Etiqueta: SMATA

Por supuestas denuncias al 134 en el marco del Paro General, el Gobierno presentó denuncias penales contra 6 sindicatos
+++, Actualidad

Por supuestas denuncias al 134 en el marco del Paro General, el Gobierno presentó denuncias penales contra 6 sindicatos

Las denuncias fueron presentadas entre el 11 y el 15 de abril por Fernando Soto, mano derecha de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Las 6 denuncias penales llegaron a Comodoro Py por "atentado", "extorsión" y "coacción". La UOM, SMATA, UOCRA, la Unión Ferroviaria y Obras Sanitarias fueron los apuntados. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsó una avanzada judicial contra diversos sindicatos luego del último paro nacional. Lo hizo inmediatamente después de la medida de fuerza, es decir, entre el 11 y el 15 de abril. Las denuncias penales llegaron a Comodoro Py catalogadas de “atentado”, “extorsión” y “coacción” contra distintos gremios. Según indicaron fuentes judiciales a El Destape, habría más presentaciones en distintas partes del país. El objetivo es amedre...
Con el esquema de paritarias trimestrales contra el IPC, el SMATA sube los sueldos más del 8% y se vuelve a desmarcar del techo del Gobierno
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Con el esquema de paritarias trimestrales contra el IPC, el SMATA sube los sueldos más del 8% y se vuelve a desmarcar del techo del Gobierno

Lo informó el sindicato de Mecánicos SMATA a los empleados de las terminales automotrices. Se trata de un incremento trimestral de más del 8%. Se desmarca del techo salarial promovido por el Gobierno Nacional. Se basa en el IPC informado por el INDEC. El poderoso Sindicato de Mecánicos (SMATA), que lidera el binomio Ricardo Pignanelli y el ahora diputado nacional electo Mario «Paco» Manrique, pactó con un nuevo incremento trimestral de haberes para los trabajadores de la actividad que cumplen funciones en las terminales automotrices. Se trata de un incremento del 8,32%% que regirá por este trimestre y que se aplicará en los haberes desde el 1° de abril. El número está sensiblemente por sobre la media que se viene pactando en las discusiones salariales sobre las que el Gobierno Na...
Mario «Paco» Manrique cruzó duramente a Kicillof y a su entorno: «¿Qué es lo que nos separa? Conveniencias políticas. Saquémonos las caretas todos»
+++, Actualidad

Mario «Paco» Manrique cruzó duramente a Kicillof y a su entorno: «¿Qué es lo que nos separa? Conveniencias políticas. Saquémonos las caretas todos»

En medio de la fractura interna del peronismo bonaerense, el sindicalista Mario "Paco" Manrique arremetió contra Axel Kicillof, acusándolo de alejarse del liderazgo de Cristina Kirchner. Con duras críticas a su trayectoria y al manejo de la interna, el dirigente de SMATA dejó en claro las tensiones en el oficialismo, aunque aseguró que se alineará con lo que defina la expresidenta. "Si Cristina dice que es con Axel, voy atrás de él como si fuera Perón", afirmó, mientras cuestionaba la falta de diálogo y la "ingratitud" hacia CFK. En medio de las crecientes tensiones dentro del peronismo bonaerense, el dirigente sindical Mario "Paco" Manrique, Adjunto de SMATA y ex secretario Gremial de la CGT, lanzó duras críticas al gobernador Axel Kicillof y cuestionó el rumbo político del oficialism...
A pesar de que en marzo hubo una fuerte suba en las ventas, volvió a bajar la producción automotriz
+++, Actualidad

A pesar de que en marzo hubo una fuerte suba en las ventas, volvió a bajar la producción automotriz

En marzo la producción nacional de vehículos fue de 41.565 unidades, un 2% por debajo de febrero y 3,7% inferior al registro del mismo mes del año pasado, informó ADEFA. La cámara que salió a reclamar una baja de impuestos a las provincias y los municipios. El sector exportó 24.292 vehículos, con un aumento de 8% en su comparación con el mes anterior, y 3,4% por encima del volumen que se contabilizó en marzo de 2024. En ventas mayoristas, se comercializó a la red de concesionarios 47.915 unidades en marzo, volumen 5% superior al desempeño del mes anterior, y 58,8% por sobre marzo del año pasado. En el acumulado del primer trimestre, el sector produjo un total de 114.042 vehículos, es decir, un 10,4% más respecto de las 103.293 unidades del mismo período del 2024. En el acumula...
Renault Argentina también confirmó el fin de la producción de la pick-up Alaskan en Córdoba
+++, Actualidad

Renault Argentina también confirmó el fin de la producción de la pick-up Alaskan en Córdoba

La Alaskan se producía en la Fábrica Santa Isabel junto a la Frontier. Nissan seguirá trayendo su pick-up de México. La Alaskan se despide del mercado. Ambas dejan de producirse en Argentina. Renault Argentina anunció que la pick-up Alaskan se despedirá en noviembre del mercado nacional. La pick-up gemela de la Frontier es una de las víctimas de la decisión que anunció Nissan Argentina: cerrará su línea de producción de pick-ups en la Fábrica Santa Isabel y dejará de operar como terminal automotriz en nuestro país, para volver a convertirse en importador de vehículos. Sin embargo, mientras la Frontier seguirá con presencia en nuestro mercado llegando importada de México y con una nueva generación ya confirmada, la Alaskan se despedirá del mercado sin planes alternativos de supervive...
SMATA alerta por el cierre de Nissan en Córdoba y exige medidas para la industria automotriz: «Las acciones del gobierno de la provincia para fortalecer la industria en Córdoba no alcanzan»
+++, Actualidad

