Etiqueta: SIPREBA

Contra el vaciamiento, paran los medios públicos
Actualidad

Contra el vaciamiento, paran los medios públicos

La TV Pública, Radio Nacional y la agencia Télam realizarán hoy, entre las 14 y las 17 horas, una Asamblea conjunta con cese de tareas simultáneo y presencia en el edificio de Maipú 555 en protesta contra "el drástico programa de ajuste y despidos que se proyecta en los medios bajo gestión estatal". La medida, sin precedentes, está impulsada por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y las comisiones internas de los tres medios de comunicación públicos. "Rechazamos de plano las políticas de vaciamiento y ajuste de los medios públicos, que revelan la falsedad de los enunciados que repiten los funcionarios: mientras proclaman inaugurar un tiempo de libertades y pluralidad de contenidos se ocupan de expulsar a los periodistas que deben garantizarlas", señalaron los periodistas...
Despidos sin previo aviso en Radio Nacional
Actualidad

Despidos sin previo aviso en Radio Nacional

El sindicato de Prensa de Buenos Aires denunció ayer despidos en Radio Nacional, donde se realizaron asambleas de trabajadores para analizar la situación. El secretario adjunto del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), Carlos Saglul, confirmó que hubo cesantías en la radio pública y subrayó que no existió una comunicación oficial a las personas afectadas. "La perversidad es tal que los compañeros llegan, fichan y se enteran que están afuera porque el sistema no los toma", afirmó Saglul en declaraciones periodísticas. El representante gremial indicó: "Todos se sorprenden cuando no los dejan entrar. Ellos, en tanto, alegan que no tienen una lista pero avisan que si el reloj no los deja fichar, entonces fueron despedidos". En tanto, la escritora Claudia Piñeiro señaló a s...
«Camarazo» frente al Congreso: «No disparen contra la prensa»
Actualidad

«Camarazo» frente al Congreso: «No disparen contra la prensa»

La Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (aRGra) y el Sindicato de Prensa de la Ciudad de Buenos Aires (SipreBA) realizó ayer un "Camarazo" frente al Congreso para repudiar la "represión" contra reporteros gráficos, camarógrafos y cronistas por parte de fuerzas de seguridad en la cobertura de las marchas contra la reforma previsional. Bajo las consignas "No disparen contra la prensa" y "Libertad para informar", los gremios encabezaron la concentración frente al Palacio Legislativo, para dar cuenta de la preocupación por los más de 20 reporteros gráficos y trabajadores de prensa que quedaron heridos tras recibir impactos con balas de goma durante las marchas del 14 y 18 de diciembre. En un comunicado, ARGRA advirtió que "los trabajadores de prensa que cubren la p...
Marcha de periodistas contra la represión y por la libertad para informar
Actualidad

Marcha de periodistas contra la represión y por la libertad para informar

Bajo la consigna “No disparen contra la prensa, libertad para informar”, la Asociación de Reporteros Gráficos y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires convocaron a movilizarse mañana a las 11 al Congreso. "Los periodistas que cubren la protesta social son asimilados a ‘objetos a reprimir’", advirtieron y responsabilizaron al Gobierno. Según consignó el portal Política Argentina, los trabajadores de prensa llaman a repudiar “la brutalidad y el desborde de la represión ejercida sobre la prensa” durante las movilizaciones del 14 y 18 de diciembre en rechazo a las medidas de ajuste del gobierno de Mauricio Macri. En ese sentido, advierten además, que no hay garantías para el ejercicio de la prensa. Desde Argra, también, denunciaron que durante las marchas “las fuerzas de seguridad hirier...
El gremio de prensa reclamó la renuncia de Patricia Bullrich
Actualidad

El gremio de prensa reclamó la renuncia de Patricia Bullrich

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) reclamó en la jornada de ayer la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, luego de denunciar "represión" a periodistas durante la manifestación realizada este jueves en las inmediaciones del Congreso. "Exigimos la renuncia de Patricia Bullrich. Marcos Peña es un cínico, pedimos rectificación. No vamos a bajar los brazos, vamos a seguir mostrando lo que pasa", afirmó el secretario General del gremio, Fernando "Tato" Dondero. Durante una conferencia de prensa ofrecida en el centro porteño, el sindicato cuestionó "la violencia policial contra los manifestantes y contra la prensa". En el encuentro estuvo presente Pablo Pirovano, un fotógrafo que recibió una decena de impactos de bala de goma, según denunció, disparados a...
El Sindicato de Prensa repudió la agresión a periodistas y fotógrafos
Actualidad

