Etiqueta: Rodolfo Aguiar

A días de la reapertura paritaria, ATE le dice a Fernández que «debe cumplir con su palabra” y que «hay que ganarle a la inflación”
+++, Actualidad

A días de la reapertura paritaria, ATE le dice a Fernández que «debe cumplir con su palabra” y que «hay que ganarle a la inflación”

El Secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, recordó que la semana que viene se reabre la paritaria del sector público y aseguró que "el Presidente debe cumplir con su palabra” de que los salarios superen a los precios. Además destacó que “tiene plata para hacerlo a partir del ingreso récord de divisas del agronegocio”. Ante la decisión del Gobierno nacional de adelantar la cláusula de revisión para las paritarias de los estatales al 19 de agosto, la cual estaba prevista originalmente para noviembre, el Secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló que es “un logro esta anticipación” pero alertó que “el Ejecutivo no puede poner excusas y esta vez el acuerdo le debe ganar a la inflación”. La reunión, programada para el próximo jueves en el Ministerio de Trabajo...
Para ATE, todavía no es tiempo de convocar a la presencialidad en el Estado nacional
+++, Actualidad

Para ATE, todavía no es tiempo de convocar a la presencialidad en el Estado nacional

Ante la inminente vuelta a la presencialidad de la administración pública para septiembre preparada por el Gobierno nacional, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) consideró que no es tiempo para tomar esta decisión porque “es absolutamente riesgoso”, según señaló el Secretario Adjunto, Rodolfo Aguiar. “No se puede convocar a cumplir tareas presenciales en la administración pública a quienes no hayan completado el esquema de vacunación (dos dosis) y sin que se verifique un estricto cumplimiento de los protocolos Covid-19 en todas las dependencias estatales. Si se toma una decisión de esta naturaleza en el contexto actual, en la continuidad de la alerta epidemiológica y con nuevas variantes más contagiosas, estaríamos frente a un perjuicio evitable”, sostuvo el dirigente. La me...
También Rio Negro adelanta las discusiones paritarias de los estatales y volverán a negociar esta semana
+++, Actualidad

También Rio Negro adelanta las discusiones paritarias de los estatales y volverán a negociar esta semana

La actualización de la paritaria se anticipará a la fecha prevista a principio de año, que estaba pautada para el mes de septiembre. El convenio colectivo general se firmará el 27 de julio. El gobierno provincial se comprometió con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) a reabrir las paritarias el jueves 15 de julio en el marco de la Mesa de la Función Pública. Hoy se reunieron la gobernadora Arabela Carreras y el secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar. “Hemos coincidido con la gobernadora en la necesidad de reabrir las paritarias y avanzar en una actualización del acuerdo oportunamente firmado. El Gobierno comprende con claridad que el proceso inflacionario tornó inaplicable los entendimientos que se forjaron bajo las previsiones presupuestarias oficiales a nive...
ATE Río Negro cruzó la designación de Soria: “Sólo quienes no lo conocen pueden pensar que encaja en el molde kichnerista»
+++, Actualidad

ATE Río Negro cruzó la designación de Soria: “Sólo quienes no lo conocen pueden pensar que encaja en el molde kichnerista»

El secretario Adjunto de ATE y referente de ATE Río Negro, Rodolfo Aguiar, advirtió que “más de uno se va a llevar una sorpresa con Soria”. Y disparó contra el flamante ministro de Justicia: “Le costará mucho disimular una ideología que se ha fundado en la mano dura y la represión”, aseguró. Tras la designación del ex diputado Martín Soria como nuevo ministro de Justicia, el secretario adjunto de ATE Nacional y también rionegrino, Rodolfo Aguiar, sentenció que “más de uno se va a sorprender” porque “sus ideas se encuentran en las antípodas de ese sector político que integra el Frente de Todos”. “Sólo quienes no lo conocen pueden pensar que encaja perfectamente en el molde kichnerista, pero la historia muestra todo lo contrario. Hay muchos esperanzados con la idea que Soria va a enfr...
ATE destacó la prórroga de prohibición de despidos pero demanda que los gobiernos la respeten
+++, Actualidad

ATE destacó la prórroga de prohibición de despidos pero demanda que los gobiernos la respeten

Tras la publicación del decreto que extiende la prohibición de despidos y suspensiones por 90 días y el pago de una doble indemnización para el 2021, el secretario adjunto de ATE, Rodolfo Aguiar, calificó a la medida como “acertada” pero esgrimió que “el propio gobierno nacional, algunas gestiones provinciales y muchos intendentes son los primeros que deben cumplirla" "A veces tenemos la sensación que se legisla de manera eficiente para defender los puestos de empleo en la actividad privada, pero justamente en el Estado, el que más debiera fortalecerse en este momento, se producen cesantías inaceptables en plena pandemia", apuntó el referente nacional luego que desde el gremio reclamaran por 150 despidos en Pami, encabezado por Ya se contabilizan ...
Todo el arco sindical paraliza Río Negro contra la política económica de Macri
Actualidad

