Etiqueta: Unión Ferroviaria

Contra 70 suspensiones, el jueves habrá paro en el Sarmiento
Actualidad

Contra 70 suspensiones, el jueves habrá paro en el Sarmiento

La medida de fuerza que paralizará la actividad del ramal Sarmiento fue confirmada por el secretario de Prensa de la seccional Gran Buenos Aires de la Unión Ferroviaria (UF), Gustavo Ibáñez, luego de extensas deliberaciones del personal de la seccional Gran Buenos Aires Los trabajadores sancionados por la empresa comenzaron a cumplir cinco días de suspensión el viernes último por "el solo hecho de reclamar mejores condiciones de seguridad", subrayó Ibáñez. "La huelga no se levantará. La empresa no se aviene a dialogar y no quiere negociar el retrotraimiento de la situación. Además, esos 70 trabajadores del depósito ya comenzaron a cumplir las suspensiones el viernes último", puntualizó el sindicalista. Ibáñez también explicó que hace aproximadamente un mes esos trabajadores de lim...
“La CGT tiene que tener un proyecto concreto”
Actualidad

“La CGT tiene que tener un proyecto concreto”

En una entrevista para Radio América, Sergio Sasia habló de su postulación para la conducción de la CGT unifcada por parte del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), liderado por Omar Viviani. Aseguró que es un "orgullo" colaborar por la unidad en el marco de la "difícil situación que estamos pasando". “La unidad de una CGT que tiene que ser fuerte y responsable, coherente y que tiene que tener sus proyectos y una agenda clara, objetivos concretos, para apuntar que la unidad no sea solo para la foto”, sostuvo. Y agregó: “El principal objetivo es determinar que los derechos de los trabajadores no se negocian”. Cuestionado sobre el rechazo al triunvirato propuesto por el resto de las corrientes, Sasia definió: “Nosotros decimos de considerar lo que dice el estatuto. Que haya u...
Ferroviarios cerraron paritarias semestrales: 26% promedio
Actualidad

Ferroviarios cerraron paritarias semestrales: 26% promedio

La Unión Ferroviaria, el Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, la Asociación de Señaleros de los Ferrocarriles Argentinos (ASFA) y la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos (APDFA), rubricaron y homologaron una mejora salarial semestral. Con los nuevos montos un ingresante al sector de pasajeros de la Unión Ferroviaria (UF), por ejemplo, percibirá desde ahora un haber conformado bruto de 24.000 pesos, informó el secretario general de esa organización sindical, Sergio Sasia. En ese sentido, Sasia sostuvo que "si se tiene en cuenta el actual contexto económico, no se podía imaginar una negociación paritaria superior a los seis meses y, por ello, así se acordó". "Se logró un promedio real de bolsillo y de punta a punta, es decir julio-diciem...
Vidal suspendió el servicio de Ferrobaires y los gremios están en pie de guerra
Actualidad

Vidal suspendió el servicio de Ferrobaires y los gremios están en pie de guerra

Los gremios determinaron "el estado de alerta y sesión permanente" ante la decisión del gobierno de María Eugenia Vidal de suspender los servicios de pasajeros de media y larga distancia luego del choque de trenes de ayer en Rawson, partido de Chacabuco, que pudo haber sido una tragedia y provocó 28 heridos. El Ejecutivo bonaerense suspendió los servicios que presta la Unidad Ejecutora del Programa Ferroviario Provincial (Ferrobaires) y no convocó a los sindicatos a una mesa de diálogo para analizar la problemática del sector y las posibles soluciones, por lo que la dirigencia nacional del Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, de la Unión Ferroviaria (UF) y de las Asociaciones de Señaleros Ferroviarios (ASFA) y del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos (APDFA) d...
Preocupación en el gremio por el abandono del sistema ferroviario
Actualidad

Preocupación en el gremio por el abandono del sistema ferroviario

Sergio Sasia señaló que el gremio aguarda "expectante" la reglamentación de la ley 27.132 de nacionalización de los ferrocarriles, que determinó que la administración de la infraestructura dependa del Estado nacional, pero todavía no hay señales de Cambiemos al respecto. "Resta reglamentarla. Esperamos y anhelamos fuertemente que ello ocurra para conocer qué política implementará el gobierno a nivel nacional, en especial con los concesionarios de cargas como Nuevo Central Argentino (NCA), Ferrosur y Ferroexpreso Pampeano y también de pasajeros Ferrovías y Metrovías", explicó Sasia. El gremialista, quien integra el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), señaló también su "preocupación" ante "la ausencia de inversiones y las deficiencias de los servicios" y por "la actual real...
Los despidos le llegaron a los ferroviarios
Actualidad

