanual

Así lo reportó la Cámara Argentina del Acero, entidad que integran Ternium, Acindar y Tenaris, entre otras siderúrgicas. A la baja de la demanda se le sumó el conflicto con la UOM por la falta de acuerdo salarial para el sector y el paro general de la CGT. La producción de acero crudo en Argentina durante mayo registró una caída significativa, con un total de 312.100 toneladas, lo que representa un descenso del 1,5% en comparación con abril (316.900 toneladas) y una disminución interanual del 29,4% en comparación con mayo del año pasado. Este mes, la producción se vio particularmente afectada por la adhesión de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) al paro general nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), lo que exacerbó la ya debilitada actividad en la cadena d...
Con un entendimiento trimestral, la UOM abrocha la paritaria para los metalúrgicos y el Gobierno le manda una señal al resto
+++, Actualidad

Con un entendimiento trimestral, la UOM abrocha la paritaria para los metalúrgicos y el Gobierno le manda una señal al resto

La UOM pactó una mejora trimestral del 14,7% para los trabajadores de la Rama 17, la más numerosa. Descomprime la tensión y el Gobierno le envía un mensaje al resto. En cambio, en la Rama 21, la de los siderúrgicos se pasó a cuarto intermedio hasta el próximo jueves. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que comanda Abel Furlán, logró un aumento salarial para los trabajadores de la industria metalmecánica, la llamada Rama 17 de la actividad. Se trata de un acuerdo que descomprime la tensión en uno de los principales núcleos de la industria. El entendimiento con las cámaras del sector metalúrgico contempla una mejora para el trimestre abril-mayo-junio de un total del 14% no remunerativo y acumulativo que se alcanzó de la siguiente manera: Abril 7,5%; mayo 3,6% y junio otro 3,6%. Esto...
Alarma en la UOM: Furlán aseguró que ya hubo 12 mil despidos y que tienen 30 mil más «que están contenidos con esquemas de suspensiones»
+++, Actualidad

Alarma en la UOM: Furlán aseguró que ya hubo 12 mil despidos y que tienen 30 mil más «que están contenidos con esquemas de suspensiones»

El líder de la UOM, Abel Furlán, cuestionó al Gobierno por la represión en el marco de la protesta contra la Ley Bases y aseguró que "hubo infiltrados" en la movilización. Además planteó que "de diciembre hasta acá perdimos más de 12 mil puestos de trabajo y tenemos otros 30 mil que están contenidos con esquemas de suspensiones". El secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, acusó al Gobierno de infiltrar la movilización contra la Ley Bases y de instalar un escenario represivo contra quienes fueron pacíficamente a protestar. "Se quiere dejar instalado que los trabajadores y el pueblo que se movilizó, no pueden protestar", señaló Furlan en declaraciones a El Destape Radio. "Hubo provocaciones para generar los desmanes y tener un argumento para reprimir",...
UOM Villa Constitución: Finalmente Acindar inició el segundo parate de la producción de acero del año
+++, Actualidad

UOM Villa Constitución: Finalmente Acindar inició el segundo parate de la producción de acero del año

Acindar Villa Constitución inició un progresivo parate de la producción de acero. El anuncio se realizó cuando tras el primero que tuvo lugar en marzo no se vio recuperación de la actividad. La decisión del gobierno nacional de frenar la obra pública fue la principal causa de este derrumbe, mayor al 40%. Por el momento la empresa calcula que la planta estaría detenida por tres semanas. La planta siderúrgica de ArcelorMittal Acindar en Villa Constitución inició el parate de las operaciones como consecuencia de la caída de la demanda de sus productos. La empresa ya frenó el viernes el área de reducción directa e irá sumando a partir del jueves a la acería y, la semana que viene, los trenes laminadores. Desde el 24 la planta estará completamente detenida por unas tres semanas. La prin...
Antonio Caló reaparece auspiciando la teatralización del histórico debate entre José Ignacio Rucci y Agustín Tosco
+++, Actualidad

Antonio Caló reaparece auspiciando la teatralización del histórico debate entre José Ignacio Rucci y Agustín Tosco

