Etiqueta: Roberto Baradel

“Quedó demostrado que había plata para modificar la propuesta”
Actualidad

“Quedó demostrado que había plata para modificar la propuesta”

Con la nueva oferta salarial propuesta por el gobierno de la Provincia, los gremios nucleados en el Frente de docentes evalúan la respuesta, aunque sin dudas se esta ha sido la mejor oferta que se ha puesto en la mesa desde el comienzo del conflicto. ¿En qué cambió? Fundamentalmente, que el gobierno provincial encabezado por la gobernadora María Eugenia Vidal ofertó un 2% de recupero adquisitivo sobre el año pasado y un aumento de más de 21% con cláusula gatillo para 2017. Lo que finalmente podría llegar a acercarse a lo que los gremios docentes reclamaban, un salario acorde a la inflación que se asemejara a más de 30%, porcentaje que se prevé que alcance en este año. “Lo que cambió que se demostró que había plata para modificar la propuesta y mejorarla. Querían poner el techo del 20...
Vidal y los docentes se verán las caras el miércoles
Actualidad

Vidal y los docentes se verán las caras el miércoles

El gobierno bonaerense convocó a los gremios docentes a una nueva reunión paritaria para el miércoles y resolvió otorgar desde hoy otro anticipo de entre 1.000 y 2.500 pesos a los maestros a cuenta del futuro aumento que se acuerde con los sindicatos, informó la Dirección General de Cultura y Educación. Según se informó, la reunión paritaria con los sindicatos que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) se realizará el miércoles a partir de las 11 en la sede del Ministerio de Economía, en La Plata. Horas antes de conocer esa información, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) había vuelta a reclamar una “urgente” convocatoria a paritaria y advirtía que, en el caso de no ser citados entre hoy o mañana, iniciarán un nuevo plan de lucha, que incluirá una campaña de...
Baradel dice que Vidal gobierna sólo para su «núcleo duro»
Actualidad

Baradel dice que Vidal gobierna sólo para su «núcleo duro»

El dirigente sindical bonaerense encabezó ayer la inauguración de la Escuela Pública Itinerante de los gremios docentes nacionales en la ciudad de Córdoba y afirmó que esa instalación “representa la lucha docente del país por un sistema educativo nacional, por un mayor financiamiento y por paritarias libres que el Gobierno nacional nos está negando”. En este sentido, aseguró que el conflicto docente en Buenos Aires “se soluciona con gobernantes que entiendan que en lugar de confrontar con los docentes tienen que convocarnos a dialogar y a escuchar nuestras ideas. "Imponer pautas de forma autoritaria no es la solución. En otras provincias se logró acordar porque hay voluntad de diálogo y de negociación”, afirmó. “Si la gobernadora María Eugenia Vidal se hubiese puesto el traje de t...
Actividad y perlitas de la delegación sindical Argentina en la Cumbre de la OIT
Actualidad

Actividad y perlitas de la delegación sindical Argentina en la Cumbre de la OIT

Le delegación gremial Argentina mantiene una activa participación en la 106.a Conferencia Internacional del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se desarrolla por estos días en Ginebra. La comitiva nacional, compuesta por dirigentes sindicales de distintas extracciones cegetistas y de las CTA, expuso en una variedad de paneles y también mostró un arco variopinto de relaciones con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca. El cabeza de comitiva, el secretario de Relaciones Internacionales de la CGT y líder de la Uocra, Gerárdo Martinez, expuso la posición sindical en el plenario de la Comisión de Aplicación de Normas del organismo tripartito internacional. Según contó desde Ginebra, su participación se centró en "la defensa de los valores de la democracia y el recha...
Las CTA denunciaron «la embestida del Gobierno» contra los gremios ante la OIT
Actualidad

Las CTA denunciaron «la embestida del Gobierno» contra los gremios ante la OIT

Con un documento que lleva las firmas de Hugo Yasky y Pablo Micheli, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma realizaron una denuncia contra el gobierno argentino ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La delegación ceteísta, con Roberto Baradel como principal vocero, expuso en el Comité de Libertad Sindical “las recurrentes violaciones a los derechos laborales y sindicales por parte del Gobierno Nacional. “Denunciamos al Gobierno por la vulneración de derechos contra los trabajadores y el embate contra las organizaciones sindicales y sus dirigentes”, explicó desde Ginebra el titular del Suteba. El documento, al que accedió InfoGremiales, habla de despidos masivos, el intento de coartar el derecho a huelga, la represión y criminalización de la protesta social, y la...
Papelón por un escrache fallido a Baradel
Actualidad

