Etiqueta: SIPREBA

El sindicato de prensa cuestionó la cobertura mediática del triple femicidio: «No hay buenas o malas víctimas. Nuestro trabajo es informar, no juzgar»
+++, Actualidad

El sindicato de prensa cuestionó la cobertura mediática del triple femicidio: «No hay buenas o malas víctimas. Nuestro trabajo es informar, no juzgar»

El sindicato de prensa Sipreba repudió los enfoques que revictimizaron a las tres chicas recientemente asesinadas Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi y llamó a informar con rigor. "No hay buenas o malas víctimas. Nuestro trabajo es informar, no juzgar", señalaron desde el gremio. El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) manifestó su preocupación por la forma en que algunos medios cubrieron los femicidios de Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi. En un comunicado, la organización advirtió que la tarea periodística debe ejercerse con “responsabilidad y criterio”, y rechazó expresiones que, lejos de informar, revictimizan a las jóvenes asesinadas y a sus familias. “No hay buenas o malas víctimas. Nuestro trabajo es informar, no juzgar”, subrayaron de...
El conflicto en los medios se metió en Azopardo y los gremios de la comunicación piden la salida de uno de los referentes de la CGT
+++, Actualidad

El conflicto en los medios se metió en Azopardo y los gremios de la comunicación piden la salida de uno de los referentes de la CGT

Trabajadores de IP Noticias, Canal 9, Página/12, AM 750, Radio Continental y FM del Grupo Octubre, con el apoyo de los gremios de comunicación AATRAC, SALCO, SATSAID, SIPREBA y SUTEP, denunciaron incumplimientos salariales, fraude laboral y vaciamiento en distintas áreas, y reclamaron la salida de Víctor Santa María de la conducción de la CGT. Trabajadores y trabajadoras de medios del Grupo Octubre difundieron una carta abierta dirigida al Consejo Directivo Nacional de la Confederación General del Trabajo (CGT) en la que denuncian graves irregularidades laborales y exigen la renuncia de Víctor Santa María, dirigente del sindicato de encargados de edificios y actual secretario de Estadísticas y Registros de la central obrera. Los firmantes pertenecen a redacciones y equipos de IP Not...
Aceiteros, UOM, ATE y SiPreBA impulsaron la unidad en defensa del salario y el derecho a huelga: «Ni Milei ni su gobierno son invencibles»
+++, Actualidad

Aceiteros, UOM, ATE y SiPreBA impulsaron la unidad en defensa del salario y el derecho a huelga: «Ni Milei ni su gobierno son invencibles»

En un encuentro con 280 delegados, dirigentes de Aceiteros, UOM, ATE y SiPreBA coincidieron en la necesidad de unificar a la clase trabajadora en torno a la defensa del salario, el derecho a huelga y la construcción de un programa obrero frente al ajuste del gobierno. En un encuentro sindical que reunió a 280 delegados de distintos gremios, los secretarios generales Daniel Yofra (Aceiteros), Abel Furlán (UOM), Rodolfo Aguiar (ATE) y Agustín Lecchi (SiPreBA) coincidieron en la necesidad de articular un frente común en defensa del Salario Mínimo Vital y Móvil y en la reivindicación del derecho a huelga como herramienta esencial para garantizar ingresos dignos. “Cuando los trabajadores nos unimos, nada puede salir mal. La fuerza la tenemos los trabajadores de este país”, expresó Yofra al ...
En medio del congelamiento salarial libertario, los trabajadores realizarán una caravana para defender los medios públicos
+++, Actualidad

En medio del congelamiento salarial libertario, los trabajadores realizarán una caravana para defender los medios públicos

Es parte del plan de lucha "en defensa de medios públicos plurales y federales al servicio de la democracia" que llevan adelante los trabajadores y las trabajadoras de los medios públicos, Reclamarán "una urgente recomposición salarial". El gobierno libertario continúa con su política de vaciamiento de los medios públicos, así como ocurre en todos los sectores del Estado, la ciencia, la salud, la educación y el empleo. En ese contexto, los trabajadores realizarán una movilización en la Ciudad de Buenos Aires desde las 11 de la mañana en Radio Nacional (Maipu 555). La caravana pasará por el Congreso de la Nación, por el edificio donde funciona Contenidos y RTA (ex Télam, en Avenida Belgrano 347) y finalizará el recorrido con un acto frente a la Televisión Pública (Av. Figueroa Alcort...
Radio con Vos: despidos, cambios de grilla y sospechas de presión política
+++, Actualidad

Radio con Vos: despidos, cambios de grilla y sospechas de presión política

El levantamiento de programas emblemáticos y la salida de periodistas reconocidos, como Jairo Straccia o Neo Barral Grigera en Radio con Vos, encendieron las alarmas en el gremio de prensa, que denuncia una purga editorial. La empresa alega razones económicas, pero crecen las sospechas de alineamiento con el oficialismo. La emisora Radio con Vos (89.9) levantó varios programas de su grilla y desvinculó periodistas de reconocida trayectoria. Mientras la empresa justifica las decisiones como parte de un proceso de “sustentabilidad económica”, desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y diversos sectores del ámbito periodístico advierten sobre una maniobra de ajuste con motivaciones ideológicas. El comunicado oficial de la radio confirmó la “discontinuidad” de al menos cua...
El Sindicato de Prensa denunció que El Cronista echó sin indemnización a un periodista «por no cumplir el objetivo de productividad» basado en cantidad de visitas de lectores al medio
Actualidad, +++

