Etiqueta: Sanidad

Héctor Daer confirmó que dejará la conducción de la CGT: «Después de 9 años tenemos que generar un recambio»
URGENTE, +++, Destacadas

Héctor Daer confirmó que dejará la conducción de la CGT: «Después de 9 años tenemos que generar un recambio»

El cotitular de la CGT, Héctor Daer, ratificó su intención de abandonar la conducción de la central obrera. "Después de 9 años tenemos que generar un recambio", aseguró en el marco de la movilización al Congreso. "Lo he hablado con muchos compañeros del Consejo Directivo", aseguró. El cotitular de la CGT y principal referente del gremio de los trabajadores de Sanidad, Héctor Daer, confirmó su intención de abandonar la conducción de la CGT este año tras pasar los últimos 9 en el cargo. "Después de 9 años al frente de la CGT tenemos que generar un recambio", explicó Daer a declaraciones a distintos medios en el marco de la movilización que él mismo comanda de la central obrera y que culminará en el Congreso de la Nación. "Lo he hablado con muchos compañeros del Consejo Directivo", ...
Sanidad selló un nuevo aumento salarial del 5,2% para seis convenios colectivos y el Gobierno abrocha otra victoria paritaria
+++, Actualidad

Sanidad selló un nuevo aumento salarial del 5,2% para seis convenios colectivos y el Gobierno abrocha otra victoria paritaria

Con un aumento del 5,2% en tres tramos, la Federación de Trabajadores de Sanidad FATSA cerró un nuevo acuerdo salarial para el personal asistencial, técnico y administrativo contemplado en seis convenios. Las cifras están en sintonía con lo requerido por el Gobierno Nacional. La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) alcanzó un nuevo acuerdo paritario que contempla una actualización salarial del 5,2%, a pagarse en tres tramos escalonados entre febrero y abril de 2025. Este incremento, aunque por debajo de la inflación, busca amortiguar el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores del sector asistencial. La distribución del aumento se hará de forma acumulativa del siguiente modo: Febrero: 1,9% sobre el salario base de diciembre de 202...
El Gobierno dictó conciliación obligatoria y quedan en suspenso los 250 despidos del Hospital Español
+++, Actualidad

El Gobierno dictó conciliación obligatoria y quedan en suspenso los 250 despidos del Hospital Español

La conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo a pedido de ATSA permitió frenar la medida que ayer tuvo en vilo a unas 250 familias, tras el despido de los trabajadores del Hospital Español, administrado por PAMI. La medida responde a una nueva etapa del plan de ajuste en la obra social de jubilados y pensionados. Ahora se abren las negociaciones. La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) anunció que se logró revertir el despido injustificado de 250 trabajadores y trabajadoras del Hospital Español de Buenos Aires, luego de que la Secretaría de Trabajo dictara la conciliación obligatoria. La decisión abre un periodo de negociación que permitirá buscar soluciones al conflicto sin afectar la atención sanitaria ni la estabilidad laboral del personal. ...
El PAMI se achica más y realiza unos 300 despidos en el Hospital Español, que se queda ahora sin trabajadoras sociales
+++, Actualidad

El PAMI se achica más y realiza unos 300 despidos en el Hospital Español, que se queda ahora sin trabajadoras sociales

En shock, trabajadores y trabajadoras quedaron parados en la puerta del Hospital Español luego de que les informen que estaban despedidos. Un grupo fue a ATSA, donde les informaron que se calculan cerca de 300 desvinculaciones, entre los que hay 20 delegados, a partir de un nuevo ajuste en el PAMI. También planean vender un geriátrico porque es "deficitario". Para los pacientes y sus familias, el desamparo. El Hospital Español atraviesa una crisis sin precedentes tras la decisión de despedir a la totalidad del servicio social, dejando a más de 100 pacientes sin asistencia, y la presentación de un plan que prevé el despido de otros 277 trabajadores. La medida, impulsada por PAMI en el marco de la quiebra del establecimiento, busca reducir costos a expensas del personal y los servicios ...
Gremios amenazan con causas penales si avanza el traspaso forzado de 6 millones de personas a las prepagas
++, Actualidad

Gremios amenazan con causas penales si avanza el traspaso forzado de 6 millones de personas a las prepagas

Es por la resolución del Gobierno que entra en vigencia el 1 de febrero. Los gremios denuncian la privatización de la salud. El Gobierno de Javier Milei ordenó el traspaso forzado de seis millones de personas al servicio de medicina prepaga y los gremios salieron a denunciar "la privatización de la salud". La situación desató el conflicto entre Mario Lugones, el ministro de Salud, y una funcionaria de Santiago Caputo por la resolución que busca quitar a las obras sociales como intermediarias con el argumento de terminar con los "sellos de goma" y la triangulación que se hace entre el afiliado, la obra social y las prepagas. Pero ahora irá por todas las obras sociales, incluso las 50 que funcionan con normalidad y tienen tratamientos en marcha. A partir del 1 de febrero se pasarán...
El techo salarial de Caputo detonó la mesa de discusión entre la CGT y el Gobierno y en la central obrera dicen que no habrá charlas mientras impongan topes a las paritarias
+++, Actualidad

