Etiqueta: SADOP

En coincidencia con la Marcha, nuevo paro nacional docente
Actualidad

En coincidencia con la Marcha, nuevo paro nacional docente

Los docentes realizarán hoy un nuevo paro nacional para pedir la reapertura de las paritarias. Esta nueva medida de fuerza, fue convocada por los gremios UDA (Unión de Docentes Argentinos), SADOP (Sindicato de Docentes Privados), SUTEBA en la Provincia de Buenos Aires y UTE. Esta nueva medida de fuerza se produce luego del último paro nacional docente que tuvo lugar el 24 de agosto último y tuvo alto acatamiento en las escuelas públicas de todo el país. Además del paro, en Capital Federal los maestros harán una movilización que arrancará con una concentración en el Obelisco, convocada para las 13 y de allí marcharán hasta Plaza de Mayo. Eduardo López de UTE graficó lo que pasará con 28.000 docentes a partir de septiembre, cuando reciban la última cuota del aumento paritario. “En s...
El Sadop cruzó a Bullrich y rechazó que la educación privada sea mejor que la pública
Actualidad

El Sadop cruzó a Bullrich y rechazó que la educación privada sea mejor que la pública

El dirigente sostuvo que de "los dichos del funcionario pareciera que en la escuela privada ocurren cosas muy distintas y mejores que en las estatales". Y agregó: "La afirmación es falaz. Los niños de escuelas privadas tienen en varias provincias exactamente los mismos días de clase que los estatales, porque los paros del Sadop son en extensión similares o idénticos a los realizados por los docentes públicos, como en Buenos Aires, Córdoba o Santa Fe". El dirigente sindical rechazó que "la diferencia sea irrecuperable" porque "se trata -dijo- de un determinismo y fatalismo inaceptable", ya que "la persona es un ser que se define por su capacidad de superarse, sortear los obstáculos y perfeccionarse". Almirón rechazó supuestos "condicionamientos" de la realidad en ese sentido y subrayó...
El salario docente se redujo más del 15% por los tarifazos y la inflación
Actualidad

El salario docente se redujo más del 15% por los tarifazos y la inflación

Los trabajadores exigieron, además, "la reapertura de la paritaria federal, la inmediata convocatoria a la Comisión Negociadora de la Enseñanza Privada (CONEP) y la derogación de la Resolución 405/16 de la Secretaría de Seguridad Social de la Nación, que habilitó al Ejecutivo a administrar los recursos sociales de la Caja Complementaria Docente", indicó en un comunicado el secretario de Prensa, Marcelo Fidel Aguilar. Los docentes privados también reclamaron una recomposición salarial, un convenio colectivo de trabajo para los universitarios de la actividad, el incremento del presupuesto educativo, vacantes, licencias por violencia de género y fertilización asistida, el reajuste de las asignaciones familiares -congeladas desde 2014-, estabilidad, el pago "en tiempo y forma" y en recibo d...
Sin tregua: los docentes privados ratificaron el paro del 2 de septiembre
Actualidad

Sin tregua: los docentes privados ratificaron el paro del 2 de septiembre

Mario Almirón, secreatario general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) se pronunció por "el diálogo en serio" como forma de entender la democracia y cuestionó que el gobierno nacional entienda esa herramienta como "un mero intercambio de posiciones". "El gobierno dice lo que piensa y anuncia su ejecución de forma de decisión ya adoptada, lo que significa imposición unilateral y sin consenso. Para el gremio, en cambio, el objetivo principal del diálogo social es promover el consenso y la participación democrática en las cuestiones de gobierno", puntualizó. Para el dirigente gremial, que integra la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), el diálogo comprende "el intercambio de información con buena fe y colaboración; la consulta, que supone el compromiso de compartir ...
Advertencia docente a Bullrich: «Sin paritarias, habrá conflicto»
Actualidad

Advertencia docente a Bullrich: «Sin paritarias, habrá conflicto»

Dirigentes de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) y del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) brindaron ayer una conferencia de prensa confirmando las acciones convocadas para el paro nacional educativo de hoy. Allí, además, salieron al cruce de las declaraciones del Ministro Bullrich respecto de la negativa del gobierno nacional a reabrir la Paritaria Docente. "Cuando un niño que va a una escuela privada tiene 10, 12, 15 días más de clases que aquellos que van a escuela estatal la diferencia es irrecuperable", afirmó Bullrich. De esta manera, el Ministro pone toda la responsabilidad del paro en los docentes y...
Los docentes privados también van a un paro nacional
Actualidad

