Etiqueta: Transporte

Transporte: Gremios de la CATT realizarán una Conferencia de Prensa el próximo lunes 6 en el Aeroparque Jorge Newbery
+++, Actualidad

Transporte: Gremios de la CATT realizarán una Conferencia de Prensa el próximo lunes 6 en el Aeroparque Jorge Newbery

Distintos gremios de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) convocaron a una conferencia de prensa para el próximo lunes 6 de mayo a las 10:00 horas, en el Aeroparque Jorge Newbery, mientras mantendrán una interrupción de los vuelos entre las 8 y 11 horas de la mañana por Asambleas informativas que vienen anunciando ante distintos reclamos. Según indicaron los gremios contenidos en la CATT que se presentarán, la Conferencia se referirá a las asambleas con cese de actividades que se llevarán a cabo ese día de 8 a 11 horas y a los motivos de su desarrollo. Convocan y estarán presentes gremios de la actividad como Aeronavegantes, que encabeza Juan Pablo Brey; APLA con Pablo Biró y otros de la actividad como Luis Dante del SUCPAP; Marcelo Belelli de ATE ANAC y ...
Fracasó otra reunión de la UTA con las cámaras del AMBA y tendrán una nueva audiencia el viernes que viene: «Los trabajadores deben soportar siempre las malas pero nunca las buenas»
+++, Actualidad

Fracasó otra reunión de la UTA con las cámaras del AMBA y tendrán una nueva audiencia el viernes que viene: «Los trabajadores deben soportar siempre las malas pero nunca las buenas»

Se extiende la negociación entre el sindicato de choferes de colectivos UTA y las cámaras empresarias del transporte automotor en el AMBA. Este jueves se reunieron las partes sin éxito y pactaron un nuevo encuentro para la semana que viene. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias de la actividad tampoco alcanzaron un acuerdo este jueves en el contexto de una nueva audiencia de conciliación paritaria convocada por la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo dependiente del Ministerio de Capital Humano. Por esa razón, las partes discutirán nuevamente el aumento salarial para los choferes del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) el próximo viernes 10 de mayo, informó la entidad gremial.  Sindicalistas y empresarios mantienen un duro...
La Juventud CATT repudió la aprobación de la Ley Bases en Diputados “por vulnerar derechos” y ratificó que el próximo 6 de mayo habrá paralización de transporte aéreo, marítimo y terrestre por asambleas
+++, Actualidad

La Juventud CATT repudió la aprobación de la Ley Bases en Diputados “por vulnerar derechos” y ratificó que el próximo 6 de mayo habrá paralización de transporte aéreo, marítimo y terrestre por asambleas

La Secretaria de la Juventud de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) llevó a cabo, en el día de hoy, un Plenario en la sede de Aeronavegantes donde ratificaron su compromiso de realizar asambleas en los lugares de trabajo, simultáneamente en los diferentes modos del transporte,  con cese de actividades desde las 8 a 11 horas el próximo sábado 6 de mayo. Además, lanzaron fuertes críticas a las políticas del Gobierno de Javier Milei y anunciaron su presencia en la marcha de este 1° de mayo. Así en el encuentro, que contó con la participación de representantes de 20 gremios, repudiaron la reciente aprobación de la Ley Bases en la Cámara de Diputados y a los legisladores que “votaron a favor de este nefasto proyecto propuesto por el Gobierno Nacional que sólo vu...
Córdoba: AOITA llegó a acuerdo provisorio con las empresas y no habrá paro del transporte interurbano
+++, Actualidad

Córdoba: AOITA llegó a acuerdo provisorio con las empresas y no habrá paro del transporte interurbano

La Asociación Obrera de la Industria del Automotor (AOITA), que lidera Emiliano Gramajo, anunció que llegó a un acuerdo salarial provisorio para los próximos meses con las dos cámaras que agrupan a las empresas del sector (Asetac y Fetap). Por lo tanto, queda sin efecto la amenaza del sindicato de iniciar un paro por tiempo indeterminado a partir de esta semana. Así, las bases del acuerdo se componen de la siguiente manera: en abril 50% y mayo un 50% no remunerativo del salario básico de cada categoría y en junio un 58% remunerativo al básico de cada categoría. Además, todos los porcentajes son sobre el salario vigente a marzo 2024. Por su parte, Gramajo sostuvo que “este acuerdo es provisorio, nos dará 60 días para seguir discutiendo una mejor calidad laboral y encontrar las herram...
Sin acuerdo salarial, el gremio de choferes de colectivos cordobés anunció dos paros de transporte interurbano para la próxima semana
+++, Actualidad

Sin acuerdo salarial, el gremio de choferes de colectivos cordobés anunció dos paros de transporte interurbano para la próxima semana

La Asociación Obrera de la Industria del Automotor (AOITA), que lidera Emiliano Gramajo, anunció un paro del transporte interurbano de 24 y 48 horas para el próximo lunes 22 y jueves 25 de abril, respectivamente. Fue luego de mantener reuniones con el sector empresarial y no llegar a un acuerdo que solucione el conflicto salarial que hoy cumple tres meses. “Debido a la inflexible postura del empresariado, nos vemos en la obligación de anunciar a la sociedad y usuarios en general que lamentablemente se retoman las medidas de acción directa”, sostuvieron desde el gremio. De esta manera, a través de un comunicado difundido por las redes sociales, AOITA informó que realizarán “un paro total de actividades a partir del primer minuto del próximo lunes 22 de abril por 24 horas sin asistenc...
Horas decisivas para el transporte automotor: los empresarios se negaron a pagar la paritaria y la UTA avisó que si mañana no está el sueldo no habrá colectivos
+++, Actualidad

