Etiqueta: Unión Ferroviaria

Apuntan a los gremios por la Tragedia de Castelar
Actualidad

Apuntan a los gremios por la Tragedia de Castelar

El abogado de la querella en la causa conocida como "tragedia de Castelar", Gregorio Dalbón, pidió una pena de 11 años de prisión por el delito de estrago doloso para el maquinista Daniel Roberto López, e investigar la responsabilidad "que pudieron tener los delegados de la Fraternidad y de la Unión Ferroviaria" en el accidente ocurrido el 13 de junio de 2013 que dejó tres muertos y más de 300 heridos. "Pido 11 años para el motorman del tren Chapa I porque considero que quedó debidamente probado en este juicio que López atravesó tres señales que lo obligaban a aminorar la marcha y detenerse y en vez de eso aceleró, no activó los frenos y escapó del lugar del hecho", dijo Dalbón en uno de los principales tramos del alegato ante el Tribunal Oral Criminal 2 de San Martín. La querella, i...
Sasia festejó la estatización de trenes
Actualidad

Sasia festejó la estatización de trenes

El dirigente aseguró que la norma que estatizó el servicio ferroviario y creó la empresa Ferrocarriles Argentinos fue "una decisión que el gobierno adoptó hace mucho tiempo y parte de la polí­tica de recuperación e inversión desde hace doce años". En declaraciones a Télam, el líder de los ferroviarios destacó el acompañamiento que tuvo la iniciativa por parte de "los sectores de la oposición" y reseñó que desde hace 50 años "no había una inversión tan profunda, con renovación de infraestructura y vagones, la electrificación del Roca anunciada desde hacía más de tres décadas y la puesta en valor del transporte de carga". "Hay que continuar invirtiendo en la infraestructura de vías, recuperar líneas de pasajeros de larga distancia y priorizar los trenes de carga, tan importantes para l...
«Es prematuro hablar de porcentajes»
Actualidad

«Es prematuro hablar de porcentajes»

El titular de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, en diálogo con InfoGremiales remarcó que, luego del acuerdo puente conseguido por la totalidad de gremios ferroviarios, le parece que "es prematura hablar de porcentajes a más de dos meses de la negociación salarial anual". De esa forma se despegó de las declaraciones de Omar Maturano, quien había dejado trascender que reclamarían un 46% de recomposición salarial si no hay cambios en Ganancias. Para Sasia, luego del acuerdo puente firmado a fines de febrero se abre un compás de espera y en junio el gremio volverá a analizar la situación "cuando llegue el momento de sentarse nuevamente en la paritaria". El secretario general de la UF remarcó que en el último año "se incorporaron dos mil empleados ferroviarios" y que es un activo d...
Pedraza le pide prisión domiciliaria a la Corte
Actualidad

Pedraza le pide prisión domiciliaria a la Corte

El pedido fue presentado a la Corte por el abogado de José Pedraza, Carlos Froment, quien argumentó que el estado de salud de su defendido "requiere de una atención médica con la que no cuenta el establecimiento carcelario y su institución hospitalaria". Pedraza se encuentra actualmente alojado en el penal de Ezeiza. "Que mi defendido continúe detenido en el penal de Ezeiza pone en riesgo su salud y su vida", dice la presentación de Pedraza ante el máximo tribunal. Pedraza se encuentra detenido desde febrero de 2011 por el homicidio de Ferreyra y condenado a 15 años de prisión. En tanto el letrado pidió a la Corte que se revoque el fallo de la Sala Tercera de la Cámara Federal de Casación, que el 18 de marzo rechazó el pedido de prisión domiciliaria. Froment advirtió que "no se ex...
La Unión Ferroviaria no se suma al paro
Actualidad

La Unión Ferroviaria no se suma al paro

“Nosotros no vamos a adherir al paro”, afirmó el dirigente gremial al diferenciarse de otros sindicatos ferroviarios que anunciaron su participación en la protesta. Sasia admitió que, si bien comparte algunos de los reclamos planteados como Ganancias, “no estamos de acuerdo con la metodología empleada”. “Nosotros seguimos priorizando el diálogo”, insistió el titular de la Unión Ferroviaria, gremio mayoritario de los trabajadores ferroviarios del país. En este sentido, Sasia recordó que desde la CGT que conduce el metalúrgico Antonio Caló “lo hemos reclamado, pero creemos que no es oportuno ni tampoco es la metodología hacer un paro en este momento”. Vinculó la oportunidad además con el proyecto del Poder Ejecutivo Nacional sobre la reestatización de los ferrocarriles que esta s...
Caso Ferreyra: La condena de Diaz sigue firme
Actualidad

