El salario mínimo quedó 82 puntos por debajo de la inflación
En septiembre, una familia necesitó casi un millón de pesos para cubrir sus necesidades básicas. Sin embargo, el salario mínimo solo alcanzó a cubrir un cuarto de esa suma, evidenciando una creciente brecha entre ingresos y precios.
El salario mínimo en Argentina lleva un importante desfasaje frente a la inflación acumulada en lo que va del año. Entre enero y septiembre de 2024, el Salario Mínimo Vital y Móvil creció un 71,8%, y quedó así treinta puntos por debajo de la inflación registrada, que alcanzó el 101,6% en ese período. Este desfase implica una pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores sin freno que afecta especialmente a sectores de bajos ingresos.
En la comparativa interanual, el panorama es aún más alarmante: el salario mínimo pasó de $118.000 en septiembre de 20...