Etiqueta: SATSAID

El sindicato de las Televisión SATSAID logró un hito para los canales de stream y realizó una asamblea en Gelatina
+++, Actualidad

El sindicato de las Televisión SATSAID logró un hito para los canales de stream y realizó una asamblea en Gelatina

El sindicato de las Telecomunicaciones SATSAID mantuvo un encuentro con el equipo del canal de stream Gelatina para informar sobre el encuadramiento bajo convenio, derechos laborales y beneficios sindicales, en el marco de un acuerdo-empresa recientemente firmado que formaliza la actividad del streaming, con descriptores de tareas propias del sector. En un paso significativo hacia la formalización del empleo en el ámbito del streaming, el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) visitó recientemente el nuevo estudio del canal Gelatina para mantener una asamblea con sus trabajadoras y trabajadores. Durante el encuentro, que tuvo lugar en las instalaciones del canal, se brindó información detallada sobre el Convenio Colectivo de Tr...
En medio de la crisis económica, demora en los pagos de salarios y una ola de despidos en un histórico canal de televisión
+++, Actualidad

En medio de la crisis económica, demora en los pagos de salarios y una ola de despidos en un histórico canal de televisión

Las cesantías se conocieron en las últimas horas. Son en total 9 trabajadores del canal de televisión Catamarca TV. Además los empleados de la emisora provincial en marzo sufrieron un retraso en el cobro del sueldo. Incertidumbre por el futuro. Los medios de comunicación no escapan a la grave situación económica del país. En ese sentido, un histórico canal de televisión despidió trabajadores. Además, reclaman que en marzo sufrieron un retraso en el cobro del sueldo. Los empleados del medio apuntan directamente a las políticas implementadas por el gobierno nacional. Se trata de unos nueve trabajadores que fueron despedidos del medio Catamarca TV, a quienes no les renovaron el contrato y quedaron sin su fuente laboral. En el resto de la planta hay incertidumbre por el futuro. Se trata...
Arreceygor puso a Blender como ejemplo: «Son todos pibes y todos pedían la aplicación del convenio colectivo»
+++, Actualidad

Arreceygor puso a Blender como ejemplo: «Son todos pibes y todos pedían la aplicación del convenio colectivo»

El líder del sindicato de trabajadores de telecomunicaciones SATSAID, Horacio Arreceygor, dijo que "es mentira que los jóvenes no quieren los convenios colectivos". Puso como ejemplo al canal de streaming Blender: "Son todos pibes y todos pedían la aplicación del convenio colectivo". Horacio Arreceygor, el secretario General del Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID), habló sobre la situación del mercado laboral y desmintió que la juventud no valore los derechos que otorga un empleo formal. "Es mentira que los jóvenes no quieren los convenios colectivos", aseguró el gremialista en una entrevista a un medio del propio sindicato. En ese marco puso como ejemplo a lo ocurrido en el canal de streaming Blender: "Por ejemplo, en Blender nosotros fuimos, hicimos denuncia con las aut...
Hay Algo Raro Ahí: Blender impidió una inspección laboral conjunta del Sindicato de las Telecomunicaciones y el Gobierno de la Ciudad
+++, Actualidad

Hay Algo Raro Ahí: Blender impidió una inspección laboral conjunta del Sindicato de las Telecomunicaciones y el Gobierno de la Ciudad

El canal de streaming Blender se negó a permitir el acceso del sindicato de trabajadores de telecomunicaciones SATSAID durante una inspección conjunta con la Dirección de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires. Según informó el gremio, se llegaron a constatar importantes irregularidades en materia de seguridad y condiciones laborales. El director del canal, Diego Abatecola, les negó el ingreso El canal de streaming Blender impidió el ingreso de representantes del Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) durante una inspección laboral realizada en conjunto con la Dirección de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires. La inspección tenía como objetivo verificar las condiciones laborales y de seguridad dentro del medio. Según relataron desde el gremio, en una primera instancia, la comiti...
Las CTA y otras organizaciones abrieron el paraguas y le entregaron una carta al FMI y a las Naciones Unidas avisando que un acuerdo con Milei por DNU podría no pagarse en el futuro
+++, Actualidad

Las CTA y otras organizaciones abrieron el paraguas y le entregaron una carta al FMI y a las Naciones Unidas avisando que un acuerdo con Milei por DNU podría no pagarse en el futuro

Las CTA y otras organizaciones manifestaron su rechazo a la firma de un nuevo acuerdo entre el Estado argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Enviaron una carta y dejaron sentado que el acuerdo anunciado por el Gobierno Argentino, "toda vez que, por su ilegalidad e ilegitimidad de origen, es susceptible de ser repudiado por las futuras administraciones". Organizaciones gremiales, sociales, políticas y de Derechos Humanos rechazaron el nuevo acuerdo entre el Estado argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI) que pretende realizarse –de acuerdo a lo consignado en el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº DNU-2025-179-APN-PTE- eludiendo el marco normativo nacional, con el fin de evitar la discusión transparente, abierta y democrática. El espacio que tiene a las CTA y gre...
El sindicato de la televisión avanza sobre la regularización de los trabajadores de canales de streaming
+++, Actualidad

