Etiqueta: trabajo en negro

Gremio de médicos advierte que «abundan las denuncias» de médicos falsos
Actualidad

Gremio de médicos advierte que «abundan las denuncias» de médicos falsos

La Asociación de Médicos de la Actividad Privada (AMAP), que agrupa a los profesionales del sector privado a nivel nacional, reiteró que abundan las denuncias por profesionales de la salud falsos, especialmente en ambulancias y clínicas del Gran Buenos Aires. El tema se colocó en el centro de la atención en las últimas horas a partir del hecho ocurrido en el Hospital Dr. Ángel Marzetti, de la localidad de Cañuelas, donde separaron a cuatro empleados que no presentaron la documentación correspondiente tras una denuncia realizada por un Concejal. Se estima que estas cuatro personas habían estudiado la carrera de medicina, pero no se habían recibido. Héctor Garín, Secretario General de AMAP, expresó la preocupación de la Asociación ante la falta de control de los Ministerios de Salud, t...
Cambiemos lo hizo: fuerte crecimiento del empleo en negro
+, Actualidad

Cambiemos lo hizo: fuerte crecimiento del empleo en negro

En el primer trimestre del año el empleo en negro creció en la Argentina a un ritmo mucho mayor que el del trabajo registrado. Según los datos que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) el martes, los puestos de trabajo totales del primer trimestre de 2018 ascendieron a 20.383.000, lo cual significa un crecimiento interanual del 2,7%. De ellos, el total de puestos de trabajo asalariados alcanzó los 15.384.000 y los no asalariados, 4.999.000. Los primeros se multiplicaron un 2,5% entre el primer trimestre de este año y el primero de 2017, mientras que los no remunerados avanzaron 3,3% en ese mismo período. El total de puestos de trabajo asalariados se distribuye en 10.774.000 posiciones registradas y 4.610.000 no registradas, según publicó el portal IPr...
La desocupación subió fuerte, casi un 2%
+, Actualidad, Mundo Laboral

La desocupación subió fuerte, casi un 2%

La desocupación se ubicó en el 9,1% en el primer trimestre del año y subió fuerte respecto de fines de 2017, cuando había sido del 7,2%. El dato representa un leve descenso con relación al primer trimestre de 2017, cuando había sido del 9,2%. La subocupación se ubicó en el 9,8% en el mismo período y bajó levemente respecto del 9,2% de un año atrás. Pero creció 0,4% respecto del cuarto trimestre, cuando registró un 10,2%. El Indec consideró que los resultados "representan un aumento significativo en la tasa de desocupación con relación al trimestre anterior, mientras las tasas de actividad y empleo no presentan diferencias estadísticamente significativas". Según las cifras oficiales, la población desocupada alcanza a 1.183.000 personas sin trabajo, mientras la subocupación afect...
Luego del millonario salvataje de Triaca y Cavalieri, detectan fraude laboral en Carrefour
Actualidad

Luego del millonario salvataje de Triaca y Cavalieri, detectan fraude laboral en Carrefour

La Administración Federal de Ingresos Públicos descubrió que la empresa Carrefour tenía empleados declarados en forma indebida a través de la modalidad de contratación de empresas usuarias de personal, con el objetivo de evadir el pago de aportes y contribuciones a la seguridad social. A partir de esta maniobra, se le determinó una deuda de más de $2 millones. En la fiscalización, se comprobó que Carrefour exponía en sus declaraciones juradas que más de 250 empleados supuestamente estaban declarados por medio de firmas tercerizadas. Sin embargo, en la verificación realizada surgió que los trabajadores no estaban registrados por ningún otro empleador, evadiendo de esta forma el pago de los aportes y contribuciones. Los funcionarios de la Dirección General de los Recursos de la Segu...
Indignante: detectan 40% de empleo informal en countries y edificios de lujo
Actualidad

Indignante: detectan 40% de empleo informal en countries y edificios de lujo

Entre 1.051 empleadas relevadas, se detectaron a 423 trabajadoras sin registrar de las cuales 27 cumplían sus tareas en Puerto Madero, 193 en la zona norte, 51 en la oeste y 152 el sur del conurbano bonaerense, indicó AFIP en un comunicado. Luego del control realizado, en menos de una semana, la AFIP verificó que los empleadores dieron de alta a 30 trabajadores que inicialmente no estaban registrados dentro del Régimen de Casas Particulares. Al resto de los empleadores se le envío la intimación correspondiente, se informó. Estas fiscalizaciones se suman a las 650.000 inducciones electrónicas que la AFIP envió a contribuyentes que, por distintos parámetros analizados, se presumen como posibles empleadores de este régimen. Durante el operativo, funcionarios de la Dirección General d...
Gremio de personal doméstico inicia campaña para formalizar empleos
Actualidad

