Etiqueta: Suspensiones

Sígnos de recesión: la fábrica de termotanques Rheem suspendió su producción hasta fines de agosto
+, Actualidad

Sígnos de recesión: la fábrica de termotanques Rheem suspendió su producción hasta fines de agosto

En el marco de un fuerte proceso de crisis que viene sufriendo desde hace ya casi dos años, la fabricante de termotanques Rheem suspenderá nuevamente sus actividades productivas hasta fines de agosto. Se trata de la firma metalúrgica Finpak, radicada en la provincia de Catamarca y propiedad del grupo Garovaglio y Zorraquín, que viene achicando su estructura productiva y comercial desde 2016, cuando decidió no continuar con sus líneas de heladeras y freezers para concentrarse solamente en la producción de sus termotanques eléctricos. Sin embargo, ahora también le puso freno a esta actividad, por lo menos hasta el 21 de agosto próximo. La decisión fue acordada por los dueños de Finpak con la UOM, de Catamarca y homologada por las autoridades laborales provinciales, contó el portal IPro...
En medio de la crisis industrial, UOM y SMATA marcharon a Producción
Actualidad

En medio de la crisis industrial, UOM y SMATA marcharon a Producción

Dos de los principales sindicatos de la industria, la UOM y el SMATA, movilizaron el viernes a las puertas del Ministerio de Producción para manifestar su preocupación por "los embates de las políticas económicas aplicadas" sobre el sector automotriz. En la marcha realizada frente a la sede de la cartera que ahora dirige Dante Sica, en Diagonal Sur y Alsina, dirigentes y afiliados de los dos gremios reclamaron por "la defensa del trabajo argentino" y plantearon su rechazo a "las importaciones indiscriminadas" que afectan al sector industrial. En ese marco, los secretarios generales de la UOM, Antonio Caló y Ricardo Pignanelli, fueron recibidos por el ministro Sica, a quien le entregaron un petitorio con sus reclamos y además mantuvieron una breve reunión en la que acordaron seguir en...
Temen suspensiones en las estaciones de servicio por el desabastecimiento
Actualidad

Temen suspensiones en las estaciones de servicio por el desabastecimiento

Los dirigentes de las federaciones de expendedores de todo el país, están preocupados por la decisión de las petroleras de dejar de enviarles producto a las operadoras que no tienen contrato directo y la escasez de mayoristas que solían abastecer a las “sin bandera”. Y más aún ante las versiones de estacioneros con bandera oficial de algunas compañías que informan no solamente la aplicación de cupos, sino en casos extremos de la falta de envío de naftas a la red de comercialización oficial en el interior de las provincias. Este tema será un punto clave en el encuentro que hoy deben mantener los representantes de CECHA con el Ministro de Energía y Minería de la Nación, Javier Iguacel, a quien de acuerdo a lo dicho por el Presidente de la Cámara de las Estaciones de Servicio de Córdoba, s...
Se desplomó la producción automotriz y hay temor por miles de despidos
+, Actualidad

Se desplomó la producción automotriz y hay temor por miles de despidos

Junio resultó un mes atípico para el conjunto de las terminales automotrices radicadas en la Argentina porque se conjugaron la continuidad del "paro de camioneros en Brasil a comienzos del mes, junto al paro de la CGT y Aduana que afectaron el normal funcionamiento de la industria y llevó a contabilizar sólo 17 días hábiles de actividad; la persistencia de la volatilidad cambiaria, y la suba de las tasas de interés", sintetizó el informe mensual de la Asociación de Fábricas de Automotores. El resultado de esos factores fue que las terminales produjeron 39.420 vehículos (automóviles y utilitarios), un 13,4% menos que en junio de 2017; las ventas a concesionarios del total de unidades nacionales e importadas bajó a 55.358 unidades, un 31%; y las exportaciones sumaron 22.894 vehículos, 16,...
Según la UIA, las fábricas despidieron 2.400 trabajadores por mes en la era Macri
Actualidad

Según la UIA, las fábricas despidieron 2.400 trabajadores por mes en la era Macri

En el marco de la fuerte caída que muestran los sectores industriales, fruto de la suba de los costos, tarifazos, caída de ventas en el mercado interno e ingreso irrestricto de exportaciones, la Unión Industrial Argentina (UIA) dejó trascender una cifra preocupante: desde diciembre de 2015 y hasta abril de 2018, se destruyeron 71.200 puestos de trabajo fabriles. La cifra, revelada por el el portal Letra P, expresa un proceso de 2.436 empleos perdidos por mes desde la llegada de Mauricio Macri y su gabinete económico, a la Casa Rosada. Aunque el informe muestra que la industria ya tenía algunos problemas durante el último tramo de la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, la situación se agudizó con Cambiemos en el poder. Entre los rubros en los que se notó más fuerte este derr...
Fuerte destrucción de empleo en las metalúrgicas, que ya avizoran más ajuste
Actualidad

