Etiqueta: Salario Mínimo

El Gobierno sigue pisando su actualización y el Salario Mínimo argentino apenas alcanza para comprar 87 kilos de pan
+++, Actualidad

El Gobierno sigue pisando su actualización y el Salario Mínimo argentino apenas alcanza para comprar 87 kilos de pan

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) se derrumbó en diciembre y profundizó la pérdida del poder adquisitivo que mostró en los últimos años. Mientras el Gobierno pisa su actualización como "castigo" a la CGT, sólo alcanza para comprar 87 kilos de pan. El importe del SMVM del último mes del año se ubicó en $ 156.000, frente a la inflación del 25,5 por ciento y con un número similar proyectado para enero por las consultoras privadas. A pesar de lo prometido por Milei al inicio de su gestión, el Gobierno aún no le puso fecha a la convocatoria del Consejo del Salario para acordar un nuevo aumento, ante el panorama de un paro general anunciado para el próximo 24 de enero. Sin la actualización que demandan los gremios, el ingreso base seguirá muy por debajo de la canasta básica que t...
«Acá nadie aprieta a nadie» para hacer la huelga y la marcha aseguró Daer y confirmó que el 24 habrá transporte hasta las 19 para que la gente puede ir a la movilización
+++, Actualidad

«Acá nadie aprieta a nadie» para hacer la huelga y la marcha aseguró Daer y confirmó que el 24 habrá transporte hasta las 19 para que la gente puede ir a la movilización

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, afirmó que "nadie aprieta a nadie" para hacer la huelga y la movilización del 24 de enero dispuestas por la central sindical contra la política del Gobierno. Lo hizo al salir al cruce del anuncio oficial de la habilitación de la línea telefónica 134 del Ministerio de Seguridad para recibir denuncias de "amenazas o extorsiones" de trabajadores. Además, Daer sostuvo que La Libertad Avanza (LLA) no cuenta con los votos en el Congreso para que la ley ómnibus "tenga aprobación". "Acá nadie aprieta a nadie, van a ver llegar a la gente por sus medios", señaló Daer en diálogo con La Nación+, al ser consultado sobre la habilitación de la línea 134 que dispuso el Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich, para recibir denuncias por eventuales...
Ahora desde el Gobierno dicen que podrían aumentar el salario mínimo a fines de enero
+++, Actualidad

Ahora desde el Gobierno dicen que podrían aumentar el salario mínimo a fines de enero

Tras las reiteradas afirmaciones del presidente Javier Milei sobre la "decadencia" de los salarios en la Argentina, el secretario de Trabajo de la Nación, Omar Yasin, evalúa convocar al Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil para finales de enero. Si bien, en diciembre, Yasin supo anticipar que el Gobierno llamaría a reunir al organismo en los primeros días de 2024, desde la Secretaría a su cargo admitieron a Noticias Argentinas que lo hará en la semana contemplada entre el 20 y 30 de enero. La intención es aplicar aumentos "considerables", según dejaron trascender. En paralelo resta saber cuál será el programa para las paritarias del sector público, mientras crecen los rumores de congelamiento de ingresos, y qué ocurrirá con los programas sociales y el seguro de desempleo. ...
Tras la devaluación y con la actualización «pisada» por la gestión Milei, el Salario Mínimo Argentino quedó en zona de descenso
+++, Actualidad

Tras la devaluación y con la actualización «pisada» por la gestión Milei, el Salario Mínimo Argentino quedó en zona de descenso

El sueldo mínimo sigue pendiente de actualización desde diciembre por el gobierno de Javier Milei y se ubica en 156.000 pesos. La devaluación hizo saltar los precios encima del 20 por ciento. El salario mínimo argentino mensual en dólares quedó a fin de diciembre como el penúltimo más bajo de Latinoamérica, con 152 dólares, según la consultora Statist. Se trata de una referencia estadística que se afirma en estimaciones de valores nominales, es decir que no están ajustados en función del poder de compra ni el costo de vida en cada economía analizada. Venezuela, con 3,61 dólares, tiene el más bajo de toda la región, en la que Costa Rica encabeza la medición, con 687 dólares, que supera a la Argentina en cuatro veces y media. Luego viene Uruguay, con 570 dólares, lo cual explica un...
Yasin confirmó que convocará en enero al Consejo del Salario e intervendrá en el Salario Mínimo
+++, Actualidad

Yasin confirmó que convocará en enero al Consejo del Salario e intervendrá en el Salario Mínimo

En un contexto de reformas laborales y pérdida del poder adquisitivo, el Gobierno de Javier Milei adelantó que habrá convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Estaba en duda si iban a intervenir después de que el propio presidente pidiera liberalizar. El secretario de la cartera laboral, Omar Yasín, confirmó esta medida y afirmó: "Vamos a convocar al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, posiblemente los primeros días de enero". Esta convocatoria se produce en medio de un amplio debate sobre un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce cambios en la legislación laboral. El DNU, que ha sido objeto de críticas por parte de la Confederación General del Trabajo (CGT), varios sindicatos y asociaciones de abogados laboralistas, incluye la modificación de...
El Gobierno congeló los montos del Potenciar Trabajo y los descuelga de las actualizaciones del Salario Mínimo Vital y Móvil
+++, Actualidad

