Etiqueta: Textil

Crisis en las textiles de Tierra del Fuego porque en enero quedarán afuera del régimen de promoción industrial
+++, Actualidad

Crisis en las textiles de Tierra del Fuego porque en enero quedarán afuera del régimen de promoción industrial

La industria textil en Tierra del Fuego atraviesa una crisis tras la exclusión de varias empresas del subrégimen industrial. Pablo Lavigne, titular de la Secretaría de Comercio e Industria de la Nación, firmó una resolución que deja fuera de la prórroga a las empresas Barpla, Australtex, Fabrisur y Sueño Fueguino, lo que afectará directamente a 500 empleados. Esta medida ha generado gran incertidumbre en el sector y ha agravado el panorama laboral en la provincia. El Decreto 594/23, que entra en vigor el 1 de enero del próximo año, establece que estas empresas comenzarán a perder parte de sus beneficios. Según Alberto Garófalo, presidente de la Cámara Fueguina de la Industria (CAFIN), el sector textil enfrenta discriminación debido a presiones de lobbies que buscan limitar la competenc...
Los sindicatos de la industria textil y del calzado advierten que la actual crisis laboral pone en peligro el sostenimiento de las Obras Sociales
+++, Actualidad

Los sindicatos de la industria textil y del calzado advierten que la actual crisis laboral pone en peligro el sostenimiento de las Obras Sociales

La Asociación Obrera Textil (AOT) organizó un encuentro con gremios textiles y del calzado para debatir la crisis del sector. Participaron representantes de SETIA; de la UCI; del SOIVA y de La Unión de Trabajadores de la Industria el Calzado de la República Argentina (UTICRA). La Asociación Obrera Textil (AOT), que lidera Hugo Benítez, realizó en su sede un encuentro que reunió a todos los gremios que componen la cadena de producción textil y del calzado, para analizar la situación que atraviesa el sector. En el mismo, advirtieron sobre el desplome en la actividad, la caída del poder adquisitivo, la reducción de horas extras y el achicamiento de la jornada laboral, entre otras problemáticas. “Esta realidad, nos impacta de igual manera a todos y multiplica el drama diario y la incertidu...
La Textil Río Grande mantiene un universo de 60 trabajadores suspendidos sin pagarles el sueldo
+++, Actualidad

La Textil Río Grande mantiene un universo de 60 trabajadores suspendidos sin pagarles el sueldo

Los representantes de la empresa dieron a conocer ante el Ministerio de Trabajo la imposibilidad de pagar los salarios a sus trabajadores suspendidos. Desde noviembre la empresa está sin producción y con un acuerdo de no producir despidos. En una audiencia realizada en el Ministerio de Trabajo, la apoderada de la fábrica Textil Río Grande y el abogado, comunicaron oficialmente que la empresa no podrá afrontar este mes el pago de los salarios a sus operarios, lo que agrava aún más la incertidumbre que existe en 60 trabajadores que siguen suspendidos y que analizar judicializar la situación. En noviembre comenzó el período de suspensión a los trabajadores. En ese entonces se selló un acuerdo mediante el cual los empleados aceptaron recibir el pago de un 75% de su sueldo neto, a cambio...
Crisis textil: el 90% de las empresas perdieron ventas y ya se registran al menos 5.000 despidos y 10.000 suspensiones
+++, Actualidad

Crisis textil: el 90% de las empresas perdieron ventas y ya se registran al menos 5.000 despidos y 10.000 suspensiones

Según datos oficiales del Indec, el 90% de las empresas textiles argentinas perdieron ventas. Además, ocho de cada diez firmas redujeron su producción y se registran al menos 5.000 despidos y 10.000 suspensiones en la industria. Uno de los factores es la apertura de importaciones para textiles y calzados que se produjo la semana pasada. La industria textil argentina enfrenta una nueva crisis. Caída de ventas, despidos, reducción en el uso de la capacidad instalada y contracción económica, son algunos de los desafíos que debe enfrentar el sector. Los indicadores económicos muestran indicios de una preocupante recesión. Y es que de cada 10 máquinas, 6 se encuentran paralizadas y el sector sufrió una contracción del 20% en su nivel productivo en el primer semestre del año, acompañado d...
Se profundiza la crisis textil y Topper vuelve a paralizar la producción y a licenciar a casi 1200 trabajadores de su planta de Tucumán
+++, Actualidad

Se profundiza la crisis textil y Topper vuelve a paralizar la producción y a licenciar a casi 1200 trabajadores de su planta de Tucumán

La fábrica que la marca de ropa deportiva Topper tiene en Tucumán paralizó su actividad esta semana. Es por exceso de stock. Ya encaró dos tandas de despidos por la crisis de consumo. Esta semana licenció a sus casi 1200 empleados. La fábrica Topper, en Tucumán, paralizó su actividad esta semana. Es por exceso de stock, una de las tantas consecuencias en la producción del desplome de la demanda que genera la recesión promovida por el Gobierno de Javier Milei. Topper entre marzo y abril despidió a 120 trabajadores y frente a la falta de ventas, esta semana la fábrica licenció a sus 1.190 empleados (938 operarios), porque sus depósitos están colapsados. Hace un mes, los empleados de mayor antigüedad fueron obligados a tomarse los días de vacaciones que tenían pendientes pero como f...
La industria textil confirmó la destrucción de 1.000 puestos de trabajo y el incremento de las suspensiones que ya llegan a 5.000
+++, Actualidad

