Etiqueta: SUTEBA

Vidal ratificó la propuesta del 18% y los docentes le contestan con un paro de 48 horas
Actualidad

Vidal ratificó la propuesta del 18% y los docentes le contestan con un paro de 48 horas

La medida la adoptaron todas las entidades gremiales bonaerenses, el Frente Gremial Docente que integran AMET, FEB, Sadop, Suteba y UDA y la Unión Docentes de la provincia (UDOCBA), tras la reunión de la Comisión Técnica Salarial que sesionó ayer en el ministerio de Economía provincial, en La Plata. Durante una conferencia en la sede de la FEB, en La Plata, la titular de ese gremio, Mirta Petrocini aseguró que “no vamos a poner ni siquiera a consulta” la propuesta de aumento del gobierno provincial y pidió tener “vocación de diálogo y no de imposiciones”. “Esperaron diez días para convocarnos a una nueva reunión en la que no hubo ni una modificación a la propuesta anterior sino sólo explicaciones macro para justificar este 18 por ciento en cuatro etapas”, dijo en relación a la reunió...
Por la ofensiva del Gobierno, convocan a un abrazo a la Justicia del Trabajo
Actualidad

Por la ofensiva del Gobierno, convocan a un abrazo a la Justicia del Trabajo

Tras el pedido de juicio político consumado por el Ministerio de Trabajo para los camaristas de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Graciela Marino y Enrique Arias Gilbert, quienes apoyaron la cautelar presentada por la Asociación Bancaria (AB) y la paritaria firmada con las cámaras empresarias, se consolidó un importante repudio a la "persecución" de los jueces laborales. En ese contexto, el Encuentro Permanente Por El Derecho Laboral y la Defensa del Fuero Laboral, convoca para hoy a las 12:30 horas a un "Abrazo a la Justicia del Trabajo" con el que protestarán "contra el desguace y las presiones" dispuestas por el Gobierno nacional a la Justicia Nacional del Trabajo. De la actividad participarán las organizaciones de magistrados y abogados, entre ellas la Corriente 7 de ...
«No somos nosotros los que buscamos el conflicto»
Actualidad

«No somos nosotros los que buscamos el conflicto»

"No somos nosotros los que buscamos el conflicto", dijo Roberto Baradel y en referencia a las declaraciones de la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal sobre la posibilidad de descontarles a los docentes los días de paro, el dirigente sindical aclaró: "no sé cuales son los días que la gobernadora Vidal nos quiere descontar si aún no hemos llamado a ningún paro". El miércoles último, el director General de Cultura y Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, afirmó que desde la administración que encabeza Vidal harán "todo lo que sea necesario para que las clases empiecen sí o sí" el lunes 6 de marzo, de cara a la negociación de la paritaria docente. "Vamos a usar todas las herramientas que dispongamos para que se garantice que los chicos estén en las aulas" el 6 de marzo, dijo...
Baradel ratificó que sin paritaria nacional habrá conflicto en el inicio de clases
Actualidad

Baradel ratificó que sin paritaria nacional habrá conflicto en el inicio de clases

“El Gobierno debe convocar a una paritaria nacional, para cumplir con la ley y establecer un piso salarial nacional", señaló el dirigente a Télam, luego de un encuentro con delegados docentes en la ciudad de Mar del Plata. “El 23 de febrero tenemos el congreso de Ctera y vamos a sacar seguramente un plan de acción si no hay avances”, agregó el dirigente. Baradel dijo además que en la provincia de Buenos Aires “la estrategia de los gremios es esperar hasta último momento”, al tiempo que reclamó “una nueva convocatoria” a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, “para discutir la recomposición del salario, entre un 8 y un 10 por ciento, y un aumento sobre la inflación proyectada del 25 por ciento”. Baradel reiteró “el rechazo” a la propuesta de aumento del 18 por ciento reali...
Baradel le recordó a Vidal que ofrece sólo 250 pesos
Actualidad

Baradel le recordó a Vidal que ofrece sólo 250 pesos

El secretario general del sindicato docente SUTEBA Roberto Baradel, aseguró hoy que si el Gobierno bonaerense "deja la hostilidad" hacia los maestros, "hay posibilidades que empiecen las clases" el 6 de marzo próximo. "Le digo a la gobernadora (María Eugenia Vidal) que no mienta. Ella habla hoy de una paritaria que cerramos el año pasado, que firmamos por el 34,6%. Entonces dijimos que acordábamos bajo la condición que si la inflación era más alta que el salario reabríamos paritarias, pero no cumplieron", se quejó el sindicalista. En declaraciones radiales, Baradel explicó que la oferta salarial que les realizó este año el Gobierno provincial "es del 4,5% trimestral, no del 18%. Es de solo 250 pesos de aumento. Y como la Gobernadora no puede decir ese monto, habla de porcentaje". ...
Amenzaron de muerte a Baradel y su familia
Actualidad

