Etiqueta: Supermercados

Cavalieri desmintió un acuerdo con los hipermercados para facilitar suspensiones de trabajadores
+++, Actualidad

Cavalieri desmintió un acuerdo con los hipermercados para facilitar suspensiones de trabajadores

La Federación de Comercio salió a desmentir que haya llegado a un acuerdo con super e hipermercados para habilitar procedimientos de suspensión de trabajadores. Desde el gremio se refirieron a una norma que rigió en pandemia pero que luego no fue renovada. La Federación Argentina de Empleados de Comercios y Servicios (FAECyS) que lidera Armando Cavalieri salieron a aclarar que no firmaron ningún entendimiento que habilite a los empleadores a suspender trabajadores por disminución de trabajo. La información salió a cruzar las versiones periodísticas que tomaron la Resolución 1873/2023 dictada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, que se publicó el viernes pasado pero que corresponde al año 2020 por motivo de la Pandemia. "Desde FAECyS desmentimos categóricamente...
Massa resaltó que del trabajo conjunto con Alfredo Coto se generaron 600 puestos de trabajo: «Se construye con empresarios que tengan la vocación de no de llevarse la plata afuera»
+++, Actualidad

Massa resaltó que del trabajo conjunto con Alfredo Coto se generaron 600 puestos de trabajo: «Se construye con empresarios que tengan la vocación de no de llevarse la plata afuera»

El ministro de Economía, Sergio Massa, dijo hoy que "la Patria también se construye con empresarios que tengan la vocación de crecer en el país y no de llevarse la plata afuera" y resaltó el trabajo conjunto de Estado y sector privado para la generación de "empleo, desarrollo e inversión". "La Patria también se construye con empresarios que tengan la vocación de crecer en el país y no de llevarse la plata afuera, así que Alfredo (Coto) gracias en nombre de la Argentina por seguir invirtiendo en la Argentina", señaló Massa, al participar de la inauguración de una nueva sucursal de la cadena argentina de supermercados e hipermercados Coto, en el partido bonaerense de Tigre. El ministro sostuvo que pese "a todos aquellos que hacen derrotismo permanente y hablan de los fracasos y proble...
En inspecciones a los locales de supermercados Día% encuentran hasta trabajadores indocumentados y reclaman intervención estatal
+++, Actualidad

En inspecciones a los locales de supermercados Día% encuentran hasta trabajadores indocumentados y reclaman intervención estatal

El Sindicato de Empleados de Comercio de CABA continúa las inspecciones sindicales de rutina en los locales de supermercados Día%. La lista de irregularidades se amplía a extremos que les permiten hablar de situaciones de franca explotación laboral y reclaman la intervención de las autoridades estatales correspondientes. Sin ropa de seguridad, sin higiene, jornadas sin descanso apropiado, personas indocumentadas, contrataciones a través de una cooperativa: "Es muy perverso", afirmaron desde el gremio. Las inspecciones del SEC continúan en distintos locales de la franquicia Día%. Los delegados encuentran trabajadores en depósitos o en atención al público en las más disímiles situaciones de irregularidad: "Estamos denunciando a toda la franquicia porque están todas iguales. En todas enco...
Con barras, impidieron la inspección laboral en una sucursal de Día% indicada por tener empleo no registrado
+++, Actualidad

Con barras, impidieron la inspección laboral en una sucursal de Día% indicada por tener empleo no registrado

El Sindicato de Empleados de Comercio de CABA ordenó una inspección en otro local de la cadena de supermercados Día%. Esta vez se trató del emplazamiento ubicado en Av. Castañares 4944, en el barrio porteño de Villa Lugano. Los delegados lograron constatar con los trabajadores que se cruzaron su condición de empleo y todos respondieron que estaban "en negro". La parte empleadora fue filmada mientras llamaba a "los vagos" para expulsaron sin mostrar la documentación correspondiente. Esta mañana, un grupo de delegados se presentó a raíz de una denuncia por trabajo no registrado en el local de Lugano. Cuando los dueños los detectan, intentan echarlos. Un hombre sale a hablar por teléfono y se escucha que dice: "Mandá a los vagos para acá". Los dueños del Día% hicieron ir a cuatro ...
Detectan empleo no registrado en locales propios de la cadena Día% y refuerzan la fiscalización de sus 1153 sucursales
+++, Actualidad

Detectan empleo no registrado en locales propios de la cadena Día% y refuerzan la fiscalización de sus 1153 sucursales

Una inspección de delegados detectó unos 20 trabajadores no registrados. Fue en un local propio de la cadena de supermercados Día% ubicado en Flores. Hay más de mil en la Ciudad y se estima que el fenómeno podría replicarse. "Es un sistema perverso con el que contratan gente", explicaron. En el marco de una visita de rutina a las instalaciones, delegados del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) de la Capital Federal encontraron dos decenas de trabajadores no registrados en una sucursal de la cadena de supermercados Día%. Más precisamente en la del barrio de Flores. Lo que más grave del asunto es que se trata de un local propio de la cadena de supermercados y no en una de las centenares de tiendas franquiciadas que tiene repartida Día% a lo largo y a lo ancho de la Ciudad de Buen...
Camioneros colabora para que las bebidas «lleguen a las góndolas» porque «hay supermercados que las esconden para aumentar el precio más adelante»
+++, Actualidad

