Etiqueta: Transporte

Paro de colectivos en el AMBA por tiempo indeterminado en la Ideal San Justo por salarios impagos: Las empresas reclaman aumento de pasaje o de subsidio
+++, Actualidad

Paro de colectivos en el AMBA por tiempo indeterminado en la Ideal San Justo por salarios impagos: Las empresas reclaman aumento de pasaje o de subsidio

Los choferes de la empresa de colectivos Ideal San Justo se encuentran en las cabeceras de la empresa, pero decidieron realizar retención de tareas. Reclaman por la falta de pago de sus salarios. En paralelo, las cámaras empresarias reclaman aumento de tarifas de transporte o mayores subsidios para pagar salarios. "Los trabajadores no quieren ser más rehenes de las peleas de la empresa con el Gobierno por el tema del subsidio del aumento de tarifas y siempre en el medio quedamos los trabajadores", expresaron. Los trabajadores de la empresa de colectivos Ideal de San Justo realizan una retención de tareas por la falta de pago total de sus salarios. Los choferes se presentaron a sus puestos de trabajo, pero permanecen en las cabeceras sin prestar servicio. Aclararon que es por “tiempo i...
Empresarios del transporte impulsaron una caravana de colectivos por General Paz y por La Plata en reclamo del pago de subsidios: Peligran los aguinaldos
+++, Actualidad

Empresarios del transporte impulsaron una caravana de colectivos por General Paz y por La Plata en reclamo del pago de subsidios: Peligran los aguinaldos

Empresarios del transporte realizaron una caravana obstruyendo el tránsito en reclamo del pago de subsidios. Recorrieron la avenida que divide a provincia de Buenos Aires de la ciudad, General Paz, para hacer visible su pedido. Piden ser atendidos por el Gobierno porque aseguran no poder pagar los aguinaldos. Empresarios del transporte realizaron desde las 10 de este miércoles una caravana en reclamo del pago de mayores subsidios. La movilización impulsada por las cámaras empresarias se nutrió de dos unidades por línea y realizaron un recorrido por sectores clave a la ciudad de Buenos Aires y también en La Plata. Los colectivos accederán a General Paz sentido hacia el Río de la Plata y circularon por la colectora hasta avenida Balbín, donde giraron y retomaron General Paz hacia el ...
Peones de Taxis rechazaron la desregulación del transporte de pasajeros a nivel nacional y analizan presentarse ante la Justicia para reclamar la inconstitucionalidad
+++, Actualidad

Peones de Taxis rechazaron la desregulación del transporte de pasajeros a nivel nacional y analizan presentarse ante la Justicia para reclamar la inconstitucionalidad

La Federación Nacional de Peones de Taxis (FEPETAX), que lidera Jorge García, rechazó la decisión del Gobierno Nacional de desregular el transporte automotor de pasajeros a nivel nacional. Desde la Federación dispusieron el Estado de Alerta y Movilización analizando presentarse ante la justicia para considerar anticonstitucional la resolución y no descartan protestas en las próximas semanas. Así, la FEPETAX advirtió que con la Resolución Nº 57/2024 impulsada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que reglamenta el decreto 883/2024 “están abriendo una caja de Pandora” donde “los pasajeros tendrán más perjuicios que beneficios”, ya que “las irregularidades estarán a la orden del día porque habilitan a chofer...
Taxistas condenaron la desregulación del transporte: «Me hace acordar al menemismo cuando con la plata de los retiros voluntarios se ponían remises truchos»
+++, Actualidad

Taxistas condenaron la desregulación del transporte: «Me hace acordar al menemismo cuando con la plata de los retiros voluntarios se ponían remises truchos»

La Federación Nacional de Conductores de Taxis calificó de "profunda ignorancia" la desregulación del sistema de transporte automotor y se declaró en estado de alerta y movilización. El gremio aseguró que la medida "promueve el caos". "Me hace acordar al menemismo cuando con la plata de los retiros voluntarios se ponían remises truchos", remarcó José Ibarra. Mediante la Resolución 57/2024 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, la cual fue publicada en el Boletín Oficial este martes, el Gobierno le abrió la puerta al transporte de pasajeros a cualquier vehículo. La medida, promovida por el Ministerio de Desregulación, fue cuestionada por la Federación Nacional de Conductores de Taxis que se declaró en estado de alerta y movilización. Para el gremio que lidera José...
El Gobierno desreguló a los colectivos y habilita el transporte de pasajeros en cualquier vehículo, horario y recorrido
+++, Actualidad

El Gobierno desreguló a los colectivos y habilita el transporte de pasajeros en cualquier vehículo, horario y recorrido

Mientras la UTA negocia con las cámaras para el pago de los aumentos de salarios acordados, el Gobierno reglamentó la desregulación del transporte automotor de pasajeros. La medida habilita al traslado de pasajeros en cualquier vehículo, horario y recorrido en zonas urbanas suburbanas e interjurisdiccionales. El registro se realiza en forma online a través de la información que brinde el transportista, con carácter de Declaración Jurada. Mediante la Resolución 57/2024 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, la cual fue publicada en el Boletín Oficial este martes, el Gobierno abrió la puerta al transporte de pasajeros a cualquier vehículo. "A quienes tengan vehículos grandes o pequeños (con seguro y revisión vehicular aprobada), los invitamos a convertirse en pro...
Las claves para reducir la huella de carbono en las operaciones de transporte en Argentina
Actualidad

