Etiqueta: UATRE

¿Pettovello y Cordero a la justicia? Nombraron en la Comisión de Trabajo Agrario a una abogada que está en juicio con la UATRE y los acusan de cometer el delito para favorecer a los empresarios
+++, Pasillos Gremiales

¿Pettovello y Cordero a la justicia? Nombraron en la Comisión de Trabajo Agrario a una abogada que está en juicio con la UATRE y los acusan de cometer el delito para favorecer a los empresarios

Se trata de Cesira Arcando, una abogada santafesina que pasó por todos los partidos políticos. Está nombrada en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario a pesar de mantener un juicio contra la UATRE, el gremio que tiene que negociar salarios para los peones rurales en ese marco. Sandra Pettovello y Julio Cordero decidieron sostenerla a pesar del malestar sindical. "Hay un claro conflicto de intereses", aseguran. Julio Cordero, al abogado representante de cámaras empresarias que está al frente de la Secretaría de Trabajo, atraviesa una serie de presiones cruzadas por estas horas. Es que en medio del desorden que es la cartera de Sandra Pettovello, el respaldo manifiesto a los empresarios marca una cancha inclinada difícil de digerir para los gremios. Cordero tomó la determinación cuan...
El sindicato de peones rurales sumó su apoyo a la Marcha Universitaria: «Como trabajadores y trabajadoras, debemos defender la educación pública, gratuita y de calidad»
+++, Actualidad

El sindicato de peones rurales sumó su apoyo a la Marcha Universitaria: «Como trabajadores y trabajadoras, debemos defender la educación pública, gratuita y de calidad»

La gremio de trabajadores rurales Uatre expresó su respaldo a la movilización que recorre el país este 23 de abril. "Como trabajadores y trabajadoras, debemos defender la educación pública, libre, gratuita y de calidad.", afirmaron en un comunicado de adhesión. La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) encabezada por José Voytenco salió a apoyar la movilización de estudiantes contra el ajuste a las universidades públicas nacionales. "Como trabajadores y trabajadoras, debemos defender la educación pública, libre, gratuita y de calidad.", expresaron. En su carta de adhesión a la Marcha Universitaria Federal convocada por las universidades públicas de todo el país, exigieron al Gobierno Nacional "que no desfinancien estas casas de Altos Estudios que son el...
Elecciones de la Uatre: Voytenco ganó la pulseada a la oposición en la Justicia que rechazó pedidos de nulidad de los comicios en Santiago del Estero
+++, Actualidad

Elecciones de la Uatre: Voytenco ganó la pulseada a la oposición en la Justicia que rechazó pedidos de nulidad de los comicios en Santiago del Estero

Sin los pedidos judiciales requeridos por los opositores, el secretario general a nivel nacional de la UATRE José Voytenco ya puso en funciones a las autoridades en Santiago del Estero y se regularizó la situación del gremio local de trabajadores rurales. La Corte Suprema convalidó el proceso electoral que renovó las autoridades de la UATRE en Santiago del Estero. Puso en funciones a las nuevas autoridades y le dio un golpe a la oposición que buscaba desgastar a José Voytenco. La Corte Suprema negó el pedido de nulidad para los procesos electorales que se llevaron adelante en las seccionales de Santiago del Estero en la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE). Se convalidaron, entonces, los resultados de las seccionales N° 294 Quintili; N° 732 Selva; N° 757...
Se aprobó el aumento de la prestación por desempleo para los trabajadores rurales
+++, Actualidad

Se aprobó el aumento de la prestación por desempleo para los trabajadores rurales

El Gobierno aprobó el incremento de los montos de la prestación por desempleo para todos los trabajadores rurales, que se aplicará a partir de abril de este año. Así, el comto mínimo será de $50.000 y el máximo de $100.000, según la Resolución 1226/2024 del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) publicada este jueves en el Boletín Oficial. Se trata del segundo incremento de estas prestaciones en menos de un mes, ya que el 6 de marzo se habían fijado el $42.500 (mínima) y $85.000 (máxima). En su reunión del 14 de marzo último, el RENATRE había aprobado el incremento de los montos, que ahora el Poder Ejecutivo oficializó. Ese Registro es un ente autárquico de derecho público no estatal, integrado por miembros de organizaciones de todo el sector rur...
Trabajadores rurales obtuvieron otra actualización salarial para marzo y llevaron el básico por encima de los 425 mil pesos más un bono
+++, Actualidad

Trabajadores rurales obtuvieron otra actualización salarial para marzo y llevaron el básico por encima de los 425 mil pesos más un bono

El gremio de trabajadores rurales consiguió un aumento salarial del 12% para el mes de abril y llevó el básico por encima de los 425 mil pesos, el jornal superando los 18 mil pesos más un bono de 46.775, 48 para salarios mensual y de unos 2 mil pesos para jornales. Volverán a negociar en abril. La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), los empleadores y el Estado Nacional, acordaron un incremento salarial para el mes de marzo de un 12% quedando el sueldo básico de los peones de campo en $ 425.231,67 y el jornal en $ 18.707,22. Por otra parte se estableció una Asignación Extraordinaria no remunerativa (bono) del 11% que representa unos $46.775,48 para los sueldos y $2.057,79 para el jornal. Esta recomposición salarial es para todo el personal permanente...
#ENFOQUE A la sombra del glamour de Expoagro, los peones rurales esperan un acuerdo paritario que actualice los salarios de más de 320 mil trabajadores formales
+++, Enfoque

