Etiqueta: Transporte

Nación se desentiende de los colectivos de Capital y Gran Buenos Aires y hay preocupación por la suba del boleto y el cierre de líneas
+++, Actualidad

Nación se desentiende de los colectivos de Capital y Gran Buenos Aires y hay preocupación por la suba del boleto y el cierre de líneas

El Gobierno de la Nación le quitó los subsidios al transporte de colectivos, de un día para el otro y sin plan de contingencia a la ciudad y al Gran Buenos Aires. El ministro de Economía Luis Caputo igualó a la región que más circulación de personas concentra con otras áreas del país y aseguró que es por "equidad". El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que tanto la Ciudad de Buenos Aires como la provincia de Buenos Aires "cuentan con los recursos" para compensar la quita de subsidios de la Nación al transporte público y afirmó que la decisión “iguala” la situación con el resto del país. Caputo contestó de esta manera a los reclamos del jefe de la Ciudad, Jorge Macri, y del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof sobre las consecuencias en aumentos de los pa...
Superávit con la tuya: Milei le quita el beneficio de pagar menos a quienes toman más de un transporte público
+++, Actualidad

Superávit con la tuya: Milei le quita el beneficio de pagar menos a quienes toman más de un transporte público

Con las cuentas ajustadas, eliminará los fondos que permiten pagar menos a quienes toman dos o tres medios de transporte en menos de dos horas. Esta semana, además el boleto de colectivo aumentó y la tarifa mínima pasó de $270 a $371,13 en el AMBA. El plan de ajuste del presidente Javier Milei ahora va por los fondos que permiten reducir el valor de los pasajes de aquellos usuarios que en un lapso menor a dos horas utilizan dos o más pasajes de transporte público lo que elevaría hasta un 40% el presupuesto de viaje, principalmente de los trabajadores que se trasladan entre la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires. Esta situación se genera ante la decisión del Gobierno nacional de suprimir los subsidios que financian el “Boleto Integrado”, por el cual se paga el ...
Mogetta insistió en que la Ciudad de Buenos Aires es la única de la Argentina que no administra su transporte
+++, Actualidad

Mogetta insistió en que la Ciudad de Buenos Aires es la única de la Argentina que no administra su transporte

El responsable nacional del Transporte Franco Mogetta, remarcó que la ciudad de Buenos Aires es la {unica que no administristra su transporte. Lo hizo en declaraciones televisivas, en las que también se refirió a la política de Cielos Abiertos, la Hidrovía y el sistema Sube. El Secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, sostuvo este jueves que “la Ciudad de Buenos Aires es la única de la Argentina que no administra su transporte” y remarcó que ese servicio “lo administra el Estado Nacional que solventamos todos los argentinos”. Mogetta, en declaraciones televisivas, afirmó que “desde el año 2012 hay una ley que establece que el subte, el premetro y el transporte automotor de pasajeros debe pasar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en un plazo de 90 días. El su...
Tras la denuncia de la UTA sobre el recorte de subsidios al interior, el Gobierno recibió a las Cámaras de Transporte Automotor para analizar la situación del sector
+++, Actualidad

Tras la denuncia de la UTA sobre el recorte de subsidios al interior, el Gobierno recibió a las Cámaras de Transporte Automotor para analizar la situación del sector

La UTA alertó este jueves por el transporte del interior del país y aseguró que "mientras a las provincias se les retiraron los subsidios, en el AMBA aumentan las partidas para mantener los pasajes en mínimos de $270". El viernes, el Gobierno se reunió con cámaras empresarias del sector y se analizaron las líneas de trabajo en relación a la actualización tarifaria, la estructura de costos, los montos de anticipo mensual, y el esquema de distribución de subsidios. La Secretaría de Transporte recibió a las Cámaras del Transporte Automotor, en el marco de las reuniones constantes que se llevan adelante y se analizaron las líneas de trabajo en relación a la actualización tarifaria, la estructura de costos, los montos de anticipo mensual, y el esquema de distribución de subsidios....
Crecen los reclamos por el direccionamiento de subsidios y ya son 3 las cámaras empresarias que acusan al Gobierno de favorecer al Grupo DOTA e inducir a una crisis al el resto
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

Crecen los reclamos por el direccionamiento de subsidios y ya son 3 las cámaras empresarias que acusan al Gobierno de favorecer al Grupo DOTA e inducir a una crisis al el resto

Ya son al menos 3 las cámaras empresarias que presentaron sus protestas. Aseguran que el Grupo DOTA recibe más compensación por combustible que el resto de las empresas y que por esa maniobra "obtuvo un beneficio que expresado en moneda de junio 2024 asciende a $ 29.386.086.073 (o USD 21.528.268 expresado". De fondo, despidos y ajuste en el resto de las empresas. La delicada situación económica que atraviesa el país en medio de una profunda recesión y, por consiguiente, el endeble presente de las empresas, terminó de visibilizar una trama, hasta ahora desconocida, respecto del direccionamiento de los subsidios al transporte automotor que reparte el Gobierno Nacional. Es que ya son 3 las cámaras empresarias que elevaron protestas por cómo el Ministro de Transporte, Franco Mogetta, distr...
La UTA denuncia que la desregulación del transporte de larga distancia y el direccionamiento de subsidios a DOTA están generando despidos en la actividad
AHORA, +++, Actualidad