El Sindicato de Prensa repudió la agresión a periodistas y fotógrafos

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires repudió la agresión que sufrió el reportero gráfico de Página/12 Pablo Pivano durante los incidentes que se registraron en cercanías del Congreso de la Nación, donde se frustró la sesión especial para debatir la reforma previsional. "El fotógrafo Pablo Piovano le dispararon diez balazos de goma en el pecho. Le dispararon a medio metro de distancia, tenía su cámara en la mano. Basta de represión y de agresiones contra la prensa!", publicaron a través de sus redes sociales. Brutal represión para votar una ley contra el pueblo. Balazos en el pecho al fotografo Pablo Piovano y a Federico Gorostiaga de @Red__Accion @RNMA_Arg pic.twitter.com/xCBLykvP3G — Sindicato Prensa BA (@sipreba) 14 de diciembre de 2017 Además expresaron su repudio a la agr...
Denuncian feroz ajuste en los medios públicos
Actualidad

Denuncian feroz ajuste en los medios públicos

A principios de noviembre se filtró la contratación de una consultora especialista en retiros voluntarios por parte de Hernán Lombardi, titular del sistema de medios públicos, para llevar adelante un recorte en los medios de comunicación estatales. Finalmente, este jueves se confirmó a cuántos trabajadores afectará. Hoy se conocerá el nombre de la consultora que tiene como objetivo la facilitación del proceso jubilatorio de los empleados con un plan que minimice el impacto sobre la plantilla de trabajadores que quedarán en RTA. Explícitamente, "la consultora debe obrar en todo momento como facilitador del proceso jubilatorio". Según consignó el portal Letra P, el jueves se realizaron dos reuniones simultáneas entre las autoridades de Télam y Canal 7 y las comisiones internas del Sind...
ATE y gremios de izquierda paran y movilizan contra el paquete de reformas
+, Actualidad

ATE y gremios de izquierda paran y movilizan contra el paquete de reformas

Ya se desarrolla la Jornada Nacional de lucha de la CTA Perón y al Paro Nacional de ATE, su estructura sindical más fuerte, que contemplara, además, movilizaciones en las principales ciudades del país. En ese contexto gremios ceteístas, de la CGT y demás organizaciones llevan a cabo diferentes medidas de fuerza y se movilizarán del Congreso a Plaza de Mayo en rechazo a la reforma laboral, previsional y tributaria que intenta imponer el gobierno nacional y contra los despidos. La concentración será a las 15.30 en el Congreso de la Nación. El Paro Nacional de ATE de mañana 6 de diciembre se enmarca en la Jornada Nacional de Lucha que encabeza la CTA Perón de la cual participarán los gremios de Fesprosa (paro nacional), AAPM, docentes universitarios enrolados en la Conadu Histórica (ret...
Presentan proyecto para frenar los despidos en los medios
Actualidad

Presentan proyecto para frenar los despidos en los medios

Las cesantías en los medios de comunicación son una constante. En los últimos años se perdieron 2.500 puestos de trabajo y la sangría no está ni cerca de empezar a detenerse. Por ello el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) presentará un proyecto para declarar la emergencia laboral en empresas de comunicación. Será en la jornada de hoy, en el marco de una movilización que realizarán lo trabajadores de prensa al Congreso de la Nación. Habrá un "Camarazo" que llevarán adelante la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) en contra del cierre de la Agencia Diarios y Noticias (DyN) y una radio abierta de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA). Las consignas que motorizarán las protestas y serán el leimotiv de la jornada son: #SinTrabajoNoHayLi...
Los ataques a la prensa llegarán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Actualidad

Los ataques a la prensa llegarán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), junto al CELS, la Asociación de Abogados Laboralistas, las CTA y sindicatos como Aceiteros, ATE y Foetra, denunciarán en Montevideo, Uruguay, los ataques a la prensa ocurridos en la Argentina durante el gobierno de Mauricio Macri en una audiencia pública organizada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y en la que el órgano de la OEA analizará violaciones a los derechos humanos laborales. La violación de las libertades sindicales en Perfil y en la planta de Clarín de Zepita, los ataques de patotas a la redacción de Tiempo Argentino, y las gravosas consecuencias del manejo de la pauta oficial en Página 12 -que incluyó la supresión del rol de Télam en el circuito de control-, fueron algunos de los aspectos que cubrió el...