Etiqueta: SIPREBA

Los sindicatos argentinos despiden al Papa Francisco: «Tu legado es justicia, humildad y esperanza»
+++, Actualidad

Los sindicatos argentinos despiden al Papa Francisco: «Tu legado es justicia, humildad y esperanza»

Dirigentes y organizaciones sindicales de todo el país empezaron a expresarse durante la mañana en su pesar por la muerte del Papa Francisco, destacando su cercanía con los trabajadores, su firme defensa de la justicia social y su llamado constante a construir un mundo más humano e inclusivo. La noticia del fallecimiento del Papa Francisco, ocurrida esta madrugada en Roma, generó una ola de mensajes de pesar en todo el mundo. En Argentina, el país que lo vio nacer como Jorge Mario Bergoglio, el movimiento sindical expresó su dolor, respeto y profundo agradecimiento hacia quien fue no solo el líder de la Iglesia católica, sino también un referente social y moral para los trabajadores y los más humildes. Desde la Unión Ferroviaria, su secretario general Sergio Sasia señaló: “Su legado...
Persecución ideológica en el Gobierno de Javier Milei: Ya son tres los despidos «sin causa» en medios públicos que despiertan sospechas
Actualidad, +++

Persecución ideológica en el Gobierno de Javier Milei: Ya son tres los despidos «sin causa» en medios públicos que despiertan sospechas

Este jueves tomaron repercusión tres despidos recientes de periodistas en medios públicos que pusieron en tela de juicio la libertad de expresión. Uno de ellos fue al fotógrafo que logró identificar al gendarme que disparó a su colega Pablo Grillo, quien continúa internado. Otro fue a un periodista acreditado en Casa Rosada, conocido por sus cruces públicos con el vocero de presidencia. Y el tercer caso es el de una periodista deportiva de planta permanente, único caso en la historia de Radio Nacional. Colegas denuncian persecución ideológica y despidos discriminatorios. En los últimos días, se conocieron despidos de trabajadores de medios públicos que generaron un fuerte repudio en los ámbitos periodístico, gremial y cultural. Se trata de los casos de la periodista Natalia Maderna en...
Los reporteros gráficos insistieron en pedir la renuncia de Patricia Bullrich tras la reconstrucción del ataque a Pablo Grillo
+++, Actualidad

Los reporteros gráficos insistieron en pedir la renuncia de Patricia Bullrich tras la reconstrucción del ataque a Pablo Grillo

En una conferencia de prensa junto con el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la red Mapa de la Policía, los reporteros gráficos insistieron en pedir la renuncia de Patricia Bullrich. Anunciaron, además, un camarazo para este martes a las 16 horas. La Asociación de Reporteros Gráficos (aRGra) pidió este lunes nuevamente la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a la que consideran responsable del ataque que sufrió el fotógrafo Pablo Grillo el miércoles pasado en la marcha por los jubilados que terminó con una feroz represión. En la sede de aRGra, además se presentó la reconstrucción del ataque contra el joven, que sigue en estado crítico, que fue realizada por la red Mapa de la Policía. Gracias al regi...
El Sindicato de Prensa cruzó a Jonathan Viale por la entrevista a Javier Milei y sentenció «manipular contenidos no es periodismo»
+++, Actualidad

El Sindicato de Prensa cruzó a Jonathan Viale por la entrevista a Javier Milei y sentenció «manipular contenidos no es periodismo»

El gremio de los periodistas SIPREBA se hizo eco de la entrevista manipulada al presidente de la Nación, Javier Milei. Apuntó "contra el uso del oficio para hacer propaganda". Tras la entrevista al Presidente emitida en TN el lunes 17/2, alertamos el impacto negativo que la manipulación de información tiene para la sociedad y reivindicamos nuestra defensa del ejercicio libre del periodismo. Sobre lo ocurrido en la entrevista al presidente Milei emitida por TN el lunes 17/2, desde el SiPreBA manifestaron el rechazo "a la manipulación de la información y reivindicamos el ejercicio libre, honesto y profesional del periodismo contra el uso de nuestro oficio como herramienta de propaganda". "Una nota en la que la parte entrevistada impone condiciones y manipula contenidos no es pe...
El SiPreBa intimó al interventor de medios públicos, Eduardo González, por no atender los reclamos salariales
+++, Actualidad

El SiPreBa intimó al interventor de medios públicos, Eduardo González, por no atender los reclamos salariales

El gremio de periodistas y trabajadores de medios envió una carta documento a González "frente a los incumplimientos y a la negativa a negociar". Ante la falta de respuesta del interventor Eduardo González a los planteos por el congelamiento salarial expresados por las Comisiones Internas y las Asambleas de los medios públicos, desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires lo intimaron formalmente para que cumpla con su obligación de negociar. "A los reclamos iniciados por FATPREN en el marco de la paritaria de Radio Nacional, sumamos los de la TV Pública y RTA / APESAU (Télam). En esas empresas, desde diciembre de 2023, los salarios apenas se han actualizado en 74,4%, 71,2% y 72,5% respectivamente. Mientras que la inflación acumulada es del 173% según los índices del INDEC", plantea...
Viva la libertad de expresión: La UBA y trabajadores de Prensa detallaron ataques digitales a medios y periodistas, represión policial y menor acceso a la información pública
+++, Actualidad