Los docentes privados también van a un paro nacional

Un comunicado firmado por los secretarios general y de Comunicación y Prensa, Mario Almirón y Gerardo Alzamora, respectivamente, informó que el gremio se reunió con el ministro de Educación y Deportes, Esteban Bullrich, quien escuchó los reclamos de "reapertura de la paritaria federal; la inmediata convocatoria a la Comisión Negociadora de la Enseñanza Privada (CONEP) y la derogación de la Resolución 405/16 de la Secretaría de Seguridad Social de la Nación, que habilitó la apropiación de los recursos sociales de la Caja Complementaria Docente". "Bullirch afirmó que existe cero posibilidad de rediscutir salarios en la actual coyuntura, mostró poca disposición para promover la negociación colectiva de los docentes privados y señaló ignorancia sobre la Resolución de la Caja", puntualizó el...
Los docentes calificaron de «fracaso» la reunión con Bullrich
Actualidad

Los docentes calificaron de «fracaso» la reunión con Bullrich

Mario Almirón se reunió con los dirigentes de los otros cuatro gremios educativos nacionales en el Palacio Pizzurno con los ministros de Educación y Trabajo, Esteban Bullrich y Jorge Triaca. "El SADOP fue a Educación a discutir la recomposición salarial con los ministros y, eso, no ocurrió", resaltó el dirigente, para quien "la reunión fue un fracaso", en tanto señaló que "la inflación y el tarifazo golpearon los bolsillos de los docentes privados, por lo que se impone analizar esa problemática". El sindicalista no descartó la adopción de medidas de fuerza y "expresiones de conflicto" si no se satisfacen "los reclamos de recomposición salarial en términos razonables", adelantó. En el encuentro, además del SADOP, participaron los gremios con representación nacional CTERA, UDA, AMET...
Docentes privados van por reapertura de paritarias
Actualidad

Docentes privados van por reapertura de paritarias

"Los docentes privados necesitan un aumento salarial de inmediato", afirmó Almirón, quien reclamó la reapertura de la paritaria federal y sostuvo que el gremio podría convocar a medidas de acción directa en el segundo semestre "si no se logra". El dirigente sindical explicó que existen causas suficientes para plantear una mejora del salario a partir del "deterioro del poder adquisitivo que sufren los trabajadores", e indicó que los docentes convinieron una recomposición en febrero último, aunque luego sobrevinieron "la inflación, la devaluación y el tarifazo". Almirón subrayó que los educadores demandan la reapertura de la paritaria federal sectorial porque apenas "le pelean a la inflación", y detalló que esta semana se reunirá con las autoridades nacionales para dialogar sobre diver...
Palazzo mostró su fuerza y pidió una CGT combativa para enfrentar el ajuste
Actualidad

Palazzo mostró su fuerza y pidió una CGT combativa para enfrentar el ajuste

El secretario general de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, aseguró que el espacio gremial Corriente Sindical Federal y el Núcleo del Movimiento de los Trabajadores Argentinos (MTA) reclamará "un espacio en la conducción de la futura CGT unificada" y adelantó que la central obrera deberá tener "la rebeldía y la propuesta y el programa necesarios para enfrentar el actual modelo de ajuste". En un multitudinario acto realizado ayer por la tarde en el microestadio del club Ferrocarril Oeste, en el barrio porteño de Caballito -al que asistieron trabajadores, dirigentes y militantes de unas 30 organizaciones sindicales- Palazzo aseguró que el movimiento obrero debe discutir "los grandes temas de la agenda nacional, como el empleo, el salario, las tarifas y la industria". El dirig...
Homenajearon a Perón y pidieron un paro general
Actualidad

Homenajearon a Perón y pidieron un paro general

Las organizaciones gremiales nucleadas en la Conrriente Sindical Federal homanejearon ayer al tres veces presidente Juan Domingo Perón, al cumplirse el 42° aniversario de su muerte, ocasión en la cual analizaron un plan de acción en rechazo del "neoliberalismo" y reclamó un paro nacional. El encuentro se realizó en la Asociación de Pilotos de Lí­neas Aéreas (APLA), en Lezica al 4000 de la Capital Federal, y fue convocado por la Corriente Polí­tico-Sindical Federal y los gremios del Núcleo del Movimiento de los Trabajadores Argentinos (MTA). "La unidad de la CGT debe ser acompañada por un profundo debate para actualizar los programas históricos del movimiento obrero y efectivizar un plan de acción en rechazo del modelo neoliberal y en defensa de la soberaní­a polí­tica y la justicia s...