Fuerte destrucción de empleo en las metalúrgicas, que ya avizoran más ajuste

La metalurgia comenzó a desacelerarse fuerte en mayo con la pérdida del 0,5% de sus empleos, respecto del mismo mes del año pasado, según un estudio sectorial. El 54% de las empresas metalúrgicas del país redujo horas extra en mayo y el 9% suspendió trabajadores, reportó el departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA). A su vez, el 16% de las empresas implementó reducción de la jornada laboral; el 3% aumentó de la utilización de agencias de servicios eventuales; y otro 3% presentó Solicitud de Repro o proceso preventivo de crisis. Según el informe de la Asociación de Industriales, sólo el 1% aumentó la integración nacional de su producción y el 11% registró la incorporación de horas extras. A nivel sectoria...
Ya se perdieron casi 95 mil empleos registrados en lo que va del año
+, Actualidad, Mundo Laboral

Ya se perdieron casi 95 mil empleos registrados en lo que va del año

En los primeros cuatro meses del año se perdieron nada menos que 94.500 empleos en blanco siendo la construcción y la industria los dos rubros más golpeados, según datos del Ministerio de Trabajo. En abril la baja fue de 28.600 empleos registrados, debido a las menores contrataciones y mayor morosidad entre los trabajadores independientes, entre monotributistas y autónomos. De acuerdo con la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) de mayo el total de trabajadores registrados disminuyó de 12.368.600 en diciembre de 2017 a 12.274.100 en abril pasado, lo que equivale a una baja del 1,7%. Según los datos difundidos por el Ministerio de Trabajo, los asalariados e independientes no registrados o en negro suman unos 7.000.000 y 1,5 millones los desocupados, conformando una población acti...
Tras dar vacaciones forzadas, Vitacrem cerró sus puertas
Actualidad

Tras dar vacaciones forzadas, Vitacrem cerró sus puertas

La fábrica de jugos de la ciudad de Concordia, Vitacrem, en Entre Ríos, cerró sus puertas con candado en el día de ayer, justo en el momento que sus empleados debían presentarse en la planta a cumplir con sus funciones tras las “vacaciones forzadas” ofrecidas por la empresa. Los Rumores de cierre definitivo parecen concretarse y decenas de familias sufren por quedar sin trabajo. La fábrica de jugos, Vitacrem, volvió a ser noticia por conflicto con sus trabajadores. En esta ocasión, “recibió” a los empleados de la planta con las puertas cerradas con candado, contó el portal Infoalimentación La situación, se suscitó tras el cumplimiento de las dos semanas de “vacaciones forzosas” otorgadas por los dueños, en medio de un conflicto laboral extenso, donde hubo, incluso, amenaza de despido...
Suspensiones masivas, retiros voluntarios y temor por el futuro de General Motors
+, Actualidad

Suspensiones masivas, retiros voluntarios y temor por el futuro de General Motors

General Motors sostiene actualmente un esquema de suspensiones para los trabajadores de su planta ubicada en Rosario. La causa es la caída en la demanda de vehículos de parte de Brasil. "Vienen suspendiendo a toda la planta de trabajadores de 4 a 5 días por mes, con el pago del 80% de sus sueldos", explicó Marcelo Barros, secretario general de Smata Rosario, en diálogo con el portal Rosarioplus.com. En tanto, las autoridades de GM comunicaron un calendario de suspensiones, y anticiparon que la fábrica cerrará durante casi todo el mes de diciembre. La planta de Alvear cuenta con 1.500 empleados en el sector de producción. La baja de la demanda de parte de Brasil tuvo un fuerte impacto en su desempeño: pasó de armar 27 autos por hora a 15 o 16. "Brasil había pedido 50.000 autos y...
La UOM se suma al paro de la CGT y dice que ya perdió 28 mil puestos de trabajo
Actualidad

La UOM se suma al paro de la CGT y dice que ya perdió 28 mil puestos de trabajo

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) confirmó que adherirá a la huelga general convocada por la CGT para el próximo lunes 25 de junio. Lo hizo con un comunicado que lleva la firma del Consejo Directivo, en el que destilan críticas contra la política económica del Gobierno Nacional. El gremio, que lidera Antonio Caló y que era representado en Azopardo por Francisco "Barba" Gutierrez hasta su renuncia hace unos meses, señaló que la política de Cambiemos "deprime en forma continua y permanente el poder adquisitivo del salario". Además alertó que desde la asunción de Mauricio Macri a la Rosada, los metalúrticos perdieron 28 mil puestos de trabajo y sufrieron 20 mil suspensiones. en un proceso que sólo "beneficia a los sectores concentrados de la economía". La UOM también alertó que la po...