Etiqueta: SUTEBA

«Si no hay paritaria nacional, hay conflicto a nivel nacional»
Actualidad

«Si no hay paritaria nacional, hay conflicto a nivel nacional»

El titular del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, cuestionó la decisión del gobierno nacional de que las paritarias docentes se diriman por provincia y amenazó con un paro en todo el país caso de que no haya una discusión a nivel nacional. "Si hay paritaria nacional, hay conflicto a nivel nacional. Frigerio dijo que no habrá paritaria nacional docente", advirtió el dirigente sindical en declaraciones a Radio 10. "La negociación salarial nacional está establecida por ley, por lo tanto no cumplirla no es una decisión que pueda tomar la gestión de Cambiemos. hay que cumplir con la ley", le señaló a este portal una fuente de los sindicatos docentes, que ya avizaron un camino de conflicto. Por su parte, Baradel rec...
Cumbre de gobernadores de Cambiemos para ponerle techo a la paritaria docente
Actualidad

Cumbre de gobernadores de Cambiemos para ponerle techo a la paritaria docente

Gobernadores de Cambiemos planean reunirse la próxima semana para fijar, en conjunto, un techo porcentual a las inminentes paritarias docentes, con vistas al inicio del próximo ciclo lectivo. Según pudo saber la agencia de noticias NA de voceros de tres jefes provinciales, la reunión sería el jueves 2 o el viernes 3 de febrero en Buenos Aires, con la idea de unificar posiciones ante el reclamo de los gremios que ya comenzó a escalar. Los mandatarios le pidieron al ministro de Educación, Esteban Bullrich, confirmar si eliminará o no la paritaria nacional que les servía como pauta de referencia para negociar con los sindicatos a nivel local. Pero los gobernadores podrían recibir la respuesta recién en la reunión de parte del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, el funcionario qu...
“Si le va bien al gobierno, le va mal al pueblo”
Actualidad

“Si le va bien al gobierno, le va mal al pueblo”

Roberto Baradel se despachó con todo y sobre todos. El referente de los docentes bonaerenses advirtió que María Eugenia Vidal no es igual a Mauricio Macri: para "Robi", el presidente es más “auténtico”, y la supuesta mayor sensibilidad social de la gobernadora es “una construcción artificial”. Además, En un extenso reportaje ante el portal Letra P, anticipó un escenario complejo y conflictivo para el inicio de las clases, porque la vocación de diálogo proclamada por Cambiemos se agota en charlas informales inconducentes. Y estimó que se ubicará quizá por encima del 30% la pauta de incremento salarial que pondrá sobre la mesa de negociaciones, es decir, muy superior –casi duplicando- al 17% que fija la ley de Presupuesto que aprobó en diciembre la Legislatura provincial. El titular de...
Los docentes le advierten a Vidal que el inicio de clases depende de su llamado
Actualidad

Los docentes le advierten a Vidal que el inicio de clases depende de su llamado

“El inicio del ciclo lectivo 2017 es responsabilidad indelegable del gobierno provincial”, advirtieron desde el Frente Gremial Docente (FGD) -integrado por la FEB, Suteba, AMET, Sadop y UDA- a través de un comunicado de prensa difundido hoy. En este sentido, indicaron que, “si el Gobierno persiste en su decisión política de no escuchar ni garantizar la resolución de los reclamos planteados, los docentes no seremos responsables de la agudización del conflicto”. En este marco, en declaraciones a Télam, Petrocini afirmó que "la paritaria de los docentes de 2016 fue la propuesta de febrero que se aceptó, pero había una condición que establecía que cuando la inflación impactara en el poder adquisitivo se iba a ajustar y eso nunca ocurrió”. “No hay posibilidad de discutir pauta salarial...
“Si Vidal no reabre paritarias no se iniciarán las clases en 2017”
Actualidad

“Si Vidal no reabre paritarias no se iniciarán las clases en 2017”

“Vidal le miente a la sociedad y está incumpliendo el acuerdo paritario que había firmado con nosotros, que establecía que nos iba a volver a convocar a paritarias si la inflación era más alta que el aumento de salarios”, explicó el dirigente sindical. En diálogo con Radio de la Ciudad, Baradel dijo hoy que “no está convocando" a los docentes pero "convoca a los estatales y ayer le dio un aumento a la policía". "Ya se empieza a hablar del no inicio del ciclo lectivo 2017, de que no comiencen las clases”, advirtió. Baradel encabezó ayer una concentración de los maestros nucleados en el Frente Gremial Docente bonaerense en la Casa de la Provincia en la ciudad de Buenos Aires, en Callao al 200, para reclamar al gobierno provincial la reapertura de la paritaria salarial. “Realizamo...
«Si las clases no comienzan el año que viene será exclusiva responsabilidad de Vidal»
Actualidad

