Etiqueta: Sergio Palazzo

Bancarios van por reapertura de paritarias y meten presión en el sector privado
Actualidad

Bancarios van por reapertura de paritarias y meten presión en el sector privado

El Secretariado General Nacional de la Asociación Bancaria (AB) reclamará "la inmediata reapertura de la paritaria" del sector. Es el primer gremio peso pesado del sector privado que se lanza a la contienda de cara a un fin de año turbulento. Además el gremio reafirmó que movilizará el viernes próximo en ocasión de la audiencia pública por la tarifa de gas. El gremio convocó para mañana al plenario de secretarios generales para decidir "un plan de acción" que garantice "el funcionamiento de la negociación colectiva y la recuperación del poder adquisitivo salarial; la suspensión de la liberalización del sistema financiero que permite la Circular "A" 5.983 y otras del Banco Central (BCRA) y algunas decisiones unilaterales de entidades financieras y empresas no bancarias". "Ello tiende ...
Palazzo y Yasky reafirmaron que marcharán contra el tarifazo y reclamaron un paro general
Actualidad

Palazzo y Yasky reafirmaron que marcharán contra el tarifazo y reclamaron un paro general

Sergio Palazzo y Hugo Yasky ratificaron que la Corriente Federal de Trabajadores (CTA) y la CTA de los Trabajadores se concentrarán el viernes 16 a partir de las 11 en la intersección de Brasil y Azopardo para marchar hacia la Usina del Arte en rechazo de que "se determinen tarifas imposibles de abonar", coincidieron en puntualizar los dirigentes. Además, ambos señalaron la necesidad de que las centrales obreras convoquen de forma consensuada a un paro ante "No importa demasiado si el gobierno redujo su propuesta inicial de tarifa de gas del 400 al 300 o 200 por ciento. El tema es saber si el pueblo la puede abonar", explicó Palazzo, quien agregó que según el Banco Central (BCRA) a mayo último "se registraron 507.500 cuentas sueldo menos y se perdieron más de 6.000 empresas, por lo que ...
Palazzo pide un paro de todas las centrales sindicales
Actualidad

Palazzo pide un paro de todas las centrales sindicales

El líder bancario resaltó que deben reabrirse las paritarias en todos los gremios y reclamó un paro nacional de todas las centrales sindicales obreras para que "sea realmente efectivo". Palazzo, quien fue propuesto el 22 de agosto último por una treintena de sindicatos de la Corriente Federal de Trabajadores como candidato a secretario general de la CGT, afirmó esta tarde que "es imprescindible que se reabran las negociaciones paritarias" en todas las organizaciones. El dirigente sindical, quien junto con otros gremialistas bancarios como Eduardo Berrozpe y Andrés Castillo y de la CFT -Héctor Amichetti, Pablo Biro, Horacio Arreceygor, entre otros- participó de la Marcha Federal, sostuvo que "se marchó porque en el país hay despidos y la industria nacional está afectada por la libre i...
«Hace falta un paro nacional ya»
Actualidad

«Hace falta un paro nacional ya»

El secretario general del gremio La Bancaria advirtió ayer que "si el Gobierno nacional no cambia la política, va a terminar el año con muchos conflictos", al tiempo que advirtió que "hace falta un paro nacional ya". "El gobierno reconoce que se perdieron 100 mil puestos de trabajo formales en ocho meses. Hace falta un paro nacional ya", enfatizó Sergio Palazzo. El sindicalista advirtió que "el paro nacional debe ser de las cinco centrales, así no es una medida deshilachada", al tiempo que señaló que "si los dirigentes no llaman al paro, la gente le va a poner el paro". "Hay una clara disminución de la calidad de vida de los trabajadores. Si el Gobierno no cambia la política, va a terminar el año con muchos conflictos", vaticinó Palazzo en declaraciones a la radio Futurock. El ...
La Corriente Federal se diferencia de la CGT y sale a calle
Actualidad

La Corriente Federal se diferencia de la CGT y sale a calle

Las organizaciones, que impulsaron la candidatura del dirigente bancario Sergio Palazzo a la secretaría general de la CGT, difundieron ayer un documento titulado "La Patria, los trabajadores, no pueden esperar", en el que decidieron participar activamente en la Marcha Federal el 2 de septiembre próximo y en las convocatorias regionales previas, y llamaron a concentrarse a las 14.30 de ese día en la intersección de Rivadavia y 9 de Julio. La CFT también convocó a una movilización para el próximo 16 de septiembre hacia la sede de la audiencia pública por la tarifa del gas, rechazó "el tarifazo en los servicios públicos esenciales" y sostuvo que "el gas, la luz y el agua son un derecho humano y, por lo tanto, deben ser accesibles para la población", a la vez que exigió que el Estado Nacion...
Bancarios abrazaron al Bapro contra el vaciamiento de Curuchet
Actualidad

