Etiqueta: Textiles

La textil Tipoití en crisis: pidió preventivo, paralizó la producción y sus 800 empleados temen ser despedidos
+, Actualidad

La textil Tipoití en crisis: pidió preventivo, paralizó la producción y sus 800 empleados temen ser despedidos

EL secretario general de la Asociación Obrera Textil de Corrientes (AOT), Raúl Esquivel, confirmó que la industria textil "Tipoití", ubicada en la capital provincial "inició un concurso de acreedores y un pidió un procedimiento preventivo de crisis" por lo cual suspenderá su actividad. El sindicalista explicó que la situación es "crítica", que afecta a "800 trabajadores" y que "es la primera vez en 30 años que Tipoití para la producción". Además, manifestó que los empleados percibirán el 70 % del salario en ese período y que "el 10 de diciembre nos volveríamos a juntar para saber qué puede pasar en enero y febrero". "Hay mucha incertidumbre", señaló Esquivel y cuestionó "las importaciones" y "la política nacional de los últimos tres años que afecta al sector". En este sentido, ...
Por la acumulación de stock y tarifas millonarias, la textil Algoselan cierra 30 días y suspende a todo su personal
Actualidad

Por la acumulación de stock y tarifas millonarias, la textil Algoselan cierra 30 días y suspende a todo su personal

Desde el primero de octubre cerca de doscientos empleados de la empresa textil Algoselan fueron suspendidos por un mes con la posibilidad de que el parate se extienda a dos meses. En ese período el pago será del 87,5 por ciento del sueldo. Con esta medida en lo que va del año ya son tres los parates que obligan a los empresarios a parar la producción y al sector trabajador quedarse en su casa con temor a un desenlace crítico, relata el portal Ladran Sancho. “Nos aumentaron entre un 43 y un 48 por ciento la luz. Decidimos parar este mes porque la competencia grande está vendiendo a un dólar de 25 que tenían en stock. Esperamos que los otros terminen de vender lo que tienen a precio viejo y nos podamos empalmar ya vendiendo a un dólar de 40 pesos” explicó Carlos Di Forti, dueño de Algo...
La semana que viene llegarán los 500 telegramas de despido en Alpargatas
Actualidad

La semana que viene llegarán los 500 telegramas de despido en Alpargatas

La textil les comunicó el lunes a los 1.300 trabajadores de la fábrica de calzados de Aguilares, Tucumán, que para que la planta no cierre debe haber 500 trabajadores menos y abrió un  plan de retiros voluntarios hasta hoy. La próxima semana la planta cerrará y los trabajadores recibirán el telegrama de despido en su casa. Reabrirá el lunes 15, con 800 trabajadores. Luis De La Cruz, secretario general de la Asociación Obrera Textil delegación Aguilares, informó a Tucumán Noticias, que  “la empresa nos comunicó que tiene que desvincular 500 trabajadores, que ellos con 1300 no pueden funcionar así porque son muy altos los costos, esa es la situación lamentable que estamos pasando en la fabrica”. “Nosotros estamos informamos a la gente, el lunes estuvimos todo el día, hoy todavía nos...
Alpargatas sigue su ajuste y ahora va por 500 despidos en Tucumán
+, Actualidad

Alpargatas sigue su ajuste y ahora va por 500 despidos en Tucumán

Luego de que Alpargatas cerrara dos de sus plantas en Catamarca y la Pampa, ahora corre peligro la fábrica de la empresa en la ciudad tucumana de Aguilares, donde se inició un proceso de reestructuración. Ya hay retiros voluntarios y temen cientos de despidos. "Alpargatas es la expresión de lo que todos vemos, pero hay muchos negocios que hoy no pueden seguir. Las tasas están al 65%, le aumentaron todos los impuestos, han bajado las ventas, hay una recesión, entonces ¿cómo hacen los negocios para mantenerse? es muy difícil", lamentó el gobernador de Tucumán, Juan Manzur. Con el cierre de las plantas en Catamarca y La Pampa, quedaron sin trabajo 453 personas. La planta de Tucumán emplea a 830 personas y 500 empleados serían parte del ajuste. "Hacemos tanto esfuerzo para generar tra...
Alpargatas extiende el ajuste: cierra dos plantas y despide 445 operarios
Actualidad

Alpargatas extiende el ajuste: cierra dos plantas y despide 445 operarios

La firma contaba hasta el momento con siete plantas industriales: cuatro, destinadas al negocio textil en Corrientes, Buenos Aires, Catamarca y Chaco; y tres dedicadas al negocio de calzado en Tucumán, Catamarca y Santa Rosa. Desde Alpargatas Argentina argumentaron en un comunicado que "desde hace tiempo, la compañía atraviesa la difícil situación coyuntural del país que implica una fuerte caída en el consumo, particularmente en los negocios de calzado y textil donde Alpargatas es líder". Además, la compañía acusó que "viene sufriendo problemas estructurales que se agravan ante la creciente competencia externa", en especial desde Asia y Brasil, como "elevados costos laborales, alta carga impositiva y una estructura fabril excesiva". "Como siempre ha sucedido en la compañía, los em...
Alpargatas cerró su planta de Santa Rosa y echó a 130 personas
+, Actualidad

