Etiqueta: Textiles

Los despedidos de Blanco Nieve resisten dentro de la fábrica y venden las sábanas que produjeron: «Vamos a quedarnos acá hasta cobrar el último peso»
+++, Actualidad

Los despedidos de Blanco Nieve resisten dentro de la fábrica y venden las sábanas que produjeron: «Vamos a quedarnos acá hasta cobrar el último peso»

Sin respuestas del dueño y con los sueldos impagos, los 35 trabajadores de la fábrica textil Blanco Nieve decidieron permanecer dentro del establecimiento y salir por toda la provincia a vender las sábanas que ellos mismos fabricaron, en busca de cobrar lo que se les adeuda. El viernes pasado, al llegar a la planta ubicada en Río Grande, los empleados encontraron el portón cerrado y ningún representante de la empresa dio la cara. Horas más tarde, cada uno recibió en su domicilio un telegrama de despido sin causa. Ese mismo día se realizó una audiencia virtual, a la que el propietario, Diego Russo, no se presentó. Ante el silencio empresarial, los operarios ingresaron a la fábrica por una entrada lateral y permanecen allí desde entonces en lo que definen como una “ocupación pacífica de ...
«No tienen más caja» y «no van a reactivar la industria», el gremio de Textiles ya busca alternativas porque Vicentin tiene parada Algodonera Avellaneda
+++, Actualidad

«No tienen más caja» y «no van a reactivar la industria», el gremio de Textiles ya busca alternativas porque Vicentin tiene parada Algodonera Avellaneda

Los delegados aseguraron que desde la empresa admitieron que "no tienen fibra propia", ni "plata", lo que indica que "no van a reactivar la industria". Buscan alternativas con un fasonero para sostener los puestos de trabajo. Algodonera Avellaneda en plena agonía. El delegado del Sindicato de Textiles en Reconquista, Juan Carlos Bandeo, se refirió a la crítica situación que atraviesa Algodonera Avellaneda al cierre de octubre, marcada por sueldos impagos y la incertidumbre sobre su reapertura en el Parque Industrial de Reconquista. En diálogo con Radio HOY detalló que de la segunda quincena de septiembre los trabajadores solo cobraron un 65% y que de la primera quincena de octubre, cuyo vencimiento fue el martes, aún no se percibió ningún pago. Según explicó, durante una reunión ...
Algodonera Avellaneda no reabre este lunes y cada vez es más difícil la situación de sus 300 trabajadores
AHORA, +++, Actualidad

Algodonera Avellaneda no reabre este lunes y cada vez es más difícil la situación de sus 300 trabajadores

Se trata de la Algodonera Avellaneda, compañía textil del Grupo Vicentin. La firma confirmó que no reabre este lunes y sus 300 empleados permanecen en alerta luego de que los directivos frenaran la producción. En los últimos 2 meses trabajó al 25% de su capacidad. En los tribunales de Reconquista, en la audiencia convocada por el juez Civil y Comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini, la empresa Algodonera Avellaneda -en concurso de acreedores- brindó precisiones sobre su situación financiera y qué planifican para el futuro. Lo que dejó más dudas que certezas. Participaron representantes de la firma concursada, la sindicatura, el comité de acreedores, delegados gremiales, el ministro de Trabajo de la provincia, un representante del Ministerio Público de la Acusación; y otros interesad...
Denuncian despidos, suspensiones y ritmos de producción insostenibles en la empresa de guantes industriales Randon SA
+++, Actualidad

Denuncian despidos, suspensiones y ritmos de producción insostenibles en la empresa de guantes industriales Randon SA

Trabajadores de Randon, en el Parque Industrial II de La Plata, denuncian despidos arbitrarios, sanciones injustificadas y ritmos de producción que afectan la salud. La empresa busca reemplazar personal con antigüedad por contratados precarizados a través de agencias. En el Parque Industrial II, trabajadores de la empresa Randon S.A., dedicada a la fabricación de guantes industriales, denunciaron despidos arbitrarios, suspensiones injustificadas y un incremento en los ritmos de producción que, según afirman, ponen en riesgo su salud. La firma, que se encuentra en concurso preventivo desde 2019, busca reemplazar a empleados bajo convenio por contratados a través de agencias, con menores derechos laborales. “Nos quieren romper, no se puede seguir trabajando así. Se lesionan compañeros...
Tecotex reduce turnos laborales y despide empleados ante la crisis en la industria textil
+++, Actualidad

Tecotex reduce turnos laborales y despide empleados ante la crisis en la industria textil

La fábrica tucumana despidió a 15 empleados. Además recorta los turnos de producción. Refleja una crisis en la industria textil marcada por la caída del consumo y el aumento de importaciones. La fábrica tucumana Tecotex, ubicada en las cercanías de la ciudad de Lules, atraviesa una grave crisis que impulsó una reducción de turnos y la no renovación de 15 contratos. Según le dijo a Cadena 3 Miguel Andrada, el secretario General de la Asociación Obrera Textil (AOT) local, la empresa pasó a trabajar 3 de los 5 turnos a partir de este lunes. La determinación impacta directamente en los trabajadores. Esta situación refleja la profunda crisis que enfrenta la industria textil argentina, afectada por la caída del consumo, el aumento de las importaciones y la competencia de las plataf...
Algodonera Avellaneda, la más grande del norte santafesino y propiedad de Vicentin, volverá a pagar la quincena en cuotas 
+++, Actualidad

