Etiqueta: Textiles

Algodonera Avellaneda, la más grande del norte santafesino y propiedad de Vicentin, volverá a pagar la quincena en cuotas 
+++, Actualidad

Algodonera Avellaneda, la más grande del norte santafesino y propiedad de Vicentin, volverá a pagar la quincena en cuotas 

“Si esto estaría funcionando normalmente, podríamos realizar una huelga, pero como la mayoría de las maquinas están paradas, es difícil hacer una medida de fuerza”, dijo el titular del Sindicato de Textiles de Reconquista, Juan Carlos Bandeo. Alertó que Algodonera Avellaneda pagará un 70% de la quincena en estos días y el 30% la semana entrante. Algodonera Avellaneda anunció que sólo pagará el 70% de la quincena, mientras que el 30% restante sería abonado en los próximos días. Días atrás la firma del Grupo Vicentín despidió a 21 operarios lo que le suma presión a la situación. El secretario general del Sindicato de Textiles delegación Reconquista, Juan Carlos Bandeo, advirtió que la situación es “complicada”. Asimismo, señaló que la empresa planteó pagar un 70% de la quincena en est...
Una encuesta entre empresarios textiles revela que 6 de cada 10 empresas despidieron personal en los últimos 15 meses
+++, Mundo Laboral

Una encuesta entre empresarios textiles revela que 6 de cada 10 empresas despidieron personal en los últimos 15 meses

Las ventas y la fabricación nacional de productos textiles están en retroceso por la caída del consumo y el aumento de la presión importadora. Piden medidas de gobierno que ayuden a revertir la situación. En un contexto donde las ventas y la fabricación nacional de productos textiles están en retroceso por la caída del consumo y el aumento de la presión importadora, 6 de cada 10 empresas del sector admitieron que aplicaron recortes en su dotación de personal desde fines de 2023 hasta marzo de 2025. El dato surge de la última encuesta que la Fundación Pro Tejer realiza entre compañías textiles, correspondiente al segundo trimestre de 2025. El informe refleja un panorama desafiante para la cadena textil y de indumentaria debido a caídas generalizadas en ventas, producción, empleo e...
Sigue el recorte y Algodonera Avellaneda busca despedir unos 30 empleados y pagarles sólo el 50% de las indemnizaciones
+++, Actualidad

Sigue el recorte y Algodonera Avellaneda busca despedir unos 30 empleados y pagarles sólo el 50% de las indemnizaciones

La determinación se confirmó el pasado viernes. Se trata de unos 30 empleados de la Algodonera Avellaneda que tienen, en promedio, más de 15 años en la empresa. La firma, propiedad de Vicentín, busca pagar sólo el 50% de las indemnizaciones. En la tarde del viernes 1 de agosto de 2025 se conoció que unos 30 trabajadores mensualizados fueron despedidos de la empresa Algodonera Avellaneda, una compañía del más que cuestionado Grupo Vicentín. El hecho que genera preocupación entre los empleados y sus familias, ya que -según lo informado- la gran mayoría cuenta con más de 15 años de antigüedad en la firma, e incluso alcanzan los 34 años de servicio. Según pudo saber InfoGremiales, los empleados afectados por la determinación estaban bajo el convenio colectivo de trabajo del gremio de...
Industriales textiles advierten sobre problemas laborales: «El consumo está tan deprimido que parece congelado»
+++, Actualidad

Industriales textiles advierten sobre problemas laborales: «El consumo está tan deprimido que parece congelado»

Ernesto del Burgo, presidente de la Cámara de Innovación Textil Argentina, señaló que el consumo "está tan deprimido que parece congelado, frisado". Reconoció problemas laborales, impositivos, de logística, de seguridad. La industria textil argentina atraviesa uno de los momentos más delicados de su historia. Así lo aseguró Ernesto Del Burgo, presidente de la Cámara de Innovación Textil Argentina, al describir con crudeza el estado del sector: ventas por el piso, caída del consumo y competencia feroz de productos importados. “Estamos en una maratón, es un cambio de régimen. Es algo muy difícil. Se cayó el muro y de repente hay que salir a correr”, graficó. Consultado sobre si la industria está en peligro, Del Burgo no dudó: “La gente compra por precio, por impulso, por oportunidades...
Industriales textiles advierten que «renunciar a la producción es abrir un nuevo frente de presión sobre la balanza de pagos y sobre el empleo»
+++, Actualidad

Industriales textiles advierten que «renunciar a la producción es abrir un nuevo frente de presión sobre la balanza de pagos y sobre el empleo»

Un informe de la Fundación Pro Tejer advierte que el actual esquema macroeconómico, con tipo de cambio apreciado y fuerte impulso a las importaciones, amenaza la sostenibilidad de la industria textil nacional y pone en riesgo empleo en todo el país, oficios calificados y el ahorro de divisas. El informe estima que, si se dejara de producir indumentaria local y se importara todo el consumo actual, el país debería destinar más de 8.100 millones de dólares anuales solo a la compra de ropa y sólo esa cifra supera las exportaciones anuales de sectores clave del agro. Los números no cierran. En medio de un contexto de recesión productiva y fragilidad externa, la industria textil argentina se posiciona como uno de los sectores más afectados por la política económica vigente. Según un informe ...
Preocupación en Tierra del Fuego porque Fabrisur anunció que cierra el año que viene: Ya se perdió el 60% del empleo textil en la provincia
+++, Actualidad

