Etiqueta: Retiros Voluntarios

Cerró el diario El Argentino
Actualidad

Cerró el diario El Argentino

Con un emotivo artículo editorial, los trabajadores del diario El Argentino se despidieron de sus lectores. La publicación de distribución gratuita dejará de imprimirse y confirma un nueva paso en la destrucción de empleos en el área de prensa. Los empleados del diario, que había sido adquirido por el Grupo Indalo, en su mayor parte aceptaron un plan de retiros voluntarios que incluía el pago en cuotas de las indemnizaciones. Además, según pudo saber InfoGremiales, dos trabajadores que se negaron a adoptar la modalidad de retiro voluntario, fueron reubicados en otros medios del Grupo. En su texto de despedida "Justo y necesario", los trabajadores relatan sus casi nueve años de labor en el medio, agradecen a los lectores, señalan el dolor por el momento y expresan su satisfacción p...
Retiros voluntarios en la estatal YCRT
Actualidad

Retiros voluntarios en la estatal YCRT

La empresa estatal Yacimientos Carboníferos Río Turbio (Ycrt) abrió un plan de retiros voluntarios para sus trabajadores. En el yacimiento trabajan alrededor de 2.700 personas y la conducción de la empresa estatal, consultada hoy por Télam, no precisó la cantidad de empleados que podrían estar comprendidos en esta medida. Tras el anuncio, desde el sector gremial calificaron a los retiros voluntarios como un "plan de despidos encubierto". La oferta de retiros voluntarios consiste en un sueldo por cada año de antigüedad, doce sueldos netos calculados desde la mayor remuneración percibida, el pago del premio anual (Bae) correspondiente a 2014, 2015 y 2016 y el proporcional del mes de preaviso, aguinaldo y vacaciones, según una nota entregada por la empresa a cada empleado en enero pa...
Denuncian despidos y retiros voluntarios en Despegar
Actualidad

Denuncian despidos y retiros voluntarios en Despegar

Trabajadores de la agencia online Despegar.com denunciaron más de 100 despidos encubiertos al comiendo de este año, que se suman a los 400 registrados en septiembre de 2016. Desde la agrupación Combativos Mercantiles hablan de “flexibilización laboral”, “hostigamientos” y “vaciamientos”. La online comenzó el 2017 ofreciendo a sus empleados una doble indemnización como “acuerdo” para quienes accedan al plan de retiros voluntarios abierto con el fin de achicar la cantidad de puestos de trabajo en el país. Según publicó El Destape, la agencia decidió “prescindir” de Calidad y Atención en Argentina, lo cual se debe -explicaron al portal- a la “automatización y mecanización” del área. La agrupación Combativos Mercantiles acusa que “Despegar.com recurrió a la flexibilización de las cond...
Ajuste: más de 1.200 despidos en medios porteños en 2016
Actualidad

Ajuste: más de 1.200 despidos en medios porteños en 2016

El 2016 fue un año negro para los trabajadores de prensa. Al menos así lo refleja el informe elaborado por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires que relevó que, al menos, 1.285 periodistas perdieron sus empleos en ese período. "Las modalidades a través de las cuales empresarios de todo color avanzaron sobre nuestros puestos de trabajo fueron desde despidos hasta cierre de medios, vaciamientos y estafas, como en el tristemente célebre ejemplo del Grupo 23 de Szpolski, Garfunkel y Richarte apañado por el Estado tanto en su versión kirchnerista como macrista, o los retiros “voluntarios” –que en AGEA Clarín implicaron alrededor de 280 puestos de trabajo menos- como presión y medida de ajuste y de precarización laboral ya que menos trabajadores realizan las tareas que antes realizaban con u...
Otros 30 despidos en una firma electrónica fueguina
Actualidad

Otros 30 despidos en una firma electrónica fueguina

Como sucede en Río Grande, en Usuhaia ya se sienten los golpes por la decisión del Gobierno Nacional de desgravar y liberar las importaciones de los aparatos electrónicos. Ahora es la firma NewSan la que da otro coletazo y despide 30 empleados metalúrgicos y ofrece "retiros voluntarios" bajo presión. La empresa, que ya había cerrado una de sus plantas en septiembre previendo lo que iba a suceder en el futuro, sigue con el achique de su plantel de empleados. En esta ocasión se trató de unos 30 operarios que tenían entre 10 y 15 años de antigüedad en sus puestos de trabajo. Los despedidos se enteraron de la decisión empresarial cando fueron el viernes a cumplir normalmente sus funciones y al momento de ingresar no se les habilitó el acceso a la fábrica. Por otro lado la modalidad qu...
Ya son 20 mil los trabajadores despedidos o suspendidos en La Matanza
+, Actualidad