La industria textil confirmó la destrucción de 1.000 puestos de trabajo y el incremento de las suspensiones que ya llegan a 5.000

La caída de ventas en el mercado interno está afectando fuertemente el empleo, las inversiones y la cadena de pagos del sector textil. Así lo difundió la Fundación ProTejer, que detalló que los despidos en el sector ya alcanzan a 1000 trabajadores. Las ventas de la industria textil cayeron 36% interanual en promedio en los dos meses que configuran el segundo bimestre del año, lo que condujo a una caída de la producción y del empleo. Los despidos en el área ascienden a 1.000 trabajadores afirmaron desde la Fundación ProTejer. La organización difundió una encuesta según la cual el 42% de las empresas asegura que disminuyó el empleo desde diciembre. En el sector de indumentaria la cifra de despedidos duplicaría a los del área textil, especificaron. En los primeros cuatro meses del...
En Catamarca, Textilcom quiso deshacerse de todos los trabajadores y tomaron la fábrica: «Queremos una solución a nuestro problema»
+++, Actualidad

En Catamarca, Textilcom quiso deshacerse de todos los trabajadores y tomaron la fábrica: «Queremos una solución a nuestro problema»

En Catamarca la fábrica de ropa para niños Textilcom el lunes pasado suspendió a sus 124 empleados por dos días mientras regularizaba el pago de salarios. Cuando los trabajadores buscaron reincorporarse se encontraron con las maquinarias embaladas. Ante el temor de vaciamiento, tomaron la fábrica y desde el miércoles les empezaron a llegar las cartas de despido. Esperan en la planta una solución pacífica. Textilcom es una empresa dedicada a la fabricación de ropa para niño. Este miércoles, adeudando aún el salario de abril, informó el despido de sus 124 empleados. Paola, trabajadora y vocera de la fábrica, explicó la decisión que tomaron junto a sus compañeros. El lunes fue el último día que fueron a trabajar, ya que, tras casi un mes de atraso en el depósito del sueldo, el person...
Sindicatos de la Industria Textil y el Calzado denuncian una creciente crisis laboral y de producción en la actividad
+++, Actualidad

Sindicatos de la Industria Textil y el Calzado denuncian una creciente crisis laboral y de producción en la actividad

En la sede de la Asociación Obrera Textil (AOT) se desarrolló un encuentro gremial del que formaron parte, junto al sindicato anfitrión, el Sindicato de Empleados Textiles (SETIA), la Unión de Cortadores de la Indumentaria (UCI), el Sindicato Obrero de la Industria del Vestido (SOIVA) y la Unión de Trabajadores del Calzado (UTICRA), a fin de analizar la “crítica” coyuntura de toda la actividad textil y del calzado, en medio de un contexto laboral que empieza a sufrir síntomas de paralización de la actividad, con la consecuente reducción de la producción en el sector. Los dirigentes sindicales remarcaron la continua caída del poder adquisitivo, la pérdida de horas extras y un incipiente proceso de suspensiones que las empresas empiezan a instrumentar como alternativa a la baja demanda d...
En picada: Mientras aumentan los despidos, en el sector textil afirman que desde 2001 no viven una situación tan crítica como en la actualidad
+++, Actualidad

En picada: Mientras aumentan los despidos, en el sector textil afirman que desde 2001 no viven una situación tan crítica como en la actualidad

La industria textil entró en crisis y ya se multiplican los despidos en casi todas las provincias. La combinación de bajas ventas, aumentos de los costos operativos y la amenaza de una apertura indiscriminada de las importaciones deja al sector de producción nacional contra las cuerdas y ya afirman que desde 2001 no viven una situación tan crítica. El sector textil se desangra impiadosamente desde que empezó marzo. Hay empresas en provincias como Tucumán, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Catamarca, provincia de Buenos Aires, San Luis, La Pampa y La Rioja donde los recortes ya empezaron y se espera una seguidilla de despidos durante esta primera mitad del año. Ni el Gobierno nacional ni las administraciones provinciales están dando respuestas. Topper, Coteminas, Socran, Coope...
#CRISIS En la industria textil hablan de la destrucción de 100 mil puestos de trabajo en los últimos 60 días
+++, Actualidad

#CRISIS En la industria textil hablan de la destrucción de 100 mil puestos de trabajo en los últimos 60 días

Se trata de una industria que siente con fuerza el golpe de la caída del consumo interno. En los últimos dos meses se perdieron unos 100 mil puestos de trabajo. De ellos unos 40 mil registrados. Producto de la crítica coyuntura y de la brusca caída del consumo interno, el sector textil perdió alrededor de 100 mil puestos de trabajo en los últimos 60 días y cerraron más de un centenar de empresas. Así lo afirmaron al diario económico BAE Negocios fuentes sectoriales, desde donde plantearon un cuadro sombrío. Resaltaron que centralmente en la provincia de Santa Fe "desde diciembre a la fecha ya cerraron 160 talleres textiles. Son pymes que han abandonado el rubro". Según especificaron "de los 100 mil puestos que se perdieron, hablamos de 40 mil trabajadores que estaban registrados,...