Etiqueta: Transporte

El Congreso de la ITF afirmó que existe «la oportunidad de fortalecer derechos de los trabajadores»
+++, Actualidad

El Congreso de la ITF afirmó que existe «la oportunidad de fortalecer derechos de los trabajadores»

Los dirigentes sindicales que asisten a la Conferencia Regional de América Latina y el Caribe de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) aseguraron que "el centro-izquierda en la región tiene la oportunidad histórica de fortalecer los derechos de los trabajadores y transformar esa actividad". El encuentro se realiza en la ciudad mexicana de Cancún y será clausurado mañana con la participación de los dirigentes gremiales de los sindicatos argentinos. Los gremialistas se comprometieron a aprovechar "el giro político de centro-izquierda producido en la región para imponer una agenda progresista de los trabajadores y un acercamiento a la transformación de las redes de transporte" de esa zona del mundo. Un documento sostuvo que en los últimos años hubo var...
Paritarias cada vez más altas: los transportistas cordobeses pactaron un incremento salarial del 85% por 8 meses y revisan en noviembre
+++, Actualidad

Paritarias cada vez más altas: los transportistas cordobeses pactaron un incremento salarial del 85% por 8 meses y revisan en noviembre

La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor de Córdoba (AOITA), encabezada por Emiliano Gramajo, logró un cierre de paritarias para el periodo de marzo a octubre de este año que alcanza el 85%. La reapertura de la discusión salarial será en noviembre. Así, al periodo marzo-julio donde había conseguido un 30% en forma escalonada (15% en abril, 10% en mayo y un 5% en julio) y una cláusula de revisión, se suma un 55% más hasta el mes de octubre. Los mismos se distribuirán: un 13% en julio, 17% en agosto, 10% en septiembre y un 15% en octubre. "Este logro obtenido es fruto del trabajo de nuestros equipos técnicos, de las cámaras empresariales y la Secretaría de Transporte de la Provincia de Córdoba", sostuvo Emiliano Gramajo, quien también es el referente de la Confede...
Giuliano le respondió al exministro Dietrich: «JetSmart duplicó la cantidad de pilotos, FlyBondi casi los triplicó. Los que quieren cerrar o eliminar a Aerolíneas Argentinas son ustedes y Milei»
+++, Actualidad

Giuliano le respondió al exministro Dietrich: «JetSmart duplicó la cantidad de pilotos, FlyBondi casi los triplicó. Los que quieren cerrar o eliminar a Aerolíneas Argentinas son ustedes y Milei»

El ministro de Transporte, Diego Giuliano, afirmó este viernes que la actual gestión "trabaja para que la gente vuele más y la industria crezca", al responder al exfuncionario macrista Guillermo Dietrich. El actual titular de la cartera remarcó la importancia de federalizar las rutas de vuelo y valoró el crecimiento de los negocios lowcost impulsados durante la gestión anterior. También dijo que está orgulloso del crecimiento de estas empresas mientras que los que plantean el cierre de Aerolíneas Argentinas son candidatos de Juntos el Cambio y de Javier Milei. A través de su cuenta en Twitter, el ministro de Transporte Diego Giuliano señaló que "tiene que volar más gente, pero que sí importa adónde, porque el país necesita desarrollarse de manera federal y allí a donde otras empresas n...
#URGENTE Massa anunció y la UTA confirmó que se levanta el paro de colectivos desde las 17.30 horas
+++, Actualidad

#URGENTE Massa anunció y la UTA confirmó que se levanta el paro de colectivos desde las 17.30 horas

La UTA confirmó el levantamiento del paro de colectivos en las zonas afectadas desde las 17.30 horas tras un acuerdo con las empresas y el Estado. El ministro de Economía Sergio Massa hizo el anuncio en una inusual mesa redonda con funcionarios, representantes empresarios y sindicales. Massa agregó que desde el lunes habrá una mesa para atender los reclamos empresarios para evitar más "extorsiones": "La retención de dinero del Estado que es de los trabajadores puede constituir un delito", advirtió. A partir de las 17.30 horas se levanta el paro de colectivos que tuvo en vilo al AMBA, La Plata, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Formosa y Tucumán. En conferencia de prensa, junto a los representantes de las cámaras empresarias y funcionarios, Sergio Massa anunció que el acta paritaria ya ...
Inclusión Laboral: el Ministerio de Transporte acompañó la capacitación de 45 conductoras de colectivos
+++, Actualidad

Inclusión Laboral: el Ministerio de Transporte acompañó la capacitación de 45 conductoras de colectivos

El Ministerio de Transporte acompañó la capacitación de 45 futuras conductoras de colectivo. Lo hizo en un encuentro llevado a cabo en el Centro de Capacitación Fundación Profesional para el Transporte (FPT). Durante la jornada se compartieron experiencias en materia de seguridad vial y conocimientos de mecánica en general, contando con la presencia de la secretaria de Gestión del Ministerio de Transporte, Jimena López y la Directora de Políticas de Géneros y Diversidades, Jimena Bondaruk, junto a un grupo de empresarios del sector. En su exposición, Jimena López, afirmó que "a las mujeres les deseo que se sientan cómodas. El Ministerio de Transporte se va a poner a disposición todo lo que sea capacitación y para lo que tiene que ver con inclusión laboral. Es nuestro deseo que podam...
Gremios del transporte de la ITF reclamaron la regularización de personal de plataformas digitales: «Los trabajadores, luego de sufrir un accidente, pasan mucho tiempo sin regresar al empleo porque las empresas se desentienden de todo»
+++, Actualidad

