Etiqueta: universidad

Este martes habrá paro docente en todo el país: Se suman gremios universitarios al reclamo de aumento presupuestario y salarial en educación
+, Actualidad

Este martes habrá paro docente en todo el país: Se suman gremios universitarios al reclamo de aumento presupuestario y salarial en educación

El gremio de docentes Ctera y gremios universitarios realizarán este martes un paro nacional y una movilización al Congreso para reclamar la restitución del Fonid (Fondo de Incentivo Docente), la convocatoria a paritarias y la aplicación de la ley de financiamiento educativo. Exigen al Gobierno que frene el ajuste y garantice fondos para salarios, infraestructura y universidades públicas. Docentes de todos los niveles educativos realizarán este martes un paro nacional y una movilización al Congreso de la Nación para reclamar por el recorte presupuestario en el sistema educativo. La medida, convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), contará con la adhesión de gremios universitarios como la Conadu y la Asociación Gremial Docente (AGD...
Trabajadores del Garrahan buscan sumar músculo: «Necesitamos que la CGT apoye nuestro reclamo y convoque a parar y movilizar el miércoles»
+++, Actualidad

Trabajadores del Garrahan buscan sumar músculo: «Necesitamos que la CGT apoye nuestro reclamo y convoque a parar y movilizar el miércoles»

Así lo aseguró la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT). "Necesitamos que la CGT apoye nuestro reclamo y convoque a parar y movilizar el miércoles para que la enorme simpatía de los trabajadores y el pueblo sea verdaderamente multitudinaria", plantearon. La central obrera reunirá esta tarde a su mesa chica Para lo que empieza a perfilarse como una movilización multitudinaria en rechazo a los vetos presidenciales a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario, la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT), participará junto a todos los sectores de este centro de salud de alta complejidad para niños, niñas y adolescentes, y con demás organizaciones de la salud pública, la comunidad universitaria, sindicatos, movimientos...
El Sindicato de no docentes de la Universidad Guillermo Brown le apuntó a un senador libertario por mentir sobre la cantidad de egresados de la universidad
+++, Actualidad

El Sindicato de no docentes de la Universidad Guillermo Brown le apuntó a un senador libertario por mentir sobre la cantidad de egresados de la universidad

Usando en datos de 2022, el legislador Ezequiel Atauche, durante la discusión en el Senado de la Ley de Financiamiento, aseguró que la casa de estudios superiores tiene "apenas 9 egresados". El gremio consideró "maliciosos" los datos, y aclaró que ya son 392 los títulos entregados. El Sindicato de Trabajadores Nodocentes de la Universidad Nacional Guillermo Brown (SI.T.U.Na.B) salió a cruzar al senador nacional por Jujuy, Ezequiel Atauche, quien, durante la discusión en el Senado sobre la Ley de Financiamiento Universitario de ayer 21 de agosto, usó datos falsos y desactualizados de la universidad para argumentar en contra del proyecto que ya tenía media sanción de la Cámara de Diputados. Los nodocentes de la UNaB le apuntaron al senador libertario Atauche por “desinformar” sobre la...
El sindicalista Emiliano Gramajo renovó su mandato en el Consejo Social Consultivo de la Universidad Nacional de Córdoba
+++, Actualidad

El sindicalista Emiliano Gramajo renovó su mandato en el Consejo Social Consultivo de la Universidad Nacional de Córdoba

Emiliano Gramajo, líder de la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA), renovó su mandato como miembro del Consejo Social Consultivo (CSC) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Fue en el marco del acto de renovación de autoridades. “Agradezco profundamente la confianza para continuar como parte de este órgano de participación ciudadana, que articula el mundo académico con el mundo del trabajo”, afirmó. El Consejo Social Consultivo de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) es el órgano asesor del Rectorado y del Consejo Superior sobre diversas temáticas y asuntos de interés que involucran a la sociedad en su conjunto. Fue creado hace dos décadas y, en 2016, la Asamblea Universitaria le otorgó rango estatutario, consolidando su rol como espacio instituc...
Docentes universitarios de todo el país ratifican su descontento y convocan a una semana de paro en todas las universidades nacionales
+++, Actualidad

Docentes universitarios de todo el país ratifican su descontento y convocan a una semana de paro en todas las universidades nacionales

La medida, impulsada por las federaciones docentes. La huelga se llevará a cabo del 11 al 15 de agosto en todas las universidades nacionales. Es para visibilizar el descontento con la paritaria unilateral cerrada por el Gobierno. Además confluirá con los nodocentes. En el marco el plan de lucha que se lleva adelante contra el ajuste del gobierno de Javier Milei en el sector, docentes y nodocentes universitarios decidieron realizar una serie de actividades, que comenzará el próximo lunes 11 con un paro nacional en todo el país. Así lo definieron los plenarios de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) y la Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN), que en consonancia anunciaron la intensificación de su plan de lucha. La medida se d...
Escala el conflicto universitario y los docentes cordobeses suspenden las mesas de exámenes y ya hablan del no inicio del segundo cuatrimestre
+++, Actualidad