Alpargatas cerró su planta de Santa Rosa y echó a 130 personas

El gremio lo sabía desde el jueves y esta mañana se lo anunciaron al personal que trabajaban en la planta. "La venta fue para pagar las indemnizaciones", reconoció el secretario general de la Asociación Obrera Textil, Nerio Medina. La planta de Alpargatas cerró defintivamente sus puertas en Santa Rosa. La novedad se conoció este lunes cuando el gerente local se lo anunció al personal, pero el gremio que los representa lo sabía desde el jueves. "A nosotros nos comunicaron el jueves, y hoy lo comunicaron en la planta. Es muy desgarrador, no se puede hacer nada. Escapa a toda posibilidad de reacción de nuestro gremio porque pagan las indemnizaciones completas", le dijo a El Diario de La Pampa el secretario general de Asociación Obrera Textil, Nerio Medina. Son más de 130 personas que...
Advierten que el 50% de los empresarios textiles «piensa en cerrar»
Actualidad

Advierten que el 50% de los empresarios textiles «piensa en cerrar»

El directivo dijo que el 50% del precio de las prendas textiles es explicado por los impuestos y sostuvo que la carga tributaria "quita competitividad y sin ella no hay industria viable". "En los primeros siete meses de este año el sector textil registró una caída de su nivel de actividad del 8% respecto al mismo período del año anterior", indicó al hablar en el marco de la 14° Convención Anual Protextil 2018, realizada en un hotel céntrico. El ejecutivo recordó que "en 2017 el sector había registrado una caída de su producción de 16,4% respecto del nivel alcanzado en 2015". El dueño de la textil Amesud remarcó que "los industriales textiles están utilizando sólo el 54% de la capacidad instalada total" y dijo que esta situación "llevó a que se perdieran 13 mil puestos de trabajo e...
Temor en Alpargatas Santa Rosa por la caída de las ventas
Actualidad

Temor en Alpargatas Santa Rosa por la caída de las ventas

El secretario General de la Asociacion Obrera Textil de La Pampa, Nerio Medina intentó llevar tranquilidad a los trabajadores de la planta Alpargatas de Santa Rosa ante la novedad de que la firma Topper cambió de dueños. El gremialista explicó que la actividad en la planta es "normal" y que esa venta "no afecta en absoluto a las plantas, van a seguir fabricando el producto". En los últimos años, Alpargatas cerró fábricas y despidió a cientos de trabajadores. La planta ubicada en el Parque Industrial de Santa Rosa tenía unos 400 trabajadores y en la actualidad quedan sólo 130. Medina, en declaraciones a medios locales, dijo que “las ventas son muy bajas en este momento. Y tenemos expectativas que con este cambio de dueño, haya alguna mejoría, en algún sentido”. Detalló que “en l...
Más de 80 despidos en Textilana para “intensificar el ritmo de producción”
Actualidad

Más de 80 despidos en Textilana para “intensificar el ritmo de producción”

Desde hace varios meses se vienen realizando despidos encubiertos en la empresa Textilana SA en Mar del Plata. La fábrica adoptó un nuevo sistema d producción con el que se confeccionan las prendas con un mínimo de trabajadoras, en celdas de tareas y polifuncionalidad de cada empleada. A partir de la nueva "distribución" en el último tiempo, más de 80 personas fueron despedidas. Según consignó el portal Infocielo a los cesanteados “no se les manda el telegrama". Se los despide "a través de una coerción para que renuncien para que le paguen unos pesos y darles una carta de recomendación”, declaró en un medio local, María Demateis, delegada de Textilana. También aseguró que la empresa no atraviesa una crisis, más bien se beneficia ante la corrida cambiaria y devaluación del peso, al...
Sólo en el último año, se perdieron casi 4.000 empleos textiles registrados
+, Actualidad

Sólo en el último año, se perdieron casi 4.000 empleos textiles registrados

Por la caída en las ventas, la baja o nula financiación con altas tasas de interés, el aumento de las importaciones, la suba en las tarifas y el incremento de los costos el rubro indumentaria es el sector con resultados más negativos desde 2016. Así lo aseguró a Ámbito Financiero Claudio Drescher, presidente de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria y socio de la firma Jazmín Chebar. "Las estadísticas de venta están marcando que el rubro indumentaria se encuentra en una situación extremadamente compleja. Desde 2016 en adelante es el sector que ha tenido los resultados más negativos. Hace dos años y medio que el INDEC marca que éste es el sector productivo de la Argentina que ha decrecido en forma constante durante dos años y medio. Específicamente, en este año, lo que está su...