Etiqueta: Salud

El PAMI se achica más y realiza unos 300 despidos en el Hospital Español, que se queda ahora sin trabajadoras sociales
+++, Actualidad

El PAMI se achica más y realiza unos 300 despidos en el Hospital Español, que se queda ahora sin trabajadoras sociales

En shock, trabajadores y trabajadoras quedaron parados en la puerta del Hospital Español luego de que les informen que estaban despedidos. Un grupo fue a ATSA, donde les informaron que se calculan cerca de 300 desvinculaciones, entre los que hay 20 delegados, a partir de un nuevo ajuste en el PAMI. También planean vender un geriátrico porque es "deficitario". Para los pacientes y sus familias, el desamparo. El Hospital Español atraviesa una crisis sin precedentes tras la decisión de despedir a la totalidad del servicio social, dejando a más de 100 pacientes sin asistencia, y la presentación de un plan que prevé el despido de otros 277 trabajadores. La medida, impulsada por PAMI en el marco de la quiebra del establecimiento, busca reducir costos a expensas del personal y los servicios ...
Crisis en la salud pública: Este miércoles habrá protestas y paros en distintas provincias ante el ajuste y los bajos salarios
+++, Actualidad

Crisis en la salud pública: Este miércoles habrá protestas y paros en distintas provincias ante el ajuste y los bajos salarios

Mientras el vaciamiento del sistema público de salud avanza, nuevos focos de conflicto emergen en distintas provincias del país debido a la insuficiencia de las ofertas salariales en las negociaciones paritarias. El ajuste impulsado por el gobierno nacional y los gobernadores generó una escalada de reclamos y medidas de fuerza en todo el territorio. El sector sanitario enfrenta despidos masivos en el Ministerio de Salud, la disolución del Instituto Nacional del Cáncer y el vaciamiento de hospitales emblemáticos como el Sommer, Bonaparte y Posadas. Además, programas nacionales de prevención han sido desactivados, profundizando la crisis en la atención médica. Mientras tanto, organizaciones sanitarias mantienen la lucha para defender el sistema público, al tiempo que trabajadores de l...
Trabajadores de hospitales llamaron a una jornada nacional de lucha por la crisis en la salud pública
+++, Actualidad

Trabajadores de hospitales llamaron a una jornada nacional de lucha por la crisis en la salud pública

El Consejo Ejecutivo de Fesprosa convocó para el próximo jueves 27 de febrero a adherir a la Marcha Federal en Defensa de la Salud Pública y de la Vida . Darán aval gremial a todos los trabajadores que interrumpan sus tareas para concurrir a la movilización. El Frente en Defensa de la Salud Pública, integrado, entre otros, por la Fesprosa y diversos sectores de trabajadores organizados, hospitales nacionales, provinciales y locales, residentes, organizaciones de personas afectadas, redes de usuarios del sistema de salud público, asociaciones de profesionales y técnicos sanitarios, convocó a la Marcha Federal en Defensa de la Salud Pública y la Vida. Con casi un centenar de adhesiones de organizaciones a nivel nacional, esta movilización tiene como objetivo principal denunciar el vac...
Más de 80 organizaciones se alistan para movilizar en defensa de la Salud Pública
+++, Actualidad

Más de 80 organizaciones se alistan para movilizar en defensa de la Salud Pública

El jueves 27 gremios y organizaciones realizarán una marcha nacional desde el Ministerio hasta la Plaza de Mayo contra los despidos en el sector. Buscarán unificar los conflictos que atraviesan a toda la salud pública. Desde ATE, confirmaron la realización de la marcha federal en defensa de la Salud Pública que se realizará el 27 de este mes, desde el Ministerio hasta Plaza de mayo. Lo confirmó el secretario general de la Junta Interna de ATE, Alejandro Lipcovich. Son más de 80 las organizaciones que consensuaron impulsar una convocatoria única en defensa de la salud pública, cuya actividad central será una movilización desde el Ministerio de Salud hasta la Plaza de Mayo el próximo jueves 27 de febrero. También se desarrollarán acciones en numerosas provincias. La convocatoria se ac...
Dictamen favorable para la apelación presentada por Carlos Cisneros para que PAMI garantice el acceso a medicamentos a jubilados y pensionados
+++, Actualidad

Dictamen favorable para la apelación presentada por Carlos Cisneros para que PAMI garantice el acceso a medicamentos a jubilados y pensionados

El Juzgado Federal N° 2 de Mendoza fue designado para tramitar la acción de amparo colectivo interpuesta contra el PAMI, tras la decisión de la Cámara Federal de Tucumán de remitirle la causa. La demanda, encabezada por Carlos Cisneros y otros, busca garantizar el acceso a medicamentos para los afiliados de Tucumán afectados por recientes resoluciones del organismo. El conflicto se originó a raíz de las resoluciones 2431/2024 y 2537/2024 del PAMI, que establecieron medidas de "readecuación" en la cobertura de medicamentos y eliminó la cobertura total de los medicamentos, dejando el gasto a expensas de jubilados y pensionados. La parte demandante solicitó que se restablezcan las condiciones previas a estos cambios, declarando su inconstitucionalidad y exigiendo la continuidad del progra...
La Superintendencia activó un Comité para liquidar Obras Sociales que entren en crisis
Enfoque, +++