Escala el conflicto universitario y los docentes cordobeses suspenden las mesas de exámenes y ya hablan del no inicio del segundo cuatrimestre

La determinación la tomaron tras una consulta a las bases. El 99,2% de los docentes votaron por profundizar las protestas en defensa de la universidad pública. Reclaman una recomposición salarial y un aumento presupuestario para la educación superior y la ciencia. La Asociación de los Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (ADIUC) resolvió profundizar las medidas de fuerza en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) con la suspensión de las mesas de exámenes previstas para julio y agosto, así como el no inicio de clases del segundo cuatrimestre. La decisión responde a un reclamo unificado de recomposición salarial y aumento presupuestario para la educación superior y la ciencia. La medida fue adoptada tras una consulta interna realizada por ADIUC, donde el 99,2% de los ...
La oposición dictaminó y hay avances para recomponer los salarios de los docentes  universitarios y para estabilizar el presupuesto de las Universidades
+++, Actualidad

La oposición dictaminó y hay avances para recomponer los salarios de los docentes universitarios y para estabilizar el presupuesto de las Universidades

Fue en el marco de un plenario de las comisiones de Educación y Presupuesto. Recompone los salarios de los docentes universitarios y el presupuesto de las Universidades Nacionales. El proyecto desafía al gobierno y el Presidente ya adelantó que vetará la iniciativa en caso de que se convierta en ley. Con una amplia base de consenso, la oposición doblegó al oficialismo y logró dictaminar el proyecto de ley de financiamiento universitario para estabilizar el presupuesto, y recomponer salarios y partidas para gastos de funcionamiento. Tras el emplazamiento votado el miércoles pasado en la última sesión, Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica unieron lanzas y le dieron despacho de mayoría, desafiando abiertamente al presidente Javier Milei,...
Desde la Provincia de Buenos Aires acompañan la Ley de Financiamiento Universitario
+++, Actualidad

Desde la Provincia de Buenos Aires acompañan la Ley de Financiamiento Universitario

La Diputada Provincial Ana Luz Balor, del bloque de Unión por la Patria, presentó en la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires un proyecto de declaración en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario, que será tratada este martes en el Congreso de la Nación. “El Congreso debe avanzar con urgencia en el tratamiento de esta ley para garantizar el financiamiento de las universidades e instituciones universitarias públicas, la recomposición salarial de docentes y nodocentes, y la recuperación del sistema científico, hoy en su peor crisis desde el regreso de la democracia”, señala el texto impulsado por Balor. La legisladora, integrante de la organización Descamisados y cercana al Gobernador Axel Kicillof, promueve esta iniciativa como parte de un trabajo artic...
Los gremios de docentes universitarios advierten que por el ajuste de Milei hay renuncias masivas y se achican las matrículas de estudiantes
+++, Actualidad

Los gremios de docentes universitarios advierten que por el ajuste de Milei hay renuncias masivas y se achican las matrículas de estudiantes

Por Eduardo Porto (@periferiacts) - El secretario General del gremio docente Conadu, Carlos De Feo, advirtió que la política de asfixia presupuestaria del Gobierno "es brutal" y encamina "a la destrucción de la universidad". En diálogo con “Napalm”, por Radio Provincia, el secretario general de la CONADU, una de las federaciones que representa a los y las docentes de las universidades nacionales, afirmó que la situación de las casas de altos estudios “empeoró”, en todo sentido desde el año pasado. De Feo remarcó que la situación salarial es “gravísima” porque tanto docentes como no docentes perdieron 100 puntos respecto de la inflación Al mismo tiempo, destacó que la universidad tiene que hacer investigación y ciencia. Desarrollo territorial, apoyo a los pequeños productores y la...
«¡Prendete a defender la universidad pública!»: se vuelven a movilizar gremios docentes, no docentes y estudiantes
+++, Actualidad

«¡Prendete a defender la universidad pública!»: se vuelven a movilizar gremios docentes, no docentes y estudiantes

Una nueva marcha universitaria se llevará a cabo este jueves para exigir un aumento presupuestario, además de la “urgente” actualización salarial y garantizar una universidad pública “gratuita, inclusiva y de calidad". Además habrá paro de docentes universitarios por 48 horas. Desde las 17 horas, se concentrarán en la Plaza Houssay (Av. Córdoba al 2.100), donde gremios docentes, no docentes y estudiantes acompañarán el paro que se realizará este jueves y viernes con el objetivo de visibilizar la situación de ajuste y recorte que atraviesan desde 2024. En este contexto, las movilizaciones y actos en las distintas universidades del país, tendrán una serie de actividades bajo la consigna "¡Prendete a defender la universidad pública!". La Federación Nacional de Docentes, Investigador...