Amenzaron de muerte a Baradel y su familia

"Amenazaron de muerte a mis hijos y a mi nieto, diciendo que si sigo reclamando en paritarias y no acepto lo que propone el gobierno como aumento salarial me van a matar", afirmó Baradel en declaraciones formuladas a Télam, y anticipó que hoy a primera hora radicará la denuncia en el juzgado Nº 9 de los tribunales de Comodoro Py. Sostuvo que "me enviaron dos mails desde la misma casilla desde la cual me amenazaron el año pasado en los que me escribieron: 'si no te dejas de joder tu hijita o alguien de tu familia de Lanús va a aparecer muerta en una zanja' y, además: 'Un paro, una crítica, una denuncia y tu familia paga el precio'". El dirigente gremial consignó que el primer correo fue enviado anteayer y el segundo ayer. "Quiero que me digan quiénes fueron. Se lo atribuyo al clima...
«Habría que preguntarle a Vidal si realmente quiere que comiencen las clases»
Actualidad

«Habría que preguntarle a Vidal si realmente quiere que comiencen las clases»

En el primer encuentro de la Comisión Técnica Salarial, realizado el lunes último en La Plata, el gobierno provincial le ofreció a los gremios docentes un aumento del 18% anual, a abonarse en cuatro cuotas del 4,5% y atadas, cada una, al índice de inflación del INDEC, que los representantes sindicales no aceptaron por considerarla "insuficiente". Baradel expresó al respecto, en declaraciones hechas a radio Splendid, que "no es bueno que la Gobernadora tome una posición agresiva en lugar de sentarse a negociar" y recordó que "la paritaria es una negociación salarial entre dos partes: el gobierno y los trabajadores". "La paritaria, como su nombre lo indica, nos pone en partes iguales en una discusión. El Gobierno tiene la legitimidad para llevar un número, una postura. Pero nosotros ta...
Vidal ofreció 18% en 4 tramos y la paritaria docente se encamina al conflicto
Actualidad

Vidal ofreció 18% en 4 tramos y la paritaria docente se encamina al conflicto

Los gremios docentes bonaerenses rechazaron la oferta de aumento salarial de un piso del 18 por ciento en cuatro cuotas formulada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires para 2017 que los volverá a convocar a una reunión en los próximos días, adelantaron fuentes gubernamentales. Así lo explicó María Laura Torre, secretaria gremial de Suteba, tras un encuentro de Comisión Técnica Salarial que se realizó en el ministerio de Economía, en La Plata, entre representantes del Frente Gremial -que integran Suteba, Feb, UDA y Amet- y Udocba con funcionarios de esa cartera y de las de Educación y la de Trabajo. Con el objetivo de alcanzar un acuerdo que permita el inicio de clases el 6 de marzo próximo, el gobierno ofertó a los gremios un 18% como piso en cuatro tramos, ajustable por el...
En duda el inicio de clases: «Hay una imposición del Gobierno para bajar salarios y eso genera conflictividad»
Actualidad

En duda el inicio de clases: «Hay una imposición del Gobierno para bajar salarios y eso genera conflictividad»

El líder del SUTEBA, Roberto Baradel, reclamó que el Gobierno "cambie la postura intransigente que está teniendo con respecto a imponer 18 por ciento" de aumento salarial para las paritarias docentes, a la vez que afirmó que hay una imposición del Ejecutivo "de bajar salarios y eso genera conflictividad". Antes de la reunión que los gremios mantendrán hoy con la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, Baradel consideró que es "inadmisible" el 18 por ciento de aumento salarial, por lo que concluyó que "parece que hay una decisión del Gobierno de bajar salarios". "A Vidal le voy a decir que tenga en cuenta que el salario docente perdió poder adquisitivo; que no puede tener una posición insensible en cuanto a reconocer la necesidad de mejorar el salario docente; y le voy a decir qu...
Vidal convocó a los docentes, pidió que no hagan paros y dijo que no ofrecerá lo que no pueda pagar
Actualidad

Vidal convocó a los docentes, pidió que no hagan paros y dijo que no ofrecerá lo que no pueda pagar

"Provincia convocó para el lunes 6 a los docentes a la comisión técnica salarial", es el título del comunicado que enviaron desde la dirección provincial de Cultura y Educación. De esta manera oficiliazaron la primera fecha de encuentro entre funcionarios y gremios docentes, con una serie de advertencias por parte del gobierno de María Eugenia Vidal que fueron trasladadas por el ministro, Alejandro Finocchiaro. "El gobierno bonaerense convocó a las gremios docentes para el próximo lunes 6 de febrero, a las 15 en La Plata, a la Comisión Técnica Salarial para trabajar sobre la estructura de los sueldos de los maestros de la provincia", informaron desde el gobierno de Vidal, el mismo día en que el titular de SUTEBA, Roberto Baradel, volvió a reclamar por los medios que los convoquen. "A...