«Si las clases no comienzan el año que viene será exclusiva responsabilidad de Vidal»

El secretario general de la CTA de la provincia de Buenos Aires y titular del Suteba, la organización que nuclea a la mayoría de los docentes bonaerenses, Roberto Baradel, visitó Mar del Plata en el marco de la presentación del Instituto de Investigación para el Desarrollo Económico y Social (Idesba) y afirmó que "si las clases no comienzan el año que viene va a ser exclusiva responsabilidad de la gobernadora de la provincia de Buenos Aires". "No nos está convocando al diálogo y está inclumpiendo con la paritarias", sostuvo el referente del gremio docente en referencia a María Eugenia Vidal. "Perdimos entre un 8 y un 10 por ciento del poder adquisitivo del salarios y nos nos convoca a discutir", denunció y aclaró: "Además, incumplió con la cláusula de monitoreo y traslada el conflicto p...
Bullrich provocador: «El derecho al paro tiene que tener un límite»
Actualidad

Bullrich provocador: «El derecho al paro tiene que tener un límite»

Esteban Bullrich tiene acostumbrados a los docentes y al público en general a realizar declaraciones polémicas que desnudan posiciones políticas e ideológicas claras. Apenas días después de anunciar que no se sentará a discutir el salario mínimo docente a partir del año próximo y dejará librada la negociación al ámbito provincial titular de Educación (ver “Bullrich no quiere discutir salarios y los docentes ya hablan de no iniciar las clases”), el Ministro volvió a arremeter contra los docentes. "Tiene que haber un límite, porque no puede ser que el derecho sea ilimitado, ningún derecho es ilimitado". Además, Bullrich aseguró que "está comprobado, en todas las encuestas, que es la primera o segunda razón por la que los padres eligen la escuela privada". El ministro criticó a los "...
Se movilizarán los docentes bonaerenses para pedirle reapertura de paritarias a Vidal
Actualidad

Se movilizarán los docentes bonaerenses para pedirle reapertura de paritarias a Vidal

Los maestros nucleados en el Frente Gremial Docente bonaerense se movilizarán el miércoles próximo a la Casa de la Provincia, en la ciudad de Buenos Aires para reclamar al gobierno provincial la reapertura de la paritaria salarial. El Frente, que integran AMET, FEB, Sadop, Suteba y UDA, reclama además un incremento del presupuesto educativo para el año próximo, la eliminación del impuestos a las Ganancias en la cuarta categoría, cobertura de cargos y aumento en los cupos de los comedores escolares, entre otros reclamos. Ayer el Congreso de la FEB realizado en La Plata se declaró "en estado de alerta y movilización" y advirtió que "no aceptarán propuestas de incremento salarial que incluya sumas en negro, como presentismo, plus por excelencia o material didáctico". "Los docentes qu...
Baradel le pide a Vidal que cumpla su palabra y reabra las paritarias
Actualidad

Baradel le pide a Vidal que cumpla su palabra y reabra las paritarias

“Nosotros no estamos de acuerdo” con el cierre de la paritaria que firmaron ayer el gobierno bonaerense y varios gremios estatales, dijo el dirigente, tras lo cual manifestó que “el gobierno de María Eugenia Vidal está incumpliendo” con lo que se acordó con el sector que representa. “Estamos reclamando que nos convoquen a paritarias, creo que hay que discutir la pérdida del poder adquisitivo del salario de este año, para recién después poder discutir la proyección de la inflación del año que viene”, sostuvo Baradel. “El gobierno provincial fija la inflación en un 17% pero entendemos que por lo menos va a estar en un 25%”, aseveró el sindicalista a radio 10. Además, enfatizó que “el gobierno de María Eugenia Vidal está incumpliendo con un acuerdo que había firmado con nosotros, en ...
Sentada de docentes bonaerenses por reapertura de paritarias
Actualidad

Sentada de docentes bonaerenses por reapertura de paritarias

“Estamos sentados esperando que la gobernadora Vidal (María Eugenia) y los funcionarios nos convoquen porque, si así piensan terminar el 2016, difícilmente podamos comenzar en buenos términos el 2017”, advirtió la secretaria gremial de SUTEBA, María Laura Torres. El Frente Gremial Docente bonaerense, que agrupa a los principales sindicatos de maestros en la provincia de Buenos Aires, acompañaron la "sentada" con una radio abierta, a través de la cual reiteraron su demanda de una nueva "recomposición salarial" tendiente a reforzar el incremento del 34,6% pautado por el sector a principios de este año. En este sentido, el vicepresidente de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), René Cruz, expresó la preocupación de los docentes por "la falta de diálogo" y criticó tanto a la gob...