Etiqueta: Sonia Alesso

Sonia Alesso: «Cada vez más niños y niñas llegan con hambre a la escuela, y los docentes tampoco llegan a fin de mes»
+++, Actualidad

Sonia Alesso: «Cada vez más niños y niñas llegan con hambre a la escuela, y los docentes tampoco llegan a fin de mes»

La secretaria general del gremio docente CTERA, Sonia Alesso, denunció que el Gobierno nacional incumple la ley de financiamiento educativo, reclamó el pago del FONID y alertó sobre un fuerte recorte en el presupuesto 2026 que afectaría salarios, infraestructura, formación docente y becas. La secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), Sonia Alesso, reiteró este martes el reclamo por la reapertura de la paritaria nacional docente y denunció un fuerte ajuste en el presupuesto educativo 2026, durante declaraciones a la radio AM 530. “Nos deberían haber convocado y siguen sin hacerlo. La paritaria fija el piso salarial por debajo del cual no puede estar ningún docente de la Argentina”, sostuvo Alesso. Según precisó, el Gobie...
CTERA realizó una Jornada Nacional de Lucha en defensa de la educación pública y los derechos docentes
+++, Actualidad

CTERA realizó una Jornada Nacional de Lucha en defensa de la educación pública y los derechos docentes

Docentes de todo el país se movilizaron en una Jornada Nacional de Lucha convocada por CTERA para exigir la convocatoria a la Paritaria Nacional, la restitución del FONID y una nueva Ley de Financiamiento Educativo. La Confederación reafirmó su compromiso con la defensa de la escuela pública y los derechos laborales del sector. Miles de docentes de todo el país participaron de movilizaciones, clases públicas y actividades en reclamo de la convocatoria a la Paritaria Nacional, la restitución del FONID y una nueva Ley de Financiamiento Educativo. La Confederación advirtió que “sin inversión no hay educación pública de calidad”. La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) llevó adelante este jueves una Jornada Nacional de Lucha con acciones en tod...
Cristina Kirchner recibió a Sonia Alesso, titular de CTERA y al secretario de la Internacional de la Educación
+++, Actualidad

Cristina Kirchner recibió a Sonia Alesso, titular de CTERA y al secretario de la Internacional de la Educación

 La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió el domingo en su domicilio al secretario general de la Internacional de la Educación, David Edwards, y a la titular de la CTERA, Sonia Alesso. El encuentro se desarrolló en el marco de la prisión domiciliaria que cumple la exmandataria. La expresidenta Cristina Kirchner se reunió con dos dirigentes gremiales de la educación, Sonia Alesso por CTERA y David Edwards, titular de la Internacional del sector en su domicilio, donde cumple condena por la llamada "causa Vialidad". El 10 de junio, la Corte Suprema rechazó todos los recursos pendientes, con lo cual la decisión de encarcelarla e inhabilitarla quedó firme, impidiéndole presentarse como candidata a las elecciones legislativas de este año. Tras la reunión, Cristina Kirchner ...
Alesso confirmó que CTERA «va a adherir al paro nacional del 10 de abril»
+++, Actualidad

Alesso confirmó que CTERA «va a adherir al paro nacional del 10 de abril»

Lo aseguró Sonia Alesso. "Vamos a adherir al paro nacional del 10 de abril", sostuvo la dirigente docente. CTERA es el principal gremio del sector y, aunque está adherido a la CTA, va a parar con la CGT. La CTERA, el gremio docente mayoritario de la Argentina, confirmó que va a parar el próximo 10 de abril en concordancia con la convocatoria lanzada por la CGT. Así lo confirmó Sonia Alesso, su secretaria General. "Vamos a seguir peleando con los distintos sectores. Ahora estamos evaluando la medida nacional desde CTERA y CTA", aseguró Alesso en declaraciones a Futurock. "El paro está resuelto. Si se confirma la fecha del 10, nosotros tenemos mandato de adherir", planteó la docente. Las CTERA está encuadrada en la CTA de las Trabajadores. Se espera que las dos corrientes ce...
CTERA advierte que el Presupuesto de Milei «significa una pérdida del valor real del 50% para los programas educativos con respecto a lo destinado en el año 2023»
+++, Actualidad

CTERA advierte que el Presupuesto de Milei «significa una pérdida del valor real del 50% para los programas educativos con respecto a lo destinado en el año 2023»

El gremio que nuclea a los docentes advirtió un fuerte recorte presupuestario a los programas educativos en el Proyecto de Presupuesto 2025 que presentó el pasado domingo por la noche, Javier Milei. "Representa un nuevo ataque a la educación pública y vulnera el derecho a la educación que tiene que estar garantizado para toda la ciudadanía", planteó. La CTERA expresó su preocupación y alertó a toda la ciudadanía "ya que el proyecto de Presupuesto 2025 presentado por Javier Milei significa una pérdida del valor real del 50% para los programas educativos con respecto a lo destinado en el año 2023". Para el gremio que lidera Sonia Alesso, "la degradación del Ministerio de Educación a Secretaría llevada a cabo por el gobierno actual, se vio reflejada desde el primer momento en un brutal...
Docentes convocan a una Jornada Nacional de Lucha con movilización al Congreso en apoyo a los jubilados para el miércoles y jueves
+++, Actualidad