Bancarios abrazaron al Bapro contra el vaciamiento de Curuchet

Comisiones gremiales y trabajadores bancarios de toda la provincia de Buenos Aires realizaron ayer "una multitudinaria concentración y abrazo" a la casa central del Banco de la Provincia "en defensa de la institución" Los delegados, trabajadores y dirigentes bancarios realizaron ayer el abrazo al Bapro en su sede central de San Martin 108 de la Capital Federal, ocasión en la cual Palazzo lanzó una campaña en defensa de "la entidad financiera pública más antigua del país", que se extenderá por toda la provincia y concluirá en La Plata, informó el secretario nacional de Prensa del gremio, Eduardo Berrozpe. El dirigente gremial aseveró que el presidente del Bapro, Juan Curutchet, prácticamente "paralizó" en ocho meses "la actividad de la institución". Además, Berrozpe señaló que Curu...
La Corriente Federal reclamo un paro y se retiró del Congreso de la CGT
Actualidad

La Corriente Federal reclamo un paro y se retiró del Congreso de la CGT

Sergio Palazzo agradeció a Hugo Moyano, Luis Barrionuevo y Antonio Caló por haber dado "un paso al costado" para permitir la realización del Congreso y por "sus esfuerzos", más allá de "las diferencias sobre el armado" de la nueva conducción del movimiento sindical. El dirigente gremial calificó de "histórica" la jornada, señaló que el objetivo de los congresales fue retomar "un rumbo que se había perdido hace tiempo" y expresó que cien sindicatos "no participaron y debieron haberlo hecho para dar el debate". "Este es el lugar donde los trabajadores tienen que expresar sus acuerdos y diferencias. A esta unidad le hace falta más de cien sindicatos ausentes. Ello implica que no hay organizaciones chicas ni grandes sino movimiento obrero. Todas deben ser respetadas. Se requieren determi...
La Corriente Sindical Federal a todo o nada por un lugar en la conducción de la CGT
Actualidad

La Corriente Sindical Federal a todo o nada por un lugar en la conducción de la CGT

Horas decisivas. Aunque las declaraciones a los medios indican que el triunvirato está cerrado y que no habrá chances de que haya sorpresas, todo es posible en el mundo cegetista. Y a ello se aferraron desde la Corriente Político Sindical Federal para ir por un lugar en la conducción de la CGT unificada. Tras la confirmación de la salida del MASA y del grupo de gremio que se reúnen en torno a Gerónimo "Momo" Venegas de la "unidad", el único de los espacios que todavía no había definido hasta hoy por la mañana su postura es la Corriente que propone a Sergio Palazzo como cuarta para de una conducción colegiada. Según le confirmaron a InfoGremiales el encuentro decisivo se realiza desde las 7 AM entre quienes sostienen el triunvirato y el propio Palazzo. Una vez terminado ese cónclave e...
Palazzo: «Macri creó más pobreza»
Actualidad

Palazzo: «Macri creó más pobreza»

El titular del gremio La Bancaria, Sergio Palazzo, critico con dureza al Poder Ejecutivo, al sostener que "el gobierno de Mauricio Macri no pudo controlar la inflación" y advirtió que "las medidas económicas que dispuso no solo no alcanzan, sino que generaron más pobreza". El referente sindical aseguró además que "Macri le mintió a toda la sociedad al decir en campaña que iba a derogar el impuesto a las ganancias y no lo hizo". Remarcó, por eso, que no tiene "mayores expectativas" sobre la modificación de ganancias que quiere hacer ahora el gobierno. "La primera que hizo fue insuficiente y agregó a más de 100 mil trabajadores que antes no tributaban ese impuesto y que ahora lo tienen que hacer", djo. "Las medidas que dispuso Macri generaron más pobreza porque hay caída del poder a...
Micheli puso en duda su participación en la Marcha Federal
Sin categoría

Micheli puso en duda su participación en la Marcha Federal

A 22 años de lo que fue un hito de resistencia al menemismo, la Marcha Federal empieza a tomar vida nuevamente. En los noventa se trató de una masiva movilización que desde todos los puntos del país confluyó en Plaza de Mayo para rechazar las políticas del gobierno de Carlos Menem, y ahora se recreará para rechazar los despidos, los tarifazos y las medidas económicas de Mauricio Macri. La movilización que se realizará entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre espera lo que resuelva el congreso de reunificación de la CGT pautado el 22 de agosto con la esperanza de sumar más adhesiones. Sin embargo en las últimas horas se puso en duda la participación de una de sus patas. Ya están asegurados la totalidad de los gremios enrolados en la CTA de los Trabajadores que lidera Hugo Yasky, per...