Etiqueta: Textil

Balance negativo para la industria textil que tuvo 6 de cada 10 máquinas paradas en 2024
+++, Actualidad

Balance negativo para la industria textil que tuvo 6 de cada 10 máquinas paradas en 2024

Empresarios textiles señalaron que tendrán este año una caída en torno al 20% interanual en la actividad y advirtieron que la flexibilización de las importaciones son una amenaza para la recuperación del sector, dado que podrían absorber la mejora del poder adquisitivo el año próximo. "El riesgo es que la mejora en el consumo, en el contexto en el cual estamos donde tenemos una cancha desnivelada, donde se favorece la importación sin ningún tipo de legislación en materia de valores criterio y demás, podemos correr el riesgo de que la pequeña recuperación que podamos ir teniendo los asalariados se vaya a importaciones", dijo el presidente de Fundación ProTejer, Luciano Galfione uno de los referentes de la actividad textil. En conferencia de prensa, previo a la Convención Pro Textil 2...
Caída libre para el rubro textil: Las ventas de indumentaria cayeron 11,5% interanual en el quinto bimestre del año
+++, Actualidad

Caída libre para el rubro textil: Las ventas de indumentaria cayeron 11,5% interanual en el quinto bimestre del año

Según reportó el INDEC, el 65% de las empresas textiles reportaron una caída en sus ventas. El Gobierno se queda con que este bimestre una desaceleración de la caída de 0.6 puntos porcentuales pero la caída fue de un 11.5% y arrastra todo un año de pérdidas, con graves consecuencias en la industria y el empleo del sector que todavía no encuentran piso. Las ventas de indumentaria registraron una caída interanual de 11,5% en el bimestre septiembre-octubre, de acuerdo con un informe de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI). Esta disminución muestra una leve desaceleración respecto al bimestre anterior, cuando la baja fue del 12,1%; mientras que la mayor retracción en el año se registró en el bimestre marzo-abril (-23,4%). La cámara señaló que un porcentaje releva...
Las tiendas de indumentaria Uma y Vitamina confirmaron que no van a cerrar locales antes de fin de año, que son «optimistas» pero que están a la venta
+++, Actualidad

Las tiendas de indumentaria Uma y Vitamina confirmaron que no van a cerrar locales antes de fin de año, que son «optimistas» pero que están a la venta

Los dueños de las tiendas de indumentaria femenina Uma y Vitamina confirmaron que ambas empresas están a la venta pero rechazaron que tengan previsto cerrar los locales a fin de año. Una de las marcas pertenece a un accionista de Molino Cañuelas y aseguró ser "optimistas con las políticas económicas actuales de cara al futuro". “Si bien durante 2023 se tomó la decisión de poner ambas empresas a la venta, no está previsto su cierre a fin de año”, indicaron. Explicaron que por una decisión empresarial las marcas se encuentran a la venta o en un proceso de cambio de modelo de negocio a partir de un esquema de licencias por categorías, como pueden ser los jeans y los perfumes. Además, ratificaron que “más allá de que las empresas son de uno de los accionistas de Molino Cañuelas, no ...
La Fundación Pro Tejer encendió las alarmas y aseguró que la industria textil ya registró 10 mil despidos en lo que va del año
+++, Actualidad

La Fundación Pro Tejer encendió las alarmas y aseguró que la industria textil ya registró 10 mil despidos en lo que va del año

Se trata de datos recolectados por la Fundación Pro Tejer en base a fuentes oficiales. Aseguran que la caída se debe a la baja del poder adquisitivo, que derivó en el desplome del consumo. Ya registró 10 mil despidos en lo que va del año. Un informe de la Fundación Pro Tejer reveló un panorama desolador: producto de la recesión, la industria textil ya registró 10.000 despidos en lo que va del año. Eso va de la mano de una enorme cantidad de cierres de pymes y comercios que se dedican a la venta de indumentaria. La cifra brindada por la organización es estimada teniendo en cuenta que la publicada por el SIPA fue de 7.735 para el mes de junio. El escenario es aún más alarmante si se considera que el sector enfrenta una crisis en varios frentes, encabezado principalmente por la caída d...
Por la crisis de consumo, la textil Australtex busca otorgar compulsivamente vacaciones adelantadas a sus operarios 
+++, Actualidad

Por la crisis de consumo, la textil Australtex busca otorgar compulsivamente vacaciones adelantadas a sus operarios 

La empresa notificó el viernes la intención de otorgar vacaciones anuales de manera compulsiva. Desde el gremio textil lo rechazan pero están abiertos a negociar un esquema de suspensiones por la crisis de consumo. Preocupación por el futuro de los empleos. La planta está paralizada y sin producir por la caída de la demanda. La situación laboral en la empresa textil Australtex viene generando una creciente preocupación entre los trabajadores. Es que en las últimas semanas, la firma notificó en dos ocasiones la intención de otorgar vacaciones anuales de manera compulsiva, una medida que ha sido rechazada por la Asociación Obrera Textil (AOT) y por sus representados, debido a que no se cumple con los plazos legales de notificación ni con los derechos establecidos en la ley laboral. Ro...
Crisis en las textiles de Tierra del Fuego porque en enero quedarán afuera del régimen de promoción industrial
+++, Actualidad