El Gobierno congeló los montos del Potenciar Trabajo y los descuelga de las actualizaciones del Salario Mínimo Vital y Móvil

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció el congelamiento del Potenciar Trabajo con otras 9 medidas. La determinación lo descuelga de las actualizaciones del Salario Mínimo Vital y Móvil que debería volver a discutirse en unas semanas. El ministro de Economía, Luis Caputo, dio a conocer este martes diez medidas con las que el Gobierno busca comenzar a disminuir el déficit fiscal del Estado, Una de ellas, es la de congelar el monto del plan Potenciar Trabajo, cuyo "beneficio está destinado a personas físicas que se encuentren en situación de enorme vulnerabilidad económica, con la finalidad de promover su inclusión social y el mejoramiento progresivo de sus ingresos". De esta manera, el pago de diciembre, que se podrá cobrar a partir del 5 de enero próximo -se cobra a mes vencid...
En septiembre, una familia requirió 494 mil pesos para necesidades mínimas y ATE Indec reclama un aumento de emergencia del 60%
+++, Actualidad

En septiembre, una familia requirió 494 mil pesos para necesidades mínimas y ATE Indec reclama un aumento de emergencia del 60%

Según el ejercicio que actualiza todos los meses ATE Indec, una familia requirió más de 494 mil pesos en septiembre para cubrir sus necesidades mínimas. La Junta Interna del gremio de estatales insistió en su reclamó de una cláusula de actualización por inflación y un aumento de emergencia del 60%. La Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) aseguró hoy en un nuevo informe que para septiembre «un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijos en edad escolar requirió más de 494 mil pesos para satisfacer sus necesidades mínimas». En un nuevo estudio sobre la pérdida del poder adquisitivo de los ingresos y de la canasta mínima, la ATE-Indec señaló que ese valor de 494.506 pesos necesario y requerid...
Índice Pizza: cuántas se pueden comprar con un salario mínimo
+++, Actualidad

Índice Pizza: cuántas se pueden comprar con un salario mínimo

En octubre, el Consejo del Salario estableció el valor del salario mínimo vital y móvil en $132.000 para paliar, en parte, los efectos de la inflación. Como alguna vez existió el índice Big Mac, actualmente se utiliza el precio de una emblemática pizzería porteña como unidad de medida para calcular el poder de compra de un salario mínimo. Los detalles. La inflación de septiembre continuó en ascenso, ubicándose en 12,7%. De esta manera, acumuló un alza del 138,3% interanual, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). De acuerdo con el informe mensual del organismo, nuevamente el rubro Alimentos y Bebidas no alcohólicas tuvo un pico de 14,3%, por el fuerte impacto de la suba de Carnes y derivados, Pan y cereales y Frutas. Esta división se incrementó por encima del...
La disparada del Blue dejó el Salario Mínimo, medido en dólares, un 25% por debajo del nivel previo a las PASO
+++, Actualidad

La disparada del Blue dejó el Salario Mínimo, medido en dólares, un 25% por debajo del nivel previo a las PASO

El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) ya perdió un 25 por ciento entre las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y este lunes, en relación a la cotización del dólar blue. El viernes 11 de agosto, la ultima jornada cambiaria antes de las PASO, la divisa paralela cotizaba 605 pesos por dólar. Poco menos de dos meses después, y tras una jornada caótica, la el dólar blue cerró en 945 pesos. Por su parte, en agosto el SMVM fue de 112.500 pesos, unos 185,95 dólares convirtiéndolos al blue. Ahora, habiendo tenido un ajuste de 17,33% producto de elevarse desde los 112.500 a los 132.000 pesos anunciados el pasado 29 de septiembre por el Consejo del Salario, el sueldo mínimo vital y móvil equivale a 139,68 dólares blue, o sea un 75 por ciento del valor pre...
Con el horizonte fijado por el aumento del Salario Mínimo, se definirá hoy el incremento para las más de 1 millón de trabajadoras de casas particulares
+++, Actualidad

Con el horizonte fijado por el aumento del Salario Mínimo, se definirá hoy el incremento para las más de 1 millón de trabajadoras de casas particulares

El Gobierno convocó para este viernes a la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. Es para definir un incremento de los haberes mínimos que recibe el personal doméstico. Será apenas 48 horas después del 32,5% de incremento del Salario Mínimo Vital y Móvil. En la jornada de hoy se reunirá la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. La decisión gubernamental se formalizó por medio de la Resolución 5/2023 e implica la determinación de encarar la actualización de haberes para las más de 1 millón de trabajadoras de casas particulares. «Convócase a los integrantes de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares a reunirse en sesión plenaria ordinaria el 29 de septiembre de 2023 a las 11 en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y...