Etiqueta: Siderúrgicos

Volvió a fracasar la paritaria siderúrgica y la UOM explotó contra los empresarios: «Ratificamos la clara y absoluta mala fe del sector empresario»
+++, Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria siderúrgica y la UOM explotó contra los empresarios: «Ratificamos la clara y absoluta mala fe del sector empresario»

La paritaria que la UOM discute con las empresas del sector metalúrgico volvió a fracasar. Ya lleva 7 meses de demora. Desde el gremio catalogaron de "clara y absoluta mala fe" al sector empresario. Recién continuarán las negociaciones el 6 de febrero. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Cámara Argentina del Acero volvieron a encontrarse este jueves vía zoom en el marco de la reunión paritaria correspondiente al sector siderúrgico fijada por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del ministerio de Capital Humano, aunque la negociación no tuvo avances y hubo fuertes cruces entre las partes. Mientras el sector empresario se mantuvo firme en su posición de otorgar un aumento del 2% mensual, sugerido por el Gobierno, entre julio de 2024 y enero de 2025, y 1% para los mes...
Acindar manifestó su intención de recortar empleos de contratistas mientras mantiene la presión por sostener un plan de suspensiones en Villa Constitución
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Acindar manifestó su intención de recortar empleos de contratistas mientras mantiene la presión por sostener un plan de suspensiones en Villa Constitución

Acindar, la empresa Siderúrgica, tuvo una audiencia en la que manifestó su intención de recortar personal contratado. Es por el achique general de la producción en la planta de Villa Constitución. Ofrecerá retiros voluntarios. Presiona, adicionalmente, para renovar un acuerdo de suspensiones. ArcelorMittal empresa propietaria de la planta de Acindar en la localidad de Villa Constitución, mantuvo una audiencia esta tarde. Allí le manifestó al gremio su voluntad de recortar parte del personal que cumple tareas de producción en calidad de contratistas. Representa una porción importante de los empleados. En el encuentro, que pasó a cuarto intermedio hasta la semana próxima sin resoluciones definitivas, la empresa manifestó su previsión de caída de la producción, en sintonía con lo que o...
Como Acindar, la siderúrgica Ferroglobe anunció que apagará sus hornos por la caída de la demanda y no pone fecha de reinicio
+++, Actualidad

Como Acindar, la siderúrgica Ferroglobe anunció que apagará sus hornos por la caída de la demanda y no pone fecha de reinicio

Ferroglobe, la siderúrgica mendocina, que comunicó que en febrero apagará sus hornos. Al igual que Acindar sufre una fuerte caída del consumo. La industria viene sufriendo, adicionalmente, el impacto del ingreso de productos importados desde China. El combo de recesión económica, caída en las ventas y el ingreso de material importado continúa impactando sobre la industria nacional. Tras los anuncios de crisis en Acindar, en las últimas horas la siderúrgica Ferroglobe anunció que paralizará temporalmente su producción en la provincia de Mendoza desde febrero. El dato más alarmante es que no hay probable fecha para el reinicio de la actividad, lo que da una señal de la magnitud de la crisis. Según el comunicado difundido por Ferroglobe Argentina SRL, especializada en ferroaleacion...
La UOM Villa Constitución denuncia otra tanda de despidos masivos y paraliza por completo la producción de Acindar
URGENTE, +++, Actualidad

La UOM Villa Constitución denuncia otra tanda de despidos masivos y paraliza por completo la producción de Acindar

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Villa Constitución denunció una nueva ola de despidos masivos en la planta de Acindar, acompañada por medidas que paralizan por completo la producción en la acería. Se trata de suspensiones por participar de asambleas, que en unos 70 casos se traducen en despidos por acumulación de medidas disciplinarias del mismo tenor. La organización gremial señala que la empresa planteó en la última reunión paritaria un recorte significativo de costos, además de exigir modificaciones en las condiciones laborales que impactan directamente a los trabajadores. Mientras tanto, la paritaria sigue sin resolverse. La semana pasada Acindar envió notificaciones de suspensiones sin goce de haberes por 16 días que empiezan este lunes 13 de enero hasta el 29. "El motivo de...
La UOM advierte que la producción en Ternium «tocó el piso» y que lograron postergar una discusión sobre despidos hasta marzo: «Prácticamente volvieron los noventa»
+++, Actualidad

La UOM advierte que la producción en Ternium «tocó el piso» y que lograron postergar una discusión sobre despidos hasta marzo: «Prácticamente volvieron los noventa»

La planta General Savio de Ternium en San Nicolás cerró diciembre con una producción mínima histórica de 125.000 toneladas, muy por debajo del promedio habitual. Desde la UOM advierten sobre la combinación de recesión, dólar caro y altos costos de insumos, que amenaza la competitividad y el empleo en la industria siderúrgica. Mientras tanto, la negociación paritaria se vuelve a extender por meses. La industria siderúrgica en Argentina atraviesa una crisis que se refleja, entre otras, en la planta General Savio de Ternium, ubicada en San Nicolás. Según Edgardo Holstein, secretario adjunto de la UOM (Unión Obrera Metalúrgica) de San Nicolás, la producción en diciembre de 2024 cayó a 125.000 toneladas, muy por debajo del promedio histórico de 180.000 toneladas mensuales. En los meses de ...
En el marco de una profunda crisis en la industria, volvió a fracasar la paritaria siderúrgica de la UOM que ya lleva 7 meses de demoras
++, Actualidad