Crisis en las textiles de Tierra del Fuego porque en enero quedarán afuera del régimen de promoción industrial

La industria textil en Tierra del Fuego atraviesa una crisis tras la exclusión de varias empresas del subrégimen industrial. Pablo Lavigne, titular de la Secretaría de Comercio e Industria de la Nación, firmó una resolución que deja fuera de la prórroga a las empresas Barpla, Australtex, Fabrisur y Sueño Fueguino, lo que afectará directamente a 500 empleados. Esta medida ha generado gran incertidumbre en el sector y ha agravado el panorama laboral en la provincia. El Decreto 594/23, que entra en vigor el 1 de enero del próximo año, establece que estas empresas comenzarán a perder parte de sus beneficios. Según Alberto Garófalo, presidente de la Cámara Fueguina de la Industria (CAFIN), el sector textil enfrenta discriminación debido a presiones de lobbies que buscan limitar la competenc...
Los sindicatos de la industria textil y del calzado advierten que la actual crisis laboral pone en peligro el sostenimiento de las Obras Sociales
+++, Actualidad

Los sindicatos de la industria textil y del calzado advierten que la actual crisis laboral pone en peligro el sostenimiento de las Obras Sociales

La Asociación Obrera Textil (AOT) organizó un encuentro con gremios textiles y del calzado para debatir la crisis del sector. Participaron representantes de SETIA; de la UCI; del SOIVA y de La Unión de Trabajadores de la Industria el Calzado de la República Argentina (UTICRA). La Asociación Obrera Textil (AOT), que lidera Hugo Benítez, realizó en su sede un encuentro que reunió a todos los gremios que componen la cadena de producción textil y del calzado, para analizar la situación que atraviesa el sector. En el mismo, advirtieron sobre el desplome en la actividad, la caída del poder adquisitivo, la reducción de horas extras y el achicamiento de la jornada laboral, entre otras problemáticas. “Esta realidad, nos impacta de igual manera a todos y multiplica el drama diario y la incertidu...
La Textil Río Grande mantiene un universo de 60 trabajadores suspendidos sin pagarles el sueldo
+++, Actualidad

La Textil Río Grande mantiene un universo de 60 trabajadores suspendidos sin pagarles el sueldo

Los representantes de la empresa dieron a conocer ante el Ministerio de Trabajo la imposibilidad de pagar los salarios a sus trabajadores suspendidos. Desde noviembre la empresa está sin producción y con un acuerdo de no producir despidos. En una audiencia realizada en el Ministerio de Trabajo, la apoderada de la fábrica Textil Río Grande y el abogado, comunicaron oficialmente que la empresa no podrá afrontar este mes el pago de los salarios a sus operarios, lo que agrava aún más la incertidumbre que existe en 60 trabajadores que siguen suspendidos y que analizar judicializar la situación. En noviembre comenzó el período de suspensión a los trabajadores. En ese entonces se selló un acuerdo mediante el cual los empleados aceptaron recibir el pago de un 75% de su sueldo neto, a cambio...
Crisis textil: el 90% de las empresas perdieron ventas y ya se registran al menos 5.000 despidos y 10.000 suspensiones
+++, Actualidad

Crisis textil: el 90% de las empresas perdieron ventas y ya se registran al menos 5.000 despidos y 10.000 suspensiones

Según datos oficiales del Indec, el 90% de las empresas textiles argentinas perdieron ventas. Además, ocho de cada diez firmas redujeron su producción y se registran al menos 5.000 despidos y 10.000 suspensiones en la industria. Uno de los factores es la apertura de importaciones para textiles y calzados que se produjo la semana pasada. La industria textil argentina enfrenta una nueva crisis. Caída de ventas, despidos, reducción en el uso de la capacidad instalada y contracción económica, son algunos de los desafíos que debe enfrentar el sector. Los indicadores económicos muestran indicios de una preocupante recesión. Y es que de cada 10 máquinas, 6 se encuentran paralizadas y el sector sufrió una contracción del 20% en su nivel productivo en el primer semestre del año, acompañado d...
Se profundiza la crisis textil y Topper vuelve a paralizar la producción y a licenciar a casi 1200 trabajadores de su planta de Tucumán
+++, Actualidad

Se profundiza la crisis textil y Topper vuelve a paralizar la producción y a licenciar a casi 1200 trabajadores de su planta de Tucumán

La fábrica que la marca de ropa deportiva Topper tiene en Tucumán paralizó su actividad esta semana. Es por exceso de stock. Ya encaró dos tandas de despidos por la crisis de consumo. Esta semana licenció a sus casi 1200 empleados. La fábrica Topper, en Tucumán, paralizó su actividad esta semana. Es por exceso de stock, una de las tantas consecuencias en la producción del desplome de la demanda que genera la recesión promovida por el Gobierno de Javier Milei. Topper entre marzo y abril despidió a 120 trabajadores y frente a la falta de ventas, esta semana la fábrica licenció a sus 1.190 empleados (938 operarios), porque sus depósitos están colapsados. Hace un mes, los empleados de mayor antigüedad fueron obligados a tomarse los días de vacaciones que tenían pendientes pero como f...