Papelón por un escrache fallido a Baradel

En la era de la inmediatez y las redes sociales, la verdad puede quedar en segundo plano. Y de la tan comentada "posverdad" puede dar testimonio de sobra Roberto Baradel. secretario General del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) y un asiduo blanco de ataques despiados plagados de mentiras. El sindicalista partió el viernes rumbo a Ginebra, para una reunión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) junto a dirigentes de la CTA. Horas antes de su partida, periodistas y partidarios de Cambiemos salieron a escrachar al dirigente en redes sociales por viajar, supuestamente, en primera clase hacia la capital de Suiza. Las imágenes de Baradel en un aeropuerto, sin ninguna otra prueba del presunto traslado en la clase más cara, se viralizaro...
La Escuela Itinerante llegó a Corrientes y mantiene su reclamo por la paritaria nacional
Actualidad

La Escuela Itinerante llegó a Corrientes y mantiene su reclamo por la paritaria nacional

El secretario general del Suteba y referente de la central Ctera, Roberto Baradel, reclamó el cumplimiento de la ley de financiamiento de la educación pública y la apertura de paritarias nacionales, al participar en Corrientes de las actividades de la escuela itinerante junto a referentes gremiales y legisladores. Baradel propuso "abrir el debate" sobre la necesidad de dar cumplimiento a la ley de financiamiento de la educación pública y apertura de paritarias nacionales, eje de los reclamos que se mantienen abiertos desde el inicio del actual ciclo lectivo, para los incrementos salariales. El dirigente sindical de la provincia de Buenos Aires participó este mediodía de las actividades junto al secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Sute...
«El gobierno eligió confrontar con los maestros»
Actualidad

«El gobierno eligió confrontar con los maestros»

Baadel, quien participó del cierre de las clases de la Escuela Itinerante en Resistencia, mencionó que los docentes “tenemos que resistir los embates por parte de quienes pretenden quitarnos los derechos y debemos defender aquellos que pudimos conseguir en estos años”. “Nos quieren arrinconar para poder negociar de otra manera y no vamos a retroceder ya que defenderemos las conquistas y buscaremos más derechos para poder brindar mejores condiciones de aprendizaje a los alumnos”, aseveró. El dirigente mencionó que el gobierno nacional busca hacer creer que se vivió en una fiesta durante los últimos años “y para ellos la fiesta es que un trabajador se pueda ir de vacaciones, pero nosotros creemos que todos los habitantes de este país merecen vivir dignamente”. Sobre los objetivos tr...
Docentes le advierten a Vidal que «la semana que viene es el límite» y volverán los paros
Actualidad

Docentes le advierten a Vidal que «la semana que viene es el límite» y volverán los paros

Luego de haber sido nuevamente ratificado electoralmente como titular de Suteba, Roberto Baradel puso sobre la mesa la opción de un paro en el conflicto salarial docente que continúa abierto y ya lleva 23 días sin convocatoria de María Eugenia Vidal para tratar de resolverlo. “Vamos a hacer una campaña de difusión y una clase pública, con delegados de todas las organizaciones, mostrando cómo está el tema, sin resolución”, confirmó Baradel en declaraciones a QM Noticias. “Si con esto no se avanza, no hay más excusas, pasaremos a movilizaciones y medidas de acción directa. Hay un límite, que es la semana que viene. Si no se avanza estaremos tomando medidas”, advirtió el gremialista. El martes el Frente de Unidad Docente se congregó para definir los pasos a seguir. “La Gobernadora Ma...
Baradel le pidió una «oferta salarial digna» a Vidal
Actualidad

Baradel le pidió una «oferta salarial digna» a Vidal

Tras una visita a la "Escuela Pública Itinerante" instalada en la ciudad de Formosa -junto al secretario general de la CTA, Hugo Yasky, y la titular de Ctera, Sonia Alesso- Baradel sostuvo que "no puede ser que se nos ofrezca un dinero que es insuficiente, que nos propongan a los trabajadores activos que agarremos un dinero y dejemos librados a su suerte a los docentes jubilados". Y añadió: "El poder adquisitivo de los jubilados lo vamos a defender los docentes en actividad". En diálogo con Télam, el titular de Suteba pidió "un trato respetuoso y un salario digno" de parte de la administración que encabeza María Eugenia Vidal, y aseguró: "Si el gobierno (bonaerense) está dispuesto a negociar, nosotros también, pero si el gobierno viene, como todo este tiempo, con un espíritu de imposici...