Viva la libertad de expresión: La UBA y trabajadores de Prensa detallaron ataques digitales a medios y periodistas, represión policial y menor acceso a la información pública

Elaborado en el marco de un proyecto conjunto entre la Dirección de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos de Aires, la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), el informe sobre la libertad de expresión en la Argentina de 2024 refleja ataques digitales a periodistas, a medios, efectuados por hordas de users o por funcionarios públicos y un acceso cada vez menor a la información pública. Patotas digitales, doxeo a periodistas, ataques furibundos desde los más alto del Poder Ejecutivo ante la difusión de cualquier noticia que contradiga el relato oficial y una creciente restricción al acceso a información pública. Esos son algunos de los ejes del informe “Libertad de expresión en la Argent...
El Gobierno anunció el cierre del jardín maternal Piluso que funciona hace 40 años en la TV Pública
+++, Actualidad

El Gobierno anunció el cierre del jardín maternal Piluso que funciona hace 40 años en la TV Pública

Trabajadores de los medios públicos agremiados en el Sindicato de la Televisión SATSAID, el de Prensa Sipreba, el de Personal Jerárquico del canal APJ, y el de locutores SALCO defienden el jardín materal Piluso tras la decisión del Ejecutivo de cerrarlo. Anunciaron que realizarán medidas conjuntas para frenar la decisión intempestiva que afecta a las familias de los trabajadores. El cierre del jardín maternal Piluso, que lleva casi cuatro décadas funcionando en la TV Pública y Radio Nacional, desató un fuerte rechazo en organizaciones gremiales. Los sindicatos SATSAID, SIPREBA, APJ y SALCO expresaron su total desacuerdo con esta decisión, la que consideraron «intempestiva» y «unilateral». Los sindicatos recalcaron que la medida fue tomada «de un día para otro», sin dar espacio par...
«Este es el peor gobierno de los 41 años de democracia», aseguró Daniel Yofra e insistió en la idea de armar un frente sindical para enfrentarlo
+++, Actualidad

«Este es el peor gobierno de los 41 años de democracia», aseguró Daniel Yofra e insistió en la idea de armar un frente sindical para enfrentarlo

Lo dijo en el marco de una actividad que compartieron el Sindicato de Aceiteros, el gremio de Prensa y el del subte (AGTSyP). "Este es el peor gobierno de los 41 años de democracia", planteó Daniel Yofra y pidió la conformación de una herramienta para enfrentarlo. Por su parte "Beto" Pianelli pidió incluir a aquellos que "ni siquiera tienen la posibilidad de tener un salario ni derechos". El Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria Aceitera de Capital y Gran Buenos Aires realizó en forma conjunta con los sindicatos del Subte, AGTSyP, y el de Prensa, SiPreBA, una Jornada de Formación Sindical bajo el título "Las y los trabajadores en la era Milei". Allí debatieron en profundidad los temas de importancia en común. Los paneles abordaron la reforma laboral regresiva impulsada po...
Clarín dijo «no a todo» respecto a la lista de  demandas del personal y el miércoles habrá dos asambleas generales
+++, Actualidad

Clarín dijo «no a todo» respecto a la lista de demandas del personal y el miércoles habrá dos asambleas generales

El personal de Clarín/AGEA convocó a asambleas generales este miércoles tras el rechazo de la empresa a demandas clave como mejoras salariales, bonificaciones y condiciones laborales. “La empresa dijo ‘no a todo’, ahora debemos decidir cómo seguimos”, destacaron. Los trabajadores de Clarín/AGEA con representación de la Comisión Interna de SiPreBA, anunciaron para este miércoles 27 de noviembre dos asambleas generales, a las 12 y a las 18 horas, para definir los próximos pasos frente al rechazo total de la empresa a sus reclamos laborales. Entre las demandas realizadas por los empleados, se encuentran la garantía de que las paritarias no sean absorbidas por la inflación, la bonificación de los gastos de internet y celular, un aumento razonable en el vale de comida, la entrega de un v...
Trabajadores de Perfil publicaron una carta abierta a Fontevecchia exponiendo los bajos salarios y la persecución gremial que viven en el medio
+++, Actualidad

Trabajadores de Perfil publicaron una carta abierta a Fontevecchia exponiendo los bajos salarios y la persecución gremial que viven en el medio

Trabajadores y trabajadoras de Perfil publicaron una carta abierta explicando la crítica situación dentro de la empresa, los bajos salarios y la persecución gremial. También acusaron a Jorge Fontevecchia de tener "dos caras", por reclamar un respeto al Gobierno que él mismo no ejerce con sus empleados: "Fontevecchia, además de escribir sobre la ética periodística, también debería ejercerla". Trabajadores y trabajadoras de Perfil publicaron una carta titulada "Las dos caras de Jorge Fontevecchia", el dueño de la empresa de medios. Allí señalaron estar viviendo "una doble asfixia: la general del país, generada por el ajuste y el maltrato permanente del presidente Javier Milei, y la particular de la empresa de Jorge Fontevecchia, que nos humilla con salarios de pobreza, y encima nos adeud...