Etiqueta: Televisión

C5N no terminó de pagar los aguinaldos y amenaza a sus trabajadores con la aplicación de la Ley Bases si protestan: «La hipocresía de Indalo Media»
+++, Actualidad

C5N no terminó de pagar los aguinaldos y amenaza a sus trabajadores con la aplicación de la Ley Bases si protestan: «La hipocresía de Indalo Media»

El canal de noticias no terminó de pagar el medio aguinaldo de diciembre. En ese marco les mandó una comunicación amenazante a sus empleados en la que avisa que se amparará en la Ley Bases para descontarle parte del sueldo en caso de que hagan una huelga. "La hipocresía de Indalo Media", cuestionó el Sindicato de Televisión. El canal de noticias C5N todavía no terminó de pagar el medio aguinaldo de diciembre a sus empleados. De hecho, lo distribuyó en 3 cuotas y todavía debe la última que prometió pagarla recién a mediados de enero de 2025. En ese marco, los trabajadores de la emisora vienen realizando una serie de protestas. Agremiados en el Sindicato de Televisión (SATSAID), reclaman que se efectúe el pago tal cual lo impone la legislación nacional. La novedad es que, ahora, fuero...
El gremio de televisión rechazó los despidos y movilizó a la productora La Corte
+++, Actualidad

El gremio de televisión rechazó los despidos y movilizó a la productora La Corte

El Sindicato de Televisión (SATSAID) se movilizó a las puertas de la empresa y realizó la denuncia ante el Ministerio de Trabajo. La productora había activado el despido de 8 trabajadores. El SATSAID se movilizó a las puertas de La Corte, la productora ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en rechazo de lo que consideraron "el despido arbitrario de ocho trabajadores de la productora". La empresa, propiedad de los hermanos Pablo y Daniel Monzoncillo, tomó la decisión a días de las fiestas, "llevando incertidumbre a las familias de los trabajadores en el final de este año tan difícil para nuestra actividad", plantearon. "Al tomar contacto con la situación, el SATSAID denunció inmediatamente el accionar de la empresa ante el Ministerio de Trabajo y convocó a una concentraci...
El Sindicato de Televisión cuestionó a C5N: «Mientras las autoridades brindan, los trabajadores no terminan de cobrar el aguinaldo»
+++, Actualidad

El Sindicato de Televisión cuestionó a C5N: «Mientras las autoridades brindan, los trabajadores no terminan de cobrar el aguinaldo»

Así lo reclamó el Sindicato de Televisión. Pidió que los trabajadores del canal de noticias terminen de cobrar el medio aguinaldo. Además planteó que "los salarios no son una variable de ajuste". El Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Dato (SATSAID) mostró su descontento por el incumplimiento del canal de noticias con los compromisos salariales. "Exigimos a las autoridades de C5N y Real Time Solutions el pago total del aguinaldo a los trabajadores y las trabajadoras de la empresa", plantearon desde la conducción nacional del sindicato que representa a los empleados de la emisora. "Nuestros salarios no son una variable de ajuste", remarcaron respecto del canal que por estas horas mantiene una línea sospechosamente c...
«Nuestro candidato a Presidente», la presentación de Axel Kicillof en el cierre del Congreso del Sindicato de Televisión
+++, Actualidad

«Nuestro candidato a Presidente», la presentación de Axel Kicillof en el cierre del Congreso del Sindicato de Televisión

El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó del cierre del Congreso del Sindicato de Televisión. Con una particular presentación, el gremio lo catalogó con "nuestro candidato a Presidente". Lo acompañó Walter Correa. En el predio de Moreno, el Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) realizó su congreso. Encabezado por Horacio Arreceygor, el gremio reunió a su plana mayor y tuvo como principal invitado al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires. La presentadora del evento introdujo la presencia con una descripción que señaló: "militante", "recorre los barrios" y aseguró que "nunca la suelta la mano a quien lo necesita". Y cerró con el contundente: "Nuestro gobernador y nuestro can...
El Sindicato de Telecomunicaciones Satsaid denunció a la productora de Tinelli por salarios adeudados y suspensiones ilegales
+++, Actualidad

El Sindicato de Telecomunicaciones Satsaid denunció a la productora de Tinelli por salarios adeudados y suspensiones ilegales

La productora que dirige Marcelo Tinelli, Pablo Prada y Federico Hoppe, llamada LaFlia Contenidos, suspendió empleados en forma ilegal, adeuda sueldos y suma 57 cheques sin fondo rechazados por otro total de $137.468.037. El SATSAID informó que denunció a la empresa ante la Secretaria de Trabajo de la Nación. El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) denunció a LaFlia Contenidos, la empresa que fundaron Marcelo Tinelli junto a Pablo "el Chato" Prada y Federico Hoppe hace 6 años y que no logra hacer pie. Esta vez, el gremio no sólo le reclamó al conductor -que se fue a ver la Copa América a Estados Unidos- que se ponga al día con el pago adeudado de salarios, sino que además dio a conocer que lo denunció ante la Secretaria de T...
El Sindicato de la Televisión se mueve contra la privatización de la TV Pública y Contenidos Públicos SE que produce PakaPaka, DeporTV, Encuentro y más
+++, Actualidad