El techo salarial de Caputo detonó la mesa de discusión entre la CGT y el Gobierno y en la central obrera dicen que no habrá charlas mientras impongan topes a las paritarias

El Gobierno había convocado una mesa de diálogo con la CGT y con los empresarios del G6. La central obrera, que se mostró dispuesta a sentarse a discutir, rechazó la propuesta. Es por el techo salarial de Luis Caputo. Desde Camioneros hasta Sanidad exigen que no haya intromisión. “¿Qué carajo hacen entrometiéndose en una discusión paritaria entre dos sectores privados como las cámaras empresarias y el sector sindical?", había dicho el número dos de Camioneros. El Gobierno había convocado esta semana a lo que sería la primera reunión entre funcionarios del Gobierno, representantes de la CGT y empresarios del G-6. El convite era a un encuentro «a agenda abierta» que, aspiraban en Casa Rosada, sea uno de los caminos para blindar definitivamente la paz social en las fiestas navideñas. S...
Anuncio de crisis en las ventas y 25 nuevos despidos en Laboratorio Catalent
+++, Actualidad

Anuncio de crisis en las ventas y 25 nuevos despidos en Laboratorio Catalent

Se trata de una empresa multinacional que ya había encarado despidos masivos. Ahora adujo crisis en las ventas y cesanteó 25 empleados. Este lunes audiencia clave en Trabajo. La firma norteamericana Laboratorios Catalent se sumó a las empresas que atraviesan momentos delicados en la producción. Es que adujo caída de las ventas y anunció una tanda de despidos que alcanza a 25 operarios. "En noviembre del 2023 despidió a 70 trabajadores. Hoy, un año después de haber pasado por 2 meses de suspensiones, despide 25 trabajadores", le explicaron a InfoGremiales trabajadores de la empresa. Según detallaron, Catalent "acusó caída de las ventas por la situación económica del país y la crisis en el sector industrial". La firma fabrica cápsulas blandas famosas como las del análgésico ...
Daer cerró las paritarias de Sanidad para el personal el sector asistencial y ya se habla de «ajustar las condiciones laborales y preservar el empleo»
+++, Actualidad

Daer cerró las paritarias de Sanidad para el personal el sector asistencial y ya se habla de «ajustar las condiciones laborales y preservar el empleo»

La Federación de Sanidad, que lidera el cosecretario General de la CGT Héctor Daer, anunció nuevas escalas salariales para los convenios de trabajadores de organizaciones particulares sin fines de lucro y para el sector asistencial de clínicas, sanatorios psiquiátricos y geriátricos. Implican aumentos en línea con la inflación. Ambos se revisarán ya el año que viene. Además especifican un diálogo para "ajustar las condiciones laborales y preservar el empleo". La Federación de Sanidad que encabeza Héctor Daer anunció un acuerdo entre la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) y la Asociación de Hospitales de Colectividades Particulares sin Fines de Lucro, en el marco de la negociación colectiva para la renovación parcial del Convenio Colectivo de Traba...
Sanidad cerró un aumento bimestral para agosto y septiembre en el sector asistencial más una suma extraordinaria por el día del sector
+++, Actualidad

Sanidad cerró un aumento bimestral para agosto y septiembre en el sector asistencial más una suma extraordinaria por el día del sector

La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), que conduce Héctor Daer, anunció el cierre de un acuerdo paritario para los meses de agosto y septiembre, correspondiente al Sector Asistencial del 8,5% en dos tramos. La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), acordó una actualización salarial para el bimestre agosto-septiembre, en el marco de las paritarias del Sector Asistencial que aplica a los Convenios Colectivos de Trabajo 107/75, 108/75, 122/75, 459/06 y 743/16. El incremento se dividirá en dos tramos, un 4,5% en agosto y un 4% en septiembre. Además, obtendrán una suma de carácter excepcional y no remunerativa de pago único de $44.613 por el Día del Trabajador de la Sanidad. Para la revisión, las partes volv...
Tras los paros en clínicas y sanatorios, Daer cerró paritarias para todos los convenios de Sanidad por 28,9% de aumento con revisión en julio
+++, Actualidad

Tras los paros en clínicas y sanatorios, Daer cerró paritarias para todos los convenios de Sanidad por 28,9% de aumento con revisión en julio

La Federación de Sanidad cerró un acuerdo para todos los convenios de Sanidad Se inició el periodo 2024 de la negociacion paritaria con un acuerdo que abarca 3 meses (mayo, junio, julio). Desde el gremio dejaron trascender que se trata de un 28.9% de aumento sobre los básicos de Abril a Julio, mes en el que se volverán a reunir las partes. Tras los paros por turno de la semana pasada, es semana las y los trabajadores continuaron con asambleas en sus puestos de trabajo mientras esperaban la audiencia salarial entre la Federación de Sanidad FATSA y los empresarios que tuvo lugar este martes 28 de mayo. El secretario general Héctor Daer finalmente cerró acuerdos para aquellos enrolados bajo convenios colectivos 107/75 (mutualidades), 108/75 (laboratorios clínicos, rayos, institutos m...