El Sindicato de Prensa denunció que El Cronista echó sin indemnización a un periodista «por no cumplir el objetivo de productividad» basado en cantidad de visitas de lectores al medio

El Cronista, medio propiedad de Daniel Vila y José Luis Manzano, despidió “con causa” a un trabajador "por no cumplir con los objetivos de productividad impuestos por la patronal". El argumento esgrimido por la empresa no figura dentro de los causales abarcados por las leyes laborales por lo que el sindicato lo rechazó. El diario especializado en economía y negocios fundado en 1908 y desde 2021 propiedad del Grupo América de Daniel Vila y José Luis Manzano pretende hacer punta con la reforma laboral que el gobierno tiene en carpeta. Es que la empresa que también regentea el canal América TV y A24, entre otras varias emisoras de todo el país, puso sobre la mesa la posibilidad de avanzar con despidos de trabajadores sin dar cuenta del derecho a la indemnización. Daniel Vila y José...
Trabajadores de la TV Pública denuncian censura: «La gerencia de noticias controla cada información que damos sobre la condena de CFK, nos impide hablar de su proscripción»
+++, Actualidad

Trabajadores de la TV Pública denuncian censura: «La gerencia de noticias controla cada información que damos sobre la condena de CFK, nos impide hablar de su proscripción»

Lo hicieron a través de sus redes sociales. Los trabajadores de la TV Pública aseguran que la gerencia de noticias les "impide hablar" de la "proscripción" a CFK. Además plantearon que esa "metodología de censura" es la misma "que se aplicó con el conflicto del Garrahan" y con Pablo Grillo. Los trabajadores de la TV Pública salieron a hacer una fuerte denuncia sobre el cepo a libertad de prensa en el canal del Estado. Es que aseguran que la gerencia de noticias impone censura sobre los temas y la forma de abordaje. "Los trabajadores del Noticiero de TV Pública NO compartimos ni somos responsables de la línea editorial que impone este gobierno en nuestra pantalla", explicaron desde su cuenta en la red social X, la favorita de Javier Milei. "La gerencia de noticias controla cada in...
Sindicatos de Prensa y de Televisión profundizan las medidas de fuerza en la TV Pública ante el congelamiento salarial
+++, Actualidad

Sindicatos de Prensa y de Televisión profundizan las medidas de fuerza en la TV Pública ante el congelamiento salarial

Trabajadores y trabajadoras de la TV Pública iniciarán una retención de tareas diaria y realizarán un “ruidazo” interno en reclamo de recomposición salarial. Denuncian que los sueldos están congelados desde agosto y exigen una mesa de diálogo urgente con la intervención. En una asamblea conjunta realizada en el hall central del edificio de la Televisión Pública, los sindicatos SATSAID, SiPreBA, APJ y SALCo resolvieron por unanimidad intensificar el plan de lucha ante la falta de respuestas de la intervención del canal. La medida incluye una retención de tareas de dos horas diarias, desde el martes hasta el viernes próximo, y un “ruidazo” interno acompañado de una campaña en redes sociales. Los gremios denuncian que los salarios están congelados desde agosto del año pasado, sin c...
El Sindicato de Prensa cuestionó un editorial de La Nación por atacar el derecho de huelga: «Se disfrazan de periodistas para defender intereses empresariales»
+++, Actualidad

El Sindicato de Prensa cuestionó un editorial de La Nación por atacar el derecho de huelga: «Se disfrazan de periodistas para defender intereses empresariales»

El sindicato de prensa respondió al editorial de La Nación que ataca el derecho de huelga y defiende el DNU 340 del Gobierno. Denuncian errores, sesgos y una mirada patronal que contradice los principios del periodismo profesional. "El nuevo DNU es pasible, como el anterior, de su impugnación constitucional y así deberá ser declarado por el Poder Judicial", señalaron.  El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) criticó duramente un editorial publicado por el diario La Nación el pasado miércoles 28 de mayo, en el que el medio cuestiona el derecho de huelga y celebra el nuevo Decreto 340/25. Desde el gremio señalaron que el texto "confunde opinión con interés empresarial" y advierte sobre "graves errores jurídicos y tergiversaciones deliberadas". El editorial de La Nación está a...
Masivo abrazo simbólico en defensa de los medios públicos: Trabajadores exigen recomposición salarial y denuncian fraude laboral
+++, Actualidad

Masivo abrazo simbólico en defensa de los medios públicos: Trabajadores exigen recomposición salarial y denuncian fraude laboral

Más de mil trabajadores de los medios públicos participaron de un abrazo simbólico a la TV Pública en reclamo de recomposición salarial, condiciones laborales dignas y en defensa del rol democrático de la comunicación estatal. Denuncian fraude laboral, congelamiento de sueldos y uso irregular de recursos públicos por parte de la intervención de RTA. Más de mil personas participaron este jueves de un emotivo abrazo simbólico al histórico edificio de la TV Pública, sede de las oficinas de la intervención de Radio y Televisión Argentina (RTA), en una contundente muestra de apoyo a los trabajadores de los medios públicos, quienes denuncian fraude laboral, salarios congelados y el uso irregular de instalaciones estatales por parte de la actual gestión. La jornada, que incluyó un cese de ...