Etiqueta: Suspensiones

Alco suspendió el 90% de su personal en Catamarca
Actualidad

Alco suspendió el 90% de su personal en Catamarca

La fábrica catamarqueña de Alco, instalada en la localidad de Sumalao y perteneciente al Grupo Canale, sigue estando en estado crítico. De hecho las señales ya pusieron en máxima alerta tanto a los trabajadores como al gremio. En tal sentido, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) de Catamarca, José Ocampo, puntualizó al diario El Esquiú que el 90% de los trabajadores de Alco están suspendidos, explicando que “desde hace un año la fábrica viene practicando este mecanismo de suspender a la gente”. Sobre este tema, Ocampo refirió: “La suspensión está acordada en cierta forma, porque también meten presión. Son suspensiones bajo presión”. En otro orden de cosas, también genera preocupación e incertidumbre entre los obreros la falt...
La mitad de los conflictos laborales se produce por despidos o suspensiones
Actualidad

La mitad de los conflictos laborales se produce por despidos o suspensiones

Un dato importante relevado por el Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma, en su informe Conflictos laborales, negociación colectiva y mercado de trabajo, y que marca el momento que se vive en el mercado laboral, es que el 49% de los conflictos que se desataron en el último trimestre se originaron en despidos, suspensiones o reclamos por deudas salariales, y otros motivos vinculados estrechamente a la actual crisis económica y baja de actividad que enfrentan las empresas. Por oposición, los reclamos por aumentos salariales apenas estuvieron presentes en uno de cada tres, proporción que desciende a apenas el 22% en el sector privado. En este último ámbito, por ejemplo, el reporte destaca que la cantidad de conflictos sigue ubicada en valores bajos en comparación con los añ...
Zanella canceló su plan de producir camiones y el incremento de personal previsto se transformó en suspensiones
Actualidad

Zanella canceló su plan de producir camiones y el incremento de personal previsto se transformó en suspensiones

Las cosas cambiaron rápido. De mayo de 2017 a agosto de 2018, el anuncio de Zanella se deshizo. Hace poco más de un año la firma informaba que "comenzará a producir por primera vez en el país vehículos de cuatro ruedas", y quince meses después tendría que cancelar sus programas de fabricación de unidades de producción nacional por causas relativas a la "coyuntura económica". Los planes de operación de una terminal automotriz con una inversión proyectada en 18 millones de dólares en la Ciudad de Mar del Plata se esfumaron. El modelo en cuestión fue presentado en el Salón del Automóvil de Buenos Aires el año pasado, mezclado entre las motocicletas. Walter Steiner, presidente de Zanella, declaraba en aquella oportunidad: "El primer vehículo de cuatro ruedas que fabricaremos será el único u...
Más ajuste en las tres tiras: otra tercerizada de Adidas suspende 600 empleados
+, Sin categoría

Más ajuste en las tres tiras: otra tercerizada de Adidas suspende 600 empleados

La empresa Paquetá, que produce para la marca Adidas, decidió licenciar a sus 600 empleados en la ciudad bonaerense de Chivilcoy por acumulación de stock ante la fuerte retracción de la demanda en el mercado interno. La noticia generó conmoción en la ciudad de 60.000 habitantes ubicada en el norte bonaerense dado que se conoció pocos días después de que la planta Extreme Gear, que también producía para Adidas en la localidad de Esteban Echeverría, cerrara sus puertas. En medio de la crisis de demanda, las autoridades de Paquetá decidió suspender a sus casi 600 empleados, lo cual podría generar un cimbronazo en la ciudad dado que se trata de la mayor empleadora privada. Los trabajadores de la planta precisaron a la prensa local que la firma ya les anticipó que un grupo tendrá vacac...
Ya hubo más de 32 mil despidos y suspensiones en lo que va del 2018
Actualidad

Ya hubo más de 32 mil despidos y suspensiones en lo que va del 2018

Los números de este 2018 dan muestras de una crisis económica y social que comienza a profundizarse en el territorio argentino. Mientras tanto, el presidente Mauricio Macri se refiere a la situación como una “tormenta” que ya pasó. Sin embargo, en lo que va de este año ya se registraron más de 32 mil despidos y suspensiones, un 30% mayor a los sucedidos en 2017. Con las alarmas encendidas, el empleo no repunta y la pobreza aumenta a un ritmo preocupante. En una semana clave para la economía del país donde una misión del FMI llega al país para evaluar las metas que debe cumplir el gobierno y con un dólar que se disparó a pocas horas de un nuevo vencimiento de las Lebacs, el Centro de Economía Política Argentina elaboró un nuevo informe sobre despidos y suspensiones. En ese aspecto, so...
Motomel paraliza su planta en San Nicolás y suspende 450 operarios
+, Actualidad