Las claves para reducir la huella de carbono en las operaciones de transporte en Argentina

La huella de carbono en el sector del transporte empresarial comprende la totalidad de gases de efecto invernadero emitidos directa o indirectamente por las actividades asociadas a este sector. Estos gases, principalmente el dióxido de carbono (CO2), provienen de la combustión de combustibles fósiles utilizados en vehículos y otras operaciones logísticas. Definición y relevancia La huella de carbono es una medida que refleja la cantidad de gases de efecto invernadero que se liberan a la atmósfera como resultado de actividades específicas. En el contexto del transporte empresarial, incluye todas las emisiones derivadas del transporte de mercancías y productos entre diferentes puntos. Esta métrica es crucial para entender y gestionar el impacto ambiental de las operaciones logísticas....
La Juventud de la CATT concluyó su Ciclo de Formación anual con 60 egresados
+++, Actualidad

La Juventud de la CATT concluyó su Ciclo de Formación anual con 60 egresados

Con la presencia de destacados dirigentes sindicales y políticos, la Juventud de la CATT celebró el cierre del ciclo anual de formación junto al IFAP, reafirmando el compromiso con la educación política y la doctrina peronista en tiempos de crisis colectiva. El evento destacó la importancia de la formación para fortalecer el movimiento obrero y construir una unidad solidaria a nivel continental. La Secretaría de la Juventud de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (Juventud CATT) realizó el día de ayer la entrega de diplomas por el cierre del Ciclo de Formación Político Sindical anual, titulado “Vigencia de la Tercera Posición” y dictado junto al Instituto de Formación y Actualización Política (IFAP). El evento, que se llevó a cabo en la sede de la Asociación Argent...
Los gremios del Transporte plantearon endurecer la posición contra el Gobierno, pero la cúpula de la CGT descartó otro paro general en 2024 y decidió volver a la negociación
+++, Actualidad

Los gremios del Transporte plantearon endurecer la posición contra el Gobierno, pero la cúpula de la CGT descartó otro paro general en 2024 y decidió volver a la negociación

Fue en el marco de la reunión de mesa chica de la CGT. Los gremios del transporte, que vienen resquebrajando su poder, plantearon endurecer la posición contra las políticas del Gobierno Nacional. La mayor parte de la conducción descartó la posibilidad. Buscarán retomar las mesas de dialogo con el oficialismo. La cúpula de la CGT volvió a verse las caras luego de lo que fue el paro de transporte del 30 de octubre que tuvo un fuerte impacto. Fue en el marco de una reunión de mesa chica que tenía que definir el posicionamiento de la central obrera respecto del Gobierno Nacional de cara al último tramo de 2024. A pesar del planteo de radicalizar el perfil de Azopardo llevado por los gremios del transporte, con Juan Carlos Schmid como principal vocero, tras casi 3 horas de debate, los si...
El portuario Juan Carlos Schmid asumió la conducción de la confederación del transporte CATT tras el paro y la renuncia del ferroviario Sergio Sasia
+++, Actualidad

El portuario Juan Carlos Schmid asumió la conducción de la confederación del transporte CATT tras el paro y la renuncia del ferroviario Sergio Sasia

La salida de Sergio Sasia de la Secretaría General de la CATT se produce en un contexto de desacuerdos internos y falta de apoyo a sus proyectos de modernización del transporte. La asunción del dirigente portuario de Dragado y Balizamiento Juan Carlos Schmid como nuevo líder busca consolidar la unidad sindical y avanzar en los desafíos estratégicos del sector. La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) oficializó la renuncia de Sergio Sasia como Secretario General de la organización, y en su lugar asumió Juan Carlos Schmid, un histórico referente sindical del sector. La dimisión de Sasia se produjo tras la reciente medida de fuerza impulsada por la CATT el 30 de octubre pasado, una decisión que, según fuentes internas, careció del apoyo de Sasia y de su organi...
La confederación de gremios del transporte CATT respaldó a los aeronáuticos y repudió al Gobierno por militarizar los aeropuertos en el marco de un conflicto laboral
+++, Actualidad

La confederación de gremios del transporte CATT respaldó a los aeronáuticos y repudió al Gobierno por militarizar los aeropuertos en el marco de un conflicto laboral

La CATT repudió la intervención de fuerzas de seguridad en los aeropuertos y denunció la criminalización de la protesta sindical. Calificaron de "inaceptable" que el Gobierno sustituya a trabajadores especializados por policías y militares, lo que consideraron un retroceso para la industria aerocomercial y una amenaza a la seguridad operativa. La CATT ratificó su apoyo a los gremios aeronáuticos en la defensa de sus derechos y del patrimonio nacional. La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) emitió un comunicado este viernes en el que repudió las acciones del Gobierno nacional frente a las demandas salariales de los sindicatos aeronáuticos. La CATT consideró "inaceptable e injustificable" la decisión anunciada por la ministra Patricia Bullrich de desplegar fuer...