Etiqueta: SUTEBA

Docentes le piden a Vidal que retome las paritarias y que declare la emergencia edilicia
Actualidad

Docentes le piden a Vidal que retome las paritarias y que declare la emergencia edilicia

Si bien los integrantes del Frente de Unidad Docente mostraron actitud al "diálogo" con el gobierno provincial, advirtieron con tomar medidas de fuerza si no hay respuesta oficial a los reclamos. "Gobernadora Vidal es hora de dar respuestas. Vamos a dialogar, pero si no hay respuestas, lo único que queda es lucha y más lucha", señalaron los sindicalistas en el marco de una conferencia de prensa que ofrecieron para denunciar la situación que atraviesan las escuelas bonaerenses. Dijeron que los establecimientos afrontan "un alarmante estado de abandono y de riesgo para estudiantes y trabajadores de la Educación. La desidia es la respuesta de este Gobierno que no es capaz de llevar adelante sus funciones". Asimismo, volvieron a reclamar justicia por los Sandra Calamano y Rubén Rodríg...
Cayó un trozo de pared e hirió a dos niños en una escuela bonaerense
Actualidad

Cayó un trozo de pared e hirió a dos niños en una escuela bonaerense

El dirigente sindical precisó que dos estudiantes de 1º grado y una docente de la Escuela Primaria 25, del barrio Los Cachorros, en Del Viso, resultaron heridos ayer por la tarde cuando, durante una clase, un trozo de mampostería de gran tamaño se desprendió del techo del aula y cayó sobre ellos. "Nuevamente la desidia del gobierno provincial cobra víctimas entre quienes concurren a la escuela. En este caso se produjeron lesiones graves en dos niños y una docente, quienes debieron ser atendidos en el Hospital Federico Falcón, de Del Viso, por la caída de la unión de un techo", detalló en diálogo con Télam. Expuso que "los dos niños sufrieron heridas. uno un corte en el cuero cabelludo y otro un golpe en uno de sus pies" y añadió que la docente se descompensó mientras asistía a los al...
Docentes, estatales, judiciales y médicos paran y movilizan contra la política salarial de Vidal
Actualidad

Docentes, estatales, judiciales y médicos paran y movilizan contra la política salarial de Vidal

Estatales, judiciales y médicos marcharán hoy a la Casa de Provincia en la Capital Federal para reclamar la reapertura de las negociaciones paritarias en los tres sectores. Además los gremios docentes resolvieron un paro de 72 horas. La marcha será en el marco de distintas medias de fuerza convocadas desde ATE, AJB y CICOP exigiendo "la reapertura de las distintas paritarias, salarios dignos, el pase a planta permanente y la reincorporación de los despedidos". La movilización -que se desarrollará a las 10:00- se iniciará en el Congreso de la Nación (Entre Ríos y Avenida Rivadavia) hacia la Casa de la Provincia de Buenos Aires para luego confluir en la marcha docente. "Venimos construyendo medidas de acción ante las insistencia del gobierno de descargar la crisis sobre las y los tr...
El mismo día fracasaron las paritarias docentes de Provincia de Buenos Aires, Ciudad, Córdoba y Santa Fe
Actualidad

El mismo día fracasaron las paritarias docentes de Provincia de Buenos Aires, Ciudad, Córdoba y Santa Fe

Casi en simultáneo, en los cuatro principales distritos del país los gremios docentes rechazaron las ofertas salariales de lo gobiernos provinciales y se aprestan a un inicio de ciclo lectivo más que conflictivo. Ene la provincia de Buenos Aires los maestros rechazaron una nueva oferta de aumento salarial que presentó el gobierno de María Eugenia Vidal y definirán entre hoy y el viernes si inician el ciclo lectivo previsto para el próximo miércoles 6 de marzo. La propuesta presentada por el gobierno, en la reunión paritaria realizada en la sede del Ministerio de Economía en La Plata, consistió en un aumento de los salarios 2019 en base al índice de inflación y agregar un 5% adicional en diciembre. El problema es que en 2018 los docentes perdieron algo más de 15% frente al índice infl...
«La responsabilidad de que empiecen las clases es de Vidal en la Provincia y de Macri en la paritaria nacional»
Actualidad

«La responsabilidad de que empiecen las clases es de Vidal en la Provincia y de Macri en la paritaria nacional»

A solamente una semana para el comienzo de las clases, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y los gremios docentes volverán a reunirse este miércoles para buscar alcanzar un acuerdo salarial para el 2019, aunque los sindicatos primero están exigiendo que se compense la pérdida del poder adquisitivo del año pasado. Funcionarios de la administración de la gobernadora María Eugenia Vidal y representantes gremiales retomarán las discusiones durante esta jornada, a las 12 del mediodía, después de un encuentro que tuvo lugar el lunes pasado en la Mesa Técnica Salarial. En principio, el obstáculo más difícil de superar radicaría en lo que los gremios docentes exigen como compensación por la pérdida de poder adquisitivo del 2018, que para el Frente de Unidad Docente (FUDB) se ubica en...
Baradel le pidió a Vidal que reconozca la pérdida salarial de 2018 para destrabar la paritaria
Actualidad

