Etiqueta: Santa Cruz

El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz dictó la conciliación obligatoria en el conflicto con la minera Newmont y retrotrae los despidos
+++, Actualidad

El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz dictó la conciliación obligatoria en el conflicto con la minera Newmont y retrotrae los despidos

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Santa Cruz ordenó retrotraer los despidos dispuestos por la empresa minera Newmont y convocó a una audiencia de conciliación para el próximo 28 de octubre. La medida fue adoptada tras una denuncia formal presentada por el gremio de jerárquicos. El ministro de Trabajo y Seguridad Social de Santa Cruz, Ezequiel Verbes, confirmó este jueves que la cartera laboral dictó la conciliación obligatoria en el conflicto con la empresa Newmont, luego de que se conociera una serie de despidos en la operación minera que la firma desarrolla en la provincia. En declaraciones a Radio Provincia, Verbes explicó que la decisión se tomó “de inmediato” tras recibir una denuncia formal de la Asociación Sindical del Personal Jerárquico, Profesional y Técnico d...
Santa Cruz inició controles para verificar el cumplimiento de la nueva ley que garantiza el 90% de los puestos de trabajo para residentes
+++, Actualidad

Santa Cruz inició controles para verificar el cumplimiento de la nueva ley que garantiza el 90% de los puestos de trabajo para residentes

El Gobierno de Santa Cruz inició en Caleta Olivia los controles y registros laborales que buscan garantizar que el 90% de los puestos de trabajo sean ocupados por residentes santacruceños. El operativo se extenderá durante más de un mes y recorrerá toda la provincia. Con el objetivo de priorizar el empleo local y asegurar el cumplimiento de la Ley 90/10, el Gobierno de Santa Cruz puso en marcha este lunes el primer operativo de control y registro laboral en el acceso norte de Caleta Olivia. La norma establece que al menos el 90% de los trabajadores empleados por las empresas que operan en la provincia deben ser residentes santacruceños. El lanzamiento fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal, quien estuvo acompañado por autoridades provinciales y municipales. Los operativos se...
Sindicatos petroleros en alerta por la crítica situación del sector en Santa Cruz con la salida de YPF de la provincia y el pasivo ambiental
+++, Actualidad

Sindicatos petroleros en alerta por la crítica situación del sector en Santa Cruz con la salida de YPF de la provincia y el pasivo ambiental

Los gremios que representan a los trabajadores petroleros de Santa Cruz acusan a YPF de incumplir compromisos de inversión y advierten sobre el impacto en la producción, el empleo y el ambiente. Mantendrán medidas de fuerza hasta que se garantice la continuidad de la actividad y la defensa de los derechos laborales. Los sindicatos SIPGER, encabezado por Rafael Güenchenen, y el del Personal Jerárquico del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, liderado por José Llugdar, declararon el estado de alerta y movilización ante la delicada situación que atraviesa la actividad hidrocarburífera en la provincia de Santa Cruz. Ambas organizaciones denunciaron que YPF no ha cumplido con los compromisos de inversión previamente asumidos, lo que, según los dirigentes, genera un impacto dir...
Ya contabilizan 1800 despidos jerárquicos en la crisis petrolera de Santa Cruz: Al menos 4000 trabajadores perdieron sus empleos en lo que va de 2025
+++, Actualidad

Ya contabilizan 1800 despidos jerárquicos en la crisis petrolera de Santa Cruz: Al menos 4000 trabajadores perdieron sus empleos en lo que va de 2025

Santa Cruz sufre el impacto de la retirada de YPF: 1.800 despidos en mandos medios y 4.000 empleos perdidos en 2024. Mientras los gremios negocian paliativos con tareas de remediación ambiental, la llegada de nuevas empresas se ve frenada por los bajos precios del crudo. La provincia enfrenta una crisis laboral sin precedentes en su industria clave. La industria petrolera de Santa Cruz enfrenta su peor crisis en años: al menos 4.000 trabajadores han perdido sus empleos en lo que va del 2025, según estimaciones sindicales. El dato más alarmante lo aportó José Lludgar, secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, quien confirmó el despido de 1.800 empleados de mandos medios y superiores, un número inusual dado que este grupo representa solo una fracción de la fuerza labora...
Petroleros de Santa Cruz amenazan con paro por despidos en Schlumberger
+++, Actualidad

Petroleros de Santa Cruz amenazan con paro por despidos en Schlumberger

El gremio que representa a los trabajadores petroleros de Santa Cruz SIPGER endureció su postura y advirtió que paralizará todos los yacimientos de la zona norte si la empresa Schlumberger no reincorpora a seis empleados despedidos sin justificación. El sindicato denuncia un intento de ajuste laboral en medio de la crisis del sector. El Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables de Santa Cruz (SIPGER) lanzó un ultimátum a la empresa de servicios Schlumberger: si no reincorpora a seis trabajadores despedidos, el gremio paralizará toda la actividad en los yacimientos de la zona norte de la provincia. La advertencia se da en el marco de un conflicto que se ha profundizado en los últimos días, luego de que la empresa —de capitales franceses— decidiera avanzar con ceses “s...
Santa Cruz: Vidal designó a la dirigente de Luz y Fuerza María Isabel Ruíz, al frente de la empresa provincial de Servicios Públicos
Actualidad

