El poder de compra del salario mínimo perdió 6,1% en los dos años de Gobierno de Macri
La Universidad de Avellaneda (Undav) publicó un informe en el que siguió la evolución del salario mínimo vital y móvil (SMVM) entre 2015 y 2017 y observó que el poder de compra de este salario se redujo 6,1% en los primeros dos años de la gestión cambiemos.
Así, Argentina lideró la pérdida de poder adquisitivo por encima de Paraguay, que registró una baja de 4,7% en la capacidad de compra de su salario mínimo; de Brasil, cuyo retroceso fue de 3,4% en el bienio; y de Perú, que bajó 1%. Esto obedeció a un fuerte deterioro en 2016 y una parcial recuperación en casi todos los casos, salvo el paraguayo.
Por el contrario, en Bolivia el poder adquisitivo creció 8,2%; en Chile 6,2% y en Uruguay, 4,9% entre 2015 y 2017, aunque en el último país hubo un retroceso en 2017.
"Por otro lado, al...