Baradel le pidió a Vidal que reconozca la pérdida salarial de 2018 para destrabar la paritaria

"Son dos cuestiones que nos tuvieron en conflicto todo el año pasado. El gobierno tiene que poner un fin a este conflicto reconociendo las demandas justas, valederas y legítimas de los trabajadores", afirmó Baradel en declaraciones a Télam. El gobierno bonaerense y los gremios docentes de la provincia mantendrán esta tarde una reunión de mesa técnica-salarial en el Ministerio de Economía bonaerense, en La Plata, con el objetivo de garantizar el inicio del ciclo lectivo el 6 de marzo. Sin embargo, desde el Poder Ejecutivo provincial se adelantó que no se propondrá una nueva oferta de aumento salarial sino que se analizará la composición del salario. Al respecto, el dirigente gremial sostuvo que la oferta salarial formulada por la gestión de Vidal para 2019, "en términos generales e...
«Desde que no tenemos paritaria nacional perdimos 44 puntos frente a la inflación»
Actualidad

«Desde que no tenemos paritaria nacional perdimos 44 puntos frente a la inflación»

María Laura Torre, secretaria General Adjunta de SUTEBA, criticó con dureza la decisión del Gobierno Nacional de no encarar la paritaria nacional docente: “Tenemos el mismo derecho que los demás trabajadores”, afirmó. Respecto a las reuniones que consignó el ministro Alejandro Finocchiaro con varios sindicatos en los que no se debatió salario, Torre aseguró: “Nosotros no fuimos a una convocatoria que realizó el ministro, que la hace en el marco de un decreto que intenta violar una ley. La ley de paritaria existe”. Por otro lado, demostró que hay antecedentes de discusiones paritarias en el 2016 en las cuales estaba el exministro de Educación, Esteban Bullrich, en el mes de enero. Luego de esas reuniones, acusó al actual Ministro de Educación de no consignar encuentros: “En el 2017 y ...
«El inicio o no de las clases es responsabilidad de la gobernadora Vidal»
Actualidad

«El inicio o no de las clases es responsabilidad de la gobernadora Vidal»

El secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, advirtió que "hubo una pérdida del 15% del poder adquisitivo de los docentes durante el 2018", de cara a las negociaciones salariales con el gobierno bonaerense que comienzan el próximo miércoles. El gremialista sostuvo que "este gobierno ha bajado el salario de los trabajadores. Estaba en primer lugar en la región en dólares y ahora entre el octavo y el décimo. Hubo una pérdida del 15% del poder adquisitivo de los docentes durante el 2018". En dialogó con FM La Patriada dijo que "el inicio o no de las clases es responsabilidad de la gobernadora Vidal, porque nosotros pedimos ser convocados desde enero". "Este es el gobierno que más ha atacado a los docentes en democracia", afirmó el gremialista. Por su parte, la secretaria gene...
El gobierno de Vidal echó «por mail» a 36 docentes
Actualidad

El gobierno de Vidal echó «por mail» a 36 docentes

El Sindicato único de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires emitió un comunicado en el que denuncia el despido de 36 trabajadores de la Dirección General de Cultura "vía mail". Desde SUTEBA denunciaron que desde la Dirección General de Educación y Cultura que dirige Gabriel Sánchez Zinny, despidieron a 36 trabajadores por e-mail. A través de un comunicado el gremio alertó que el Ejecutivo notificó los despidos por correo electrónico y alertaron sobre la “centralidad en la privatización” en la que se está conduciendo en la formación de docentes a distancia. La semana pasada Vidal diálogo con la prensa y aseguró que va a "canalizar" la preocupación de los padres ante la advertencia de los gremios docentes sobre el no inicio si no lleva a cabo una mesa técnica ...
Baradel reclamó la recomposición pendiente de 18%
Actualidad

Baradel reclamó la recomposición pendiente de 18%

Roberto Baradel, titular del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), pidió una recomposición de 18% por la pérdida salarial de 2018. Además denunció que el gobierno de María Eugenia Vidal no convoca al gremio docente. El gremialista consideró que el gobierno de Mauricio Macri fue “el que más atacó a la educación pública en democracia” y denunció que con la llegada de Cambiemos “se ampliaron las brechas salariales en las provincias”, considerando que “la paritaria nacional permitía establecer un piso salarial”. Respecto de las negociaciones paritarias, Baradel anticipó que antes de abrir el debate por las de 2019 “queremos recuperar el 18% que se perdió” durante el año pasado. Y añadió: “La gobernadora tiene protección mediática pero en la provinc...