Ya son 20 mil los trabajadores despedidos o suspendidos en La Matanza

Según un informe estadístico elaborado por la Secretaría de Producción de La Matanza, en lo que va del año, ya son 20 mil los trabajadores matanceros que sufrieron despidos, cesantías o aceptaron retiros voluntarios, a raíz de la caída en la actividad productiva que generó la falta de consumo y la merma en las ventas en distintos sectores. Para concretar ese panorama fueron unos cinco mil los matanceros entraron en una situación de vulnerabilidad laboral solo entre mayo y septiembre, dado que, a principios de mayo, de acuerdo al Ejecutivo comunal, eran 15 mil los vecinos en esta situación. El subsecretario de Políticas Productivas de La Matanza, Carlos Coma, precisó en declaraciones al portal El1Digital que el Ejecutivo llegó a esa cifra “a partir de los datos que se obtuvieron desde...
Al borde del cierre, Frigorífico General Acha recorta empleos con retiros voluntarios
Actualidad

Al borde del cierre, Frigorífico General Acha recorta empleos con retiros voluntarios

Los dueños del Frigorífico de General Acha habían advertido a los empleados en los últimos días que iban a cerrar si no llegaba una ayuda del Gobierno provincial. Estaban en riesgo 122 puestos de trabajo, que pendían del hilo del salvatate pronvincial Sin embargo la ayuda llegó, a medias, y el recorte se produjo de todas maneras. El ministro de la Producción de La Pampa, Ricardo Moralejo, confirmó ayer que el Banco de La Pampa le autorizó un crédito de 15 millones de pesos al Frigorífico, por lo que no sería necesario bajar la persiana. La empresa, que estaba al borde de cerrar, ahora seguirá funcionando y el dinero será utilizará para capitalizarse. Pero según dijeron los empleados, esos fondos también iran para pagar retiros voluntarios. La empresa había pedido 25 millones. “Se ...
También la Ciudad busca achicar personal con retiros voluntarios
Actualidad

También la Ciudad busca achicar personal con retiros voluntarios

En sintonía con la línea política del Gobierno Nacional, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta firmó junto al ministro de Hacienda, Martín Mura y el jefe de Gabinete, Felipe Miguel un decreto para optimizar la jubilación de los empleados estatales a través de un retiro voluntario. El régimen contempla la percepción de un incentivo no remunerativo durante 5 años del mejor sueldo de quienes se adhieran al plan optativamente. Se podrán adherir aquellas personas que revisten en planta permanente hasta el 31 de diciembre del 2017. Para los hombres rige a partir de los 60 años y para mujeres desde los 55, es decir, 5 años antes del mínimo de edad para jubilarse. Además de agentes que cuenten con los requisitos de edad y años de servicios para obtener el beneficio jubila...
Ford suspendió 300 operarios en Pacheco y avanza en una reducción de personal
Actualidad

Ford suspendió 300 operarios en Pacheco y avanza en una reducción de personal

El panorama económico recesivo que se advierte en diversos sectores golpea también a la industria automotriz, que ya muestra señales preocupantes. La multinacional Ford decidió suspender operarios de su planta de El Talar de Pacheco, donde además ofreció retiros voluntarios. Con la crisis de Brasil y la caída de las ventas a nivel local como telón de fondo, la empresa estadounidense hizo saber a sus empleados a través de un documento interno la decisión de "suspender hasta fin de año al personal excedente a consecuencia del reajuste de capacidad (rebalanceo)". La medida afecta a unos 300 empleados que pasarán a cobrar el 75% de su salario bruto y quedarán fuera de la planta durante lo que queda de 2016. El documento que informa sobre las suspensiones lleva la firma de la gerencia ...
Suspensiones masivas en textiles catamarqueñas
Actualidad

Suspensiones masivas en textiles catamarqueñas

"En Coteca hoy suspendieron a sus trabajadores por 30 días, esta medida se debe a la gran cantidad de producción que tiene y que no se puede vender. La empresa Bernardo Lewin que esta ubicada en la Valle Viejo, tuvo que suspender una semana más a sus operarios. Yersiplast, está a punto de declarar la crisis preventiva y ya se colgaron carteles de retiros voluntarios. Todas estas situaciones son puestos de trabajo que peligran, igualmente ninguna de las empresas señalo la intención de irse de la provincia. Lo que de algún modo es alentador", dijo Narváez. Asimismo, señaló que "desde el gremio se logró que se reconozca casi el 100% del sueldo de los operarios por jornada suspendida. Con esto los operarios no perderán los días de suspensión", sostuvo el gremialista. Finalmente Nar...