Etiqueta: Sergio Palazzo

Para Bancarios el paro tuvo más del 90% de adhesión
Actualidad

Para Bancarios el paro tuvo más del 90% de adhesión

Berrozpe confirmó "el elevadísimo acatamiento de los trabajadores al paro nacional en rechazo de las provocaciones empresarias, que ayer no dudaron en boicotear las negociaciones en la cartera de Trabajo", en tanto Palazzo adelantó que de no producirse respuestas satisfactorias "la próxima huelga será de 48 horas". Los bancarios paralizaron hoy las tareas en todo el país y se movilizaron en las capitales de provincia y en la citiy porteña en demanda de "un acuerdo salarial -vencido desde el 31 de diciembre último- que compense la pérdida del poder adquisitivo en 2014 por la inflación y el tributo de ganancias". Berrozpe adelantó que hoy deliberará en la sede sindical de Sarmiento al 300 el Secretariado General Nacional que encabeza Palazzo para analizar la situación y ratificar el pl...
Paro y movilizaciones de los bancarios
Actualidad

Paro y movilizaciones de los bancarios

El secretario general de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, ratificó el paro nacional de 24 horas de hoy, con concurrencia a los lugares de empleo y movilizaciones en todo el país, en demanda de "un acuerdo salarial paritario anual, que boicotean las cámaras". Palazzo, en conferencia de prensa, denunció que "las cámaras empresarias boicotearon hoy (por ayer) la reunión en la cartera de Trabajo". "A 131 dí­as de iniciadas las negociaciones paritarias para renovar el acuerdo salarial entre el 1° de enero y el 31 de diciembre próximo, los directivos de las cámaras ABAPPRA, ABA, ABE y el Banco Central no se presentaron a la cartera laboral", dijo. Palazzo, acompañado entre otros dirigentes por los secretarios adjunto y de Prensa, Andrés Castillo y Eduardo Berrozpe, respectiv...
Fracasó la paritaria y bancarios lanzó plan de lucha
Actualidad

Fracasó la paritaria y bancarios lanzó plan de lucha

El titular de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, anunció ayer un plan de lucha ante "el fracaso de las negociaciones paritarias con las cámaras empresarias", que comenzará hoy con asambleas en todas las entidades financieras durante dos horas y continuará el martes 12 con una huelga general de 24 horas. En una conferencia de prensa ofrecida esta tarde por el Secretariado General Nacional en la sede sindical de Sarmiento al 300, Palazzo aseveró que el plan de acción comenzará hoy con asambleas en todos los bancos públicos y privados, entre las 13 y las 15, "con interrupción de tareas y movilizaciones generales". Las protestas se profundizarán el martes 12 con una huelga nacional de 24 horas, con concurrencia a los lugares de trabajo y también con movilizaciones, incluso en l...
Bancarios lanzan plan de lucha
Actualidad

Bancarios lanzan plan de lucha

Con un comunicado de prensa, el Secretariado General Nacional de la Asociación Bancaria señaló que "sin ninguna vergüenza y a más de cuatro meses de iniciadas las negociaciones paritarias para renovar el acuerdo salarial que debe regir entre el 1° de enero y el 31 de diciembre próximo, no hay aún propuesta alguna de las patronales para superar la pérdida del poder adquisitivo salarial". "Tampoco hay decisiones para modificar y/o compensar el injusto impuesto a las ganancias a los ingresos alimentarios"", afirmaron los bancarios. Por este motivo resovieron lanzar un plan de lucha que incluye un paro de 24 horas a mediados de mayo. El secretario de Prensa de los bancarios, Eduardo Berrozpe dijo que "las autoridades de las cámaras patronales van a las reuniones del Ministerio de Trab...
Bancarios directo al conflicto
Actualidad

Bancarios directo al conflicto

El secretario general de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, aseguró ayer que el plenario de secretarios generales convocado por el gremio para el miércoles 29 determinará "la fecha de una medida de fuerza", ante "el insulto y provocación de las cámaras empresarias que, luego de cuatro meses, no ofrecieron aún una propuesta salarial". Palazzo explicó a Télam que la delegación paritaria -que entre otros integra el secretario de Prensa Eduardo Berrozpe- se reunió esta mañana en las dependencias laborales de la Avenida Callao al 100 con los directivos de las cámaras, quienes "no ofrecieron propuesta ni respuesta alguna luego de cuatro meses de plazo". El dirigente señaló que los empresarios procuran extender al mes de abril "los adelantos percibidos en enero, febrero y marzo, l...
Bancarios dudan de ir a un paro de 36 horas
Actualidad