Algodonera Avellaneda, la más grande del norte santafesino y propiedad de Vicentin, volverá a pagar la quincena en cuotas 

“Si esto estaría funcionando normalmente, podríamos realizar una huelga, pero como la mayoría de las maquinas están paradas, es difícil hacer una medida de fuerza”, dijo el titular del Sindicato de Textiles de Reconquista, Juan Carlos Bandeo. Alertó que Algodonera Avellaneda pagará un 70% de la quincena en estos días y el 30% la semana entrante. Algodonera Avellaneda anunció que sólo pagará el 70% de la quincena, mientras que el 30% restante sería abonado en los próximos días. Días atrás la firma del Grupo Vicentín despidió a 21 operarios lo que le suma presión a la situación. El secretario general del Sindicato de Textiles delegación Reconquista, Juan Carlos Bandeo, advirtió que la situación es “complicada”. Asimismo, señaló que la empresa planteó pagar un 70% de la quincena en est...
Una encuesta entre empresarios textiles revela que 6 de cada 10 empresas despidieron personal en los últimos 15 meses
+++, Mundo Laboral

Una encuesta entre empresarios textiles revela que 6 de cada 10 empresas despidieron personal en los últimos 15 meses

Las ventas y la fabricación nacional de productos textiles están en retroceso por la caída del consumo y el aumento de la presión importadora. Piden medidas de gobierno que ayuden a revertir la situación. En un contexto donde las ventas y la fabricación nacional de productos textiles están en retroceso por la caída del consumo y el aumento de la presión importadora, 6 de cada 10 empresas del sector admitieron que aplicaron recortes en su dotación de personal desde fines de 2023 hasta marzo de 2025. El dato surge de la última encuesta que la Fundación Pro Tejer realiza entre compañías textiles, correspondiente al segundo trimestre de 2025. El informe refleja un panorama desafiante para la cadena textil y de indumentaria debido a caídas generalizadas en ventas, producción, empleo e...
Sigue el recorte y Algodonera Avellaneda busca despedir unos 30 empleados y pagarles sólo el 50% de las indemnizaciones
+++, Actualidad

Sigue el recorte y Algodonera Avellaneda busca despedir unos 30 empleados y pagarles sólo el 50% de las indemnizaciones

La determinación se confirmó el pasado viernes. Se trata de unos 30 empleados de la Algodonera Avellaneda que tienen, en promedio, más de 15 años en la empresa. La firma, propiedad de Vicentín, busca pagar sólo el 50% de las indemnizaciones. En la tarde del viernes 1 de agosto de 2025 se conoció que unos 30 trabajadores mensualizados fueron despedidos de la empresa Algodonera Avellaneda, una compañía del más que cuestionado Grupo Vicentín. El hecho que genera preocupación entre los empleados y sus familias, ya que -según lo informado- la gran mayoría cuenta con más de 15 años de antigüedad en la firma, e incluso alcanzan los 34 años de servicio. Según pudo saber InfoGremiales, los empleados afectados por la determinación estaban bajo el convenio colectivo de trabajo del gremio de...
Industriales textiles advierten sobre problemas laborales: «El consumo está tan deprimido que parece congelado»
+++, Actualidad

Industriales textiles advierten sobre problemas laborales: «El consumo está tan deprimido que parece congelado»

Ernesto del Burgo, presidente de la Cámara de Innovación Textil Argentina, señaló que el consumo "está tan deprimido que parece congelado, frisado". Reconoció problemas laborales, impositivos, de logística, de seguridad. La industria textil argentina atraviesa uno de los momentos más delicados de su historia. Así lo aseguró Ernesto Del Burgo, presidente de la Cámara de Innovación Textil Argentina, al describir con crudeza el estado del sector: ventas por el piso, caída del consumo y competencia feroz de productos importados. “Estamos en una maratón, es un cambio de régimen. Es algo muy difícil. Se cayó el muro y de repente hay que salir a correr”, graficó. Consultado sobre si la industria está en peligro, Del Burgo no dudó: “La gente compra por precio, por impulso, por oportunidades...
Industriales textiles advierten que «renunciar a la producción es abrir un nuevo frente de presión sobre la balanza de pagos y sobre el empleo»
+++, Actualidad

Industriales textiles advierten que «renunciar a la producción es abrir un nuevo frente de presión sobre la balanza de pagos y sobre el empleo»

Un informe de la Fundación Pro Tejer advierte que el actual esquema macroeconómico, con tipo de cambio apreciado y fuerte impulso a las importaciones, amenaza la sostenibilidad de la industria textil nacional y pone en riesgo empleo en todo el país, oficios calificados y el ahorro de divisas. El informe estima que, si se dejara de producir indumentaria local y se importara todo el consumo actual, el país debería destinar más de 8.100 millones de dólares anuales solo a la compra de ropa y sólo esa cifra supera las exportaciones anuales de sectores clave del agro. Los números no cierran. En medio de un contexto de recesión productiva y fragilidad externa, la industria textil argentina se posiciona como uno de los sectores más afectados por la política económica vigente. Según un informe ...