Docentes convocan a una Jornada Nacional de Lucha con movilización al Congreso en apoyo a los jubilados para el miércoles y jueves

Los gremios docentes convocaron a una Jornada Nacional de Lucha de 48 horas en las que apoyarán la protesta de los jubilados contra el veto de Milei a la Ley de Movilidad mientras sesionen los legisladores de la Cámara de Diputados. La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) convocó a la Jornada Nacional de Lucha para este miércoles 11 y jueves 12 de septiembre, para reclamar por los salarios docentes, el presupuesto educativo, contra el presentismo y la represión social. Además, el gremio encabezado por Sonia Alesso se manifestará en el Congreso en apoyo a los jubilados. Mañana, el gremio docente se sumará a las filas de la movilización al Congreso de la Nación, mientras los diputados sesionen para rechazar el veto presidencial al aumento salarial para los jubilados. ...
Dirigentes gremiales cargaron contra los proyectos de reforma del modelo sindical en Diputados: «Ni la UIA apoya estos proyectos»
+++, Actualidad

Dirigentes gremiales cargaron contra los proyectos de reforma del modelo sindical en Diputados: «Ni la UIA apoya estos proyectos»

Para Héctor Daer, "el único objetivo es el debilitamiento de las organizaciones sindicales”. Sonia Alesso dijo que las iniciativas tienen "un fuerte contenido clasista y están cargadas de prejuicios". Hugo Godoy advirtió que el proyecto “es peor que el de la dictadura". Por su parte la diputada de extracción sindical Vanesa Siley cuestionó la falta de equilibrio entre los reclamos que se le hacen a las organizaciones sindicales que no se le hacen a las organizaciones políticas. En el mismo sentido, el diputado y dirigente bancario Sergio Palazzo remarcó que "Ni la UIA apoya estos proyectos". Secretarios generales de centrales obreras y de distintas confederaciones de trabajadores cuestionaron hoy duramente en la Cámara de Diputados los proyectos presentados por la oposición d...
La Policía de la Ciudad reprimió con gases a docentes y jubilados que reclaman aumento de ingresos: «Los docentes siguen ganando lo mismo que a mitad de año del año pasado, es insostenible»
+++, Actualidad

La Policía de la Ciudad reprimió con gases a docentes y jubilados que reclaman aumento de ingresos: «Los docentes siguen ganando lo mismo que a mitad de año del año pasado, es insostenible»

El paro nacional de docentes que sostiene CTERA incluyó una movilización al Congreso a la que se sumaron jubilados y jubiladas para rechazar el aumento del costo de vida, reclamar la devolución del FONID y por una actualización de sus ingresos. A 17 años del asesinato del docente Carlos Fuentealba, efectivos de la Policía de la Ciudad reprimieron a los manifestantes frente al Congreso de la Nación. Las y los docentes que asistieron a la movilización se dispusieron a caminar por la avenida Entre Ríos, a la altura de Rivadavia, frente al Palacio Legislativo para visibilizar su reclamo. Los efectivos de la Guardia de Infantería de la Policía de la Ciudad los reprimieron en su protesta arrojándoles gas pimienta a corta distancia. "Los docentes no llegan a fin de mes. El problema que n...
Alesso aseguró que el paro docente tuvo 80% de adhesión y advirtió sobre la espiralización del conflicto
+++, Actualidad

Alesso aseguró que el paro docente tuvo 80% de adhesión y advirtió sobre la espiralización del conflicto

La secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, advirtió que habrá conflictos con gremios de docentes "escalonados en todas las provincias de acá a los próximos meses", tras la huelga convocada en el inicio de las clases. Alesso dijo que los educadores van a "seguir protestando de muchas maneras" porque "el paro no es la única alternativa". La líder sindical se expresó en estos términos al encabezar un acto realizado frente al Palacio Sarmiento, sede de la Secretaría de Educación de la Nación, en la ciudad de Buenos Aires. En ese contexto, la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) informó que el primer paro nacional docente del año registró un "80 por ciento de acatamiento en las diez jurisdicciones que hoy debían comenzar el ciclo lectivo". Asimismo, en todas las...
Ctera habla de «un ajuste peor que en los años 90», ratifica el paro y la movilización para el lunes y el miércoles analizará la propuesta del Gobierno
Actualidad

Ctera habla de «un ajuste peor que en los años 90», ratifica el paro y la movilización para el lunes y el miércoles analizará la propuesta del Gobierno

La secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), Sonia Alesso, ratificó que el lunes 26 de febrero "habrá paro nacional" y movilización de docentes en todo el país en rechazo del "brutal ajuste" en educación y anticipó que el miércoles analizarán la propuesta del Gobierno tras participar en la reunión convocada para el martes junto a los ministros provinciales de Educación. "Se votó ayer en un congreso de Ctera con representantes de todas las provincias de Argentina que habrá paro nacional y no inicio del ciclo lectivo para el día 26. Va a haber movilizaciones en todo el país", ratificó hoy Alesso en declaraciones a Radio 10. La dirigente gremial añadió que de igual manera van a participar de la reunión convocada por el Gob...