Gremios del transporte de la ITF reclamaron la regularización de personal de plataformas digitales: «Los trabajadores, luego de sufrir un accidente, pasan mucho tiempo sin regresar al empleo porque las empresas se desentienden de todo»

Los sindicatos del transporte afiliados a la Federación Internacional de Trabajadores de la actividad (ITF) reclamaron "la inmediata regularización del personal que cumple tareas en las plataformas digitales", en el contexto de un Foro que analizó esa problemática. El encuentro se realizó este viernes durante más de tres horas en la sede de la Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios (Asimm), en el barrio porteño de San Telmo, y participaron, entre otros, Marcelo Pariente, su titular; Miguel Soto, adjunto del Sindicato de Peones de Taxis (SPT); Omar Plaini (canillitas y senador bonaerense por el Frente de Todos); Jorge Aruto (coordinador nacional de la ITF Argentina); Emiliano Addisi, (regional adjunto de la ITF Américas), y Federico Addisi, autor del libro "Visión ...
La CATT se sumó a la ola de repudios a Gerardo Morales por sus «altisonantes expresiones» que «sólo exhiben la impotencia y la falta absoluta de ideas para resolver los problemas»
+++, Actualidad

La CATT se sumó a la ola de repudios a Gerardo Morales por sus «altisonantes expresiones» que «sólo exhiben la impotencia y la falta absoluta de ideas para resolver los problemas»

La central de Transportes CATT que encabeza Sergio Sasia repudió las expresiones vertidas por el gobernador de Jujuy Gerardo Morales a través de un comunicado firmado también por el líder de aeronavegantes Juan Pablo Brey. "No vamos a responder estas bravuconadas propias de perezosos intelectuales de igual forma", aclararon aunque advirtieron que "el movimiento obrero argentino va a estar a la altura del desafío que nos pretendan hacer enfrentar, como lo ha hecho en toda su historia". En recientes declaraciones públicas, el gobernador de la Provincia de Jujuy y precandidato a Presidente, Gerardo Morales, dijo en tono amenazante que en caso de ser elegido en las elecciones de 2023 él va a "restablecer el orden en la República Argentina" y que va a eliminar "la cultura de la impunidad qu...
Los gremios del transporte calificaron de «antipatria» e «ignorante» a Espert por pedir el cierre de Aerolíneas Argentinas
+++, Actualidad

Los gremios del transporte calificaron de «antipatria» e «ignorante» a Espert por pedir el cierre de Aerolíneas Argentinas

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que conducen el ferroviario Sergio Sasia y el marítimo Juan Carlos Schmid, repudió hoy las afirmaciones del político liberal José Luis Espert, quien se pronunció por "el cierre de Aerolíneas Argentinas"; las calificó como "antipatrióticas" y defendió la vigencia de la compañía de bandera. Un pronunciamiento de los gremios del transporte firmado por Sasia, líder de la Unión Ferroviaria (UF), repudió los dichos "antipatrióticos" de Espert, precandidato a presidente en las elecciones de octubre próximo, quien prometió "cerrar Aerolíneas Argentinas" en el contexto de su campaña. "Estas desafortunadas palabras se suman a un ataque sistemático que, desde cierto sector político, se realiza contra la aerolínea de bandera para...
La UGATT normalizó la regional NEA y Maturano volvió a pedir una solución a «la situación de los repartidores»
+++, Actualidad

La UGATT normalizó la regional NEA y Maturano volvió a pedir una solución a «la situación de los repartidores»

La UGATT normalizó su regional NEA y dejó al frente de la estructura a Dante Morel. Con la presencia de los principales referentes nacionales, se reclamó "resolver la situación de los repartidores", una Ley Federal de Transporte y en reconvertir los planes sociales en empleo. Con un plenario que contó con la presencia de dirigentes nacional, La Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) completó el proceso de normalización de la regional NEA. Allí pusieron en funcionamiento a la comisión directiva y al referente de la Fraternidad Corrientes, Dante Morel, como secretario General. En su intervención, Omar Maturano hizo hincapié en la necesidad de un dialogo nacional que no excluya a ningún actor político y en la importancia de la unidad de los trabajador...
#AHORA Por la disparada inflacionaria la UTA reabrió su paritaria, pidió un aumento adicional y una suma fija y ya proyecta una marcha federal a Buenos Aires para presionar
+++, Actualidad

#AHORA Por la disparada inflacionaria la UTA reabrió su paritaria, pidió un aumento adicional y una suma fija y ya proyecta una marcha federal a Buenos Aires para presionar

La UTA reabrió su discusión salarial y pidió un aumento adicional y una suma fija. Rompe el entendimiento semestral que firmó en sintonía con la proyección que había fijado Sergio Massa. Argumenta que "la inflación no siguió el sendero esperado por las partes y el salario de los trabajadores se vio afectado". Desde el gremio ya hablan de una marcha federal para presionar. La Unión Tranviarios Automotor (UTA), el que había sido el primer gran gremio en firmar una paritaria en sintonía con la proyección inflacionaria que previó Sergio Massa, ya encaró la revisión y la reapertura del entendimiento firmado a principios de año con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap). El sindicato que comanda Roberto Fernández había rubricado un incremento del 10%...