#ENFOQUE A la sombra del glamour de Expoagro, los peones rurales esperan un acuerdo paritario que actualice los salarios de más de 320 mil trabajadores formales

(Por Pablo Maradei) Enojo sindical, luego de dos cuartos intermedios sin acuerdo. La reunión estipulada para el pasado jueves se postergó sin previo aviso para esta semana, aunque sin fecha a definir. Hay vocación de diálogo pero los tiempos corren. Corresponde a la rama más importante, la del peón general que se discute a nivel nacional y alcanza a un promedio de 320.000 trabajadores en blanco. Los trabajadores agropecuarios tienen adentro un diferencial de inflación que superó el acuerdo sellado en octubre y que cubría hasta febrero, mes en que debía discutirse la cláusula de revisión: van dos cuartos intermedios de prórrogas por falta de acuerdo. La inflación de diciembre (25,5%) sumada a la de enero (20,6%) y a la de febrero que rondará algún punto por encima del 15% se impusier...
El Gobierno aumentó la prestación por desempleo para los trabajadores rurales pero aún siguen por el piso
Actualidad

El Gobierno aumentó la prestación por desempleo para los trabajadores rurales pero aún siguen por el piso

El Gobierno incrementó los montos de la prestación por desempleo para todos los trabajadores rurales, aún así quedaron demorados respecto de la inflación. Desde este mes se fijaron en un mínimo de $42.500 y un máximo de $85.000. La medida de Gobierno se formalizó por medio de la Resolución 1101/2024 del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) publicada este viernes en el Boletín Oficial. La última actualización se había aprobado en noviembre del año pasado, cuando se estableció un monto mínimo de $35.000 y un máximo de $70.200. La ley 25.191 establece que el empleador rural deberá aportar una contribución mensual con destino al RENATRE del 1,5 % del total de la remuneración abonada a cada trabajador. El Poder Ejecutivo dispuso ahora que las erogac...
Anotan en CGT: el exsindicalista Pablo Ansaloni, devenido en libertario, votó a favor de la Ley Ómnibus
+++, Pasillos Gremiales

Anotan en CGT: el exsindicalista Pablo Ansaloni, devenido en libertario, votó a favor de la Ley Ómnibus

Pablo Ansaloni, ex sindicalista de la UATRE devenido en diputado libertario, votó a favor de la Ley Ómnibus. Fue acusado de malversación de fondos y asociación ilícita, y expulsado del sindicato por haber desviado más de $ 10 millones de pesos a través de facturaciones irregulares. Entre aquellos que eran seguidos de cerca por la conducción de la CGT y que podían definir con una traición el futuro de la Ley Ómnibus que pretendía el presidente Javier Milei hubo uno que dio la nota: el exsindicalista Pablo Ansaloni. De inicios en el gremio de peones rurales UATRE, de la mano de Gerónimo "Momo" Venegas, Ansaloni votó afirmativo en general la denominada Ley Bases. Ansaloni, con el respaldo gremial, supo ser diputado nacional en 2017. Con la banca hizo una serie de enredos: fue macris...
Jaldo mandó a reprimir una protesta en las rutas tucumanas en el marco del paro general y la UATRE lo repudió: «Lamentamos que un gobernador, al que hemos apoyado, tome estas medidas contra los trabajadores»
+++, Actualidad

Jaldo mandó a reprimir una protesta en las rutas tucumanas en el marco del paro general y la UATRE lo repudió: «Lamentamos que un gobernador, al que hemos apoyado, tome estas medidas contra los trabajadores»

El Secretariado Nacional de UATRE repudió la “represión y cárcel” sufrida por cinco dirigentes de esa entidad gremial en Tucumán en el marco del paro general. Además le exigió a Osvaldo Jaldo "la inmediata liberación de todos los compañeros y compañeras detenidos". "Repudiamos el accionar policial en Tucumán y lamentamos que un gobernador, al que hemos apoyado siempre al igual que a sus legisladores, tomen estas medidas contra los trabajadores y trabajadoras" expresaron en un comunicado. La Uatre apuntó directamente al descontento que causó el accionar de tres legisladores de Tucumán que dieron su apoyo al dictamen para que el DNU y la Ley Omnibus -que se oponen todos los trabajadores nacionales- se trate en la Cámara Baja. En ese contexto, trabajadores de la Uatre fueron reprimi...
El de peones rurales, otro gremio peso pesado que confirma su participación en la huelga general y la marcha al Congreso contra la reforma laboral
+++, Actualidad

El de peones rurales, otro gremio peso pesado que confirma su participación en la huelga general y la marcha al Congreso contra la reforma laboral

El próximo 24 de enero las trabajadoras y trabajadores rurales y estibadores de la UATRE, anunciaron que marcharán al Congreso Nacional en defensa de "nuestros derechos" en consonancia con lo resuelto con el plan de lucha de la CGT y en rechazo de la Reforma Laboral del DNU y en una Ley Ómnibus "que a todas luces son inconstitucionales", afirmaron. La decisión robustece la medida de fuerza porque el gremio tiene fuerte presencia en todo el país. El gremio de peones rurales UATRE que encabeza José Voytenco anunció su participación del paro del 24 de enero. La movilización y el paro dispuestos tendrán efectivo cumplimiento en el interior del país en los lugares fijados por los trabajadores y trabajadoras de todos los gremios participantes. Con esta decisión, la UATRE reafirma el “No...