El sindicato de la televisión avanza sobre la regularización de los trabajadores de canales de streaming

La Comisión Intermedia del sindicato de televisión SATSAID está impulsando la regularización de trabajadores de los canales de streaming, un sector en crecimiento que aún no cuenta con un marco laboral claro dentro de los Convenios Colectivos de Trabajo. Magalí Rodríguez, delegada de la Comisión Intermedia, explicó en el programa Imagen de Trabajo (C5N) los avances en la incorporación de estos trabajadores al sistema formal: "Estamos manteniendo reuniones para relevar las condiciones laborales en un formato en el que las funciones y las categorías son nuevas". Rodríguez detalló que todavía existen trabajadores bajo la figura de monotributistas, una situación que buscan modificar para garantizar derechos laborales plenos. "Lo que hacemos es ir regularizando a todos los compañeros que...
El Sindicato de la Televisión rechazó la suba salarial del 9% semestral en tramos, ofrecida por las cámaras empresarias
+++, Actualidad

El Sindicato de la Televisión rechazó la suba salarial del 9% semestral en tramos, ofrecida por las cámaras empresarias

SATSAID rechazó la nueva oferta de la Asociación de Teleradiodifusoras (ATA) y de la Cámara de Productores Independientes (CAPIT), en la que volvieron a ofrecer un 9% de aumento semestral. Cuarto intermedio hasta hoy. El Sindicato Argentino de la Televisión (SATSAID) rechazó por insuficiente la nueva propuesta presentada por la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) y de la Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión (CAPIT), en el marco de la discusión paritaria por los salarios de los trabajadores y trabajadoras de los Convenios Colectivos de Trabajo 131/75 y 634/11. En una nueva reunión, realizada por la mañana de hoy, las cámaras empresarias ofrecieron nuevamente un 9% de aumento semestral con base diciembre, pero modificando su distribución: un 3...
El sindicato de la Televisión denunció el intento de cierre del canal Somos Santa Fe y reclamó explicaciones a Telecom por los empleos
+++, Actualidad

El sindicato de la Televisión denunció el intento de cierre del canal Somos Santa Fe y reclamó explicaciones a Telecom por los empleos

El sindicato de la televisión SATSAID exigió a Telecom que aclare la situación laboral de los trabajadores del canal local. La empresa dejó de emitir el noticiero y transmite una señal de Rosario. El sindicato SATSAID de Santa Fe denunció el vaciamiento e intento de cierre del canal local Somos Santa Fe por parte de Telecom (Personal Flow). Desde el lunes 10 de febrero, la empresa dejó de emitir el noticiero local y comenzó a transmitir la señal proveniente de Rosario, dejando en incertidumbre a su personal operativo. Ese mismo día, el gremio envió una carta documento exigiendo a la empresa una aclaración sobre la situación de los trabajadores y trabajadoras. La misiva, firmada por el secretario General Adjunto, Marcelo Rigo, instó a la compañía a dar una respuesta en un plazo de 48...
SATSAID se reunió con diputados nacionales por los despidos en canales de Santa Fe
+++, Actualidad

SATSAID se reunió con diputados nacionales por los despidos en canales de Santa Fe

El sindicato recibió a los legisladores nacionales Mónica Fein y Esteban Paulón, en la sede gremial y plantearon articular una estrategia común para acelerar el tratamiento de esta temática en el Congreso. La seccional Santa Fe del SATSAID recibió esta semana la visita de los diputados Nacionales, Mónica Fein y Esteban Paulón, con motivo de interiorizarse sobre los despidos de trabajadores y trabajadoras en los canales locales de televisión. Durante el encuentro, realizado en la sede santafesina del sindicato, los legisladores escucharon la posición del gremio y se comprometieron a trabajar en un proyecto de ley para preservar las fuentes laborales, y cuyo eje sea el valor de la comunicación. “En los últimos días de diciembre se eliminó la obligación de incorporar contenido local po...
La Justicia ordena reincorporar a trabajadores audiovisuales despedidos en Chaco
+++, Justicia Laboral

La Justicia ordena reincorporar a trabajadores audiovisuales despedidos en Chaco

El Sindicato de Televisión (SATSAID) difundió una disposición del Juzgado de Trabajo 1 sobre el despido de trabajadores del ECOM en Chaco que ordena su reincorporación. El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) difundió que el Juzgado del Trabajo 1 de Resistencia dispuso la reincorporación de trabajadores despedidos de ECOM este mes. Además, el mismo Juzgado reconoció que el sindicato es representativo de la actividad, debido a que un número de trabajadores van a continuar trabajando y, por lo tanto, necesitan de representación sindical. "Tres dirigentes del sindicato se encontraban entre los despedidos y no se respetaron sus derechos, con tutela sindical. Les negaron el derecho a la protección especial de los representantes ...