Etiqueta: Trabajo no registrado

Rescataron a 13 personas de un taller clandestino donde también explotaban a un adolescente de 16 años
+++, Actualidad

Rescataron a 13 personas de un taller clandestino donde también explotaban a un adolescente de 16 años

Trece personas fueron rescatadas de un taller clandestino que funcionaba en la localidad bonaerense de Villa Celina, entre los cuales había un adolescente de 16 años, donde se comprobó que se ejercía explotación laboral y las fuerzas de seguridad detuvieron a tres responsables que comercializaban los productos en la feria "La Salada". Según informó fuentes de la Policía Federal, el allanamiento realizado en un taller clandestino ubicado en la localidad bonaerense de Villa Celina, partido de La Matanza, permitió que personal del departamento Trata de Personas, de la superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal, rescatara a trece personas. En un comunicado se precisó que entre los rescatados se hallaba un adolescente de 16 años que contaba con una discapacidad. ...
Detectan empleo no registrado en locales propios de la cadena Día% y refuerzan la fiscalización de sus 1153 sucursales
+++, Actualidad

Detectan empleo no registrado en locales propios de la cadena Día% y refuerzan la fiscalización de sus 1153 sucursales

Una inspección de delegados detectó unos 20 trabajadores no registrados. Fue en un local propio de la cadena de supermercados Día% ubicado en Flores. Hay más de mil en la Ciudad y se estima que el fenómeno podría replicarse. "Es un sistema perverso con el que contratan gente", explicaron. En el marco de una visita de rutina a las instalaciones, delegados del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) de la Capital Federal encontraron dos decenas de trabajadores no registrados en una sucursal de la cadena de supermercados Día%. Más precisamente en la del barrio de Flores. Lo que más grave del asunto es que se trata de un local propio de la cadena de supermercados y no en una de las centenares de tiendas franquiciadas que tiene repartida Día% a lo largo y a lo ancho de la Ciudad de Buen...
#ENFOQUE Una reforma laboral de hecho, el fenómeno que ya se siente con fuerza en varios municipios del conurbano
+++, Enfoque

#ENFOQUE Una reforma laboral de hecho, el fenómeno que ya se siente con fuerza en varios municipios del conurbano

(Por Pablo Maradei) La idea de un paradigma laboral en crisis azota varios municipios del conurbano. Algo así como una reforma laboral de hecho que derrama en supremacía de trabajadores de la economía popular. Un sindicalista de corte peronista analiza la situación laboral y sindical del país y larga esta secuencia de números: "En Moreno hay casi 15.000 cooperativistas, 6.000 municipales y  solo 2.500 están sindicalizados: esta es la precarización de hecho". En este distrito poblado y pobre del conurbano oeste bonaerense administra la gestión municipal Mariel Fernández "una intendenta de los movimientos sociales" como se autodefine. A su vez es la compañera de Esteban "Gringo" Castro, dirigente de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). Sigue con su anál...
Detectan en Córdoba otros dos campos con trabajadores en situación precaria: ya son cuatro los descubiertos en el último mes
+++, Actualidad

Detectan en Córdoba otros dos campos con trabajadores en situación precaria: ya son cuatro los descubiertos en el último mes

Inspectores de la Uatre advirtieron irregularidades en establecimientos rurales de las localidades de Huinca Renancó y Jovita, en el sur cordobés. También denunciaron ante los medios locales haber sufrido amenazas por parte de una propietaria. Ya son cuatro los descubiertos en el último mes. Desde la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) dieron a conocer dos inspecciones en campos del sur de Córdoba que culminaron con la detección de trabajadores en condiciones de precariedad. Con este triste hallazgo, ascienden a cuatro los operativos que en el último mes expusieron condiciones de precariedad laboral rural. En uno de ellos había una familia entera y un niño en edad escolar completamente desescolarizado. Los procedimientos de constatación recientes se movi...
La mitad de los comercios de las localidades turísticas fueron sancionados por incumplir normativas laborales
+++, Actualidad

La mitad de los comercios de las localidades turísticas fueron sancionados por incumplir normativas laborales

El ministerio de Trabajo bonaerense informó hoy que en el marco del operativo realizado para verificar las condiciones en materia laboral y de Salud, Seguridad e Higiene "el 47% de los locales visitados resultaron infraccionados" en destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires. El operativo "Verano Bonaerense 2023", fue realizado entre el 15 de diciembre de 2022 y el 25 de febrero del corriente por un cuerpo de 51 inspectoras e inspectoras de la Dirección Provincial de Inspecciones y las Delegaciones Regionales, quienes completaron 6.201 actas, lo que representa un 82% más respecto del verano anterior, precisó la cartera laboral de la provincia en un comunicado. Se indicó que la tarea a cargo de la Subsecretaría de Inspección, consistió en el relevamiento de 1.938 establecimi...
Leandro Macía, un laboralista cercano a Recalde y con llegada a los gremios, estará a cargo del área de inspecciones laborales de AFIP
+++, Actualidad