Caso Ferreyra: La condena de Diaz sigue firme

La Corte Suprema de Justicia rechazó una presentación de la defensa del ex dirigente ferroviario Pablo Díaz, uno de los condenados a 18 años de prisión por el homicidio del militante del Partido Obrero Mariano Ferreyra, quien había cuestionado al juez Horacio Días al sostener que habría "prejuzgado" al explicar los fundamentos de la sentencia durante la audiencia en la que sólo debía dar a conocer el veredicto. Fuentes judiciales indicaron que los ministros Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Maqueda y Carlos Fayt ratificaron lo resuelto por la Cámara Federal de Casación Penal que había desestimado un planteo contra el juez Días, integrante del Tribunal Oral en lo Criminal 21 que juzgó el crimen perpetrado el 20 de octubre de 2010 por una patota del gremio ferroviario. ...
«Es un hito fundacional»
Actualidad

«Es un hito fundacional»

El Secretario General de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, declaró en Radio La Plata que el anuncio realizado por la Presidenta de la Nación para la estatización del servicio ferroviario es considerado por el gremio “como un hito fundacional”. “Es una decisión muy importante dentro de un marco de hace más de 24 meses se viene llevando adelante desde la creación del Ministerio de Transporte, que se lleva una política de recuperación e inversión plena en los ferrocarriles”, agregó, destacando así la gestión del pre candidato presidencial, Florencio Randazzo. Sasia fue uno de los gremialistas presentes en el acto de apertura de sesiones legislativas. El ferroviario integra la CGT oficialista que comanda Antonio Caló y asistió al Congreso con el propio Caló, el taxista Omar Vivian...
Convenio único para los 30 mil ferroviarios
Actualidad

Convenio único para los 30 mil ferroviarios

La Unión Ferroviaria (UF) que conduce Sergio Sasia firmó un nuevo convenio colectivo de trabajo único para 30 mil trabajadores con todas las empresas del sector en el Ministerio de Trabajo, informó el dirigente. Sasia sostuvo que el nuevo instrumento "es histórico y trascendental para los trabajadores" y señaló que sólo resta formalizar un idéntico convenio para las empresas de carga NCA, FEPSA y Ferrosur, lo que "se realizará en el corto plazo", afirmó. "Existía una normativa con condiciones laborales y beneficios sociales diferentes en casi todas las empresas como consecuencia de las privatizaciones y la Ley de Reforma del Estado de los 90´, que dilapidó los ferrocarriles y los convenios por actividad, impulsando instrumentos por empresa dispares", dijo Sasia, quien hace algunos dí...
La Unión Ferroviaria firmó un anticipo paritario
Actualidad

La Unión Ferroviaria firmó un anticipo paritario

En el mismo sentido que la mayoría de las negociaciones paritarias del verano, los ferroviarios sellaron un acuerdo puente por un lapso corto. Entonces, los empleados representados por la Unión Ferroviaria (UF) recibirán sumas fijas hasta junio cuando volverán a negociar el acuerdo final por el año. El anticipo salarial a cuenta será del primero de marzo al 30 de junio y consistirá en una suma fija no remunerativa que variará de acuerdo a la categoría de revista de cada empleado. La negociación definitiva "donde se tendrá en cuenta la inflación existente a la fecha" será en Julio según remarcaron desde el gremio. En ese momento se acordara el aumento definitivo hasta el 28 de febrero de 2016. Las sumas van desde los 3.750 pesos para los operarios de control a los 1650 pesos para l...
Hubo demoras por conflicto gremial en el Sarmiento
Actualidad

Hubo demoras por conflicto gremial en el Sarmiento

La medida de fuerza que ocasionó problemas la llevaron a cabo trabajadores del sector limpieza con base en Castelar, lo que impidió que los trenes salieran a horario "porque el personal de guardas se niega recibir las formaciones sin haber sido limpiadas", indicó Trenes Argentinos en un comunicado. En ese marco, la operadora responsabilizó por el conflicto "intempestivo" al personal "que responde a la facción del secretario general de la Seccional Oeste, Rubén 'Pollo' Sobrero, y a la delegada de limpieza Mónica Schlottauer". La sindicalista apuntada por Trenes Argentinos está entre los tres dirigentes ferroviarios que el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, denunció como responsables de dañar una formación del Sarmiento durante un paro convocado por los sindicatos ...