Preocupación en Tierra del Fuego porque Fabrisur anunció que cierra el año que viene: Ya se perdió el 60% del empleo textil en la provincia

La textil Fabrisur anunció que cesará sus actividades en 2026, dejando sin empleo a 60 trabajadores en Río Grande. El gremio SETIA advierte que ya se ha perdido el 60% del empleo textil en la provincia y responsabiliza al Gobierno nacional por la falta de medidas para proteger la industria. La empresa Fabrisur, ubicada en Río Grande, confirmó que cesará sus operaciones dentro de dos años. El gremio SETIA advierte sobre una crisis creciente en la industria textil fueguina y cuestiona la falta de políticas de protección industrial por parte del gobierno nacional. La industria textil en Tierra del Fuego atraviesa uno de sus momentos más críticos. La empresa Fabrisur, radicada en Río Grande, anunció que cerrará sus puertas en 2026, lo que implicará la pérdida de 60 puestos de trabajo. E...
Crisis en el sector textil por las importaciones: suspenden a más de 80 trabajadores de la fábrica Coteca por un mes y temen por despidos
+++, Actualidad

Crisis en el sector textil por las importaciones: suspenden a más de 80 trabajadores de la fábrica Coteca por un mes y temen por despidos

La empresa Coteca, propiedad de TN Platex, suspendió a casi 90 operarios del área de hilandería durante un mes. Los gremios alertan sobre el riesgo de despidos y apuntan contra la apertura de importaciones como causa principal de la crisis. La crisis en la industria textil provincial sigue profundizándose. La empresa Coteca, propiedad de TN Platex, suspendió por 30 días a entre 80 y 90 trabajadores del sector hilandero, quienes recibirán solo el 75 % de su salario. La medida, que llega tras un periodo de vacaciones anticipadas, ha encendido las alarmas entre los gremios del sector y ha avivado el temor a posibles despidos. Jorge González, secretario general de la Asociación Obrera Textil (AOT), advirtió que la situación es “bastante preocupante” y criticó fuertemente la política del...
Crisis textil en Tucumán: ya se registran 120 despidos y advierten por una caída sin freno
+++, Actualidad

Crisis textil en Tucumán: ya se registran 120 despidos y advierten por una caída sin freno

La industria textil tucumana enfrenta una crisis profunda con 120 despidos en seis meses y plantas que operan al mínimo. Desde la Asociación Obrera Textil alertan por el impacto de la caída del consumo, la apertura de importaciones y la falta de respuestas oficiales. La industria textil tucumana atraviesa una de sus peores crisis en años, con al menos 120 despidos registrados en los últimos seis meses y una proyección aún más preocupante. Así lo alertó Miguel Andrada, secretario general de la Asociación Obrera Textil (AOT), quien aseguró que desde el inicio del gobierno de Javier Milei ya se perdieron cerca de 350 puestos de trabajo en las principales fábricas de la provincia. “Hay plantas que están produciendo al 30%, otras directamente están paradas. La industria no aguanta más”, ...
San Juan: Detuvieron al dirigente del gremio textil y buscan a un empresario por una presunta estafa con viviendas
+++, Actualidad

San Juan: Detuvieron al dirigente del gremio textil y buscan a un empresario por una presunta estafa con viviendas

El secretario general de la Unión Obrera Textil Roberto Vega fue arrestado por su presunto rol en la venta fraudulenta de casas del frustrado barrio Textil II en San Juan. El empresario de la construcción Miguel Aciar está prófugo. La Justicia de San Juan investiga una supuesta megaestafa inmobiliaria vinculada al gremio de los trabajadores textiles. El secretario general de la Unión Obrera Textil, Roberto Vega, fue detenido este sábado en su vivienda del barrio Textil de Rawson. En paralelo, se declaró prófugo al empresario Miguel Ceferino Aciar, titular de DGA Construcciones, quien no pudo ser localizado ni en su domicilio ni en su empresa. Ambos están señalados como los responsables de comercializar viviendas de un proyecto que nunca se concretó: el barrio Textil II, que comenzó ...
Suspenden a más de 500 trabajadores en una textil de San Juan: Buscan evitar despidos ante la caída de la actividad
+++, Actualidad

Suspenden a más de 500 trabajadores en una textil de San Juan: Buscan evitar despidos ante la caída de la actividad

La Asociación Obrera Textil confirmó que la fábrica Vicunha de San Juan suspenderá a más de 500 empleados durante una semana debido a la caída de la demanda. El gremio textil logró un acuerdo para mitigar el impacto económico sobre los trabajadores. Una fuerte preocupación se generó en San Juan tras conocerse la decisión de la fábrica textil Vicunha de suspender temporalmente a más de 500 trabajadores. La medida, que se extenderá del 16 al 22 de junio, fue confirmada por Roberto Vega, secretario de la Asociación Obrera Textil (AOT), en diálogo con Tiempo de San Juan. “Como no hay pedido y no se vende nada, según lo que nos han dicho los empresarios, se hacen estas suspensiones llegando a un acuerdo con los trabajadores para que no pierdan”, explicó Vega, quien remarcó que el parate ...