Leandro Macía, un laboralista cercano a Recalde y con llegada a los gremios, estará a cargo del área de inspecciones laborales de AFIP

Leandro Macía asumirá la Subdirección General de Operaciones Impositivas Metropolitanas de la AFIP. Estará al frente de las inspecciones laborales y coordinará acciones con los sindicatos. Pasó por la gestión Kicillof y tiene buena llegada al universo de sindicatos K. El abogado laboralista de buena llega a los sindicatos, Leandro Macía, asumirá la estratégica Subdirección General de Operaciones Impositivas Metropolitanas de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Se trata del área que en la práctica se encarga de la fiscalización laboral en la institución que hoy está en manos de Carlos Castagnetto y que en el último tiempo se mostró muy activa en ese sentido. Macía es un hombre cercano a Héctor Recalde, supo ser asesor de Mariano Recalde en materia laboral en la...
En el marco de la temporada récord, la AFIP detectó casi 40% de informalidad laboral en parques acuáticos y piletas de la Costa Atlántica
+++, Actualidad

En el marco de la temporada récord, la AFIP detectó casi 40% de informalidad laboral en parques acuáticos y piletas de la Costa Atlántica

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó un 45% de empleo informal y malas condiciones laborales en parques acuáticos y piletas ubicadas en distintas localidades de la Costa Atlántica bonaerense, en el marco del Operativo Verano 2023. De acuerdo a lo informado en un comunicado por el organismo de control, en operativos realizados por la Dirección de los Recursos de la Seguridad Social, se relevaron un total de 62 empleados, de los cuales 27 presentaban irregularidades en su contratación. Principalmente, había diferencias entre la fecha de ingreso declarada por el empleador en los sistemas de la AFIP y lo declarado por los trabajadores. En uno de los complejos acuáticos más importantes, los empleados manifestaron percibir remuneraciones por fuera del recibo de...
La AFIP detectó un 40% de trabajadores no registrados en empresas pesqueras de Chubut
+++, Actualidad

La AFIP detectó un 40% de trabajadores no registrados en empresas pesqueras de Chubut

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó un 40% de trabajo no registrado durante relevamientos de personal realizados en empresas procesadoras de pescado en Chubut, en plena temporada de captura de langostinos. El operativo fue llevado a cabo en puertos y en plantas procesadoras ubicadas Rawson, Trelew y Puerto Madryn, indicó la AFIP en un comunicado. Durante las tareas de fiscalización y control de documentación del personal de las plantas pesqueras y áreas portuarias, funcionarios del organismo constataron un alto porcentaje de trabajadoras y trabajadores con irregularidades en su situación laboral. Como resultado de las acciones de verificación, los empleadores quedan sujetos a la aplicación de multas previstas en la normativa vigente. Asimismo, se ...
Inspección de AFIP en geriátricos del sur bonaerense detecta alto nivel de irregularidad laboral
+++, Actualidad

Inspección de AFIP en geriátricos del sur bonaerense detecta alto nivel de irregularidad laboral

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General de los Recursos de Seguridad Social (Dgrss), realizó un relevamiento en 20 establecimientos geriátricos de la zona sur del Gran Buenos Aires, en los que detectó que el 93% de los trabajadores presentaban algún tipo de irregularidad. Los inspectores del organismo conducido por Carlos Castagneto relevaron un total de 58 personas que prestaban servicios en 20 geriátricos, de las cuales 49 -equivalente al 84% del total- estaban sin declarar ante la AFIP, es decir que no estaban incluidos en el sistema previsional y de todo beneficio de la seguridad social. Ante los inspectores de la AFIP estos trabajadores manifestaron que perciben sus salarios sin recibo, no tienen obra social y que cobran no sólo p...
El 84% de los locales inspeccionados en la costa bonaerense fueron intimados por presentar irregularidades laborales
+++, Actualidad

El 84% de los locales inspeccionados en la costa bonaerense fueron intimados por presentar irregularidades laborales

El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires realizó inspecciones en los principales balnearios de la Costa Atlántica, y el 84% de las actas extendidas a locales fueron intimaciones a presentar documentación laboral respaldatoria, o a mejorar algún aspecto en Salud, Seguridad e Higiene (SSH). Según se precisó, en la primera etapa, desarrollada entre el 15 de diciembre y el 24 de enero, se hicieron inspecciones en 22 localidades balnearias de los partidos de General Pueyrredón, Mar Chiquita, General Alvarado, Partido de la Costa, Necochea, Pinamar y Villa Gesell. En ese período se realizaron 3.336 inspecciones en 1.873 establecimientos, con un alcance de 20.123 trabajadoras y trabajadores. Se indicó que el relevamiento hizo foco en locales dedicados al comercio por may...