Camioneros colabora para que las bebidas «lleguen a las góndolas» porque «hay supermercados que las esconden para aumentar el precio más adelante»

El dirigente de Camioneros Pablo Moyano habló sobre el presente en referencia a las medidas que toma el Gobierno para aminorar la inflación y las consideró "acertadas". También informó que rama de aguas y gaseosas del sindicato está colaborando con la Secretaría de Comercio para evitar que los supermercados las "stockeen" y no cumplan con el abastecimiento interno. También habló del futuro y llamó a la unidad del peronismo porque, "más allá de los errores, es el único que le puede dar soluciones a lo que hoy están pasando los argentinos". El dirigente de la CGT y de Camioneros Pablo Moyano consideró "acertadas" las medidas económicas que está tomando el Gobierno nacional para frenar la inflación y aseguró que desde el Sindicato de Camioneros "estamos colaborando con la Secretaría de Co...
Organizaciones sociales protestaron frente a los supermercados «contra la especulación» de los formadores de precios
+++, Actualidad

Organizaciones sociales protestaron frente a los supermercados «contra la especulación» de los formadores de precios

Militantes del Frente Popular Darío Santillán (FPDS) se concentraron este martes en los accesos a grandes supermercados de todo el país, para reclamar contra "la especulación" que ejercen los formadores de precios y pedir "una redistribución más justa de los ingresos". Los movimientos sociales se pusieron al frente de los reclamos a los supermercados por los constantes aumentos de precios que afectan especialmente a los bolsillos de las familias trabajadoras: "Exigimos lo básico, un piso de derechos en un fin de año duro, sobre todo para las y los que menos tienen. Si hay crecimiento en la economía, que llegue a los y las últimas de la fila como prometieron y no se la llevan unos pocos vivos mientras ajustan a los y las de abajo", señaló a través de un comunicado Dina Sánchez, vocera d...
#DocumentoExclusivo ¿Quién se queda con el crecimiento? Dirigentes ponen el foco en los supermercados y revelan que una sola cadena facturó en octubre más de 14 mil millones de pesos
+++, Actualidad, Destacadas

#DocumentoExclusivo ¿Quién se queda con el crecimiento? Dirigentes ponen el foco en los supermercados y revelan que una sola cadena facturó en octubre más de 14 mil millones de pesos

(Por Jorge Duarte @ludistas) Con la inflación que vuelve a acelerarse e impacta todavía con más fuerza sobre los alimentos, los gremios ponen el eje en los formadores de precios. "Este año nos vamos a juntar a ver como acompañamos al gobierno en la lucha contra los formadores de precios", había adelantado Antonio Caló. InfoGremiales accedió en exclusivo a la facturación de una de las principales cadenas que ponen los alimentos en la mesa de los argentinos. Con la discusión sobre el cierre con el FMI de fondo, la batalla contra la suba de precios se convirtió en el problema central, en un año en el que los gremialistas esperaban que pueda consolidarse una recuperación del poder adquisitivo del salario. También es el punto nodal de las discusiones sobre el modelo económico y de las aspir...
#EXCLUSIVO Cavalieri acordó un bono de fin de año de 13 mil pesos para trabajadores de supermercados y avisó que en enero revisa la paritaria
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO Cavalieri acordó un bono de fin de año de 13 mil pesos para trabajadores de supermercados y avisó que en enero revisa la paritaria

Armado Cavalieri confirmó que los trabajadores de supermercados cobrarán un bono de fin de año. Será de 13 mil pesos. Además ratificó que en enero se activa la cláusula de revisión de la paritaria del sector. El titular de la Federación de Empleados de Comercios y Servicios (FAECyS), Armando Cavalieri, confirmó que los trabajadores de las grandes empresas del sector mercantil le pagarán a sus empleados un bono de fin de año. Según pudo saber InfoGremiales, se trata de un bono extraordinario por el periodo de las fiestas de 13 mil pesos para los trabajadores de supermercados. Lo cobrarán los miles de empleados mercantiles que cumplen funciones en las cadenas COTO, Carrefour, Cencosud, Chango Más y Día %. Armado Cavalieri pactó un bono de fin de año para los trabajadores de...
COTO con sus propias leyes: cierra después de la prohibición y despidió a un empleado que denunció que lo obligaron a trabajar con Covid
+++, Actualidad

COTO con sus propias leyes: cierra después de la prohibición y despidió a un empleado que denunció que lo obligaron a trabajar con Covid

A pesar de las restricciones que imponen el cierre a las 18 horas, COTO obliga a seguir trabajando y cierra a las 19 horas. Además trascendió el despido de un empleado que había denunciado que en la cadena lo obligaron a cumplir tareas estando contagiado. La cadena de Supermercados COTO parece regirse por sus propias reglas, aún en medio de la crisis sanitaria que estamos atravesando por estas horas. Es que la empresa desconoce las restricciones y tiene un horario de apertura mayor del permitido. Mientras que todos las grandes cadena de supermercados abren de 8 a 18 horas, en COTO el horario de apertura es de 7 a 19 horas. Una hora antes y una hora después. La situación produjo malestar en sus propios trabajadores, que empezaron a elevar su voz contra la firma y contra sus propio...