Etiqueta: Salud

Abrazo simbólico en el Hospital de Clínicas: trabajadores reclaman por atraso salarial y falta de financiamiento
+++, Actualidad

Abrazo simbólico en el Hospital de Clínicas: trabajadores reclaman por atraso salarial y falta de financiamiento

Trabajadores del Hospital de Clínicas de la UBA realizaron un abrazo simbólico al edificio. La manifestación buscó “visibilizar la crítica situación de financiamiento que atraviesa la Universidad de Buenos Aires, sumado al atraso salarial acumulado de más del 50% que padecen sus trabajadores”. Este martes, trabajadores del Hospital de Clínicas de la UBA realizaron un abrazo simbólico al edificio en el barrio de Recoleta para visibilizar la “crítica situación de financiamiento” que atraviesa la Universidad de Buenos Aires y el “atraso salarial acumulado de más del 50%” que afecta a sus empleados. La manifestación incluyó un acto sobre la avenida Córdoba y finalizó frente al acceso por la calle Paraguay. Tanto personal docente como no docente participaron en la protesta, acompañados p...
El Hospital Durand informó que no puede comprar computadoras por falta de presupuesto
+++, Actualidad

El Hospital Durand informó que no puede comprar computadoras por falta de presupuesto

El director del Hospital Durand informó sobre la imposibilidad de realizar una compra de computadoras que requiere la gestión del nosocomio porteño porque el presupuesto lo obliga a "priorizar otros gastos y ajustes necesarios". Los trabajadores advierten que esto imposibilita el cumplimiento de obligaciones legales sobre el manejo y resguardo de la información de sus pacientes. El Hospital Durand, ubicado en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires, necesita reponer computadoras pero el director de la institución Fernando Adrián González comunicó formalmente que no puede hacerlo. Si bien "entiende y valora el interés en mejorar los recursos y el entorno de trabajo para todos los agentes que desempeñan sus tareas en todos los servicios de internación en las áreas abiertas y crítica...
Por mejoras salariales, paran por 24 horas los médicos del Hospital Garrahan
+++, Actualidad

Por mejoras salariales, paran por 24 horas los médicos del Hospital Garrahan

La medida de fuerza involucrará a todo el personal del hospital ubicado en el barrio de Parque Patricios. Reclaman una recomposición salarial del 100% y en rechazo a la reinstalación del impuesto a las Ganancias. Los trabajadores del Hospital Garrahan realizarán un paro de 24 horas este miércoles, en búsqueda de una recomposición salarial del 100%, un sueldo mínimo de $1.400.000, y el rechazo al Impuesto a las Ganancias. La medida de fuerza está anunciada bajo el lema a ''La salud de las infancias y el Garrahan son esenciales'', y se llevará a cabo con un ''semaforazo'' en el puente que se ubica sobre la calle Brasil, a las 13. Este ''semaforazo'' contará con la presencia de todo el personal del hospital porteño, donde además la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del H...
Boriotti hizo referencia a las consecuencias del ajuste: Éxodo de trabajadores de la salud y una crisis en la atención primaria
+++, Actualidad

Boriotti hizo referencia a las consecuencias del ajuste: Éxodo de trabajadores de la salud y una crisis en la atención primaria

La presidenta de Fesprosa, María Fernanda Boriotti, detalló la situación de profesionales en el sistema de Salud, luego de que el Ministerio publicara el sábado los resultados de las residencias médicas 2024. "Si bien aumentaron en un 15% las personas que se presentaron a rendir el examen respecto del año pasado, todavía faltan profesionales en varias especialidades críticas". María Fernanda Boriotti, presidenta de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa), respondió en Tiempo Argentino a una nota publicada en el diario Clarín sobre la evolución de vacantes y aspirantes a las residencias médicas, basado en los datos publicados por el Ministerio de Salud sobre el examen de este año. La dirigente aseguró que si bien la cartera da cifras generales sobre las reside...
Caputo eliminó un fideicomiso de salud en el que la CGT tenía a dos representantes
+++, Actualidad

Caputo eliminó un fideicomiso de salud en el que la CGT tenía a dos representantes

Lo hizo el Ministerio de Economía a través de la Resolución 666/2024. Era un fondo creado en 2016 en el ámbito de la Secretaría de Salud en el que había dos integrantes designados por la CGT. El Gobierno nacional eliminó el Fondo Fiduciario para la Cobertura Universal de Salud (CUS) en cuyo manejo tenía incidencia la Confederación General del Trabajo (CGT) con un monto asignado de $50 millones anuales. Lo hizo a través de la Resolución 666/2024 del Ministerio de Economía publicada hoy en el Boletín Oficial. Este fondo fue creado en 2016, funcionaba en el ámbito de la Secretaría de Salud y reasignaba fondos para equilibrar el sistema. La unidad ejecutora de este fondo estaba constituida por dos personas designadas por el Ministerio de Salud, dos por la Superintendencia de ...
El Gobierno cerró más de 70 oficinas de áreas como Salud, Turismo, Anses, Afip, Enacom, Inadi, Industria o Enargas en todo el país y prevé bajar 100 más
+++, Actualidad