Gremio de personal doméstico inicia campaña para formalizar empleos

"En una primera instancia, el móvil se ubicará en zonas donde se detecta una mayor cantidad de personal no registrado y, en un futuro cercano, podrá además acompañar a equipos de fiscalización de organismos de control", informó la Upacp en un comunicado. En el marco del recorrido, la primera parada se hará hoy a partir de las 11 en la plaza Emilio Mitre, situada en la avenida Las Heras en su intersección con Pueyrredón, en el barrio porteño de Recoleta. El asesoramiento que se brindará en la oficina móvil abarcará diversos trámites registrales, de afiliación sindical y de obra social, provisión de cartillas médicas e información sobre cursos de capacitación. En la delegación móvil se podrá tener acceso a los sistemas de registración y control online de Obra Social, sindicato, AFIP...
Se precariza el mercado laboral: creció el trabajo en negro y se ubica en el 34,2%
Actualidad

Se precariza el mercado laboral: creció el trabajo en negro y se ubica en el 34,2%

El trabajo informal o en negro alcanzó en el cuarto trimestre del 2017 al 34,2% y aumentó 1,7 puntos porcentuales respecto de la misma medición del 2016, informó en la jornada de ayer el INDEC. Según los Indicadores Socioeconómicos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), el registro de trabajo informal más alto se registró en la Región Noroeste, con 40,1%, y el más bajo en la Patagonia con un 18%. El indicador registró una leve baja del 0,2 puntos porcentuales respecto de la medición del tercer trimestre del año pasado, cuando la medición fue del 34,4%, pero un fuerte incremento interanual. Por distrito los niveles más altos de informalidad laboral se registraron en el de Río Cuarto, con un 44,8%, mientras que el más bajo fue el de Ushuaia-Río Grande con un 7,7%....
Explican que hay una tendencia a la informalidad y precarización del empleo
Actualidad

Explican que hay una tendencia a la informalidad y precarización del empleo

El empleo viene mostrando señales de expansión de la mano de los monotributistas y los empleados de casas particulares mientras que los asalariados formales se expanden a marcha más lenta, lo que configura un escenario de precarización, indicó un estudio académico. Esa situación configura una tendencia de crecimiento de precarización laboral en paralelo a un aumento de la informalidad, señaló este jueves el Observatorio de Empleo, Producción y Comercio Exterior (ODEP). El ODEP, de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), publicó un nuevo informe titulado "Síntomas de Precarización del Mercado Laboral", en el que analiza el mercado de trabajo durante cuarto trimestre del 2017. En él demuestra como la informalidad y la precarización se convirtieron en el m...
Empleados de la Afip le dien a Abad que «no se puede desatender el combate del trabajo en negro»
Actualidad

Empleados de la Afip le dien a Abad que «no se puede desatender el combate del trabajo en negro»

Los trabajadores de la Administración Federal de Ingresos Públicos cuestionaron la decisión oficial de eliminar de la estructura del organismo una dirección que se ocupaba de combatir el empleo "en negro". Alberto Abad, titular de la AFIP, decidió el martes recortar gastos suprimiendo a la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social, el único organismo nacional que perseguía el trabajo no registrado en las empresas. Ahora, la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP-CGT) informó que ante la modificación de estructura, "se trabaja para sostener la fiscalización de los recursos de la seguridad social y que la medida no resienta las tareas de control". El sindicato que representa a los 16.000 empleados del ente recaudador dijo en un comunicado que "es ...
Más del 70% del empleo en servicio doméstico es informal
Actualidad

Más del 70% del empleo en servicio doméstico es informal

El 70,5 por ciento de los hogares con servicio doméstico tiene a sus empleados en condición de informal. Son, por lejos, el sector que menos registra a sus trabajadoras en toda la economía Argentina Los datos surgen de un informe sobre insumo de mano de obra elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) que se difundió en las últimas horas y lo replicó El Cronista. El empleo doméstico, un rubro mayormente compuesto por trabajadoras y uno de los sectores del trabajo más feminizados de la economía argentina, representa la suma de dos situaciones de mayor vulnerabilidad del mercado laboral vernáculo: las mujeres y la escasa formación. Los otros rubros en donde hay más trabajo informal hay son Agricultura y ganadería, con un 40,44%, y en la Construcción, en dond...