El Sindicato de la Televisión se mueve contra la privatización de la TV Pública y Contenidos Públicos SE que produce PakaPaka, DeporTV, Encuentro y más

El Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos, gremio que representa a las y los trabajadores de la actividad audiovisual lleva a cabo una campaña contra la privatización de los medios públicos. Los trabajadores y trabajadoras de la actividad buscan proteger a la TV Pública y a la empresa Contenidos Públicos SE de la amenaza que representa, si se aprobara, la Ley llamada Bases. La situación de los medios públicos en todo el país es de extrema preocupación. Al desguace y vaciamiento que impulsa el gobierno del presidente Javier Milei desde su asunción, se suma la amenaza de privatización dentro de la Ley Ómnibus llamada "Bases", que pasó para su tratamiento en la próxima votación al Senado de la Nación, lo que significaría la...
TeLeFé cerró su área destinada a la ficción y despidió a 150 trabajadores que formaban parte de la producción
+++, Actualidad

TeLeFé cerró su área destinada a la ficción y despidió a 150 trabajadores que formaban parte de la producción

El canal de las tres pelotas decidió cerrar el área que se dedicaba a la producción de ficciones nacionales. La determinación implicó el despido de unos 150 trabajadores que cumplían tareas en las producciones. cambiará el perfil y seguirá apostando a los enlatados. En medio de la crisis económica general de la que los medios de comunicación no son ajenos se conoció el cierre del área de ficción de TeLeFe. Se trata de una de las empresas más prolíficas hasta en el sector junto con la también paralizada PolKa. En un primer momento quien dio la noticia fue el periodista Nacho Rodríguez que sorprendió en sus redes sociales y comunicó la drástica decisión que tomó TeLeFe en medio de un contexto muy delicado. “Acaba de cerrar el área ficción del canal”, escribió en su cuenta de X (ex Twi...
Tras la mediatización del conflicto, el Sindicato de Televisión logró un «principio de entendimiento» con canales de aire y productoras que lleva el incremento salarial al 137%
+++, Actualidad

Tras la mediatización del conflicto, el Sindicato de Televisión logró un «principio de entendimiento» con canales de aire y productoras que lleva el incremento salarial al 137%

El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) logró un "principio de entendimiento" con canales de aire y productoras que incluye el cierre de paritarias 2022-2023, con un aumento anual del 137%, más un 30% sobre esa base entre octubre y diciembre, además del pago de sumas fijas. El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) logró un "principio de entendimiento" con canales de aire y productoras que incluye el cierre de paritarias 2022-2023, con un aumento anual del 137%, más un 30% sobre esa base entre octubre y diciembre, además del pago de sumas fijas. El SATSAID informó que "tras una dura negociación" que duró casi dos meses y estuvo acompañada por acciones y medidas de fuerza en canales de aire, señales de cable y productoras de todo el país, alcanzó un acuerdo con las cámara...
Escalan los reclamos paritarios en los canales de TV de Tucumán y ya se habla de retomar las medidas de fuerza
+++, Actualidad

Escalan los reclamos paritarios en los canales de TV de Tucumán y ya se habla de retomar las medidas de fuerza

La paritaria de los trabajadores representados por el Sindicato Argentino de Televisión Satsaid de Tucumán no avanzó. El acuerdo anterior venció a fines de septiembre. El gremio inició jornadas de paro hasta que les dictaron conciliación obligatoria pero termina este viernes. "La paritaria ya es prácticamente mes a mes", sostuvo el secretario general de Tucumán, Roberto González. Luego de algunas jornadas de paro, los trabajadores del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) entraron en conciliación obligatoria por orden del Gobierno. Esto obligó a las partes a continuar las negociaciones salariales para completar el acuerdo anual, que venció a fines de septiembre.  Roberto González, secretario general del gremio en Tucumán contó...
El sindicato de la televisión realizó asambleas en todo el país y se prepara para encarar una huelga por la paritaria de las telecomunicaciones
Actualidad

El sindicato de la televisión realizó asambleas en todo el país y se prepara para encarar una huelga por la paritaria de las telecomunicaciones

El sindicato de la televisión Satsaid llevó el debate sobre la medida de fuerza prevista para este miércoles a las asambleas de todo el país. Se realizarán paros de 3 horas por turno. No hubo acuerdo tras el rechazo al ofrecimiento del sector empresario que fue de un 15% para junio. El gremio reclama un 21% de incremento para este mes y un 26% sobre todos los conceptos salariales remunerativo y no remunerativos vigente a junio 2023 para el primer trimestre de la paritaria 2023-2024. El sindicato de la televisión SATSAID realizó en todas las empresas del país cuyos trabajadores y trabajadoras se encuentran encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo 223/75, de las TIC, telecomunicaciones, video y conectividad. Discutieron y organizaron las medidas de fuerza programadas para mañan...