Etiqueta: Salud

El costo del déficit cero: Un jubilado quiso prenderse fuego en el PAMI por la quita de medicamentos
+++, Actualidad

El costo del déficit cero: Un jubilado quiso prenderse fuego en el PAMI por la quita de medicamentos

Tras la decisión del Gobierno de retirar el 100% de la cobertura para medicamentos a los jubilados de ingresos medios, los trabajadores retirados recurren a las sedes de PAMI en busca de respuestas y no encuentran solución a sus problemas. Hoy, en Córdoba, un jubilado quiso quitarse la vida a modo de protesta rociándose con combustible pero afortunadamente fue detenido antes de que lograra prenderse fuego. Un jubilado intentó prenderse fuego en Córdoba en una sede del PAMI luego de que el gobierno de Javier Milei quitara los medicamentos a buena parte de los trabajadores retirados. Empleados del organismo y algunos allegados al hombre consiguieron detenerlo luego de que se rociara con combustible. “Yo lo conozco, viene todos los días, tiene una enfermedad terminal y no le dan soluc...
En una sesión voto a voto, la Asociación de Licenciados en Enfermería moviliza para que el bloque de la UCR “que cumpla el compromiso de Lousteau en campaña” y vote el Reconocimiento profesional
+++, Actualidad

En una sesión voto a voto, la Asociación de Licenciados en Enfermería moviliza para que el bloque de la UCR “que cumpla el compromiso de Lousteau en campaña” y vote el Reconocimiento profesional

“Si en la Legislatura el bloque radical cumple con el compromiso que asumió ante la Enfermería, tenemos mayoría y pasamos a la Ley 6035”, señalaron desde la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) que convocaron a movilizar. Se trata de una sesión trascendental, que está voto a voto y que define el reconocimiento de la actividad en la carrera profesional. El personal de enfermería de la Ciudad Autónoma de Buenos Aiares, nucleado en la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE), insistió hoy en llamar al bloque radical y otros diputados que todavía dudan sobre su voto en la trascendental sesión de hoy en la Legislatura porteña. Allí se tratará por fin el proyecto de Inclusión en la Carrera Profesional del colectivo de enfermería, algo que desde el sector vienen reclamando de...
Paran y movilizan los enfermeros de los hospitales de la Ciudad para que los incluyan como profesionales de la salud
Actualidad

Paran y movilizan los enfermeros de los hospitales de la Ciudad para que los incluyan como profesionales de la salud

La concentración estará organizada por la Asociación de Trabajadores del Estado. Será el jueves por la mañana y partirá desde la puerta de la Legislatura porteña. Reclamarán ser incluidos como profesionales de la salud. Enfermeros de hospitales porteños llevarán a cabo un paro con movilización este jueves por la mañana; estará organizada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y partirá desde la puerta de la Legislatura porteña. El cese de actividades será de24hs no sólo en hospitales públicos pertenecientes a la Ciudad de Buenos Aires, sino también en los Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC). El motivo principal de esta movilización es impulsar el tratamiento inmediato del proyecto de inclusión a la Ley 6035, que nuclea a los profesionales de la Salud; por ot...
Unas 40 organizaciones sindicales realizarán una jornada nacional de lucha por la salud pública y por el reconocimiento profesional de la enfermería
+++, Actualidad

Unas 40 organizaciones sindicales realizarán una jornada nacional de lucha por la salud pública y por el reconocimiento profesional de la enfermería

Enfermería y trabajadores de la salud pública en general marcharán este 21 de noviembre desde el Congreso hasta la Legislatura porteña para exigir salarios dignos, mejores condiciones laborales y el reconocimiento profesional en el Día Nacional de la Enfermería. Este jueves 21 de noviembre, unas 40 organizaciones sindicales y colectivos del ámbito de la salud llevarán a cabo una Jornada Nacional de Lucha bajo el lema: “La salud pública no se vende, se defiende”. La movilización comenzará a las 13 horas, partiendo desde el Congreso Nacional hacia la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. El reclamo central es por la dignificación de las condiciones laborales en los hospitales y el reconocimiento profesional de la enfermería. El evento se realiza en el marco del Día Nacional de la ...
En lo que será la sexta jornada de paro en el Garrahan, los trabajadores darán una clase pública de RCP
+++, Actualidad

En lo que será la sexta jornada de paro en el Garrahan, los trabajadores darán una clase pública de RCP

La medida es en reclamo por mejoras salariales y en defensa de "la salud pública". Será la sexta jornada de protesta. Los profesionales de la salud darán una lase pública de RCP como forma de visibilizar el conflicto. La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) realizará hoy un nuevo paro de 24 horas "con permanencia" en el edificio para reclamar por mejoras salariales y en defensa de "la salud pública".  Está prevista una concentración desde las 7 en la entrada de la calle Combate de los Pozos, en tanto que el acto central se realizará a las 10:30 sobre la calle Pichincha, con una clase pública de Reanimación Cardiopulmonar a modo de protesta, bajo la consigna "Sin trabajadores con salarios dignos, no hay salud pública".  "Se trata de un RCP ...
Obras sociales versus Prepagas: entre la baja de ingresos y judicializar por competencia desleal
Enfoque, +++