El Gobierno cerró más de 70 oficinas de áreas como Salud, Turismo, Anses, Afip, Enacom, Inadi, Industria o Enargas en todo el país y prevé bajar 100 más

El Gobierno dio de baja más de 70 alquileres de oficinas en todo el país donde los ciudadanos podían acceder a hacer trámites y recibir asistencia de todo tipo. La Jefatura de Gabinete transmitió la información a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Los 3.500 trabajadores "en la mayoría de los casos, fueron relocalizados en oficinas y edificios de propiedad del Estado Nacional", aseguraron. El Gobierno informó la recisión de contratos de más de 70 oficinas en todo el país, lo que supone un ahorro anual de $2.298.218.220, según informó lo informó la Jefatura de Gabinete, que conduce Guillermo Francos. A través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), la administración libertaria notificó que avanzó en “una signifi...
La crisis de la salud se desborda y los cardiólogos intervencionistas van a un paro total de actividades
+++, Actualidad

La crisis de la salud se desborda y los cardiólogos intervencionistas van a un paro total de actividades

“Se podrían apagar los monitores en caso de no llegar a un acuerdo y por 2 días no se colocarían stents ni se practicarían angioplastias en Argentina con el riesgo inmenso que significarán para los pacientes cardiacos”. Así lo anunció en CACI, Colegio Argentino de Cardiólogos Intervencionistas. La medida será en los próximos días y de no mediar ningún acuerdo, se profundizará. Se da en el marco de una crisis en el sistema sanitario. Desesperados por la situación económica que atraviesa el sector de la cardiología intervencionista, (honorarios bajísimos y falta de insumos) los médicos cardiólogos intervencionistas de todo el país, han resuelto que el próximo 13 y 14 de agosto, no se efectúe en todo el territorio nacional ninguna práctica de colocación de stents ni de angioplastia. ...
El Gobierno porteño avanza con los pedidos de desafuero y ahora va por un dirigente de Fesprosa por reclamar insumos durante la pandemia
+++, Actualidad

El Gobierno porteño avanza con los pedidos de desafuero y ahora va por un dirigente de Fesprosa por reclamar insumos durante la pandemia

El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires que encabeza Jorge Macri pidió el desafuero del dirigente de la Fesprosa Guillermo Muñiz. El dirigente sindical del hospital Álvarez es también parte del Comité Ejecutivo Nacional de la federación del personal de salud. La situación preocupa luego de que hace unos días se diera a conocer el desafuero del metrodelegado Claudio Dellecarbonara a partir de una treta judicial y el intento contra el secretario general de Ademys, Jorge Adaro, que recientemente fue desestimado por la Justicia. El doctor Guillermo Muñiz, médico psiquiatra del hospital Álvarez, dirigente histórico de la Agrupación Recuperación Gremial de la Asociación de Médicos Municipales y miembro del Comité Ejecutivo Nacional de Fesprosa, ha recibido una comunicación de la Procuració...
Hay más de 5.000 centros de salud privados al borde de la quiebra y reclaman apoyo al Gobierno nacional
+++, Actualidad

Hay más de 5.000 centros de salud privados al borde de la quiebra y reclaman apoyo al Gobierno nacional

La Unión Argentina de Salud (UAS) aseguró que la ecuación económico-financiera de las entidades de salud "está rota". Advierten que desde agosto la AFIP podría empezar las ejecuciones dado el nivel acumulado de deuda previsional e impositiva del sector prestacional. Reclaman ayuda al Gobierno y le piden que sea "consciente de la necesidad de apoyar a uno de los sectores más importantes de la sociedad". Más de 5.000 centros privados de la salud se encuentran al borde de la quiebra por "no tener márgenes para enfrentar ni siquiera el corto plazo", por lo cual reclamaron "apoyo" al Gobierno nacional. Así lo advirtió la Unión Argentina de Salud (UAS) que agrupa a el sistema de salud privado: sanatorios, clínicas, hospitales de comunidad, institutos de diagnóstico y entidades sin fines d...
Misiones: los trabajadores de salud aceptaron el aumento salarial ofrecido por el gobierno y levantaron el acampe frente al Ministerio
+++, Actualidad

Misiones: los trabajadores de salud aceptaron el aumento salarial ofrecido por el gobierno y levantaron el acampe frente al Ministerio

Los trabajadores de la salud de Misiones aceptaron este jueves el incremento del 12.5% en el salario básico a partir de junio ofrecido por el gobierno de esa provincia y levantaron el acampe que mantenían frente al Ministerio de Salud en la ciudad de Posadas hace más de una semana. El acuerdo firmado este jueves entre el Gobierno de la provincia de Misiones y los representantes sindicales establece un “incremento salarial para el mes de junio/24, para los agentes de la Carrera Sanitaria, en la suma de pesos $17.522,00” que representará un adicional del 12.5% al sueldo básico con “un 10% de aumento progresivo en las demás categorías superiores”. El dirigente de la CTAA misionera Juan Pasaman dijo a Somos Télam que desde el gremio al que representa “celebramos el acuerdo porque en el ...