En el marco de una profunda crisis en la industria, volvió a fracasar la paritaria siderúrgica de la UOM que ya lleva 7 meses de demoras

El gremio liderado por Abel Furlán no logró destrabar las paritarias de los trabajadores siderúrgicos. La UOM exige recomposiciones salariales para recuperar el poder adquisitivo ya perdido en el sector, mientras las empresas argumentan dificultades económicas por la caída de la demanda y las suspensiones en el sector. La próxima reunión será en dos semanas. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y los representantes de la Cámara Argentina del Acero reanudaron este jueves las negociaciones paritarias de los trabajadores siderúrgicos, que llevan ya estancadas siete meses, desde septiembre de 2024. Lamentablemente no lograron llegar a un acuerdo y pasaron a cuarto intermedio hasta el 23 de enero. Mientras la UOM exige recomposiciones salariales mensuales retroactivas del 4% para julio y ...
La UOM retoma este jueves las negociaciones para la paritaria siderúrgica en un contexto sectorial de crisis
+++, Actualidad

La UOM retoma este jueves las negociaciones para la paritaria siderúrgica en un contexto sectorial de crisis

El gremio liderado por Abel Furlán buscará este jueves destrabar las paritarias de los trabajadores siderúrgicos. La UOM exige recomposiciones salariales para recuperar el poder adquisitivo ya perdido en el sector, mientras las empresas argumentan dificultades económicas por la caída de la demanda y las suspensiones en el sector. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y los representantes de la Cámara Argentina del Acero reanudarán este jueves las negociaciones paritarias de los trabajadores siderúrgicos, que permanecen estancadas desde 2024. El gremio, liderado por Abel Furlán, busca alcanzar un acuerdo salarial para los empleados de la rama 21, tras meses de discusiones infructuosas que comenzaron en septiembre del año pasado. En la última audiencia, realizada el 19 de diciembre, las p...
El Gobierno habilita la exportación de chatarra y Techint advierte por el aumento de los costos para la producción nacional
+++, Actualidad

El Gobierno habilita la exportación de chatarra y Techint advierte por el aumento de los costos para la producción nacional

El Gobierno eliminó una prohibición vigente desde 2009 y habilitó la exportación de chatarra metálica, contra la voluntad de Techint que adelantó que la medida va a encarecer los costos de producción interna y probablemente haya que importar insumos. Mientras tanto, Sturzenegger espera que la medida abra mercados internacionales y asegura que beneficiará a productores pequeños contra "el lobby de las grandes empresas". En una decisión que profundiza el camino en la política económica, el Gobierno de Javier Milei eliminó las restricciones que durante 16 años prohibieron la exportación de chatarra metálica. Esta medida, que había sido instaurada en 2009 bajo el gobierno de Cristina Kirchner para proteger la industria siderúrgica local, busca ahora abrir nuevos mercados internacionales p...
La UOM no logró el acuerdo y la paritaria siderúrgica ya quedó pendiente para enero
+++, Actualidad

La UOM no logró el acuerdo y la paritaria siderúrgica ya quedó pendiente para enero

La UOM y la Cámara Argentina del Acero cerraron otro encuentro sin acuerdo. El gremio reclamó empatar a la inflación pero la parte empleadora se plantó en un aumento de 2% mensual. Volverán a reunirse en enero próximo. Representantes de la Rama 21 de la UOM asistieron el jueves a una nueva audiencia con la Cámara del Acero pero la negociación sigue trabada porque la parte empresaria no se mueve de su oferta. La paritaria siderúrgica pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo 9 de enero. Las conversaciones ya venían sin éxito desde septiembre pasado cuando el gremio que conduce Abel Furlán demandó recomposiciones mensuales retroactivas cercanas al 4% para julio y agosto y de 3% para septiembre y octubre. En tanto, los empresarios se plantaron en subas del 2% mensual. La UO...
#URGENTE Acindar adelanta una nueva tanda de suspensiones en Villa Constitución y en el gremio manejan la hipótesis de un gran conflicto antes de fin de año
EXCLUSIVO, +++, Actualidad, Destacadas

#URGENTE Acindar adelanta una nueva tanda de suspensiones en Villa Constitución y en el gremio manejan la hipótesis de un gran conflicto antes de fin de año

(Por Jorge Duarte @ludistas) Por la caída de la demanda y el ingreso de material de China, la siderúrgica decidió adelantar paradas programadas para este lunes 16 de diciembre. Serán más de 700 los operarios afectados. En el gremio manejan la hipótesis de un gran conflicto antes de fin de año. La paritaria del sector ya tiene 5 meses de atraso. Acindar Villa Constitución ya notificó formalmente lo que será una nueva tanda de suspensiones masivas en su planta. Será para el personal de varios de sus sectores que tenían paradas programadas para el 23 de diciembre pero que, en el marco de la caída de la demanda, se adelantaron para este lunes 16 de diciembre. Según pudo saber InfoGremiales, la determinación de ArcelorMittal impactará de manera directa en más de 700 de sus operarios. Una...