Obras sociales versus Prepagas: entre la baja de ingresos y judicializar por competencia desleal

(Por Pablo Maradei) Este lunes se oficializó lo que venía pasando ad-hoc: las Prepagas podrán no aceptar monotributistas; las obras sociales están obligadas a hacerlo. El tema podría derivar en una compulsa judicial y hasta en el nacimiento de una obra social específica para el sector. Cualquier monotributista que la semana pasada hubiera intentado poner como "opción de cambio de obra social" a Swiss Medical no hubiera podido. ¿Por qué? Básicamente porque ninguna prepaga figuraba como opción. Esto que arrancó ipso facto lo oficializó el Gobierno con el decreto 955/24 publicado en el Boletín Oficial. Se sabe: el aporte de los monotributistas es tan bajo que no llega a cubrir el PMO (Programa Médico Obligatorio). Ahora sí, las obras sociales están obligados a atenderlos. Más extremo a...
Tras el sostenimiento del Bonaparte, ATE agudiza la lucha en Salud y moviliza al ex Hospital Rawson: «La salud pública sigue estando en riesgo»
+++, Actualidad

Tras el sostenimiento del Bonaparte, ATE agudiza la lucha en Salud y moviliza al ex Hospital Rawson: «La salud pública sigue estando en riesgo»

“El acuerdo para frenar el cierre del Bonaparte es significativo pero la salud pública sigue estando en riesgo. Para este Gobierno, la salud es un negocio y no un derecho”, indicó Rodolfo Aguiar el titular de ATE a nivel nacional. La marcha partirá desde Av. Amancio Alcorta y Dr. Ramón Carrillo (CABA) hacia el Hospital Bonaparte. En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) profundiza las medidas de fuerza en el sector salud y se moviliza a partir de las 10 desde el ex Hospital Rawson (Av. Amancio Alcorta y Dr. Ramón Carrillo, CABA) hacia el Hospital Nacional Lic. Laura Bonaparte, foco de las protestas en el sector durante la última semana. La protesta será encabezada por el Secretario General Nacional del sindicato, Rodolfo Aguiar. “El...
Médicos del Hospital Español denunciaron falta de aumentos salariales y renuncias masivas de su personal
+++, Actualidad

Médicos del Hospital Español denunciaron falta de aumentos salariales y renuncias masivas de su personal

En el Hospital Español: Médicos denunciaron falta de aumentos salariales y renuncias masivas. El conflicto se suma al estallido que se produjo en el Hospital Garrahan y al cierre del Hospital especializado en adicciones Laura Bonaparte, dando una muestra del ajuste feroz que hace el Gobierno en la salud pública. El Hospital Español atraviesa una crisis de gestión y recursos humanos, según denuncian sus médicos, quienes aseguran que la falta de aumentos salariales y la reciente intervención del nosocomio han provocado una renuncia masiva de su personal. La administración fue puesta bajo la supervisión de Florencia Folchi, a quien los profesionales de la salud señalan como una “contadora de 26 años sin experiencia en gestión hospitalaria”, designada por el Gobierno para dirigir el hospi...
Los trabajadores realizarán una marcha desde el Garrahan hasta el Hospital Bonaparte «en defensa de la Salud Mental»
+++, Actualidad

Los trabajadores realizarán una marcha desde el Garrahan hasta el Hospital Bonaparte «en defensa de la Salud Mental»

Trabajadores del Hospital Nacional de Salud Mental Laura Bonaparte llevarán a cabo el jueves una marcha desde el Garrahan hasta el centro de salud emplazado en el barrio porteño de Parque Patricios, luego del abrazo simbólico. Continuará la vigilia y la Asamblea General en el nosocomio. Raquel Rodríguez, trabajadora que se desempeña como personal administrativo en el servicio de Gestión de Pacientes, aseguró tanto ella como sus compañeras continuarán con la vigilia. Al mismo tiempo, resaltó que el personal de salud seguirá con la Asamblea General, mientras que los pacientes permanecerán internados por el momento y que la guardia funciona con normalidad. "En este momento sostenemos el no cierre. Efectivamente estamos funcionando, con negociaciones de por medio. Estamos esperando a qu...
Mario Lugones le pidió la renuncia a los directivos Garrahan tras otorgar un bono de $500.000 a los trabajadores del hospital pediátrico
+++, Actualidad

Mario Lugones le pidió la renuncia a los directivos Garrahan tras otorgar un bono de $500.000 a los trabajadores del hospital pediátrico

El nuevo ministro de Saludo Mario Lugones le pidió la renuncia al Consejo de Administración del Hospital Garrahan por otorgarles un bono a los trabajadores que sostienen a una de las instituciones de pediatría más prestigiosas de Latinoamérica, donde día a día se salvan la vida de miles de niños y niñas porque “no se corresponde con la pauta salarial que marcó el Estado Nacional”. El Gobierno amedrenta así a otros jerárquicos de la administración pública que busquen preservar a sus trabajadores y a los trabajadores, de hacer reclamos. El nuevo ministro de Salud, Mario Lugones, le pidió la renuncia a los cinco integrantes del Consejo de Administración del Hospital Garrahan tras otorgar un bono de $500.000 al personal que reclama una actualización salarial. La decisión fue cuestionad...