Etiqueta: Rodolfo Daer

Sin acuerdo paritario, Alimentación lanza un plan de lucha
Actualidad

Sin acuerdo paritario, Alimentación lanza un plan de lucha

Los trabajadores de la alimentación afiliados al gremio STIA se declararon en alerta y movilización y anunciaron el plan de lucha que comenzará con un paro de dos horas el hoy y de cuatro horas el lunes. El secretario general de STIA Filial Buenos Aires, Rodolfo Daer, señaló que la multitudinaria marcha realizada el miércoles es para demostrar el descontento de los trajadores, que se acercaron a la Capital de varias provincias porque "rechazan rotundamente la propuesta patronal". "Marchamos en rechazo absoluto del 30 por ciento propuesto por la cámara patronal porque es insuficiente", sostuvo el gremialista en declaraciones a la prensa. Daer señaló que el costo de vida viene subiendo con fuerza desde noviembre pasado, con una aceleración en los últimos dos meses por el incremento ...
Daer eterno: se impuso en Alimentación y seguirá al frente del gremio hasta 2020
Actualidad

Daer eterno: se impuso en Alimentación y seguirá al frente del gremio hasta 2020

El ex jefe de la CGT y titular de la seccional porteña del gremio de la Alimentación, Rodolfo Daer, triunfó ayer en las elecciones que llevó adelante esa organización sindical para renovar autoridades por cuatro años. Con el nuevo triunfo el titular de STIA desde 1985, que comenzó a levantar el perfil en el último tiempo luego de verse amenazado en su liderazgo por la oposición, seguirá al frente del gremio hasta, por lo menos, 2020. Daer, a la cabeza de la lista verde, obtuvo 3.022 votos, imponiéndose por sobre Darío Hermosilla, PTS (obtuvo 755 votos) y Jorge Penayo, del PCR, que cosechó 282 sufragios. Sobre un padrón de 5.663 afiliados habilitados para votar, también se verificaron 42 votos en blanco y 32 nulos. "La composición de esta conducción se armó con una camada nueva ...
Alimentación va por un básico de $16.500
Actualidad

Alimentación va por un básico de $16.500

El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación suele marcar, año a año, uno de los puntos más altos de las negociaciones salariales. Y en 2016 ya amenazan con recorrer el mismo camino. Desde el gremio afirmaron que reclamarán un sueldo básico de 16.500 pesos para los operarios, de cara a las próximas negociaciones paritarias con las cámaras empresarias de la actividad. Ese monto se resolvió en las últimas horas, en el marco de las discusiones del Consejo Directivo de la Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (Casia). Actualmente, el básico de la actividad es de 11.132 pesos por 200 horas de trabajo, por lo que el pedido sindical de Rodolfo Daer será superior al 40 por ciento.
Daer calificó de «chantaje» las declaraciones de Prat Gay
Actualidad

Daer calificó de «chantaje» las declaraciones de Prat Gay

El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, parece abonar al clima de unidad sindical que se vive desde hace unos meses. Es que sus declaraciones en una entrevista a América TV en las que sostuvo que "cada paritaria discute lo que puede discutir. Me parece que acá no es solamente la dimensión del salario sino también cuidar el empleo", despertaron un clima de repudio generalizado. Todos los sectores salieron a cruzarlo y ayer fue Rodolfo Dear, titular del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación el que calificó de "chantaje" los dichos del funcionario. Además en declaraciones a Radio América, Daer se refirió a las paritarias del sector para este año: "Todavía no manejamos ningún número pero tenemos que defender el poder de compra de nuestro salario". ...
Alimentación también cerró un bono de fin de año
Actualidad

Alimentación también cerró un bono de fin de año

Otro que obtuvo buenos resultados en las negociaciones por obtener un plus navideño fue Rodolfo Daer. Es que el Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA), Rodolfo Daer, informó que los obreros del sector cobrarán un bono de fin de año, que oscilará entre los 2.500 a 4.000 pesos. Se trata de un bono escalonado que pagarán las empresas del sector tras el acuerdo firmado entre el gremio y las cámaras. El valor del plus salarial dependerá de las ramas de la actividad, porque "hay patronales trasnacionales y pymes que no tienen la misma productividad", informaron. Además, en diálogo con Radio La Red, el titular del STIA criticó el bono de 400 pesos que el presidente Mauricio Macri otorgó a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo...
¿Hora de recambio en el gremialismo?
Actualidad

¿Hora de recambio en el gremialismo?