Con el auspicio de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Seccional Capital, se entrenará en septiembre próximo en el teatro Augusto Timoteo Vandor la obra de teatro "Rucci-Tosco. El debate". Se trata de la puesta en escena de, tal vez, el enfrentamiento dialéctico más importante de la historia del sindicalismo argentino. En las oficinas de Antonio Caló, secretario General de la UOM Capital, se firmó el convenio artístico para la realización de la obra "Rucci-Tosco. El debate". Estuvieron presentes los productores Carlos Mentasti y Fernando Socolowich. También participaron de la reunión los actores Fabián Vena y Miguel Ángel Core, el director y guionista Manuel González Gil, los historiadores Ceferino Reato y Víctor Ramos, como también Marcelo Francia y Roberto Bonetti, secretario general a...
La paritaria siderúrgica fracasó, las seccionales ya definen protestas y empieza a pesar el fantasma del aguinaldo sobre el salario de noviembre 2023
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

La paritaria siderúrgica fracasó, las seccionales ya definen protestas y empieza a pesar el fantasma del aguinaldo sobre el salario de noviembre 2023

La UOM se volvió a encontrar con la Cámara Argentina del Acero y tal como indicaban las predicciones, las conversaciones volvieron a fracasar. Las seccionales van al conflicto y empiezan a diagramar sus planes de lucha. Si no hay acuerdo, a mediados de junio llegará un aguinaldo sobre el salario del año pasado. Los representantes paritarios de la UOM rama siderúrgicos se volvieron a reunir con la parte empresaria en un nuevo round paritario, y lamentablemente desde las seccionales adivinaron el resultado. La Cámara Argentina del Acero presentó una oferta que dejaría los salarios de la rama 21 con una importante pérdida de poder adquisitivo que calculan en 10 puntos por debajo del Índice de Precios al Consumidor. La ausencia del secretario general de la UOM Abel Furlán en esta reun...
Mar del Plata: Eskabe quiere suspender a un tercio de sus trabajadores por la recesión y la UOM le reclama que firme un compromiso de no despedirlos
+++, Actualidad

Mar del Plata: Eskabe quiere suspender a un tercio de sus trabajadores por la recesión y la UOM le reclama que firme un compromiso de no despedirlos

La fábrica de electrodomésticos a gas Eskabe nacida en Mar del Plata quiere suspender un tercio del personal. La UOM le pide que por lo menos firmen un compromiso de no despedir a nadie pero la empresa se niega. La incertidumbre continuará hasta julio. Desde la UOM Mar del Plata comunicaron que negocian con la empresa luego de que ésta solicitara la suspensión para julio, agosto y septiembre de 33 operarios. El gremio busca evitarlo: “Queremos que la gente no pierda poder adquisitivo y más en este contexto”, señaló José Luis Rocha, titular de la UOM de Mar del Plata al portal 0223. “Las negociaciones están estancadas y por ahora no hay suspensiones. Todavía no pudimos ponernos de acuerdo con la empresa. Nosotros queremos que la gente no pierda poder adquisitivo y más en este co...
Militantes de la UOM 3 de Febrero movilizaron a Trabajo y a la sede nacional del gremio para pedir la normalización de la seccional y que se repongan a los delegados de la planta de Peugeot
+++, Actualidad

Militantes de la UOM 3 de Febrero movilizaron a Trabajo y a la sede nacional del gremio para pedir la normalización de la seccional y que se repongan a los delegados de la planta de Peugeot

La movilización llegó a las oficinas de Callao de la Secretaría de Trabajo y luego a la sede nacional de la UOM. Los trabajadores de 3 de Febrero reclamaron que se normalice su seccional, intervenida, y que se reponga a los delegados en la fábrica Peugeot Citroën. De la planta de Citroen-Peugeot ubicada en Villa Bosch, partido de 3 de Febrero, a las oficinas del SECLO citas en la secretaría de Trabajo en Callao 114; y de ahí al sindicato de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en el microcentro porteño. Ese largo caminar fue el derrotero que encabezó Hernán Torres, quien fuera el secretario general de la UOM seccional 3 de febrero y delegado de esa planta automotriz. Explica este metalúrgico que su reclamo tiene que ver con el pedido de que se repongan los delegados en esa fábrica y se...