Horas decisivas para el transporte automotor: los empresarios se negaron a pagar la paritaria y la UTA avisó que si mañana no está el sueldo no habrá colectivos

Fracasó una nueva audiencia entre la UTA y los empresarios del transporte automotor. Las empresas se negaron a pagar la paritaria firmada en febrero y el sindicato avisó que si mañana no están los sueldos depositados no habrá colectivos en el AMBA. Horas definitorias. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) está en la cuenta regresiva a una medida de fuerza en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Es que espera la resolución final de los empresarios de la actividad para detener las tareas. La advertencia llegó en el medio de un encuentro con las cámaras empresarias en el que continúan reclamando, por ahora sin éxito, el pago de sumas de dinero adeudadas y firmadas en las paritarias de la actividad en febrero de este año. “El sector empresario se niega a pagar los salarios en...
La UTA resolvió darle 48 horas más de tregua al Gobierno y no hará paro hasta la próxima audiencia de este miércoles
+++, Actualidad

La UTA resolvió darle 48 horas más de tregua al Gobierno y no hará paro hasta la próxima audiencia de este miércoles

Si bien el conflicto salarial no fue resuelto, la UTA y las cámaras acordaron volver a reunirse con la Secretaría de Trabajo el miércoles. Le da 48 horas más de tregua a la gestión de Javier Milei. La Unión Tranviarios Automotor, UTA, y las cámaras empresarias del sector del trasporte que operan líneas de colectivos acordaron ante la Secretaría de Trabajo un cuarto intermedio para volver a reunirse el miércoles para destrabar el conflicto salarial, por lo que se desactivó la posibilidad de un paro de servicio en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) este lunes por la tarde. “Si aparecen los $250.000 de diferencia, trabajamos normalmente”, dijo el secretario general de UTA Roberto Fernández tras una reunión con las cámaras empresarias y la cartera laboral que encabeza Julio Co...
Paro de colectivos: Las empresas de transporte dicen que «si hay paro de transporte es culpa del Gobierno»
+++, Actualidad

Paro de colectivos: Las empresas de transporte dicen que «si hay paro de transporte es culpa del Gobierno»

El presidente de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros, José Troilo, aseguró que el boleto de colectivos debería valer 1.200 pesos para que los costos den y que haya una mínima rentabilidad, mientras que dijo que en la tarde de este lunes el gremio UTA definirá si habrá paro de transportes. "Acá el conflicto ha estado fundamentalmente en que las empresas están liquidando el mismo salario que el mes de febrero" porque "la Secretaría de Transporte no reconoció en los costos" una suma de $250.000 que se abonó como extra ese mes y este mes no está contemplada. "Un costo de pasaje sin ningún tipo de compensación, sin ningún tipo de subsidio, hoy debería estar en 1.200 pesos el valor promedio. Estamos en un valor promedio en este momento de 250 pesos. De 250 a 1.200, tenemos 9...
La Juventud ITF Argentina realizó su taller nacional con fuertes críticas al gobierno nacional y destacó la presencia de los jóvenes en la política
+++, Actualidad

La Juventud ITF Argentina realizó su taller nacional con fuertes críticas al gobierno nacional y destacó la presencia de los jóvenes en la política

La Juventud de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) Argentina finalizó el taller nacional en el complejo de la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA), La Serranita, en la provincia de Córdoba. El evento, que comenzó en el día de ayer, contó con la presencia de más de 100 jóvenes de 12 organizaciones gremiales y debatieron sobre la coyuntura política, legislativa y organizativa actual en la Argentina y la Región y su impacto en los trabajadores. A lo largo de los dos encuentros, se armaron paneles para el análisis de distintos ejes políticos como las Fuentes del Derecho – Jerarquía Constitucional; los primeros 3 meses del nuevo gobierno nacional; la Ley de Bases y Puntos de Partida; el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23; el trat...
Los gremios del Transporte empujan a la CGT al conflicto, endurecen su postura contra Javier Milei, se declaran en estado de alerta y piden paritarias libres
+++, Actualidad

Los gremios del Transporte empujan a la CGT al conflicto, endurecen su postura contra Javier Milei, se declaran en estado de alerta y piden paritarias libres

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), le exigió hoy al Gobierno Nacional respetar las paritarias libres y también decidió acompañar la agenda de la CGT. Ratificó el Estado de Alerta y le pidieron a los diputados que no aprueben el DNU 70/2023 después del rechazo que ya le dio el Senado. Con un duro documento el espacio que lidera el ferroviario Sergio Sasia le marcó la cancha a la CGT después de un Plenario Nacional Ampliado que se realizó en el predio de la Federación de Peones de Taxis (FEPETAX) y que contó con la participación de más de 500 representantes de 43 gremios confederados. Entre las resoluciones, la Confederación en el documento llamado “Por la defensa de la Patria, del sistema de transporte integral y de las y los trabajadores”, exigió respe...