La UTA denuncia que la desregulación del transporte de larga distancia y el direccionamiento de subsidios a DOTA están generando despidos en la actividad

Así lo denunció la UTA en un comunicado en el que aseguró que Javier Milei "pone en peligro la estabilidad política y económica" del país. El gremio planteó que la desregulación de la larga distancia y el direccionamiento de los subsidios "donde se prioriza a un determinado Grupo Monopólico" están generando despidos. La Unión Tranviario Automotor (UTA), el gremio que lidera Roberto Fernández, expuso los problemas que está atravesando la actividad y que provocaron en las últimas horas despidos de trabajadores de la actividad y señaló a la gestión de Javier Milei como responsable de la sicuación. "Es de conocimiento público que el actual Gobierno viene a poner en peligro la estabilidad política y económica del país y nuestra sociedad", abre el texto con el que el sindicato expone los...
Emergencia ferroviaria: con la capacitación en la agenda, las empresas ya presentaron sus propuestas
+++, Actualidad

Emergencia ferroviaria: con la capacitación en la agenda, las empresas ya presentaron sus propuestas

Este lunes se desarrolló una reunión en la sede de la Secretaría de Transporte con las empresas ferroviarias que presentaron propuestas de seguridad de cara a la emergencia declarada por decreto. Una nueva reunión entre la Secretaría de Transporte y las empresas ferroviarias, en la que se presentaron las propuestas de medidas indispensables y urgentes que priorizan la seguridad operativa del sistema ferroviario, se desarrolló hoy en el marco de la Emergencia Ferroviaria decretada por el Gobierno. El encuentro tuvo lugar conforme a lo exigido en el DNU 525/2024 y con la presentación realizada, se da cumplimiento al plazo estipulado para el 10 de julio. A partir de ahora, las propuestas presentadas serán estudiadas y analizadas por parte de la Secretaría de Transporte para de...
En medio de la crisis del transporte y con los choferes al borde de la retención de tareas, acusan a Mogetta de direccionar subsidios a empresas del Grupo DOTA
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

En medio de la crisis del transporte y con los choferes al borde de la retención de tareas, acusan a Mogetta de direccionar subsidios a empresas del Grupo DOTA

(Por Jorge Duarte @ludistas) La presentación la hizo la Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor (AAETA). Marcó un significativo aumento de los subsidios para un conjunto de empresas del Grupo DOTA. Incluso por encima del parámetro de la estructura de costos validada. La maniobra implica unos 16 millones de dólares. Con un reclamo administrativo dirigido al Secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, que ya ingresó en al circuito del ámbito público, la Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor (AAETA) presentó un duro cuestionamiento respecto del modo de distribución de los subsidios al transporte y, fundamentalmente, de una maniobra a través de la cual se direccionan los recursos hacia algunas empresas en particular. La presentación señala...
Los gremios del transporte realizaron asambleas en rechazo del proyecto de Ley Bases y de la restitución del Impuesto a las Ganancias: «El jueves va a haber una paralización total»
+++, Actualidad

Los gremios del transporte realizaron asambleas en rechazo del proyecto de Ley Bases y de la restitución del Impuesto a las Ganancias: «El jueves va a haber una paralización total»

Los gremios que integran la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) realizaron asambleas en sus puestos de trabajo para rechazar la restitución del Impuesto a las Ganancias, la Ley Bases y el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Gobierno y apoyar el paro general de la CGT del próximo jueves 9 de mayo, además de alertar por los despidos en los diferentes rubros. Participaron de la medida más de 42 organizaciones del transporte multimodal. Entre ellos la Asociación Argentina de Aeronavegantes, el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), la Federación de Peones de Taxis (Fepetax) y los gremios integrantes de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA). En ese sentido, Juan Carlos Schmid, Secretario General de la FeMPINRA y Se...
Córdoba: AOITA participó de la mesa técnica en la Secretaría de Transporte para el rediseño del transporte interurbano de la provincia
+++, Actualidad

Córdoba: AOITA participó de la mesa técnica en la Secretaría de Transporte para el rediseño del transporte interurbano de la provincia

Emiliano Gramajo, Secretario General de la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA), participó este jueves junto a Claudio Luna Roldán, Secretario Gremial, de la primera reunión de la mesa técnica para la reconversión y rediseño del transporte interurbano de la Provincia de Córdoba. En la reunión estuvieron presentes el Secretario de Transporte Marcelo Rodio, el Director de Transporte Cristian Sansalone y representantes de las Cámaras Empresarias y del Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSEP). En el encuentro, que se dio el marco de la Ley de Emergencia del Transporte, el dirigente gremial afirmó: “celebramos como Sindicato la incorporación de los trabajadores en esta mesa técnica para poder sumar proyectos y expresar una percepción distinta desde un l...