Bancarios dudan de ir a un paro de 36 horas

El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, advirtió el viernes que si el Gobierno no aplica una suba del mínimo no imponible de Ganancias, "se van a distorsionar las paritarias que vengan", porque los gremios reclamarán la devolución de lo abonado por ese impuesto durante el último año. "Sin cambios en Ganancias, aquellos sindicatos que estamos afectados no vamos a reclamar solo la actualización de salarios. Y así, se va a desnaturalizar la intención de racionalidad que pretende el Gobierno, de paritarias ajustadas a una inflación futura que está proyectada en un 24% anual", sostuvo el dirigente gremial. Palazzo comentó que, en el caso de los bancarios, "si no hay una respuesta o una solución genérica del Gobierno al problema de Ganancias, seguramente uno de los...
Bancarios van al paro y piden reformas tributarias
Actualidad

Bancarios van al paro y piden reformas tributarias

"La Bancaria viene advirtiendo desde hace tiempo que el sistema tributario argentino debe ser modificado para garantizar un modelo económico con justicia social", sostuvo en un comunicado publicado ayer el gremio que conduce Sergio Palazzo. Recordó La Bancaria que ese fue el motivo por el que en 2010 se movilizó al Congreso de la Nación, elevando iniciativas para una reforma tributaria que no fueron consideradas por los legisladores. Los bancarios insistieron con sus propuestas en reiteradas oportunidades ante todos los bloques del Congreso de la Nación en 2014 y el reclamo fue expuesto ante ministros del Gobierno de Cristina Kirchner. "A la vez los bancarios insistimos en la necesidad de reforma del sistema financiero, en particular, de la Ley de entidades vigente desde la Dictad...
Los bancarios se suman al paro de transporte
Actualidad

Los bancarios se suman al paro de transporte

El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, anunció que los trabajadores de las entidades financieras se plegarán a la medida de fuerza, promovida por los gremios del transporte y a la que ya adhirió también el sindicato de los expendedores de combustibles. Durante esta semana, también expresarán su apoyo la CGT Azopardo de Hugo Moyano y la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo. En un intento por desactivar el paro, el Gobierno mantuvo hace casi dos semanas un encuentro con los gremios pero no se registraron avances porque desde el oficialismo ratificaron las escalas del impuesto a las Ganancias. En esa reunión participaron los principales referentes de los gremios de aeronavegantes, maquinistas ferroviarios de La Fraternidad, Dragado y Balizamiento, camionero...
Bancarios con la mira puesta en Ganancias
Actualidad

Bancarios con la mira puesta en Ganancias

Los bancarios ya tienen todo listo para encarar el tramo final de las negociaciones paritarias de la actividad. Luego del acuerdo puente por los primeros meses del año, desde el gremio esperan ansiosos la primera convocatoria para continuar las negociaciones que ya se encuentra demorada. El último jueves en el marco del plenario de secretarios generales del gremio que lidera Sergio Palazzo, se resolvió alentar un reclamo de incremento salarial con piso de 30%, informaron desde el sindicato que agrupa a los trabajadores bancarios. Sin embargo el elemento crucial en las negociaciones es el impacto del impuesto a las Ganancias sobre los salarios de los empleados. En ese sentido, y ante la falta de resoluciones de fondo, el gremio irá con el objetivo de lograr que las entidades compensen...
Bancarios volverán a la carga por Ganancias
Actualidad

Bancarios volverán a la carga por Ganancias

La Asociación Bancaria (AB) ratificó que su reclamo por descuentos salariales en virtud del impuesto a las Ganancias continuarán hasta que haya una respuesta satisfactoria por parte del Gobierno Nacional. Ese gremio sostiene que el 65% de los más de 100 mil trabajadores de todo el país, pagan el “impuesto al sueldo”. “Cuando hacen horas extras o perciben alguna gratificación llegan al 100% los empleados que tributan a la Afip” aclaró el titular de la AB, Sergio Palazzo, en declaraciones al Diario BAE. De esta manera Palazzo remarzó que el gremio sostendrá el mismo eje en la próxima discusión de paritarias de marzo, que el que mantuvieron el año pasado buscando una respuesta que lo saque de agenda. La Bancaria en este momento sostiene un acuerdo puente con las entidades que cons...