La Superintendencia activó un Comité para liquidar Obras Sociales que entren en crisis

(Por Pablo Maradei) Lo hizo el viernes a través de la Resolución 102/25 en la que se crea dicho organismo; esta segunda estocada contra el sistema vigente ocurre a una semana de lanzada la Resolución 1/25 por la que se termina la intermediación de las obras sociales. El Gobierno volvió a poner pie en el acelerador para avanzar contra la estructura sindical: el viernes, bajo resolución 102/25 de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) creó el Comité de Evaluación y Seguimiento de Crisis y Liquidación de los Agentes del Seguro de Salud.  Llámese "Agentes del Seguro de Salud" a las obras sociales sindicales.  Esta nueva Resolución pisa la Resolución 492/2001 en donde el nombre de la comisión en aquel entonces era: Comité de Evaluación y Seguimiento del Procedimiento de C...
ATE confirmó la reincorporación de trabajadores despedidos sin causa en Rio Negro
+++, Actualidad

ATE confirmó la reincorporación de trabajadores despedidos sin causa en Rio Negro

En reunión con el ministro de Salud, el sindicato también logró el pago doble de las guardias y horas extras que venía reclamando. La Asociación Trabajadores del Estado de Rio Negro se reunió con el ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, y acordó la reincorporación de trabajadoras y trabajadores despedidos sin causa. Además, logró el pago doble de las guardias y horas extras trabajadas durante las fiestas de fin de año, una de las demandas más relevantes del Sector. Se trata de la reincorporación de trabajadoras y trabajadores hospitalarios con contratos que fueron despedidos sin causa en diciembre: una lucha que llevó al sindicato a realizar distintas medidas de fuerza en enero, y que continuará hasta ver reincorporado al personal del resto de los organismos. Además, se realiz...
El Gobierno anunció que Argentina abandona la OMS y la federación de profesionales de la salud aseguró que la medida es «criminal» y «no tiene fundamento técnico alguno»
+++, Actualidad

El Gobierno anunció que Argentina abandona la OMS y la federación de profesionales de la salud aseguró que la medida es «criminal» y «no tiene fundamento técnico alguno»

En una decisión que generó un fuerte repudio en diversos sectores de la sociedad, el gobierno de Javier Milei anunció la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La medida, que todavía debe pasar por un proceso legislativo interno, fue calificada de "criminal" por la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa) y es vista como un grave retroceso en las políticas sanitarias del país. La reciente decisión del gobierno de Javier Milei de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha generado un fuerte rechazo por parte de sectores sanitarios y gremiales. La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa) calificó la medida como "criminal", al considerar que atenta ...
Mientras trabajadores exponen despidos, cierres y ajuste, la viceministra de Salud de la Nación, Cecilia Loccisano, aseguró que «vamos a seguir reconstruyendo el sistema de salud»
+++, Actualidad

Mientras trabajadores exponen despidos, cierres y ajuste, la viceministra de Salud de la Nación, Cecilia Loccisano, aseguró que «vamos a seguir reconstruyendo el sistema de salud»

La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, afirmó que el Gobierno seguirá trabajando en la reestructuración del sistema sanitario, mientras desfinancias programas clave. Aseguró que se perdieron millones de dólares en vacunas e insumos médicos y destacó la necesidad de optimizar gastos. Además, justificó la no renovación de contratos en áreas clave como VIH y vacunación, argumentando que estaban sobredimensionadas y requerían una reorganización para mayor eficiencia. La viceministra de Salud de la Nación, Cecilia Loccisano, remarcó este lunes que van "a seguir trabajando para reordenar el sistema" sanitario, que "estaba destruido" cuando asumió el presidente Javier Milei. "La salud en Argentina lleva décadas de decadencia. Si, así como lo leés. Desde 2002 vivim...
Gremios amenazan con causas penales si avanza el traspaso forzado de 6 millones de personas a las prepagas
++, Actualidad

Gremios amenazan con causas penales si avanza el traspaso forzado de 6 millones de personas a las prepagas

Es por la resolución del Gobierno que entra en vigencia el 1 de febrero. Los gremios denuncian la privatización de la salud. El Gobierno de Javier Milei ordenó el traspaso forzado de seis millones de personas al servicio de medicina prepaga y los gremios salieron a denunciar "la privatización de la salud". La situación desató el conflicto entre Mario Lugones, el ministro de Salud, y una funcionaria de Santiago Caputo por la resolución que busca quitar a las obras sociales como intermediarias con el argumento de terminar con los "sellos de goma" y la triangulación que se hace entre el afiliado, la obra social y las prepagas. Pero ahora irá por todas las obras sociales, incluso las 50 que funcionan con normalidad y tienen tratamientos en marcha. A partir del 1 de febrero se pasarán...