SMATA alerta por el cierre de Nissan en Córdoba y exige medidas para la industria automotriz: «Las acciones del gobierno de la provincia para fortalecer la industria en Córdoba no alcanzan»

El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) manifestó su preocupación ante la confirmación del cierre de la planta de Nissan en Santa Isabel, Córdoba. La empresa automotriz, que produce las camionetas Frontier y Alaskan, cesará sus operaciones a fin de año como parte de un plan de reestructuración global que afectará a varias plantas en el mundo. Maximiliano Ponce, secretario general de SMATA, reveló que el gremio tenía conocimiento de la posibilidad del cierre desde el año pasado y que Nissan ya les confirmó su retiro productivo del país. Según Ponce expresó a Cba24, la empresa continuará con la fabricación de camionetas hasta diciembre, lo que da un margen de tiempo para intentar reubicar a los trabajadores en otras producciones. No obstante, advirtió que la s...
Siguen los despidos masivos en Toyota: «Te llaman antes del turno de ingreso para avisarte que estas desvinculado»
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Siguen los despidos masivos en Toyota: «Te llaman antes del turno de ingreso para avisarte que estas desvinculado»

(Por Jorge Duarte @ludistas) Las desvinculaciones se producen casi diariamente. Afectan a operarios y supervisores de Toyota, algunos con hasta dos décadas de antigüedad. También a representantes gremiales. "De los 70 delegados que tenía SMATA quedan solo 7 actualmente", aseguraron. Las perspectivas de ajuste de producción no ceden. La destrucción de empleo registrado en las grandes industrias no cesa. Ese es el fenómeno que se plasma diariamente, ya desde hace meses, en la gigante automotriz Toyota que tiene su la planta en el partido de Zárate, en la Provincia de Buenos Aires. La firma japonesa, empresa modelo del sector y una de las que solía traccionar cada uno de los crecimientos en la producción nacional, se convirtió en el paradigma del ajuste. De hecho, como consignó InfoGre...
Hoy empieza el período de suspensión de la producción de General Motors que deja en vilo a 600 trabajadores: «La situación no mejora y lo que está pasando no es un buen síntoma»
+++, Actualidad

Hoy empieza el período de suspensión de la producción de General Motors que deja en vilo a 600 trabajadores: «La situación no mejora y lo que está pasando no es un buen síntoma»

Desde hoy, la planta de General Motors en Alvear detiene su producción hasta el 14 de abril debido a la caída de exportaciones a Brasil. Los 600 trabajadores afectados cobrarán solo el 75% de su salario bruto mientras dure la medida. Desde SMATA advierten que la devaluación del real y la crisis del sector automotriz ponen en riesgo la continuidad de la industria en el país. Desde este martes 25 de marzo, la planta de General Motors en Alvear suspende su producción por la caída en las exportaciones a Brasil, dejando en incertidumbre a 600 trabajadores. La medida, que se extenderá hasta el 14 de abril, se da en un contexto de crisis para la industria automotriz argentina, golpeada por la baja demanda externa y la creciente competencia de vehículos importados. La empresa acordó con el ...
Los trabajadores suspendidos de General Motors cobrarán el 75% de sus salarios: «Lo que más los inquieta es que con la devaluación de Brasil conviene producir allá»
+++, Actualidad

Los trabajadores suspendidos de General Motors cobrarán el 75% de sus salarios: «Lo que más los inquieta es que con la devaluación de Brasil conviene producir allá»

Desde el gremio de mecánicos, SMATA, explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la General Motors, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto mietras esten suspendidos. "No estamos tranquilos porque esto no es bueno. Con la devaluación de Brasil, les conviene producir allá", advirtieron. La planta de General Motors en Alvear informó la suspensión de la producción desde el 25 de marzo al 14 de abril. La decisión empresarial responde a la caída de exportaciones a Brasil y desde el gremio de mecánicos, el SMATA, se mostraron preocupados por el panorama que asoma a futuro. "Hubo una baja de producción. Acá nos tocó hacer 1500 unidades y, haciendo 12 por hora, quedan 3 semanas de suspensión. Somos 600 trabajadores, se va a cobrar un 75% del bruto, la ...
Más turbulencias en la industria automotriz: General Motors paralizará su planta de Alvear del 25 de marzo y hasta el 14 de abril
+++, Actualidad

Más turbulencias en la industria automotriz: General Motors paralizará su planta de Alvear del 25 de marzo y hasta el 14 de abril

La terminal automotriz paralizará la fabricación local en su planta de Alvear desde el 25 de marzo al 14 de abril. Lo atribuyen a la retracción del mercado brasilero que los obliga a readecuar los volúmenes de exportación. General Motors Argentina informó que la planta de Alvear, provincia de Santa Fe, realizará una parada de producción a partir del 25 de marzo y hasta el 14 de abril inclusive. Será para adecuar sus volúmenes de exportación a Brasil. Tal como lo reflejaron las cifras de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) luego de computar las operaciones del primer bimestre del año, las exportaciones a Brasil han bajado en un 27,3% en enero y un 4,5% en febrero. La baja total del acumulado de este año es del 13,5%. Entre las razones para explicar el fenómeno se encu...