Es una obviedad pero nunca está de más recordarla: los tiempos del sindicalismo no son los de las personas y mucho menos los tiempos de la política. Es que mientras pasan los gobiernos y las gestiones, los jerarcas sindicales se sostienen en los gremios y renuevan sus mandatos ad eternum. La falta de renovación de las cúpulas no permite el acceso de las nuevas generaciones a los espacios de toma de decisión y obtura la capacidad del movimiento obrero de oxigenar sus conducciones para acercarlas a quienes ingresan al mercado laboral. Para graficar lo dicho basta repasar la cantidad de años que permanecen en el poder algunos de los líderes cegetistas que sellaron, la semana pasada, en el Hotel Castelar un documento por la unidad sindical: José Lingeri (29 años); Gerardo Martínez (25 añ...
Tras 20 años Daer le arrebató Kraft a la izquierda
Actualidad

Tras 20 años Daer le arrebató Kraft a la izquierda

La seccional Buenos Aires del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) que lidera Rodolfo Daer informó que en las elecciones de Comisión Interna realizadas ayer en la planta Mondelez-Pacheco (ex-Kraft) triunfó por "amplio margen" la lista 1 del gremio sobre la Bordó del trotskismo. El comicio fue convocado en tiempo y forma según "las disposiciones del Estatuto del sindicato", señaló Daer, quien sostuvo que por primera vez en más de dos décadas "el trotskismo perdió la conducción que ostentaba desde los años '90". "La trascendencia política del hecho residió en la importancia que tiene la fábrica para el sector sindical, ya que en 2009 se produjo uno de los conflictos obreros más importantes desde el regreso de la democracia, con un paro de 53 días, lo que se...
Más de cien gremios apoyaron a Scioli
Actualidad

Más de cien gremios apoyaron a Scioli

El multitudinario acto fue convocado por los dirigentes que integran la “Mesa Sindical Scioli Presidente”, entre ellos el titular de la CGT, Antonio Caló (UOM), y los secretarios generales Gerardo Martínez (UOCRA), Omar Viviani (Taxistas), Norberto Di Prospero (APL), Andrés Rodríguez (UPCN), Ricardo Pignanelli (SMATA), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), el titular del gremio de la Alimentación Rodolfo Daer y Víctor Santa María (Suterh). En el encuentro participó una nutrida delegación de dirigentes pertenecientes a la CGT Azopardo que conduce Hugo Moyano, como el municipal porteño Amadeo Genta, el canillita Omar Plaini, el secretario general del sindicato del Gas Oscar Mangone, el dirigente de los publicitarios Miguel Ángel Paniagua y la titular de la Unión de Trabajadores de Moda e ...
La mesa sindical Scioli Presidente dura con el PRO
Actualidad

La mesa sindical Scioli Presidente dura con el PRO

"Creo que este señor al que no conozco está un poco atrasado, porque indudablemente no quiere que tengamos más paritarias. Afortunadamente el pueblo, los trabajadores rechazan este tipo de posiciones", dijo el metalúrgico Antonio Caló. "Gente como él -añadió- no tienen cabida en el pueblo argentino, porque los trabajadores sabemos que queremos y vamos a defender las paritarias, la discusión del salario mínimo y la movilidad en las jubilaciones. No lo conozco a Espert, pero me hubiera gustado conocerlo para debatir por qué afirma que las paritarias no sirven". Para el secretario adjunto del Sindicato de Mecánicos (SMATA), Mario Manrique, las declaraciones no lo sorprenden "viviendo desde donde vienen, porque seguramente es la idea que querrán implementar en el país si llegan a ser gob...
Alimentación firmó 33% y cerró sus paritarias
Actualidad

Alimentación firmó 33% y cerró sus paritarias

La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) que lidera Rodolfo Daer, cerró paritarias con las cámaras empresarias del sector. Los obreros percibirán una recomposición salarial del orden del 33 por ciento que será abonado por las patronales en dos cuotas. El primer tramo de aumento será del 18% y se hará efectivo a partir de mayo. Mientras que la segunda cuota, a pagarse en noviembre, se traduce de la siguiente manera: incremento del 9,8% sobre retribuciones básicas de convenio al 30 de abril 2015 y el pago del 5,2% sobre retribuciones básicas de convenio al 30 de abril 2015 que se imputará al concepto de Viáticos Obligatorio CCT 244/94. Según informaron desde el gremio, el sueldo básico operario que en abril 2015 fue de 8.856, por 200 horas de trabajo, con e...