Santa Cruz: Vidal designó a la dirigente de Luz y Fuerza María Isabel Ruíz, al frente de la empresa provincial de Servicios Públicos

La dirigente del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, María Isabel Ruiz, asumió precisamente este 1º de mayo como nueva directora de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) de la provincia de Santa Cruz. La dirigente pasa a formar parte de la gestión del gobernador, también de extracción sindical, Claudio Vidal. La empresa se encarga de proveer y mantener los servicios de energía eléctrica, agua potable y saneamiento provinciales en las principales ciudades provinciales. Este 1º de mayo, María Isabel Ruiz asumió formalmente la Dirección de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), empresa estatal encargada de la provisión de servicios esenciales en la provincia de Santa Cruz. Su designación se enmarca en una trayectoria sindical desarrollada en el Sindicato Re...
Tras la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer, el Sindicato de Viales celebra la salida de las autoridades de Vialidad en Santa Cruz
+++, Actualidad

Tras la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer, el Sindicato de Viales celebra la salida de las autoridades de Vialidad en Santa Cruz

Tras numerosas denuncias internas y el repudio social por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer, el Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz celebró la salida de las autoridades del Distrito N° 23 de Vialidad Nacional y expresó su apoyo a la nueva conducción provisional. La salida de las máximas autoridades del Distrito N° 23 de Vialidad Nacional en Santa Cruz ha sido celebrada por el Sindicato de Trabajadores Viales, tras una serie de denuncias y el reciente escándalo por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer. Jaqueline Bórquez, secretaria general del gremio, afirmó que las gestiones salientes causaron "daño" a la institución y destacó la asunción de una trabajadora de carrera en la conducción provisional. En declaraciones al programa "Fuera de Contexto" de Radi...
Despidos y represalias en Pesquera Santa Cruz desatan protesta de estibadores y bloqueo en la planta de Puerto Deseado
+++, Actualidad

Despidos y represalias en Pesquera Santa Cruz desatan protesta de estibadores y bloqueo en la planta de Puerto Deseado

El despido sin causa de siete operarios en la planta del Grupo Iberconsa en Puerto Deseado, Santa Cruz desató un bloqueo gremial y fuertes denuncias por represalias tras el paro nacional del 10 de abril. Exigen la reincorporación y denuncian persecución sindical. La tensión laboral se instaló este lunes en la planta de la empresa Pesquera Santa Cruz, del Grupo Iberconsa, tras el despido sin causa de siete trabajadores, situación que derivó en un bloqueo pacífico de las instalaciones por parte del Sindicato de Estibadores de Santa Cruz. Desde las 4 de la mañana, gremialistas impiden el ingreso y egreso de mercadería en reclamo por lo que consideran represalias contra empleados que adhirieron al paro nacional convocado por la CGT el pasado 10 de abril. Según denunció el secretario adj...
Santa Cruz: Anunciaron paro petrolero por tiempo indeterminado ante la salida de YPF
+++, Actualidad

Santa Cruz: Anunciaron paro petrolero por tiempo indeterminado ante la salida de YPF

El Sindicato de Petroleros de Santa Cruz anunció un paro por tiempo indeterminado en respuesta a la salida de YPF de la provincia y la falta de avances en las negociaciones salariales. La medida fue decidida en una asamblea extraordinaria en Las Heras y busca presionar a la empresa para que cumpla con sus obligaciones. En una asamblea extraordinaria realizada en Las Heras, el secretario general del Sindicato de Petroleros de Santa Cruz (SIPGER), Rafael Güenchenén, anunció un paro por tiempo indeterminado en rechazo a la salida de YPF de la provincia y la falta de respuestas sobre los reclamos salariales. “Convoco a un paro por tiempo indeterminado para que YPF resuelva y se vaya de Santa Cruz. ¿Qué, porque no estamos en Vaca Muerta no vamos a reclamar? Claro que vamos a reclamar”, afir...
Santa Cruz recibió a docentes y trabajadores de puertos para avanzar con las paritarias
+++, Actualidad

Santa Cruz recibió a docentes y trabajadores de puertos para avanzar con las paritarias

El ministro de Trabajo provincial, Ezequiel Verbes, calificó como "compleja" la situación económica y aseguró que “es fundamental dialogar y avanzar”. El ministro de Trabajo de Santa Cruz, Ezequiel Verbes, se refirió al contexto nacional y provincial, en medio de la realización de las paritarias con los gremios. “Necesitamos que tanto los gremios como la comunidad comprendan que el gobierno provincial debe ser responsable. La situación de los recursos no está muy estable y el panorama es complejo". El ministro de Trabajo de la provincia, Ezequiel Verbes, "La realidad es que el contexto nacional es en extremo complejo y la provincia no está ajena a esta situación. Existen particularidades en cuanto al empleo en el sector privado y la necesidad de mejoras para sobrellevar estos moment...