Todo el arco sindical paraliza Río Negro contra la política económica de Macri

Por primera vez en muchos años, todo el arco sindical rionegrino se une para protestar. El grado de unidad gremial alcanzado en Río Negro irrumpe en el escenario político de la provincia y en el de la conflictividad social ascendente en varias ciudades del país. La CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, la CGT y las organizaciones sociales Barrios de Pie, CTEP y la CCC realizan hoy una huelga general y una masiva movilización a la Casa de Gobierno en Viedma. “Es muy importante haber logrado este nivel de articulación de todas las centrales sindicales, porque entendemos que sólo vamos a lograr una cambio en la política económica del Gobierno nacional si estamos unidos en la calle. El ciudadano a pie no puede esperar dos o tres años a que el ministro Dujovne alcance el déficit cero,...
Contra los despidos y el vaciamiento del organismo, ATE volvió a ocupar el Senasa en Río Negro
Actualidad

Contra los despidos y el vaciamiento del organismo, ATE volvió a ocupar el Senasa en Río Negro

Desde el gremio de estatales reclaman que “no se respetaron los acuerdos hechos semanas atrás, cuando se levantó una medida de iguales características”. “Hubo una primera reunión hace 15 días con autoridades del organismo nacional en donde no se resolvió ni se dio ninguna respuesta al reclamo”, aseguró a Télam el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar. "Estas dilaciones responden a una clara estrategia de no reincorporar a los trabajadores que han sido despedidos y menos brindar los recursos financieros que hoy esta necesitando esta regional de la Patagonia Norte", advirtió el dirigente gremial. “Durante la jornada de mañana (por hoy), desde las 14.30, estaremos en asamblea general de los trabajadores esperando respuestas y analizando las posibles medidas de fuerza a seguir. Se...
Un 15% de aumento «no garantiza paz social»
Actualidad

Un 15% de aumento «no garantiza paz social»

El gobernador Alberto Weretilneck estimó días atrás que el año que viene Río Negro mantendrá su planificación dentro del pronóstico nacional de un 15 a un 16 por ciento de inflación, por lo que planteará "subas salariales en ese contexto y una continuidad en la reducción del gasto público y crecimiento del superávit". Weretilneck "persigue una doble finalidad; por un lado, poner un techo del 15 por ciento para las paritarias del 2018 y por el otro, pasar por alto la demanda de un 10 por ciento de incremento para antes del 31 de diciembre que hemos realizado todos los gremios de la Administración", señaló en un comunicado el secretario general de ATE y CTA Río Negro Rodolfo Aguiar. "Tenemos la obligación de decirle a Weretilneck que si cree que con un 15 por ciento podrá garantizar la...
Las CTA rionegrinas movilizarán para rechazar el proyecto de presupuesto
Actualidad

Las CTA rionegrinas movilizarán para rechazar el proyecto de presupuesto

Las acciones de protesta "son para rechazar un anteproyecto de presupuesto del Gobierno nacional que es de ajuste y tarifazo, porque vemos que se reducen las partidas de educación, salud, y desarrollo social", dijo a Télam el secretario general de ATE y de CTA autónoma de Río Negro, Rodolfo Aguiar. En un comunicado, enumeraron el resto de los reclamos, entre los que figuran "el rechazo al ingreso de tropas extranjeras a la Patagonia, contra la extranjerización de la tierra, por la prórroga de la Ley 26.160 que impide los desalojos de las comunidades mapuche y para poner freno al saqueo de recursos y riquezas". Con estos mismos reclamos, las centrales están convocando para el 9 de noviembre una marcha provincial a Viedma. Según Aguiar, en una reunión que tuvo lugar la semana pasada...
Estatales pararán el miércoles en Río Negro contra la instalación de la planta nuclear china
Actualidad

Estatales pararán el miércoles en Río Negro contra la instalación de la planta nuclear china

De esa manera ATE se suma a la iniciativa de los vecinos que reunidos en asamblea "No Nuclear" convocaron en su momento desde la Catedral de Viedma a una marcha nacional que, según informaron por la red social Facebook, "se desarrollará este miércoles desde las 16 y tendrá acompañamiento en las principales ciudades del país". En ese sentido, el secretario general de ATE y CTA Río Negro Rodolfo Aguiar, explicó que "este paro lo están pidiendo los trabajadores de todos los sectores". "El país no necesita una central nuclear china que nos generará más dependencia, incrementará nuestro endeudamiento externo y frenará todos los proyectos nacionales que se encuentran en pleno desarrollo", dijo Aguiar. El gremialista invitó a "no votar" en las PASO a los candidatos que "avalen la instala...