Motomel paraliza su planta en San Nicolás y suspende 450 operarios

Golpeada por un mercado que viene en baja desde hace largos meses, la empresa Motomel frenará totalmente la producción en su planta de La Emilia durante 15 días, por lo cual unos 450 operarios estarán suspendidos. Según consigna el diario local El Norte, la medida fue negociada y acordada con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en el acta que ambas partes firmaron en la delegación regional del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, ante el delegado ministerial Matías Grams. Las suspensiones comenzarán a implementarse hoy y mantendrán a los operarios de la planta alejados de sus puestos de trabajo hasta el 31 de agosto, inclusive. Fuentes gremiales ratificaron que el acta acuerdo incluye el compromiso de la empresa de pagar a los trabajadores por una de las dos semana...
General Motors dispone un plan de suspensiones para 1.500 operarios
Actualidad

General Motors dispone un plan de suspensiones para 1.500 operarios

El titular de General Motors (GM) para el Mercosur, Carlos Zarlenga confirmó que la crisis económica que siguió a la corrida cambiaria de abril está afectando al sector automotriz. Para evitar despidos, las autoridades de GM y la conducción del gremio SMATA Rosario acordaron un esquema de suspensiones de personal en la planta de General Alvear, que alcanza a 1.500 operarios. El secretario general del gremio de los mecánicos, Marcelo Barros, advirtió sobre la difícil situación. Según lo acordado, serán siete días al mes hasta diciembre próximo y los empleados cobrarán esos días el 80% del sueldo de bolsillo. La producción automotriz registró en junio un descenso de 13,4% con relación a igual período de 2017, y las ventas en el mercado interno registraron una baja de 31% en la misma...
Sobrepasado de stock, Renault lanza un plan de suspensiones para 1800 operarios
Actualidad

Sobrepasado de stock, Renault lanza un plan de suspensiones para 1800 operarios

La automotriz Renault anunció un régimen de suspensiones en su planta cordobesa, amparado en la caída de las ventas de los modelos que se ensamblan allí y que ya generan acumulación de stock. Según consignó Cadena 3, la paralización se concretará en ocho días del mes, en principio viernes y lunes, con lo cual en agosto trabajará sólo 14 días. En la planta de Santa Isabel se fabrican Sandero, Sandero Stepway, Logan, Fluence y Kangoo. Los 1.800 operarios cobrarán solamente 75 por ciento del salario correspondiente a ese día de suspensión. “Apareció un anuncio de Renault de suspensiones por la caída de la producción (…) Serán algunos lunes y viernes para reacomodar la producción, apuntado a la crisis que hay en el sector con el tema del mercado interno”, dijo Leonardo Almada, del ...
También Iveco dispone suspensiones en su planta fabril
Actualidad

También Iveco dispone suspensiones en su planta fabril

La crisis de la industria automotriz que disparó las 1800 suspensiones en la planta cordobesa de Renault, también impacta en la fábrica de camiones Iveco, perteneciente al Grupo CNH Industrial. Según comentaron desde Sindicato de Mecánicos (Smata) al portal Cadena 3, en Iveco se da una “situación similar” a la que se vive en la planta de Renault, pero que había sido notificada con anticipación. “El problema son las ventas de vehículos industriales, que también impacta directamente”, explicó. La escasez de ventas generó en Iveco una acumulación de stock que supera lo necesario y por eso se tomó esa determinación. El contexto se conoció en las últimas horas, cuando cifras oficiales marcaron la retracción del mercado. Luego de un primer semestre récord, el patentamiento de autos 0...
Acuña preocupado por el desabasecimiento, manda a recorrer las estaciones
Actualidad

Acuña preocupado por el desabasecimiento, manda a recorrer las estaciones

El titular del gremio de los Empleados de Estaciones de Servicio, Carlos Acuña, sigue de cerca la situación de las expendedoras sin bandera que son las principales afectadas por la falta de abastecimiento de combustibles. “Los delegados de las diferentes regionales del país se están entrevistando personalmente con cada uno de los estacioneros que tienen dificultades para sostener sus establecimientos tendiendo puentes de diálogo para lo que cada uno necesite”, destacó Acuña al portal del sector Surtidores. El triunviro de la CGT además señaló que “somos conscientes del peligro de desempleo que corren nuestros afiliados que trabajan en las estaciones blancas que pasan muchos días sin tareas debido a la falta de producto para despachar”. Acuñó recalcó la buena voluntad de los empres...