Los despidos le llegaron a los ferroviarios

Los despidos parecen no distinguir entre los distintos sectores de la economía. Ahora llegaron al sector de los ferrocarriles y esto generó que desde la Unión Ferroviaria de Rosario se declararan en “estado de alerta”. El gremio denunció que dejaron un total de 290 personas sin trabajo entre los despedidos en la Empresa Nuevo Central Argentino (NCA) y Talleres Rioro (en la localidad de Pérez). El secretario general del gremio, Ariel López, aseguró: “Estamos en estado de alerta ante una situación preocupante de despidos”, y añadió que “la situación de despidos se debe a la situación nacional donde estamos inmersos en un escenario de tarifazos e inflación que evidentemente repercute sobre la clase trabajadora”. Además, López admitió que espera que se concrete prontamente la unif...
CGT: Sasia pide priorizar despidos e inflación
Actualidad

CGT: Sasia pide priorizar despidos e inflación

"Creo que la de ayer (por el plenario del jueves en UPCN) fue una reunión muy positiva. Hemos asistido porque entendemos que hay que tratar una agenda que nos preocupa a los dirigentes sindicales y a los trabajadores, una agenda en la que están los temas que afectan a la gente como son los altos índices de inflación, el aumento de precios, de los despidos en el ámbito público como en el privado, y el tema del impuesto a las Ganancias", señaló el sindicalista ferroviario, Sergio Sasia. Asimismo, Sasia -en declaraciones a radio Belgrano- informó además que "nos hemos puesto de acuerdo y vamos a avanzar en una unidad en la acción, seguir trabajando con fuerzas para alcanzar (la realización de) un congreso reunificador de la CGT, con todo el diálogo y el debate necesario y que nos debemos t...
Le conceden prisión domiciliaria a Pedraza
Actualidad

Le conceden prisión domiciliaria a Pedraza

La decisión fue tomada ayer por el Tribunal Oral en lo Criminal 21 y Pedraza ya fue trasladado desde la cárcel de Ezeiza hasta un domicilio en la ciudad de Buenos Aires donde seguirá cumpliendo su condena, informaron hoy fuentes judiciales. El abogado de Pedraza, Carlos Froment, había pedido la prisión domiciliaria por el estado de salud del condenado y por ser mayor de 70 años. En su resolución, tomada por dos votos contra uno, el Tribunal dispuso que Pedraza será visitado cada cuatro meses por peritos del Cuerpo Médico Forense y también por una asistente social. El ex titular de la Unión Ferroviaria fue trasladado en ambulancia desde Ezeiza hasta su nuevo lugar de detención. Pedraza fue condenado a 15 años de prisión como instigador del asesinato de Ferreyra, baleado por una ...
Sasia pidió medidas que beneficien a los trabajadores
Actualidad

Sasia pidió medidas que beneficien a los trabajadores

El secretario general de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, aseguró que "el movimiento obrero y los trabajadores contribuirán con la responsabilidad de siempre de garantizar la gobernabilidad y la preservación de los derechos adquiridos y logrados en los últimos años", aunque señaló su "preocupación y expectativa" ante "el proceso inflacionario y los desmedidos incrementos de precios". En un reportaje con Télam, Sasia aseveró que "no estamos ni quietos, ni mansos " sino "preocupados y expectantes" ante esa situación, que impacta de manera decidida sobre "el poder adquisitivo de los trabajadores, al igual que los aumentos energéticos y de los alquileres, entre otros", porque ello conlleva "incertidumbre" para "el futuro del contexto económico, en especial a los trabajadores y a los...
Otro revés judicial para Pedraza
Actualidad

Otro revés judicial para Pedraza

El fallo de la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal (CFCP) se opuso a los planteos de Pedraza, Juan Carlos Fernández, Pablo Díaz, Cristian Favale, Gabriel Sánchez, Jorge González, Francisco Pipitó, Luis Mansilla, Jorge Ferreyra, Hugo Lompizano, Luis Echavarría y Gastón Conti. Las defensas habían cuestionado la sentencia de la Sala III dictada el 10 de septiembre último que confirmó (y agravó en caso de los policía Mansilla y Ferreyra) las condenas dictadas por el Tribunal Oral en lo Criminal veintiuno (TOC 21). Los camaristas Mariano Borinsky, Liliana Catucci y Juan Gemignanni consideraron que los recursos son inadmisibles ya que no pudieron demostrar la arbitrariedad de la sentencia una supuesta violación a garantías constitucionales. Con la decisión de desestimar los ...